Mostrando entradas con la etiqueta sig. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sig. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2017

Rifle SHR 970


El rifle SHR 970 cuyas letras que lo definen son las iniciales de las palabras inglesas Swiis Hunting Rifle (Rifle Suizo de Caza) es el resultado de la cooperación de tres empresas,cada una de las cuales ya representa por si misma una garantía del buen hacer,dos suizas,la Hammerli y la SIG y una alemana,la Sauer.El resultado no puede ser menos que prometedor y singular en ciertos aspectos por lo menos.
Nada mas posar la vista en el SHR 970 se reconoce en él sin la más mínima sombra de duda a un arma europea;su porte,estilo y forma así lo denuncian.
Por otra parte,su acabado presenta esa sobriedad señorial de quien no tiene que demostrar nada a nadie porque es lo que es y queda bien de manifiesto;sobriedad porque no tiene detalles exagerados para impresionar a los ingenuos,distinción que le da una cuidadosa fabricación y acabado que hacen de él algo bien construido hasta en sus más mínimos detalles.
No obstante,en el diseño de este rifle no se ha desdeñado incorporarle características modernas ya vistas en otros,porque una cosa es copiar descaradamente aprovechándose del ingenio y la iniciativa de los demás y otro muy distinta tomar principios generales que resultan faborables en algún sentido,si no el progreso no existiría y la tecnología se estancaría.
En cuanto a las innovaciones es de destacar en este rifle la acción y el cerrojo que se basan el la idea original inventada por Roy Weatherby de hacer la primera bastante "cerrada",es decir con una ventana de expulsión algo estrecha para darle rigidez  y,por tanto,precisión potencia y el segundo con el cuerpo sensiblemente del mismo diámetro que los tetones de enganche de su cabeza de manera que entre ajustadamente en la primera y que su deslizamiento en ella sea exacto y con la holgura imprescindible para un movimiento estricto y calculado.
Asimismo,toma de este ingenioso diseñador norteamericano el que los tetones,o grupos de ellos si son múltiples,sean tres en vez de dos para conseguir que el giro que hay que dar a la palanca de accionamiento sólo tenga cincuenta y seis grados en vez de los noventa clásicos de los Mauser y familia.
la culata o caja de este rifle pone a las claras su origen centroeuropeo en cuanto a la conformación se refiere.
Esta hecha de madera de nogal de buena calidad con empuñadura de pistola muy marcada y asimétrica engrosada o abultada en su lado derecho para que rellene el hueco de la palma de la mano.
La acción de este rifle,como ya se ha dicho,es bastante cerrada para que tenga rigidez y en ella se desliza el cerrojo cuyo cuerpo tiene una ancha y profunda estría que sirve para guiarlo y para que,al final de su carrera hacia atrás,evite el sobre giro de éste.La palanca de accionamiento del cerrojo esta doblada en codo y tiene una bola que posee una forma un tanto peculiar pues va seccionada casi por su mitad exterior dejando un plano mientras que la parte interior conserva su esfericidad.
El cerrojo tiene la cabeza intercambiable para poder adaptarlo a los diferentes tamaños de los culotes de los cartuchos.
El mecanismo de disparo esta contenido en un casete o caja que se adosa a la parte inferior de la acción.Unido a éste,y perteneciendo al mismo subconjunto,va el mando del seguro manual de tres posiciones,la de activación que inmoviliza o bloque el disparador y cerrojo,la de desactivación que deja libre a ambos,y la intermedia que impide el disparo pero que permite accionar el cerrojo con toda seguridad para vaciar la recámara.
Además existe un seguro pasivo o indicador que es una lengüeta de color rojo que indica que el percutor esta montado haya o no cartucho en la recámara.
El sistema de almacenamiento de munición es mediante un depósito o cargador de caja separable que organiza los cartuchos en doble columna como el Mauser 98.
El sistema de puntería propia de este arma está constituido por una mira trasera muy adelantada,para dejar espacio suficiente al visor,con corrección  lateral y un punto sobre una rampa con corrección en altura.
También hay que señalar que existen dos longitudes de cañón,los de 56 cm. para los cartuchos estandar y los de 61 para los de tipo magnum.

Características

Clase:Rifle de accionamiento manual por cerrojo
Marca.SAN (Swiss Arms Neuhausen)
Modelo:SHR 970
Fabricante.Hammerly,SIG y Sauer
Longitud:1.065 mm
Longitud del cañón:560 mm
Peso:3,350 Kg.
Capacidad cargador:Variable según cartucho
Cartucho:.30-06 Sprg

7 de mayo de 2009

Pistola SIG Mod. P 210



Sig P210 Mod.1

Sig P210 Mod.2



Sig P210 Mod.5


La pistola semi automática SIG P210 fue diseñada por Charles Petter Gabriel en 1947 y fabricada en Neuhausen am Rheinfall ( Cantón de Schaffhausen,Suiza) por Swiss Arms AG , anteriormente Armas SIG AG y distribuida en los EE.UU. por la SIGARMS,como resultado de los ensayos para una nueva pistola militar, que se realizaron entre 1943 y 1947. SIG basó sus pistolas sobre las patentes de Charles Petter, compradas a Francia durante finales de los años 1930. Las primeras pistolas SIG muestran la clara influencia de los diseños de Petter, copiados de su modelo francés Mle.1935.
Curiosamente, el ejército suizo encontró gruesas las empuñaduras con cargador de doble hilera, considerándolas menos precisas por su incómodo agarre, de modo que finalmente sólo las de cargador mono-hilera compitieron en la última etapa. En la selección final entre las W + F 47 y SIG SP 47 / 8 ésta último ganó el concurso y en 1949 fue adoptado oficialmente como Selbstladepistole SP/49 (o en su nombre mas corto Pistola 49).
También conocidas como "Neuhausen" (por la ciudad donde se hicieron las pistolas), la SP 47 / 8 (antes de la aprobación de la marca P210 en 1957) ganó rápidamente la distinción de ser la más precisa y más cara pistola militar de la historia. También adoptada por el ejército de Dinamarca, así como por la policía de fronteras de Alemania Occidental (BSG - Bundesgrentzschutz) y algunas unidades de la policía suiza, estas pistolas se convirtieron más tarde tras una serie de modificaciones en deportivas, con muy buenos resultados.

La P210 es una SIG de corto retroceso y construcción en acero. Es este arma algo inusual ,en el sentido de que dispone los carriles para la corredera interiores, es decir, que los carriles son fabricados en el interior de la estructura. La mayoría de las piezas mecanizadas son forjadas de acero sólido y luego pulidas a mano. Esto se traduce en una mayor durabilidad y precisión, pero también aumenta el coste de fabricación. El sistema de cierre es de tipo Browning; el cañón encaja en el armazón con dos "lugs" que se ajustan a los rebajes de la parte inferior.


El disparador es de simple acción, con un martillo externo montado en un armazón de seguridad.
El liberador del cargador se encuentra en la base de la empuñadura (excepto para la producción de los últimos P210-8 para el mercado de EE.UU., que tienen un botón de liberación en la base del guardamonte).Se comercializó con dos lungitudes de cañón (calibre 9 mm Para),5 y 6 pulgadas.
Con el tiempo, se han producido varias modificaciones del diseño básico P210, que se distingue por dígitos después del guión, es decir, la P210-2, P210-4, P210-5 etc. Si bien se hicieron sólo en calibre 9 mm, en pistolas comerciales también estaban disponibles en el 7.65x21 Luger / Parabellum, así como en 5.6mm rimfire / .22 LR.
Con el tiempo la P210 fue sustituida por la SIG P220 ,no obstante sigue siendo un arma muy valorada dentro de el mundo del tiro deportivo y considerada como una inversión para algunos coleccionistas.A menudo alcanzan los 2.900 $ en los EE.UU.En Europa varía desde los 1.800 € en Suiza a los 2.500 en España ó incluso más (precios aproximados). (click para ver video)



Las versiones básicas de P210 son las siguientes:

· P210-1 – versión comercial con acabado pulido
· P210-2 – como el SP/49; acabado mate
· P210-3 – versión de la policía suiza, acabado pulido
· P210-4 – versión hecha específicamente para la policía de fronteras alemana (de 5000, en la mayoría de 9mm y unos pocos en la formación de .22 LR)
· P210-5 – modelo deportivo comercial con mira ajustable, en estándar o cañón ampliado a 150mm
· P210-6 – modelo deportivo comercial con mira ajustable; difiere de la P210-2 en un mejor acabado y un mayor precio.
· P210-7 – versión en calibre .22 LR
· P210-8 - versión "América"

(Cilck/Fotos de todos lo modelos de la "Sig P 210")

Caracteristicas

Nacionalidad:Suiza
Tipo:Semiautomática
Accion: Simple

Calibres: : 9x19mm Luger/Parabellum, 7.65x19mm Parabellum, .22LR (Todos intercambiables)
Peso descargado: 900 g
Longitud: 215 mm
Longitud de cañón: 5 y 6 pulgadas (segun modelo)
Capacidad:8 cartuchos
Alza:Regulable



Fuente:nitro-armasdefuego
Imagenes:http://www.littlegun.be/

21 de marzo de 2009

Pistola Sig-Sauer P228




La SIG P228 es una pistola semi-automática,fabricada por la empresa suizo-alemana SIG-Sauer (Schweizerische Industrie Gesellschaft y J. P. Sauer & Sohn). Es la versión compacta de la pistola SIG P226.
Fue creada en el año
2000 en reemplazo de la SIG P225 y se destaca por su potencia, velocidad, ligereza, así como fácil y discreto transporte. En la actualidad, esta pistola es usada por el Servicio Secreto de los Estados Unidos y por diversas agencias internacionales. Entre otros, esta arma se utiliza como arma secundaria de los comandos: SWAT GEO ,Brigada Especial Operativa Halcón, SAS, Equipo Especial de Asalto
En los EE.UU. ha sido declarada reglamentaria como M10.Es funcionalmente un arma de servicio, tanto para funda exterior como interior, o para defensa personal, con una capacidad para 13 cartuchos del calibre 9x19 mm OTAN o Parabellum (conocido en EE.UU. como 9 Luger). Su sistema de acerrojamiento es Petter-SIG y está construida en acero, a excepción de su armazón que es de aleación ligera galvanizado en negro. El cañón mide 98 mm de largo; su disparador en DA oscila de 37 a 50 N (de 3,7 a 5 Kg), mientras que el de SA oscila ente los 20 a 25 N (de 2 a 2,5 Kg). Para finalizar, indicar que sus dimensiones son de 180 x 136 x 37 mm, con un peso de 825 g (1).



Una de las carectísticas de esta arma es su gran precisión , lo que se explica por el ajuste de sus cotas dimensiónales y el peso del disparador, más propio de un arma de concurso. Otra de sus características,es su singular empuñe; lo que revierte en un control perfecto durante las secuencias de disparo realizadas con ella,al igual de lo que fácil que resulta retomar las miras tras el retroceso provocado al dispar con ella,aventajando con ello a la P226.(click para ver video)

Características

Tipo Pistola :semiautomática
País de origen :Suiza - Alemania
Diseñador :SIG Sauer
Peso :590 g.

Longitud :134 mm
Longitud del cañón :114 mm
Ancho:35 mm
Altura :179
Calibre :40S&W .357 SIG

Sistema de disparo :recarga accionada por retroceso
Velocidad: 360 m/s
Alcance efectivo : 50 m
Cargador 15 balas (12 las versiones .40 S&W)


7 de enero de 2009

Pistola Hammerli



Moderna pistola Hammerli cal. 22 LR para tiro deportivo


La fábrica Hammerli fue una de las pioneras en la fabricación de armas de precisión. Su fábrica estaba a unos 60 kilómetros de Zurich en la localidad suiza de Lenzburg y posee un excelente renombre dentro del gremio debido a la gran calidad de sus armas.
Fue fundada por el maestro armero Jojann Ulrich Hímmerli y sus hijos continuaron con la gestión iniciada por su progenitor cuando éste falleció. Actualmente esta marca se la conoce como una de las mejores del mundo en materia de precisión. Uno de los récords más renombrados de la historia se consiguió con una pistola Hammerli en la modalidad de pistola libre por el tirador ruso G. Kossich en las Olimpiadas de México de 1968, donde logró hacer 572 puntos de 600 posibles sobre un disco negro de 5 cm. de diámetro colocado a una distancia de 50 metros.
Durante ambas guerras mundiales Suiza se declaró estado neutral, pero su nunca bien ponderada doble moralidad hizo que se paralizara la producción de armas de competición para dedicarse de lleno a la fabricación de armas de guerra destinadas a los paí­ses beligerantes.
En 1971, la firma suiza S.I.G., Schweizerische Industrie Gesellschaft, que a mediados del siglo XIX se dedicaba exclusivamente a la fabricación de vagones de ferrocarril, adquirió la mayorí­a de las acciones de la Hammerli, manteniendo la tradición armera destinada al tiro de alta competición. En 1975, se asoció con la Sauer und Sohn, situada en la ciudad de Eckernfër al norte de Alemania y muy cerca de su frontera con Dinamarca. Esta sociedad se vio afectada por las fuertes restricciones que impusieron las leyes suizas en materia de exportación de armas , problema que solucionaron encargándose la Sauer de su producción y distribución, limitándose la S.I.G. sólo al diseño e investigación.
Cuando comenzó su comercialización, a finales del siglo XIX, ya era un arma cara destinada a tiradores adinerados, pues Hammerli siempre utilizó materiales de primera calidad y sus armas estaban elaboradas de manera completamente artesanal. Para hacernos una idea, en los catálogos del armero Eduardo Schilling de Barcelona pertenecientes a finales de siglo XIX, podemos ver una pistola Hammerli de iguales caracterí­sticas que la de la foto superior a un precio de 60 pesetas, importante cantidad para entonces, sobre todo si pensamos que en el mismo catálogo un revólver tipo Euskaro de 5 tiros costaba 17 pesetas.
Características
Fabricante:Hammerli
Origen: Lenzburg o Berna (Suiza)
Fecha fab.: 1898
Sistema: fuego central
Lg. total: 320 mm
Calibre :22
Empuñadura: Madera
Anima:Estriada

Fuentes:J.M. Firearma Colletion

3 de enero de 2009

Pistola SAUER Mod.38H



La empresa J.P.Sauer&Sohn es antigua y tiene fama de producir armás de gran calidad.En un principio se dedicó a la fabricación de escopetas y fusiles deportivos;pero empezó a fabricar pistolas semi-automáticas en 1913,continuando con ello hasta después de la Segunda Guerra Mundial,en que se pasó a los revólveres.El arma de la foto es una de las mejores armas de Sauer.Salio al mercado en 1938 y de haí la numeración del modelo;pero con el comienzo de la guerra se restingió su uso a las fuerzas armadas y por razones desconocidas su fabricación no se reemprendió al finalizar ésta.
Funciona por sistema de retroceso directo,teniendo el cañón fijo y una corredera con el cierre dentro de ella.EL martillo es interior,(martillo y percutor en aleman es "Hahn",y de haí la H de la designación del modelo).
El primer cartucho se carga normalmente, por acción manual sobre la corredera,con lo que también se monta el martillo;pero luego existen varias opciones.Si se quiere el martillo puede bajarse apretando el disparador y aguantando con el pulgar la palanca situada detrás de él para que la bajada sea lenta.Para disparar el arma después de ésto,puede montarse el martillo bajndo la palanca con el pulgar o tirar del disparador usando el macanismo de doble acción.
A partir de la Segunda Guerra Mundial el nombre de Sauer era más conocido conjuntamente con el de Schweizerische Industriegesellschaft (SIG).
Las exportaciones de SIG están estríctamente limitadas por el Gobierno Suizo,por lo que sus diseños son fabricados y exportados por Sauer en Alemania.
Sauer,por su cuenta,produce una gama de diferentes copias de revolveres Colt para el mercado norteamericano

Características

Nacionalidad:Alemana
Longitud:171 mm.
Peso:o,71 kg.
Cañón:83 mm.
Calibre: 7.65 mm.
Rayado:4 r.,dextrorsum
Capacidad:8 cartuchos
Vel. inicial:2274 m/seg.
Alza:Fija


AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo