Mostrando entradas con la etiqueta colt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colt. Mostrar todas las entradas

27 de agosto de 2009

Pistola Hafdasa (Ballester Molina)


Calibre .45
El nombre de esta pistola procede de las iniciales de la empresa argentina que la produjo:Hispano Argentina Fábrica de Automóviles S.A. de Buenos Aires.Comenzó la fabricación de pistolas semiautomáticas de tipo Colt para el Gobierno de la Nación en la década de 1930.
La Ballester Molina (Hafdasa) fue originariamente llamada Ballester-Rigaud (entre 1938-1940 aproximadamente) . Esta pistola fue diseñada como una alternativa ,menos costosa, para la Policía y las Fuerzas Armadas Argentinas respecto al Sistema Colt Modelo 1927,copia de la Colt M1911A1 producida bajo licencia  y supervisión de los  ingenieros de la firma Colt. La producción de la Ballester-Molina comenzó en 1938 y cesó en 1953.
A primera vista podría ser tomada por un Colt;pero la ausencia de seguro de empuñadura y el hecho de que el punto de agarre de la corredera tenga sus estrias de tres en tres en lugar de tenerlas igualmente espaciadas,no deja lugar a dudas.
Sin embargo mecánicamente si que es idéntica a la Colt.Goza de una buena calidad y se fabricó en grandes cantidades:es muy usada por el Ejército Argentino y la Policía:incluso se llegó a exportar a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.La pistola semiautomática calibre .45 (11,25 mm) Ballester Molina, es un arma de funcionamiento infalible que respondia a las exigencias de la época.
Los materiales con que se ha construida, son de primera calidad, lográndose el alto poder de contención de las de su calibre, con menor peso y tamaño, sin detrimento de sus cualidades balísticas.
El cargador tiene una capacidad de 7 cartuchos mas uno en recamara, perteneciendo al tipo de las que basadas en el principio de la mayor dificultad en vencer la inercia de una mayor masa que la del proyectil y funcionando por la acción directa de los gases sobre el culote del cartucho, tienen cañón móvil que acompaña primeramente a la corredera en su retroceso, para zafar de ella basculando, en cuanto el proyectil sale por la boca de fuego.
No se abre la recamara ni se extrae la vaina hasta ese instante, impidiendo el proyectil con su empuje al avanzar, forzado en la rayas, por el interior del cañón, que este y la corredera, unidas en dicho momento, retrocedan hasta que abandona el arma con lo que, aparte de conseguirse un máximo de seguridad para el tirador, se aprovecha toda la fuerza expansiva de los gases de la pólvora para impulsar al proyectil y la posición inclinada del cañón, en ese instante de carga, para facilitar la entrada de nuevo en la recamara.

Calibre .22
Sobre el costado izquierdo de la armadura lleva la inscripción:

"PISTOLA AUTOMÁTICA CAL.45" FABRICADA POR HAFDASA,PATENTES INTERNACIONALES "BALLESTER MOLINA",INDUSTRIA ARGENTINA

Características de la pistola

Calibre entre campos: 11,25 mm (.443)
Calibre entre fondos: 11,43 mm (.45)
Largo total: 212,00 mm
Alto total: 137,00 mm
Grueso de la empuñadura: 32,00 mm
Largo del cañón: 127,80 mm
Largo de la parte estriada: 105,00 mm
Numero de estrías: 6
Profundidad de estrías: 0,10 mm
Ancho de las estrías: 3,87 mm
Paso del estriado: 406,40 mm
Sentido del estriado: derecha a izquierda
Inclinación del estriado: 5º
Largo de la línea de mira: 159,00 mm
Peso de la pistola: 1060,00 grs
Peso del cargador: 70,00 grs

Características del cartucho


Longitud del cartucho: 32 grs
Peso del cartucho: 21 grs
Peso de la munición (núcleo de plomo, envuelta de acero Cupro niquelado, de la época) 14,80 grs
Alto total:0, 39 grs
Velocidad inicial: 245,00 mts/seg
Fuerza viva en la boca: 45,00 Kgm
Penetración en la madera de pino a 25 mts.(no especifica esp.): 16,00 cm.
Velocidad de fuego:5 disparos por segundo.






21 de agosto de 2009

Revólver para indecisos


Revólver para "suicidas indecisos"(en el título del "post" se suprimió lo de "suicidas" por considerarlo de "mal gusto")

Siempre que me encuentro con esta foto,navegando por internet,no puedo por menos que permancer un rato observándola e intentar reconstruir,aunque solo sea de forma imaginaria su posible historia, si es que alguna vez la tuvo.Preguntas como ¿ ...... existió alguna vez esta arma en ralidad,......cual era su finalidad,........que tipo de motivaciones impulsaron a su diseñador a embarcarse en tal aventura,........se trata acaso, solo de un foto-montaje .....? me vienen a la mente.
Aun a sabiendas de que quizás nunca encontrase la respuesta a mis preguntas,decidí buscar cualquier tipo de información que arrojara una poco de luz sobre el tema.Los resultados fueron decepcionantes,tal parece que su diseñador,el autor de la foto o quien quiera que la colgase de la red nunca hubiesen existido.Como me temía las consultas en los textos y diferentes libros ,fueron igualmente desalentadoras. Todo lo que encontre,a parte de gracioso en algunos casos,no aportaba nada que pudiera arrojar un poco de luz.
Decían algunos no sin cierto sentido del humor,aunque un poco macabro, que se trataba de una pistola para "suicidas"," indecisos" añadiría yo.Otros no menos ocurrentes,que estaba diseñada para que el conductor de un vehículo pudiera hacer fuego contra sus perseguidores sin apartar la vista de la carretera.
Por su parte, MILITARIA.ES nos dicen que esta foto debe de tratarse de un montaje: " el tambor no corresponde con la época del arma y no parece posible montar el muelle real del martillo que generalmente corre por dentro de la empuñadura".( ........ en que poco estiman la pericia de un buen maestro armero).


Culata y parte del armazón de un "Rast-Gasser"

No conforme con todo esto,y dejando correr la imaginación,decidi crear mi propia teoria.
En principio y a no ser de que su autor sea un excepcional técnico en la materia,descarto el que se trate de un foto-montaje,pués una vez aumentada la resolucion de la imagen a 20.000 px. no se muestra ninguna "fractura" ni discontinuidad en los mismos.Por otro lado, ¿que individuo con estos conocimientos técnicos iba a dedicar horas y horas de trabajo en trucar una foto para luego colgarla sin más en la "red", sin que ni siquieramente esté respaldada por un "copirigth"?
Mi teoría,o al menos ese sería mi deseo,es que esta arma sí existió, ¿ que no se fabricó en serie ? por supuesto;pero que muy bién pudiera tratarse de un modelo único, del "patito feo", de algun armero innovador y ávido de nuevas sensaciones y por supuesto dotado de un cierto sentido del humor.

Cilindro de un Smith&Wesoon 1935

En cuanto a su construcción,tengo que dar en parte la razon a Miliraria.Las diferentes piezas no guardan una relacción entre sí.Mientras la culata,guardamonte ,percutor y disparador,parecen pertenecer a un revólver "Rast-Grasser" (1870),el tambor presenta todos los indicios de corresponer a un cilindro Smith&Wesson o "Colt" con 5 recámaras (de menos tamaño);éste,posiblemente no bascularía hacia ningun lado,ya que al tratarse de un "marco abierto",para su carga ,lo más probable es que hubiese que desmontarle,mediante algun mecanisno que lo liberase del eje. En cuanto al cañón pudiera corresponder a cualquier modelo,siempre y cuando respetase el calibre del cilindro;Pero, me pregunto,¿no pudiera haber ocurrido que el armero en cuestión escogiese estas piezas deliberadamente,por adaptarse mejor a sus necesidades?
En cuanto al tema del resorte del disparador,¿que problema supondria para un , medianamente buen armero,máxime,despues de que se hubiese conseguido fabricar pistolas calibre .22 en el interior de una candado o de un relog de bolsillo,por poner un ejemplo ? ¿tanto trabajo le habría de costar el colocarlo en el interior de la culata de un "Grasser" con unas dimensiones mucho mayores,aunque solo fuese para un mecanismo de "simple acción"?

En fin y para teminar,como os decía al principio,ésto no deja de ser una simple teoría,fruto de mi calenturienta imaginación,que por otro lado me gustaría fuese cierta.
"Ser o ser,ese es el gran dilema"



"SOLUCION AL ENIGMA"
(añadido el 24/08/09)
Todo mi gozo en un pozo,efectivamente la foto en cuestión tiene todos los visos de ser una foto trucada,(que no de un montaje *). No tengo más remedio que darle la razón a "Militaria",aunque no en su totalidad,ya que parece ser que todas las piezas que lo componen son de la misma época y pertenecen al mismo modelo.Sigo manteniendo que se trata de un Grasser 1870,aunque no he podido determinar el año de fabricación (probablemente entre 1900 y 1910) ,en el que por "razones técnicas" o simplemente para no complicarse la vida,el autor decidió suprimir el mecanismo de extracción junto con la varilla.
Como no terminaba de estar de acuerdo con mi "magnífica,imaginativa y al mismo tiempo absurda" teoría,y en cuanto a las sombras de la foto no me peracian las correctas,pense que si hacia la operación inversa de la hecha por el autor del original,podría saber si se trataba de un sola arma o por el contrario del conjunto de distintas piezas,así que no corto ni perezoso,me puse manos a la obra.
Con la ayuda de un progarma de diseño fotográfico,dividi la imagen en dos,a una de ellas,en este caso la del cañón,le aplique el "efecto espejo",con lo que cambie su orientación y la hice coincidir con la imagen de la culata,"eureka",encajaban perféctamente.Seguidamente unos retoques al "pilxeado" (reconozco que unos pocos más no le hubisen sobrado) y el resultado la nueva imagen,aunque más bien deberia decir la original.

La verdad,siento mucho que mi teoría no fuese lo suficientemente válida;pero al memos creo haber dado con la verdadera historia de esta arma.En lo que a mi respecta me quedo más tranquilo,me lo he pasado estupéndamente y espero que vosotros también,aunque solo fuese riéndose de tanta idiotez junta.

Paso 1
Paso 2
Paso 3
Resultado
Revólver Rast-Grasser 1870

(*)Trucada:Los mismos elementos que componen la foto;pero cambiados de sitio.
Montaje:Composición hecha con elementos de distintas fotos.


30 de junio de 2009

Revólver Colt Mod. King Cobra

Colt Cobra con cañón de 6"

Colt Cobra,6", con "grip" customizado para tiro de precisión

El Revólver King Cobra hace el nº 2 de la saga con que la casa Colt decidió bautizar sus revolveres en las dos últimas décadas de los noventa;Pitón , Kig Cobra y Anaconda.
Se comenzó a fabricar en el año 1986,para el mercado tanto civil como policial.Suspendida su fabricación en el 1992,volvió a comercializarse en 1994,cesando definitivamente en su producción en el año 1998.
En 1982 apareciron los revólveres denominados Serie V de la casa Colt,tales como el Trooper Mk V y Lawman ÑkV,que no eran otra cosa, que una versión mejorada,esencialmente en lo que respecta a los disparadores y elementos de mira ,del los MkIII. El King Cobra,al ser técnicamente similar a los MkV,se puede considerar como sucesor directo de los ya mencionados Trooper y Lawman,aunque con un diseño más acorde con los tiempos y una mayor solidez.
Todos los revólveres King Cobra fueron hechos de acero inoxidable,todos poseen miras regulables y en cuanto a los "grip´s" se puede optar por los de madera noble,cuadrillada ó no y los de polímero,viniendo de fábrica en muchos casos con los dos tipos .
Al igual que los anteriores revólveres Trooper, el King Cobra es un todo-terreno, un arma versátil,apta para el deporte, servicio profesional, auto-defensa, e incluso la caza,donde esté permitida con este tipo de armas.



Colt Cobra con cañón de 4"

Colt Cobra,cañon de 2"

Características

Periodo fabricación: 1986-1992 / 1994-199

Long. cañón: 2" - 2,5" - 4" - 6" y 8"

Calibre: .357 Magnum
Sistema:Doble acción
Capacidad: 6 recámaras en cilindro
Miras:Ajustables
Peso:Según longitud del cañón entre 950 y 1.360 gr.



King Cobra,pavonado azul,también conocido como "Colt Royal Blue"

Efectivamente,como bien dice el comentario anónimo de esta entrada,se fabricó un modelo del Kig Cobra con pavonado azul,denominado "Colt Royal Blue" con cañón de 4",Fue conocido también en su época como "el Cadillac de los revólveres".En la actualidad es un arma muy buscada por colecionistas y amantes de las armas en general.


Pistola Colt 1911 A1 Mod.Delta Elite y Delta Gold Cup



Mod. Delta Elite

La,ya famosa,pistola Colt 1911 A1,sufrio varias modificaciones desde sus inicios.Una de ellas dio como resultado el modelo Delta Elite,calibre 10 mm Auto de simple acción.Sus característcas son muy similares a la Modelo 1911,tanto en su diseño como funcionamiento,aunque ello no quita,que tenga algunas diferencias con respecto a las últimas de la serie 80, de la que procede.Tiene una capacidad para 8 cartuchos y se fabricó en ecero inoxidable con un acabado en dos tonos de azul.



Mod. Delta Gold cup

Sin embargo, la Delta Élite es una pistola rígida,dotada de un mecanismo de doble retroceso para hacer frente al aumento de la potencia de los cartuchos del calibre 10mm. Auto. A diferencia del .400 Corbon, el 10mm puede superar fácilmente los niveles de presión de la .357 Mágnum, lo que demuestra un buen rediseño sobre el original, superando sus limitaciones.
Algunas de las primeras Delta Élite tenían tendencia a sufrir fatiga produciéndose grietas en el carril. Esta deficiencia se subsanó con la eliminación de esa sección del carril situada por encima del cargador para detener el corte.
Otra variante fue el modelo Delta Gold Cup. ,diseñada con una linea más deportiva y con vistas a la competición o tiro deportivo. Es muy similar al modelo anterior,con ligeras modificaciones, principalmente en los elementos de mira y las estrias de la corredera.

Colt Delta Elite

Calibre :10 mm. Auto
/.45 ACP
Peso descargada: 1.105 g.
Longitud total: 210 mm.
Longitud del cañón: 127 mm.
Capacidad del cargador 8 cartuchos más 1
Elementos de mira:Fijos
Seguros:Iguales a la Delta Gold Cup

Sistema :Simple acción




Colt Delta Gold Cup

Disparador:Ajustable

Alza:Ajustable tipo Bomar
Mira:Cola de milano
Seguros: De aleta en el armazón y tecla en la empuñadura.
Cañón: 5"
Material:Acero inox.

Sistema:Simple acción

Long.Total.216 mm.

Capacidad:8 más 1 Calibre:10 mm. /.45 ACP



Fuente:nitro-armasdefuego

10 de junio de 2009

Revólver Colt Anaconda







El revólver Colt,Modelo Anaconda ,es una de las armas pertenecientes a la famila "Magnum",debido que usa un calibre .44.
Gracias a su facil manejo,fiabilidad y precisión,esta considerado por expertos y profesionales como uno de los mejores revólveres magnum fabricados en todos los tiempos.A pesar de su gran calibre,es un arma apta para cualquier tipo de usuario,debido a su suave retroceso.

La fabricación del Colt Anaconda se remonta al año 1990 y aunque en el año 1999,había cesado su producción.Debido en algún modo a la gran demanda por parte de los usuarios se volvió a relanzar en el 2001.
Se puede decir que en principio el Anaconda es muy similar al King Cobra,aunque su armazón es de mayor dimensión,a fin de dar cabida a cartuchos más potentes como son el .44 Magnum y .45 Colt largo
Los revólveres Colt Anaconda se ofrecen en longitudes de cañón;4, 6 u 8 pulgadas y son usados principalmente para el deporte de tiro y para la caza,donde este autorizado ya que debido a su tamaño y peso,resultaría un poco incómodo para usarlo como arma de auto-defensa.


El Colt Anaconda se ha ganado una reputación como una de las más precisas armas cortas en calibre .44 Mágnum del mercado.A pesar de que el retroceso puede ser sorprendente para algunos tiradores, el especial diseño de agarre y sus pesados cañón y armazón, lo convierten en uno de los más cómodos Magnum .44 de disparar.
Todos los modelos son de acero inoxidable y viene con un acabado pulido aunque algunos de la Primera Edición y algunos personalizados se produjeron con un acabado muy brillante. También tienen pulidos el gatillo y el martillo.Tiene un coste aproximado de unos $750



Características

Fabricante:Colt (EE.UU)
Peso:47,53 y 59 oz. (según long. cañón)
Long. cañón:4",6" y 8"
Sistema:Doble acción
Capacidad:6 recámaras en cilindro
Calibre:44 Magnum/44 Especial/45 Colt Largo








Revólver Colt Navy mod. 1851





Diez años antes de estallar la gerra de Secesión,Sanuel Colt causó sensación en la Exposición Universal de Londres ,en 1851.Alli presentó sus revólveres,especialmente el nuevo modelo Navy,creado aquel mismo año.
Era éste,una evolución del Baby Dragoon,pero de calibre .36.Un revólver elegante y ligero;pero de una potencia respetable.Tras el éxito obtenido en la exposición,el 1 de Enero de 1853,inaguraba sus nuevos talleres en Londres,los cuales paralelamente con los ya existentes en Hartford,se dedicaron a la fabricación del modelo Navy 1851.
El Colt Navy, junto con el Remington New Model, fueron los revólveres más usados durante la Guerra de Secesión y uno de los primeros verdaderamente prácticos de autodefensa con un armazón de tamaño medio y ligero.
Hay que añadir a su favor las ranuras de seguridad entre las chimeneas del tambor. Dichas ranuras garantizaban el portar con seguridad el revólver con el martillo en posición de descanso. Esta innovación fue compartida por el Remington New Model, pero los otros revólveres de su época no las llevaban, por lo que no era raro que, por una sacudida o un golpe, se golpearan los pistones de las chimeneas produciéndose disparos accidentales.
Para evitarlos, los que no contaban con un Colt o un Remington, solían cargar sólo 5 recámaras, dejando una vacía que era donde reposaba el martillo, con lo que contaban con un cartucho menos que su competidor.
Estéticamente, su línea está considerada como la más agradable de todos los Colt, lo que hizo del Navy 1851 el revolver más popular de todos los de avancarga fabricados por Colt. Su producción fue sólo superada por el Colt Pocket. En total se fabricaron 215.348 ejemplares en Hartford (USA) y 42.000 en su fábrica de Londres.


Durante este periodo,Colt se enfrentó con otros competidores en el viejo continente, especialmente con los revolveres Adams. En 1856,fueron cerrados los talleres de Londres,no obstante la fabricación del Colt Navy continuó en los Estados Unidos,estando presente durante toda la Guerra de Secesión.Cabe reseñar que muchos de los revólveres Navy,llevaban un grabado en el tambor,representando la batalla naval del 16 de mayo de 1843,lo cual les hacía facilmente reconocibles.

Detalle del grabado del tambor

El mecanismo de funcionamiento del Colt Navy 1851 :

Es un arma de avancarga, pero en vez de introducir la pólvora y la bala por el cañón, se hace por la parte posterior del barril:
1- Se pone la cantidad de pólvora negra en el barril.
2- Se introduce la bala.
3- Se gira el barril con la bala hasta colocarlo debajo de la barilla.
4- Se echa hacia abajo la varilla y prensa la bala y la pólvora que hay dentro del agujero del barril.
5- Se le coloca un poco de pasta para taponarlo. O lo dejas sin taponar si el disparo es inminente”.

Características

Modelo:Colt Navy 1851
Fábrica:Hartford de 1851 a 1872 (Nueva York) y Londres de 1853 a 1856
Cantidad:Hartford,215.348 und. - Londres 42.000 und.
Sistema:Cápsula de percusión

Carga:Por la boca del tambor
Mecanismo:Simple acción,disparador fijo
Calibre: . 36
Tambor:6 cámaras

Cañón:Octogonal de 7 1/2 "

Peso:1.190 gr. sin munición
Marco:Abierto,con baqueta bajo el cañón

9 de junio de 2009

Revólver Cotl Army Dragoon nº1 - nº2 - nº3 y Baby


Dragoon 1ª Modelo

El Colt,modelo 1848 Army Dragoon nº1 era menos macizo que el Colt Walker.El armazón de la culata era de latón;el cilindro más corto;el cierre del cilindro se aseguraba por unas muescas ovales,(que le distinguiría claramente de otros modelos);el atacador estaba fijo al extremo del cañón.  Los pedidos del ejército,permitieron a Samuel Colt crear su propia fábrica en Hartford,Connecticut,contratando los servicios de un notable ingeniero,Elisha Root,para dirigirla. Ls primeros revólveres que salieron de esta fábrica en 1848,eran un poco diferentes del Colt Walker,aunque conservaban su aspecto y calibre,eran más ligeros y menos macizos.Se trataba de los Colt Dragoon,de los que hubo 3 modelos. 
Modelo nº1,fabricado de 1848 a 1849 (7.000 unidades),tambien se fabricó el modelo Baby Dragoon en una cantidad de 15.000 unidades.
Modelo nº2,fabricado de 1850 a 1851 (2.700 unidades)
Modelo nº3
,fabricado de 1851 a 1861 (10.500 unidades)



Dragoon 2º Modelo

Exteriormente el Colt modelo 1849 Army Dragoon nº2,se diferenciaba del primero por las muescas rectangulares del tambor.A partir de este modelo,el mecanismo de los Colt,excepto el Root),no varió hasta llegar el famoso Modelo 1873 Army Peacemaker.El armazón de este modelo es cuadrado,lo que le distingue del modelo nº3.
                                                                   Dragoon 3ª Modelo
El revólver Colt modelo 1851 Dragoon nº3,es identico al nº 2,excepto,como dije anteriormente,en la forma redonda del guardamonte.Se fabricó también un modelo.denominado, Modelo nº3 Bis,al que se le acoplaba una culata,permitiéndo así,usarlo como una especia de carabina corta.
El Colt Baby Dragoon,se puede considerar un revólver de bolsillo.El guardamontes es cuadrado y las muescas de cierre del tambor,ovaladas,al igual que las del Dragoon nº1.Se fabricó con o sin palanca atacadora.
                                                                      Baby Dragoon 
 
 AÑO DE FABRICACIÓN Y Nº DE SERIE

PRE 1 DE MODELO DRAGÓN
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1848 ------ 2216-2515
MODELO 1 DE DRAGÓN
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1848 ------ 1341
1849 ------ 4000
2 º MODELO DRAGÓN
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1850 ------ 8000
1851 ------ 9500
3RD MODELO DRAGÓN
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1851 --------------- 10700
1852 --------------- 12000
1853 --------------- 12500
1854 --------------- 13750
1855 --------------- 14000
1856 --------------- 15500
1857 --------------- 16250
1858 --------------- 16500
1859 --------------- 18000
1860 ------ 18500 a 19800
HARTFORD MODELO ESPAÑOL
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1853 ------ 1-700
3RD MODELO DRAGÓN
REPRODUCCIÓN MODERNA COLT
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1974 ---------------- 20801
1975 ---------------- 21001
1976 ---------------- 21501
1977 ---------------- 23101
1978 ------- 24501 a 24502

Características Colt Dragoon
Sistema disparo:Cápsulas de percusión

Carga:Boca del cilindro

Mecanismo:Simple acción
Disparador:Fijo
Calibre: .44 (Baby Dragoon calibre .31)

Tambor: 6 cámaras (Baby Dragoon 5 cámaras)
Long. cañón: 7 1/2" (Baby Dragoon 5",tambien se fabricó en 3" y 6")
Peso:1,850 kg. (sin munición) /1,875 Kg. nº3 / 600 gr Baby Dragoon

 
Despiece Colt Dragoon y Baby Dragoon

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo