Mostrando entradas con la etiqueta pistola semiautomatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pistola semiautomatica. Mostrar todas las entradas

30 de diciembre de 2019

Pistola Norinco Mod. NC-226


 La pistola NC-226 no es otra cosa que una copia del la SIG -226,elegida,en su día, por los EE.UU. como arma oficial de las fuerzas armadas.
Estas pistolas chinas salvo un poco peor acabado superficial comparadas con los modelos originales son reproducciones perfectas de éstas en todos y cada uno de los detalles,magníficamente construidas desde el punto de vista mecánico y con un funcionamiento impecable,todo lo cual hace temblar a más de un fabricante si sus productos no están respaldados por una amplia y estricta patente,pues además de calidad,estas armas chinas tienen un precio que casi se puede calificar de irrisorio,la mitad  aproximadamente del de las originales .
Para empezar la NC-226 viene de fábrica en un modesto estuche de plástico lo cual es más de como llegan a nuestro país algunas de mayor precio,en la mayoría de los casos en una simple caja de cartón.
Su acabado exterior es bastante bueno en todas sus piezas y partes,como demuestra el anonizado de la empuñadura,que esta hecha de aleación ligera a base de aluminio y el pavonado mate de la corredera,construida en acero.El cañón. siguiendo la tradición soviética que mantienen los chinos en sus armas,va cromado interior y exteriormente lo que le da una gran resistencia a la oxidación y corrosión de la humedad ambiente y de los agentes químicos que se producen durante el disparo al tiempo que facilita su limpieza y conservación.
Sus mecanismos,suelen ser un poco más ásperos y duros que los de su compatriota europea de SIG,pero desde luego perféctamente útiles y efectivos, especialmente el desplazamiento de la corredera y el accionamiento del disparador tanto en sencilla como doble acción,Así mismo el mecanismo de desamartillado funciona impecablemente y se le acciona con toda facilidad.
La ergonomía de esta arma,como la de la original de la que no se diferencia en nada,esta bastante lograda al menos hasta donde permiten sus características y diseño.Su manipulación es muy sencilla y casi intuitiva por carecer de seguros manuales (con los que cuenta son internos y automáticos).
La empuñadura,como ya se dijo, es de aleación ligera,de poco peso y dimensiones compactas.
Para facilitar su asimiento cuenta con unas cachas envolventes de material sintético sujetas a ella por dos tornillos.En la superficie exterior figura un picado fino en punta de diamante con el fin de hacerla antideslizante.En la empuñadura van gran parte de los sistemas del arma y todos los mandos de actuación u manipulación de esta.estos últimos están muy bien situados y se accede a ellos para su manipulación con gran facilidad,como es el caso de la retenida de la corredera,muy retrasada,o la del cargador situada a continuación de la parte inferior del guardamonte.
El disparador,para accionarlo en doble acción quizás quede un poco adelantado para quienes tengan las manos un poco pequeñas.La palanca de desarme va incorporada a la empuñadura y no se separará de ella,bastando con girarla un cuarto de vuelta hacia abajo para poder separar del resto del arma el conjunto formado por la corredera,el cañón y el muelle recuperador con su guía.
El sistema de recuperación y automatismo está basado en el de inercia retardada tipo Browning pero modificado para simplificarle.
El cañón carece de fijación para la cadeneta clásica de las pistolas Colt Browning,siendo sustituida por una especie de cuña o rampa en la parte inferior de éste que al resvalar en el travesaño del tope delantero de la corredera le hace bascular para hacer o deshacer  la unión entre ambas partes que es lo que efectúa el retardo a la apertura de la recámara después del disparo.
Tampoco existe manguito separable de ajuste entre los extremos anteriores del cañón y la corredera,siendo sustituido por un aro de acero embutido a presión en la segunda.
El sistema de disparo,igual al de la SIG 226 que en su momento constituyó una gran novedad al añadísele a los accionamientos sencillo y doble combinados una palanca o mando de desamartillado,no en la corredera como hasta entonces era habitual,sino en el lateral de la empuñadura,lo que permite su manipulación de forma más cómoda y segura.Además este sistema posee la particularidad de que,e vez de caer el martillo sobre un bloque que se interpone entre él y la aguja percutora,lo que hace es retener el martillo antes de que complete su recorrido manteniéndole separado de la aguja.
Aunque carece de seguro manual puede portarse con toda seguridad don cartucho en recámara y que cuenta con uno interno automático de bloqueo de aguja,que no le permite incidir sobre el pistón hasta que no se desactiva por una leva conectada al martillo hasta que este nova complétamente hacia atrás,así se evita el disparo fortuito por caída del arma o golpe en el martillo.
El sistema de extracción esta formado por una uña extractora adosada a la corredera y mantenida en tensión por un muelle y su pitón o pieza de empuje.
El sistema de almacenamiento de munición se realiza por medio de cargador separable que organiza los cartuchos en doble hilera.
El sistema de puntería es elemental y sencillo formado por un punto de mira y un alza semi fija insertada en la parte posterior de la corredera a cola de milano,lo que permite desplazarla en banco para realizar correcciones laterales (siempre queda la opción de sustituirla por otra).El sistema se complementa con tres puntos blancos,dos a cada lado de la ranura del alza y e el punto con el fin de facilitar la puntería en condiciones precarias de luminosidad.

Características

Nacionalidad:China
Fabricante:Norinco
Tipo:Semiautomática
Calibre:9mm Parabellum
Longitud total:196 mm.
Longitud cañón:11 mm.
Peso:890 g.
Capacidad cargador:15 cartuchos

9 de noviembre de 2018

Pistola SPS Custom Modificada




Siempre atenta a los requerimientos de los tiradores de IPSC,World Custom,puso en si día en el mercado,unos nuevos modelos para la práctica de la categoría  que por aquel entonces se denominaba "Modificada",.
Dentro de las rígidas estipulaciones,cada fabricante se las tenia que arreglar para dar a sus modelos las mejores prestaciones posibles,dotándolos de una organización mecánica afinada y segura,dentro de la distribución de masas que favorezca el control en disparo rápido.
Partiendo del modelo de su Standard Plus,diseñó un modelo conocido como "Modificado" en el que estaban presentes las mejores características de que puede disponer una pistola de cara a la modalidad de Recorrido de Tiro.
Exprimiendo a fondo las reducidas posibilidades dimensionales impuestas por la "caja calibre",(225x150x48) que determina su admisión en la categoría,se ha logrado un aséptico plano frontal donde confluyen  corredera,cañón,buje y frente de guía del recuperador y armazón.Trasmite el efecto de un corte seco,casi quirúrgico,donde no asoma ni pizca del cañón.Este "retoque de nariz",intensifica el severo aspecto que impone la compactación a que ha sido sometida.
Como consecuencia de ello se consiguió darle la máxima longitud a la corredera y al frente del armazón,obteniendo un alto coeficiente de dominio durante el disparo por efecto de la distribución de masas.La motivación es obvia cuando se mira el lomo de la corredera,ya que la gran "U" elongada,mecanizada en el frente y prevista para recibir el cuerpo del compensador con la pistola cerrada,le resta un buen "bocado",que se traduce en unos cuantos gramos de menos.Como es lógico esto puede afectar al funcionamiento del arma en su ciclo de apertura,requiriendo mayor masa y la utilización de muelles recuperadores más fuertes para contrarrestar el efecto.
Referente al compensador,la firma ha sistematizado la integración de compensadores híbridos,con la diferencia de que su operatividad se cumple totalmente independiéntemente de la acción de la corredera.Esta actúa de receptáculo y guía,formando una solución de continuidad cunado está cerrada,pero no interfiere ni se relaciona con el cañón durante el proceso de disparo.De esta manera el cañón esta cargado al frente con la masa constante que le proporciona el compensador y donde presenta tres taladros de boca atolvada y 4,8 mm. de diámetro.Los dos delanteros están orientados perpendicularmente al eje del ánima del cañón y el tercero,dispuesto por detrás,dirigido oblicuamente hacia el frente.
El disparador.calado,deja visible parte del gusanillo Allen dispuesto para eliminar el recorrido tras el enganche del fiador.
Dentro de lo que se dio en llamar "Serie Modificada",nos encontramos con dos modelos:DC Custom Modificado (armazón corto y corredera estandar) y el DC Custom Modificado propiamente dicho.Ambos modelos comparten algunas características comunes;calibre .40 S&W,capacidad de carga de 15 cartuchos en cargadores bifilares,unas dimensiones de 210x168x37,un ánima con rayado convencional de seis estrías a dextrogiro y un paso de 1 en 380 mm,sistema de cierre tipo Browning-Colt reforzado con cadeneta y apertura por corto retroceso basculante,sistema de disparo de acción simple y martillo a la vista y sistemas de seguridad consistentes en seguro de aleta en el armazón y seguro de empuñadura.
Las variantes las encotramos,en primer lugar en el cañón,mientras el primero tiene una longitud de 117 mm,en el segundo es de 116,un menos.El peso es de 935 g. en el primero por 1.025 en el segundo.La tensión del disparador es de 800 g. con un recorrido de 1,5 mm,por 1.400 g. y un recorrido de 2 mm.
Mientras que el acabado del primero es en cromo duro mate para el armazón,pavón mate con laterales satinados para la corredera y empuñadura en polímero negro,el segundo es de cromo duro mate con satinados en la corredera y y empuñadura en polímero azul.

31 de julio de 2018

Pistola Steyr M9

 


Se trata de una pistola compacta de alta capacidad.Si la analizamos detalladamente nos damos cuenta de que está orienta primordialmete a los profesionales de la seguridad.
Su peso,747 g. vacía y 915 con munición y sus dimensiones,176x136x30,la sitúan como una de las armas más compactas del mercado en su categoría,a pesar de tener un volumen sensiblemente superior a sus homólogas,366 cm. cúbicos que mejora la ergonomía del arma sin perjuicio del tamaño "periférico".
Su utilización ambidiextra solo es factible en el seguro manual ubicado dentro del guardamonte,delante del disparador.El retén del cargador y la palanca de retenida no permiten su utilización ambidiiextra.La manipulación para zurdos de la retenida del cargador es bastante accesible al dedo índice,mientras que la operación con con la retenida de cierre es muy dificultosa.Su empuñadura angulada en 18º tiene un desarrollo ergonómico excepcional,permitiendo su adaptación a las manos de cualquier usuario.
El disparador es de cómoda accesibilidad.El sistema que utiliza es el de aguja pretensada,denominada por el fabricante "reset action system" popularizado por Glock,pero que se ha mejorado con un desplazamiento,aspereza y tensión menores.
A un recorrido inicial  sin presión de 3 mm le siguen otros tres en dos tiempos y una presión de 2,4 Kg. que liberan la aguja percutora.
El sistema de puntería está genialmente integrado en la corredera.Su punto triangular y su alza trapezoidal son una innovación que,en principio,choca a aquellos habituados a los perfiles clásicos.
El punto permite un encare rápido  en el tiro instintivo con atención visual derivada al objetivo.Pero cuando se toman miras,el vértice superior del punto triangular y las luces del alza permiten precisar zonas de impacto más pequeñas o lejanas.Insertados en cola de milano y corregibles lateralmente aprovechan al máximo las dimensiones de la corredera de 158 mm.
El perfil de la corredera es lo más destacado de la misma por su escasa altura de tan solo 27 mm. frente a los 30 y 45 de sus más directas competidoras.
Los seguros automáticos de desconector de disparo y de acerrojamiento incompleto actúan al perder la pretensión la aguja,que no tendrá suficiente fuerza para incidir en el pistón.Además,al bascular el cañón,la superficie de contacto de habrá desalineado con el percutor.también incorpora el sistema de seguridad dentro del gatillo,al estilo Glock,para impedir disparos accidentales por presión parcial  y al margen de los automáticos con que está dotada.
Con respecto a una de sus directas competidoras,la Glock, posee un dispositivo que permite saber si la pistola tiene cartucho en la recámara,y ésto tanto visualmente como por el tacto,al sobresalir un vástago indicador en la parte trasera de la corredera.
El botón de retenida del cargador está ubicado en una posición que impide manipulaciones accidentales,aspecto primordial desde el punto de vista táctico-policial,donde es más importante evitar pérdidas de cargador que efectuar cambios rápidos.
La palanca de retenida de la corredera es accesible al dedo pulgar sin variar el empuñe,lo que implicas dificultades añadidas apara los zurdos,al tener que realizar la presión sobre ella con el dedo índice.
El seguro manual es un añadido adicional no muy necesario por las características del sistema de  disparo,pero la obligatoriedad de esta premisa para poder optar a concursos públicos de dotación de armas reglamentarias,ha hecho prever esta opción al diseñador.

Características: 
-Nacionalidad:Austriaca
-Tipo:Semiautomática
-Sistema:Disparador de tensión constante.
-Empuñadura:Cachas ergonómicas .
-Seguro:De aguja,de disparador,
de cartucho en recámara,de aleta opcional y bloqueo del arma con llave.
-Calibres: 9mm Parab./.40SW.
-Armazón:Polímero.
-Chasis interno:Acero.
-Longitud total: 183mm.
-Longitud del cañón: 102mm.
-Peso: 766gr.
-Capacidad: 14+1

30 de julio de 2017

Pistola Vektor CP1





 Con armazón de polímero,corredera en acero de la mejor calidad y cañón de estriado poligonal en acero inoxidable,fue toda una novedad para su época.La pistola Vektor CP1,fabricada por la firma sudafricana  Land Systems Division "Vektor" de Denel,entre los años 1996 y 2000,fue vendida principalmente en los EE.UU. e Italia,extendiéndose posteriormente a otros muchos paises,entre ellos España.Estaba calibrada para el 9 mm Parabellum y 9x21 IMI.Una variante fue la denominada CP1N calibrada para el .40 S&W.
Si algo cabe destacar en esta pistola,a parte de su diseño aerodinámico,es la ausencia de bordes filosos,el sorprendente y confortable empuñe y sus sistemas de seguridad.Uno de ellos en el gatillo que se acciona automáticamente cuando se presiona el disparador y otro bastante inusual en la parte delantera de guardamonte.Cuando esta presionado hacia adentro el arma esta bloqueada.Cuando con el dedo en el disparador,esta pieza se empuja hacia adelante y aparece una muesca roja,el arma esta lista para hacer fuego.Aunque este tipo de seguridad ya se había empleado en rifles y carabinas,es la primera vez que se monta en un arma corta,aunque no,sin ciertas complicaciones,la principal de ellas que impedía empuñar el arma con ambas manos (tiro táctico),sopena de activar el seguro.
La CP1 emplea un sistema de retroceso de masas retardado por gases muy parecido a la H&K P7, con el cilindro de gases ubicado debajo del cañón. El disparador solamente es de doble acción y la percusión es mediante aguja lanzada. 
Los cargadores son de doble columna.Los de 10 y 12 cartuchos de capacidad quedan al ras de la empuñadura, mientras que el de 13 cartuchos posee una extensión para apoyar el dedo meñique.
Como dato curioso decir que su precio en los EE.UU era de unos 400 $ mientras que en España,su distribuidor la ofertaba por 67.000 Pts (unos 900 $ al cambio de la época)
Tras cuatro años en el mercado,concrétamente en Octubre de 2000,la empresa Demel emitió un comunicado por el que la Vektor CP1 era retirada del mercado debido a problemas con el sistema de seguro interno,lo que podría dar lugar a disparos accidentales,por lo que aconsejaba que el arma no debería ser cargada bajo ninguna circunstancia. 
Aunque para algunos expertos en armas consideraban esta advertencia un poco exagerada,probablemente la verdadera causa era la prevención de algún accidente que pudiera dar lugar a alguna demanda,causa más que justiificada si tenemos como se las gastan los americanos en este sentido.Aunque en Sudáfrica la mayoría de las pistolas fueron reparadas y devueltas a sus propietarios,la incapacidad de hacer los mismo en el mercado extrangero fue la razón por la que la empresa decidió pagar 500 $ a quien devolviera el arma,poniendo así fin a la producción.


Características

Tipo:Pistola semiautomática
País de origen:Sudáfrica
Diseñada:1996
Fabricante:Vektor (Denel (Pty) Ltd), South Africa
Producida:1996-2000
Peso:720 g
Longitud:177 mm
Munición:9 x 19 - 9 x 21 IMI - .40 S&W
Calibre:9 mm - 10 mm
Sistema de disparo:Doble acción,retroceso de masas
Cadencia de tiro.Semiautomática
Alcance efectivo:50 m
Cargador:10, 12 o 13 cartuchos en doble hilera
Miras:Fijas,punto de mira tipo Cuchillo y alza con abertura en "U"
Velocidad máxima:360 m/sg

Pistola Colt Mod. C 5140 calibre .22 LR





Quien mas quien menos todos hemos dado nuestros primeros pasos en el mundo del tiro con un arma del calibre .22.Este cartucho ocupa un lugar preponderante en las fases iniciales de cualquier tirador,despertando ese gustillo que lo va atrapando progresivamente hasta convertirse en una pasión vital.
La firma Colt es una adelantada en este campo;poco después de lanzar al mercado su legendaria Government 1911 surge otro de sus modelos,que a su manera también hara historia,la Colt Woodsman calibre .22 que se mantuvo en producción hasta 1976.
El hueco dejado por la  Woodsman susistió durante largos años,mientras la firma Colt se centraba más en la fabricación de revólveres.Pero como no hay mal que cien años dure,en la feria de IWA de 1994´,por fin,se mostraba el nuevo modelo con el nombre de Colt Cadet,que posteriormente,por razones de registro,quedaría en Colt 22 Mod.C5140.
Nos encontramos ante una pistola semi automática, en calibre 22 LR, con disparador de simple acción ,acerrojado por inercia de masas ( Blow back) y percusión por aguja lanzada. Esta realizada casi toda en acero inoxidable y con la empuñadura de polímero negro. Su terminación es impecable, tiene las dimensiones de un arma de mayor calibre, lo que facilita el uso por personas de manos grandes, cosa que no suelen tener en cuenta los fabricantes de armas en calibre 22. La ergonomía es excelente, dando la sensación de ser mucho más liviana de lo que en principio uno pensaría, con una gran facilidad para encarar las miras, ésto viene dado por la gran inclinación que tiene la empuñadura con respecto al armazón, al estilo de las pistolas de tiro olímpicas.
El cañón es del tipo pesado, impresionando la solidez de su estructura, proporcionando equilibrio al arma y augurando una gran precisión, su longitud es de 4 1/2" (114.3mm) El cerrojo esta bien dimensionado, diría que del tamaño de un arma de grueso calibre, facilitando mucho el agarre en el momento de alimentar el arma. Profundos cortes aseguran una correcta operación del mismo. Las miras son fijas y pavonadas en negro para facilitar la puntería , el alza esta inserta a cola de milano en la corredera y retenida en su lugar por un tornillo Allen de 1/16"(1.59mm) , permitiendo ajustes laterales con herramientas. El punto de mira forma parte de una pieza pavonada que actúa de banda ventilada sobre el cañón, estando unida ésta al cañón por tres tornillos allen de 5/64".(1.98mm)
El seguro es "distinto" a lo que estamos acostumbrados, se trata de un perno pasante, al empujarlo a la derecha se pone en posición de fuego, y al volverlo a empujar a la izquierda queda asegurada el arma. Al mismo tiempo la corredera queda inmovilizada, dando una señal clara de su estado al usuario. Este tipo de seguro no es usual en armas cortas actualmente, se estilan más los de aleta.
Otro importante factor de seguridad es el indicador de aguja percutora montada, la parte posterior de la misma es visible por detrás del cerrojo sólo cuando está montada, con un punto rojo para mejor visualización, y lista para disparar, quedando oculto cuando esta adelantado. Carece de un mecanismo para desamartillarlo, simplemente si queremos dejarlo adelantado, debemos descargar el arma con cuidado y dispararla en vacío.
Sobre el lado izquierdo del armazón presenta la aleta de retén de la corredera, pudiendo activarse manualmente o también en forma automática al acabarse los cartuchos en el cargador, avisando al tirador que debe recargar. Sobre el lado derecho del armazón nos encotramos con el retén del cargador, siendo ésta ubicación muy poco común, aunque debo reconocer que es muy fácil de operar, pues queda al alcance del dedo índice de la mano derecha.
El cerrojo, el cañón y la parte superior del armazón están fabricadas en acero inoxidable, pero la empuñadura es independiente, unida al arma por un largo perno con tuerca allen de 1/8", cubriendo parte del armazón y colaborando en mantener en su lugar al retén de la corredera. Esta realizada en polímero negro de gran calidad en una sola pieza integral , presenta un segrinado muy adecuado para asegurar la mano y cuenta con escudos de la marca en dorado en ambos lados del arma e incluye también el cubre gatillo en la misma estructura.
Tiene una gran inclinación con respecto al armazón, al estilo de la LUGER y otras armas, principalmente deportivas, favoreciendo el tiro instintivo, sobre todo con una sola mano. Otra caracteristica muy particular de su diseño es que permite un buen agarre tanto para los tiradores de mano pequeña como los de grande, y ésto se explica por la forma trapezoidal de la empuñadura, con una parte superior fina, pero con la base bien amplia, por lo que se adapta a todos los usuarios.
El cargador es un diseño típico para calibre 22LR, al igual que la empuñadura muestra una gran inclinación, al estilo de la Luger, con amplias ventanas a ambos lados, las que permiten ver la cantidad de cartuchos restantes.
Cuenta con un botón solidario al elevador de cartuchos que permite retraerlo y facilita el ingreso de nuevos cartuchos sin necesidad de vencer el resorte. Esta construído en acero inoxidable y puede desarmarse parcialmente para su limpieza y lubricación. La capacidad es de 10 cartuchos, lo que es muy tradicional en este tipo de armas.
Esta pistola Colt es un arma pensada para el tiro deportivo informal, el mismo que llena los polígonos los fines de semana. La economía y precisión del calibre 22 LR, el tener pocas restricciones legales y la abundancia de marcas y modelos, lo hacen una opción muy interesante para cualquier tirador. Si bien no llega a ser una pistola olímpica, presenta características propias de un arma de gran precisión con un precio moderado.
El arma viene en un práctico maletín plástico de color azul con el logo de Colt, detalle propio de las grandes marcas, y que sirve para su transporte y almacenamiento. En el interior de esta caja la pistola queda inmovilizada por las formas del plástico y adjunta un cargador de repuesto idéntico al que porta el arma.


Características
 
Designación:Colt 22 Mod.C5140
Origen:U.S.A.
Fabricante:Colt´s Firearms 
Calibre::22 LR
Capacidad:10 cartuchos
Dimensiones:220x120x37
Peso:1.344 g
Longitud cañón:114,3 mm
Anima:rayada,6 estrías,levógiro
Radio entre miras:109,5 mm
Elementos de puntería:Fijos
Sistema de cierre:Por inercia de masas,Blow-back
Sistema de disparo.Acción simple y aguja lanzada

30 de agosto de 2016

Pistola Sig-Sauer Mod. P-226,P-228 y P-229


 Mod.P-226

Suiza no es un país que se distinga precisamente por sus campañas bélicas,a Dios gracias,sin embargo la calidad de sus armas cortas traspasaron fronteras,siendo adoptadas por infinidad de fuerzas de seguridad de diferentes paises.Una buena prueba de ello la tenemos en su pistola SIG P-210,una verdadera joya puesta en servicio en 1948 y dificilmente superable ,incluso hoy en día,por su precisión y mecanizado.Pero como todo en esta vida los tiempos cambian y las nuevas tendencias se abrieron  paso dando lugar a varios modelos o variantes como la P-220,225,226,228 y 229,siendo las tres últimas a las que vamos a hacer referencia.
La P-220 de 1975 fue la pionera de toda la serie:sus cualidades determinaron la adopción,además de por Suiza,por varios cuerpos policiales de Alemania Federal,a los cuales llegó a través de la variante 1-225 en 9 mm Para.,con cargador mono hilera para 8 cartuchos y retén del cargador detrás del disparador.
Con la P-226 se recogieron todos los cambios aplicados en la 225,pero,como no podía ser de otro modo,se la dotó de gran capacidad de carga y a partir de ella los modelos subsiguientes mostraron la silueta rechocha y pareja  con el grosor de la corredera.
La P-226,sin abandonar la producción de las clásicas 220 y 225 pasó a ser la actualización básica en tamaño normal,más apta para el personal uniformado que la porta en fundas exteriores.
Mod. P-228
En el armazón de aleación ligera,que según algunos lleva un porcentaje de titanio,se alojan todas las piezas que dan vida al sistema de disparo,desbloqueo de cerrojo,retén de corredera y desamartillado.el retén de seguro,con botón detrás del disparador,es el único mando que puede revertirse para uso de los zurdos.Las cachas,de polímero picado,recubren por detrás el área interrumpida donde acciona el muelle real y su guía.
El martillo dispone de un espolón muy atenuado de cresta redonda con ranuras.Digamos que se ha alcanzado un tamaño equilibrado entre los de espolón grande,que se enganchaba por todos los lados y los de cabeza redonda tipo Commander,menos accesibles.
El guardamonte ,muy amplio,posee recurva frontal para apoyo al disparar con ambas manos.El fino pero positivo rayado frontal se continúa en el frente de la empuñadura.
Por dentro,en la zona media situada por delante del disparador,el armazón lleva un bloque de acero con la rampa que provoca el desacerrojado y descenso basculante del cañón.Este va sujeto por un grueso pasador que forma parte del sistema de desarme.
La corredera,de chapa estampada contiene el cierre mecanizado en un núcleo de acero postizo y sujeto por pasador "roll" transversal.El bloqueo lo efectúa el mismo prisma rectangular de la zona que reviste la recámara,interponiéndose en la ventana expulsora donde calza ajustadamente.El modulo postizo,que hace de plano de cierre,lleva la aguja percutora,el seguro automático de ésta y el extractor interno,del cual solo se percibe la uña.
No hay ningún manguito frontal para el cañón y la guia del muelle recuperador,hueca,asoma por delante.Este muelle esta construido con acero trenzado,una garantía de seguridad ante la fatiga.Las ranuras de asimiento ocupan toda la altura del sector trasero.Detrás del martillo hay un "buffer" amortiguador que se interpone entre este y la rabera de la empuñadura,detalle funcional,que sin duda prolonga la vida útil de ambos.
Mod.P-229
La P-228 no es más que la compactación de la 226,lo que ha llevado a recortarle la longitud y la altura,quedando con un cañón de 3,86" (98 mm) y trece cartuchos de 9 mm Para. en el cargador.la construcción es idéntica a la 226,aunque en este modelo se ha combinado el armazón negro con el contraste que le da el tratamiento al cromoduro de la corredera ,martillo ,disparador,palanca de mando y tornillos.
El sistema de puntería es "Trijicom" que incorpora guión y alza con tres puntos de Tritiun,visible en la más absoluta oscuridad.
La diferencia más notoria de la saga la marca la P-229.No sabemos a ciencia cierta si los cambios están probocados por ofrecer una corredera más fuerte para el calibre .40 S&W,o si habrán llegado a la conclusión de que por microfusión ahorran operaciones de estampación y mecanizado.lo cierto es que,en este modelo,es un sólido monobloque de acero inoxidable,aparéntemente obtenido por microfusión,con un acabado superlativo donde solo se observan las marcas dejadas por el durómetro.
En este caso no hay postizos y el pasador transversal que antes lo sujetaba,ahora solo retiene la aguja percutora.El extractor es exterior y bien notorio.
El perfil del lomo y los laterales han sufrido pequeños cambios estéticos,también el ranurado para asirla,que ocupa el mismo sitio e inclinación,se ve reducido a la mitad de la altura.

 Características

Origen:Suiza-Alemania
Fabricante:Sig Schweizerische Industrie
Designación:P-226,P-228,P-229
Calibre:9mm Para / 9 mm Para. y .40 S&w
Capacidad de carga:15+1,13+1 y 12+1
Dimensiones:196x139x37 mm -180x136x37 mm- 180x136x37 mm
Peso sin cargador:780 g - 740 g - 820 g.
Largo de cañón:112 mm - 98 mm - 98 mm 
Anima:seis estrías dextrógiro (todas)
Radio entre miras:180 mm - 145 mm - 145 mm
Sistema de puntería:Fijo con puntos blancos
Sistema de cierre:Acerrojado Sist. Browning,con apertura por corto retroceso
Sistema de disparo:Simple y doble acción.

21 de julio de 2016

Pistola Sig Pro SPC-2009




La SPC-2009,es una pistola con vocación de compacta,aunque no tanto como su nombre nos quisiera dar a entender.Si observamos a su predecesora en tamaño normal,bien se podría confundir con ella.En realidad solo pierde 7 mm de longitud  y 10 en altura,con una diferencia en peso casi insignificante.Sin embargo,mantiene la misma capacidad de carga con 15+1 cartuchos en 9x19 mm Para y 12 en .40 S&W y .357 Sig.
Lo curioso,es que aunque podría suponerse que emplea un bastidor de polímero de idénticas dimensiones,cada uno monta el suyo específico,obteniendo la misma proporción de lineas en su relación al frente de la corredera.De resultas,el "morro" siempre aparece igual dándole una falsa sensación de "mellizas",cuando la SPC 2009 es más corta,poco eso sí,pero más corta.

 Apenas existen diferencias entre la SPC (Izquierda) y la SP (derecha)

En lo que respecta a la altura no es más que una impresión óptica causada por la base del cargador.Ambos modelos lo llevan con una prolongación frontal para el descanse del meñique,con mayor eminencia y grosor en la SP y apenas levemente marcado en la SPC.
De origen Suizo-Alemán,fabricada por la empresa "SIG Arms AG" y puesta en el mercado en el año 2009,la SIG SPC,es una pistola semiautomática calibrada para el 9 mm Para,.40 S&W y .357 Sig,con una capacidad de carga de 15 cartuchos en 9 mm Para y 12 en .40 y .357,todos ellos en cargadores de doble hilera.
Con unas dimensiones de 180 mm de largo,134 mm de alto y 35 mm de ancho,su peso sin cargador es de aproximadamente 24,6 oz. unos 700 g.
El cañón,con una longitud de 3,54 " o lo que es lo mismo 90 mm,dispone de un ánima con estriado convencional y seis estrías dextrógiro,con un paso de una en 250 mm.Su radio entre miras es de 143 mm y sus elementos de puntería constan de alza con apertura cuadrangular,guión en poste,ambos semifijos, ya que admiten reglaje lateral y punto blanco en los dos (Two Dot System).
 Como ya dijimos se trata de una pistola semiautomática con acerrojamiento Sig-Sauer,por interposición del block de la recámara y apertura de corto retroceso basculante.Dispone de doble y simple acción con desamartillado y martillo a la vista.
 En cuanto a los sistemas de seguridad,dispone de seguro automático de aguja y escalón intermedio del martillo por rebote.En cuanto a la presión del disparador,es un tanto pesada,4,5 Kg. en DA y 2,3 Kg en SA,con un recorrido de 7 mm y 15 mm en SA y DA respectívamente.
En cuanto a su acabado y presentación,viene con un tratamiento anticorrosivo negro mate  o bitono y se entrega en un estuche-maletín de plástico con manual de instrucciones y cargador auxiliar.
Como características destacables tenemos el armazón de polímero con dorso de empuñadura intercambiable, base del cargador con espolón de apoyo.Extractor interno de inserción inferior y retén de cargador reversible.


AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo