Mostrando entradas con la etiqueta walther. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta walther. Mostrar todas las entradas

6 de febrero de 2010

Pistola Sauer Sohn Mod. 1913



Sauer Sohn Mod.1913 cal. 7,65

Sauer Sohn Mod.1913 cal.6.35
Las armas de pequeño y mediano calibre gozaron de una gran aceptación durante los primeros años del siglo XX,en expecial las calibradas para el 6.35 o bien 7,65 mm Browning (.25 ACP y .32 ACP),llegando en muchos casos a sustituir a las armas reglamentarias durante la Primera Guerra Mundial.Entre las más famosas de este tipo de armas tenemos la Browning 1900 ,la Mauser 1910 ó la Walther nº4 por citar algunas.
Sin embargo como ocurre en muchas ocasiones, esta fana no significa necesariamente la inesistencia de otras muchas de igual e incluso superiores características y prestaciones como es el caso del modelo Sauer & Sohn 1913. fabricada por la firma alemana J. P. Sauer & Sohn .
Tras la conclusion de la Guerra Franco-Prusiana la J. P. Sauer & Sohn ,antes "Spangenberg Sauer" dedicada exclusivamente a la producción de armas deportivas,reajusta sus prioridades centrando su producción en las de uso militar y defensa siguiendo los diseños de su prolífico ingeniero jefe Fritz Zehner.




La pistola Sauer & Sohn Modelo 1913,salio al mercado justo antes de la Primera Guerra Mundial
,fue un arma muy popular entre los oficiales y suboficiales del Ejército alemán,así como entre el personal civil.Con el fin de la guerra,en Noviembre de 1908 su producción fue suspendida,reiniciándose en 1922 y manteniéndose sin interrupción hasta 1935.
Como todas las armas salidas de la factoría Sauer,la 1913 goza de unos estrictos controles de acabado y ajuste,pudiendo optar sus compradores por diversas customizaciones como pudieran ser los cañones fabricados en una aleación de acero especial de la casa Krupp,su acabado niquelado o cachas de goma dura,hueso e incluso marfil.Su simplificado sistema de bloqueo de cierre de corto recorrido así como su sencilla operación de desmomtaje (basta con desenroscar la pieza expoleada de detras de la corredera) hacen de ella un arma fiable cien por cien.El modelo 1913 se ha exportado en cantidades significativas a Inglaterra, Holanda, Estados Unidos, Rusia y Francia.
El 1 de Junio de 1948 el Gobierno de Alemania Oriental bajo la autoridad del la Administración Militar Soviética de hizo cargo de la empresa "JP Sauer & Soh" perdiendo la familia Sauer todos los derechos de propiedad.
La 1913 goza de una gran importancia histórica como superviviente a las dos grandes guerras,siendo usado tanto por las Fuerzas Armadas Alemanas como por la Policía de la República de Weimar. (click para ver video)

Características

Nacionalidad:Alemana

Periodo fabricación:1913- 1935
Tipo:Semiautomática

Calibre: 6,35/7,65 mm Browning (.25/.32 ACP)

Capacidad:8+1 / 7 +1

Longitud: 5,75 " (144 mm)
Peso (sin carga): 21 oz
Longitud cañón: 2.9 " (75 mm)

Rayado: Seis extrias dextrorsum

24 de enero de 2010

Pistola Walther Mod. P 99



La pistola Walther P99,construida a base de polímeros y acero,fue diseñada con el fin de sustituir a los modelos PP y P38 usados por los cuerpos policiales germanos,Su desarrollo se inició en el año 1994, cuando la policía alemana solicitó una renovación drástica para sus armas cortas individuales,siendo asi mismo presentada al mercado internacional en 1997,durante el transcurso del Shot Show de las Vegas.
Walther involucró a un sinfín de ingenieros y diseñadores que demostraron que en comparación con el mercado existente se hacía necesaria un arma de gran potencia de fuego, precisión, robustez, tamaño compacto y bajo peso. Por otro lado, los futuros clientes ya advirtieron que los precios debían estar por debajo de la saga de la renovada P88 Compact. Fruto de todas esas conclusiones Walther decidió trabajar sobre un diseño nuevo e innovador que no solamente aportara una reducción de peso y mejores prestaciones, puesto que en el mercado la firma Glock estaba ya a la cabeza en los modelos a base de polímeros. Así que se decidió trabajar sobre un nuevo sistema de disparo y mejorar la ergonomía del arma a niveles muy altos.
Se contactó con el mejor diseñador de empuñaduras de pistolas del mundo, Morini, que debe su fama a las innumerables empuñaduras de alta competición diseñadas. El resultado fue la excelente empuñadura de la P99, que ofrece un "grip" difícilmente igualable por un modelo de pistola de defensa, así como un conjunto de accesorios para personalizarla a la mano de cada tirador. Su papel en las películas de James Bond "El mañana nunca muere" y "El mundo nunca es suficiente" le han dado una enorme popularidad. En la versión civil el empleo de nuevos materiales ha permitido el ofrecer una excelente pistola de defensa y alta precisión con precios mucho más contenidos que anteriores modelos de esta firma.


Extraordinariamente ergonómica dispone de botones ambidiestros y accesorios para las empuñaduras para poder adaptarse a cualquier tamaño de mano o para adaptarse mejor a su utilización esporádica con guantes. Además se han eliminado al máximo los salientes para facilitar su utilización con fundas o vestimentas especiales. Todo el exterior del arma ha sido tratado especialmente con el recubrimiento llamado "Tenifer" para hacerla soportar las más duras pruebas de manejo y condiciones ambientales extremas.
Está equipada con 4 seguros automáticos, indicador de arma amartillada e indicador de bala en la recámara. Su sistema de disparo no está basado en el clásico martillo debido a que con su sistema "striker-fired" proporciona un menor esfuerzo en el disparo a doble acción.De serie viene con tres lomos intercambiables a elección del usuario y la comodidad de cada uno, y hasta cuatro puntos de mira, este arma viene bien preparada para que cada uno la ergonomice a su mano. De hecho, al tener la palanca de extracción del cargador en la parte trasera del arco guardamonte el arma facilita su utilización tanto para diestros como a zurdos.



El cañón es de tipo basculante, similar al Browning Colt, que hace que bascule hacia abajo la parte de la recámara cuando retrocede la corredera, permitiendo alinear la rampa de acceso a la recámara con el primer cartucho del cargador para una correcta alimentación libre de fallos.
El modelo básico puede emplearse tanto en simple como en doble acción. Es un arma que carece de martillo externo, lo que le confiere una gran ventaja a la hora de velocidad de disparo y facilidad de trasporte oculto. Para observar si el arma se encuentra en simple o doble acción solo hay que observarla por detrás y veremos un agujero donde debería estar el martillo, si allí se encuentra una especie de culote de aguja es que el arma esta en simple acción. Para hacer un “desamartillado” utilizaremos la tecla que se encuentra en la parte superior izquierda de la corredera y que hará bajar de nuevo la aguja percutora dejando el arma en doble acción.
Otras características de interés son sus dimensiones, no estamos ante una pistola precisamente pequeña, pero para el trabajo de protección sigue siendo perfectamente admisible. Mide 180mm de largo por 135mm de alto y 29mm de ancho. Su peso es de 700 gr en vació. Tiene el pequeño inconveniente de que cuando el cargador va perdiendo peso (cuando solo quedan 2 balas o menos) la pistola tiende a cabecear un poco, factor no aplicable a fallos en disparos de menos de 25 metros.

Características

Nacionalidad:Alemana
Tipo:Semiautomática

Sistema.Doble acción

Calibre: 9mm / .40 S&W

Capacidad:9 mm Para 16+1 (EE.UU,Ley Clinton, 10+1) /.40 S&W 12+1
Longitud: 7.09” (180 mm)

Altura:5.31” (135 mm)

Ancho: 1.14” (29mm)

Long. cañón: 4” (102mm)
Extriado:6 dextrorsum
Peso cargador vacio: 24.7 oz. (700g)








1. Front sight 2. Front sight retaining screw 3. Slide 4. Decocker 5. Extractor 6. Extractor pin assembly 7. Extractor spring 8. Rear sight 9. Sight adjustment screw 10. Sight detent assembly 11. Striker spring retainer ( 2 pcs.) 12. Striker spring 13. Striker collet 14. Striker return spring 15. Striker 16. Trigger spring 17. Trigger bar guide 18. Striker safety 19. Barrel 20. Striker assembly retaining plate 21. Recoil spring and guide assembly 22. Barrel cam insert retaining pin 23. Takedown catch finger piece 24. Trigger assembly 25. Slide stop 26. Slide stop/trigger pivot pin 27. Takedown catch pin 28. Takedown catch assembly 29. Barrel cam insert 30. Slide stop spring 31. Fire control assembly pin 32. Fire control assembl 33. Magazine assembly 34. Magazine release spring 35. Magazine release pivot pin 36. Ambidextrous magazine release 37. Backstrap retaining pin 38. Backstrap


22 de noviembre de 2009

Carabina Walther Mod. G22




La Walther G22 es una carabina semiautomática en calibre .22 LR con una culata sintética de moderno diseño tipo “bullpup” ,con el cajón de mecanismos retrasado con respecto a la posición habitual y ubicado en la culata.La culata tiene una longitud total de, solamente 28.4 pulgadas (72 cm) con un cañón de 20 pulgadas (51 cm). Posee una empuñadura tipo pistola altamente ergonómica, un arco de guardamonte recurvado y con un rayado antideslizante, insertos de goma texturada sobre el guardamanos y rieles tipo Picatinny sobre la manija de transporte y bajo la parte delantera de la culata extendido hasta el conjunto del guión frontal.
Las partes visibles de metal, tales como el cañón, el cerrojo y la palanca de montaje del cerrojo, las cabezas de los tornillos de fijación de la acción y los pernos para fijar los porta correa son de acero pavonado.
Esta arma puede concebirse como una compañera de la Walther P22 en .22 Largo Rifle ya que ambas tienen la misma configuración en su empuñadura y sus cargadores son intercambiables. La carabina se produce en versiones para diestros y para zurdos, aunque por el diseño de la culata, la ventana de expulsión no habilita para uso ambidiestro, por lo cual este cambio lo debe hacer un armero autorizado por Walter.La culata, en su parte trasera, incorpora una cantonera de goma de 3/8 pulgadas de espesor.
El largo de culata puede ser ajustado mediante espaciadores, provistos con la carabina, con una variación posible de 1.1 pulgadas (2,8) cm.
El cargador calza en un alojamiento practicando en la parte inferior de la culata, y se libera presionando un botón curvo ubicado dentro del orificio para el pulgar de la culata.


Un rebaje suplementario cerca de la parte inferior de la cantonera ofrece un espacio para albergar un cargador de repuesto. Aparte de una leva ambidiestra, que al ser desplazada hacia adelante coloca el arma en “seguro”, el arma incorpora un desconector de cargador, una traba de disparador accionada mediante una llave y un indicador de “arma montada” visible en la ventana de la palanca de montaje del cerrojo.

Su diseño tipo bullpup hace que el despiece de la carabina, para su limpieza y mantenimiento, sea un poco más complicado comparado con otras carabinas semiautomáticas. Sin embargo para ello sólo se necesitan herramientas convencionales.

.

Características

Fabricante:Carl Walther GmbH Sportwaffen, Postfach 2740, D-59717 Arnsberg,Alemania,
Calibre: .22 Largo Rifle Tipo de Acción: por retroceso de masas, carabina de fuego anular
Cajón de mecanismos: de aleación de aluminio Longitud del cañón: 20 pulgadas
Estriado: ocho estrías, paso 1:16", dextrogiro
Cargador: removible, con cuerpo de acero estampado con capacidad para 10 cartuchos
Miras: poste frontal, entalladura variable trasera; rieles Picatinny sobre la manija de transporte, el conjunto del guión frontal y el guardamanos para la colocación de miras ópticas, de punto rojo y láser.
Disparador: de dos tiempos, con una resistencia de 3 libras, 2 onzas – 1,400 kg-
Longitud total: entre 28.4 pulgadas y 29.5 pulgadas – 72,4 cm y 74,90 cm, respectivamente- Peso: 5 libras., 13 onzas – aprox. 2,600 kg.

Fuente:abcpesca.com/deportiro.com/borchers-sa.com/tirito.es.ar

28 de septiembre de 2009

Subfusil Walther Mod. MPL y MPK



Modelo MP-K

La serie MP (Pistole Maschinen) de subfusiles fabricados por la casa Walther,esta compuesta por dos modelos précticamente iguales en los que la única diferencia importante es la longitud del cañón.El modelo MPL o largo (Lang Pistole Maschinen) y el MPK o corto (Maschinen Pistole Kurz).
Ambas armas fueron desarrolladas durante la década de 1950 y comienzos de 1960, comenzando la producción en serie en 1963. Estos subfusiles Walther fueron probados por varios departamentos de la policía alemana, realizándose algunas ventas a otros paises europeos,sin embargo, la compra más notables fue la hecha por la Armada Mexicana. Las ventas, sin embargo, no fueron suficientes como para justificar una mayor producción, y la fabricación de ambas versiones ceso en 1983.


Modelo MP-L

Tanto el modelo MPL como el MPK son operados por retroceso selectivo de cerrojo abierto.Ambos modelos posen un seguro de aleta ambidiextro que hace tambien las veces de selector de fuego situado en la empuñadura,justo detras del gatillo, y culata plegable hacia la derecha del arma fabricada en alambre de acero.




Características

Nacionalidad:Alemana
Calibre :9x19 mm Luger
Peso en vacío :3,0 kg (MPL) 2,83 kg (MPK)
Longitud :746 / 462 mm (MPL) 659 / 381 mm (MPK)
Longitud del cañón :260 mm (MPL) 173 mm (MPK)
Cadencia de fuego :550 disparos / min (MPL) 550 disparos / min (MPK)
Alcance efectivo :200 m (MPL) 100 m (MPK)
Capacidad del cargador :32 cartuchos (MPL) 32 (MPK)

25 de agosto de 2009

Pistola Walther PPS




La pistola Mod. PPS (Police Pistol Slim) es la sucesora de la legendaria y mítica PPK ;pero con un calibre más potente y lomos de empuñadura ajustables.Esta considerada por sus diseñadores como la pistola con la linea más plana del mercado,casi un cm. más delgada que cualquier compacta de primera linea.

Se trata una pistola semiautomática fabricada en Alemania por la compañía de armamento Walther Arms. Fue lanzada en el 2007, exhibiendo una carcasa ligera de polímero, similar en dimensiones al de la Walther PPK. La versión de 9mm presenta cargadores de 6, 7 y 8 cartuchos, permitiéndole al usuario la adecuación del arma a la dimensión de su mano y necesidades específicas.

A pesar de ser un arma del calibre 9x19 parabellum, (tambien puede disparar el calibre .40 S&W) la pistola PPS es de dimensiones extremadamente finas dentro del clásico diseño Walther.El armazón es de color antracita con efectos metálicos.Existen en la actualidad tres modelos en el mercado; uno en 9 x 19 mm Parabellum con número WAWAP10001FC, otro en .40 S&W con número WAWAP10002FC y el último en 9mm con el grabado lateral de “First Edition” con número WAWAP10003FC.

Sus características la convierten en el arma ideal para portar discretamente.Cabe destacar el diseño del guardamonte,ajustado para poder introducir ambos dedos índices y accionar el gatillo a unísono, consiguiendo así mayor estabilidad lateral, algo de lo que suelen adolecer estas armas tan compactas.




Características:

- Calibre: 9 para./40 S&W.
- Longitud: 161 mm.
- Altura: 112 mm.

- Ancho: 23 mm.
- Peso: 550 grs.
- Distancia entre miras: 137 mm.
- Peso del disparador :2.700 g.

- Lomos de empuñadura: Intercambiables.
- Bloqueador del arma: Se puede bloquear el arma simplemente quitando el lomo de la empuñadura.

- Indicador visual de aguja armada.

- Percepción visual de bala en recámara.

- Rail picatinny para laser y/o linterna.
- Posibilidad de tres cargadores (6,7 y 8 tiros); vienen con dos cargadores de serie y es de color negro antracita.
- Palanca de retenida del cargador ambidiestra.

28 de julio de 2009

Pistola Bersa Thunder cal. 9 mm. corto (.380 Auto)


La Thunder 380 es una pequeña pistola semiautomática calibre 9mm corto, (380 Auto) introducida al mercado a finales de la década de 1990 por la empresa fabricante de armas argentina Bersa S.A.
La Thunder 380 es una pistola muy popular entre usuarios civiles. Esta popularidad se debe a las leyes sobre tenencia y empleo de armas en varios países sudamericanos, donde la Thunder 380 es muy apreciada y su calibre 9mm corto es frecuentemente el más potente cartucho permitido a los civiles. Sin embargo, algunas Fuerzas Armadas y agencias policiales han incluido a la Thunder 380 en sus arsenales, como la Fuerza Aérea del Ecuador.
La Thunder 380 tiene un cierto parecido con la Walther PPK, pero su precio es casi la mitad del de la pistola alemana.
La Thunder 380 tiene un ligero armazón de aleación de aluminio que reduce su peso y facilta su transporte, pero tiene suficiente masa para controlar su retroceso. Al tener un cañón fijo y ser accionada por retroceso, su precisión aumenta, lo cual es confirmado por la gran mayoría de usuarios de esta pistola. La alineación de la recámara con el primer cartucho del cargador le otorga un fiable ciclo de disparo y recarga. El armazón tiene un largo resalte sobre las cachas, que protege al pulgar del tirador de ser herido por el martillo o la corredera.


Esta pistola tiene una amplia variedad de mecanismos de seguridad: un seguro manual en la corredera que bloquea el martillo, un desconector que evita el disparo si el cargador no está insertado, un gatillo de doble acción, percutor inercial e incluso un seguro de gatillo activado con llave (en algunos modelos).Algunos modelos también tienen un percutor con seguro automático.

Una pistola similar es vendida por el fabricante de armas Firestom SGS de New Jersey, la cual es ensamblada con piezas fabricadas por Bersa y publicitada como la "Firestorm 380". Una variante todavía más ligera de la Thunder 380 llamada CC (Concealed Carry; porte oculto, en inglés), ha sido introducida por Bersa en los Estados Unidos.


Características

Nacionalidad:Argentina

Fábrica:Bersa S.A.

Fecha fabr.:1995

Tipo de pistola: semiautomática
Calibre: 9 mm. corto,9x17 (380 Auto)
Peso :560 g. descargada
Longitud :168 mm.
Longitud del cañón :90 mm.

Sistema de disparo:Recarga accionada por retroceso
Cargador: monohilera extraíble recto, de 7, 9 o 10 cartuchos.







14 de julio de 2009

Pistola Walther nº 4 (1910)




El estallido de la Primera Guerra Mundial,hizo necesario que el ejército dispusiese de un arma adecuada,por lo que la firma Walter decidió sacar al mercado su Modelo nº4,adaptado para el calibre 7,65 (.32 ACP),el cual no deja de ser una variante del anterior modelo nº3,con un cañón mayor y una capacidad de carga sensiblemente superior.
El ejército aleman,en el año 1915,encargó 250.000 pistolas de este modelo.
¿Que les indujo a elegir un arma del calibre .32 frente a la potente Luger Po8,calibre 9 mm parabellum? Parece ser que la Luger,potente y precisa al mismo tiempo,no se adaptaba a la dificil guerra de trincheras debido a su complejo mecanismo y mantenimiento, que la hacía muy bulnerable a la suciedad.Sin embargo la Walther,aunque menos potente ,era igualmente fiable y su mantenimiento sencillo,ganándose rapidamente la confianza de quienes la utilizaban.Gracias a ésto, la firma Walther se convirtió en el mayor fabricante de Alemania,siendo una de las primeras empresas a la que se le autorizó reanudar la producción después de la guerra.
El nº4,es un modelo de doble acción con martillo oculto,uña externa de extracción en la parte izquierda,cañón recubierto para guiar la corredera y seguro de aleta,en la parte izquierda de la corredra, para bloqueo del martillo.En su contra se puede decir que tiene el disparador bastante duro,tiene bastante retroceso y la corredera no se queda atrás después del último disparo.No obstante es una arma de una gran sencillez, fiabilidad, exactitud y calidad de fabricación.
De este modelo se fabricaron algunas variantes,incluso después de acabada la guerra,que no tienen mayor importancia ya que se limitaban a detalles concretos como el número de estrias de la corredera o elementos de mira.



Características
Fecha de fabricación: 1910-1928
Calibre: 7,65 mm (.32 ACP)
Sistema: Accionamiento por tetroceso
Mecanismo :De doble acción
Peso vacío: 18,9 oz (535g)
Longitud:5,91 "(150mm)
Altura : 4,17 "(106mm)
Ancho 1.02 "(26mm)
Longitud cañón: 3,46 "(88mm)
Estrias: 4 dextrorsum
Capacidad : 8 cartuchos
Material :Acero con pabón azulado
Cachas:Caucho duro




AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo