5 de septiembre de 2009

Pistola Glock




Glock es el nombre que se suele dar a una familia de pistolas semi-automáticas diseñadas y fabricadas por la compañia austriaca Glock GmbH.
En mayo de 1980,esta compañia austriaca entro en concurso con otras compañias armamentísticas para dotar al ejercito austriaco de una nueva arma de servicio. Tras ser sometido a unas duras pruebas y análisis intensivos por los expertos , Glock salió ganador y la Glock 17 entro en servicio para la policía y el ejercito sustituyendo a la Walther P38. Adoptado por la policía y el ejercito austriaco bajo el nombre de P80 ( Pistole 80 ). Poco después fue adoptada por las fuerzas y cuerpos de seguridad de Alemania , Noruega y Suecia. Glock fue aclamado por su exito y en 1992 habia vendido cerca de 350.000 ejemplares de los cuales 250.000 se encontraban en Estados Unidos.

Explicación del funcionamiento y de las partes de una Glock 17 , base de todas las pistolas Glock :

EL SISTEMA DE SEGURIDAD DEL GATILLO-(SAFE ACTION)

El sistema de seguridad "Safe Action" de las pistolas GLOCK es diferente al de las pistolas tradicionales de doble acción (D/A). El sistema "Safe Action", le brinda con cada tiro una constante presión del gatillo hasta el disparo. El gatillo es un elemento operativo que además controla uno de los sistemas de seguridad automáticos. La presión del gatillo puede variarse según el proposito operacional. Esto es otra de las caracteristicas de seguridad para aquellos que se cambian de una pistola convencional a una GLOCK.


TRES SEGUROS

La combinación de tres seguros automáticos y un sistema de doble acción (safe Action) constante es lo que hace de la Pistola GLOCK sea la más segura del mundo. Mientras se aprieta el gatillo, tres mecanismos automáticos (seguro del gatillo, seguro de la aguja percutora y seguro contra caídas) se ponen en funcionamiento independiente el uno del otro. Despues del disparo, cuando el gatillo regresa a su posición, los tre sistemas se reactivan automaticamente.




CONSTRUCCIÓN SENCILLA.

Las pistolas GLOCK tienen menos de la mitad de las piezas que otras pistolas. El modelo GLOCK 17, solo tiene 33 piezas, dos pasadores y ni un solo tornillo. Cuantas menos piezas, menos problemas. Además, se garantiza que las piezas son 100% intercambiables. Desmontar la pistola para limpiarla se puede lograr sin alguna herramienta .

PLÁSTICO RESISTENTE A IMPACTOS.

El armazón de las pistolas GLOCK, es de una sola pieza, es sumamente resistente y además 86% más liviano que el acero. Es resistente a temperaturas extremas, agua salada, golpes, arena, barro, etc. Es prácticamente indestructible.

ACABADO TENIFER.

Las piezas de acero también son prácticamente indestructibles. El proceso Tenifer le da a las superficies un acabado tan duro como el diamante que las hace resistentes a la corrosión y al agua salina. El acabado negro mate evita reflejos.

PRECISIÓN.

El atractivo diseño ergonómico del armazón que confiere a la empuñadura el ángulo ideal para un encare y un tiro de precisión excelente. La utilización de maquinarias de última tecnología para la fabricación de esta pistola le aseguran la máxima precisión, resaltada aún mas por su cañon único con estrías hexagonales. La magnifica elasticidad del armazón y la posición del eje del cañon amortigua el retroceso de manera sorprendente por lo que al reducirse el "culatazo" aumenta la precisión del tirador.


1.- Culata 2.- Cañon 3.- Resorte de cierre 4.- Suprimido, incluso #3 5.- Percutor 6.- Manguito distanciador 7.- Resorte del percutor 8.- Platito de resorte 9.- Seguro del percutor 10.- Muelle del seguro del percutor 11.- Extractor 12.- Perno de presión 13.- Muelle del perno de presión 14.- Soporte de muelle 15.- Placa cubierta de la culata 16.- Alza 16.- (a) Punto 17.- Armazón 18.- Muelle del retén del cargador 19.- Retén del cargador 20.- Muelle de la corredera de bloqueo 21.- Corredera de bloqueo 22.- Pieza de bloqueo 23.- Unidad de accionamiento con eyector 24.- Resorte de accionamiento 25.- Muelle del disparador 25.- (a) Muelle del disparador "New York" 125.- (b) Muelle del disparador "New York" 2 26.- Gatillo con varilla del disparador 27.- Palanca de retencón de la corredera 28.- Pasador del disparador 29.- Pasador del mecanismo del gatillo 30.- Elevador de cartuchos 31.- Muelle del cargador 32.- Base del cargador 32.- (a) Plantilla cargador 33.- Cuerpo del Cargador34.- Clavija de la pieza de bloqueo (excepto: G17/17C/17L/19/19C/25)

Pistola Trejo Mod. 1,2 y 3






Industrias Trejo de Zacatlán, S.A. de C.V., nace de la experiencia de mas de 50 años del Sr. Abraham Trejo Solís en la rama metal-mecánica quién diseñó y fabricó la pistola tipo escuadra Cal. 22 de funcionamiento semiautomático y ráfaga.Fundó la primera fabrica de pistolas de este tipo en México, denominada Armas Trejo, S.A. de C.V. junto con su Padre Don Gabriel Trejo en el año 1958 convirtiéndose en una empresa de gran prestigio tanto en México como en el extranjero.
Se produjeron a lo largo de 12 años más de cien mil armas Cal. 22 y Cal. 380.A partir de 1970 por disposición gubernamental se suspende la fabricación y venta de armas en México, obligando a los Srs. Trejo a cambiar de actividad empresarial, dedicándose a fabricar maquinaria agrícola para el proceso del maíz, así como refacciones para bicicleta y maquinaria pequeña de todo tipo. Las "Trejo" son cuando menos unas armas imnovadoras y de características peculiares,supongo que debido a cese de su producción,nos quedamos sin saber a donde habrían podido llegar.
Pueden satisfacer más o menos tanto a sus defensores como detractores;pero lo seguro es que a ninguno de los dos deja impasible. Se fabricaron tres modelos, el Mod.1 cal .22 Lr ,tiene un cargador de 7+1 con selector de rafaga, el Mod. 2 Especial ,tambien calibre .22 Lr y cargador de 1o+1 ,tambien con selector de rafaga y el Mod. 3 es calibre .380 ACP y cargador de 7+1.



Trejo Model 1, .22 Lr:
Pais de origen:Mexico

Fabricación"Trejo Zacatlán" 1960.
Modelo : M1 "Tipo Trejo ráfaga"
Calibre:.22 LR

Peso: 22 OZ

Longitud Total: 6.3"

Capacidad:7 cartuchos

Funcionamiento:Semi-automática.Al activar una palanca en la parte frontal de la empuñadura pasa a modo automático.



TREJO Model 2, .22 Lr, 15 rounds:

Pais de origen:Mexico
Fabricación "Trejo Zacatlán"

Modelo : M2 Es Modelo Especial 2", (versión más grande que el modelo 1)

Calibre: .22 LR

Peso: 28 OZ
Longitud Total : 7.68"

Capacidad:14 cartuchos
Funcionamiento:Semiautomático/Automático



TREJO Model 3, .380 ACP:

Pais de origen:Mexico
Fabricación "Trejo Zacatlán"
Modelo:M3
Calibre .380 ACP
Peso: 24 OZ

Longitud total: 6.6"

Capacidad:7 cartuchos

Funcionamiento:Semiautomático/Automatico




Pistola Browning Mod.1 Cal. 9 mm.



Este es el último diseño de pistolas de Browning,y apareció en 1935 en que fué adoptada por el Ejército Belga.Se hicieron varias versiones,incluida una que estaba dotada de alza regulable y de una funda-culata adaptable del tipo usado por las primeras armas mauser.
Cundo los alemanes ocuparon Bélgica en 1940 continuaron la fabricación de estas armas,aunque se dice que diversas acciones de sabotaje por parte de la resistencia belga rebajaron su calidad hasta el punto de hacer peligroso su empleo.
Algunos ingenieros de FN llegaron a Gran Bretaña llevándose consigo los planos de fabricación,los cuales en 1942 fueron enviados a Canadá donde la empresa John Inglis puso las armas en producción para uso de los aliados.
Después de la guerra la fabricación volvió a la fábrica FN belga y el arma se vendió también comercialmente como de gran potencia.Fué usada por el Ejército Británico así como por algunos otros paises.





Características

Nacionalidad :Belga
Longitud:197 mm.
Peso:0,99 kg.
Cañón:118 mm.
Calibre:9 mm.
Rayado:4 r.,dextrorsum
Capacidad :13 cartuchos
Vel. inicial:335 m/seg.
Alza:Fija o regulable,según modelo.

4 de septiembre de 2009

Fusil sniper McMillan Mod. TAC-50



Sniper McMillan TAC 50

El McMillan Tac-50,rifle para uso de francotirador, se fabrica en EE.UU. ,Phoenix, Arizona, por la compañia "Rifle McMillan Company".Su diseño esta basado en producciones anteriores de la propia empresa, la cual hizo su aparición por primera vez durante la década de 1980.

En la actualidad McMillan tiene varias versiones para el calibre .50 . todas ellas de acerrojamiento manual .El M87 ELR, monotiro, y la M87R, con cargador para cinco cartuchos,el M88, también en opción ELR, COMBO y Standard. De estos últimos la US Navy, adquirió 200 ejemplares para sus equipos SEAL que fueron utilizados en la operación “Tormenta del Desierto” y cuyas características son: longitud total del arma 1.300 mm., cañón de 737 mm. y un peso de 10,8 Kg.Otro de sus modelos es el M93 que con una longitud de 1.350 mm., un cañón de 790 mm. y un peso de 10,8 Kg.,dispone de un visor Leupold & Stevens de 16x. y se puede encontra en la actualidad en los arsenales de la Legión Extranjera francesa, así como otras unidades de este país.Y por último el TAC 50., todos ellos de una precisión excepcional y garantizada para ofrecer un 0,5 MOA .

Cartuchos .50BMG/.300 Win.Magnum/.300Winchester/7.62x39/5,56x45 y .22 LR

El Sniper TAC McMillan-50 es un fusil de cerrojo rotatorio con doble freno de bloqueo .El cañón es estriado para disipar el calor rápidamente y reducir el peso global , esta dotado de un eficaz freno de boca para reducir el retroceso. El rifle es alimentado mediante cargadores de petaca de 5 cartuchos cada uno . Está diseñado para ser utilizado con bipode. La culata es ajustable en longitud de tracción con separadores de caucho, y puede ser doblada hacia el lado o retirada para un almacenamiento compacto. El rifle no posee elementos de mira abiertos y puede ser utilizado con una gran variedad de miras telescópicas o visores nocturnos. En el servicio de las Fuerzas Canadienses,la mira telescópica estándar usada es una Leupold Marcos 4 LR 16x40 mm,aunque tambien se suele emplear la NXS Nightforce 8-32x56 .

El cartucho .50 BMG; Browning Machine Gun 12,7 x 99 OTAN es un cartucho desarrollado para la ametralladora Browning Calibre .50 a finales de la primera década del siglo XX. Entrando oficialmente en servicio en 1921, el cartucho es básicamente un .30-06 sobredimensionado. Ha sido fabricado en muchas variantes: bala simple, trazadora, anti-blindaje, incendiaria y sub-calibre.

Rob Furlong

El .50 BMG es el calibre empleado ,por excelencia,en fusiles de largo alcance y fusiles de francotirador, así como en otras ametralladoras calibre .50. Su empleo en fusiles monotiro y semiautomáticos ha dado orígen a varios cartuchos de alta especialización, no empleados en ametralladoras. Un fusil de francotirador calibre .50 McMillan Tac-50 fue el empleado por el Cabo Rob Furlong del Ejército Canadiense para lograr la baja confirmada a mayor distancia de la historia, al abatir a un rebelde Talibán a 2.430 metros durante la campaña del 2002 en Afganistán.

El récord anterior para una baja confirmada a gran distancia fue logrado por el francotirador de los Marines Carlos Hathcock en 1967, a una distancia de 2.286 m. Hathcock empleó este cartucho en una ametralladora Browning M2 equipada con una mira telescópica. Esta arma fue empleada por otros francotiradores, lo cual condujo al desarrollo de distintos fusiles para francotirador que empleaban este cartucho. El anterior cartucho estándar para los fusiles de francotirador era el .30-06, pero el .50 le gana en precisión y alcance.






3 de septiembre de 2009

Subfusil Star Mod. Z 62 y Z 70






El subfusil Star Z62 fue desarrollado por la empresa STAR Bonifacio Echeverría SA, de España alrededor de 1962, y fue adoptada por el ejército español, la policía y guardia civil en 9mm Largo. Para las exportaciones, se febrico una versión en calibre 9 mm Luger / Parabbelum. En 1971 la compañía Star,tras unas pequeñas modificaciones lanzó al mercado la versión actualizada del Z62, denominándose Z70b.
Al igual que el anterior se fabricó en 9 mm Largo para servicio en español y en 9 mm Luger para la exportación. En el ejército español fue reemplazado a mediados de la década de 1980 por la Star Z84.
El Star Z62 es un arma operada por retroceso convencional con función selectiva de disparo,automática o semiautomática.
El receptor tubular de su parte delantera también actúa como un escudo térmico, la palanca de carga se encuentra en el lado izquierdo .Esta provista de una culata plegable y alza en forma de "L" graduada para 100 y 200 m.




Características "Z62"

Calibre: 9 mm Largo (Bergmann, 9x23 mm) y 9x19 mm Luger / Para
Peso: 2,87 kg
Longitud (culata cerrada / abierta): 480 / 701 mm

Longitud del cañón: 201 mm

Cadencia de fuego: 550 disparos por minuto
Capacidad del cargador: 20/30 cartuchos
Alcance efectivo: 200 metros





El Z70b es en muchos aspectos similar a la Z62,durante tres décadas el sub-fusil “Z-70” fue reglamentario en las Fuerzas Armadas Españolas .Fue el heredero directo del “Z-62”, siendo este a su vez el sustituto ofrecido por la afamada casa Star Bonifacio Echeverría, S.A. a las Fuerzas Armadas Españolas para el reemplazo de los muy extendidos “Z-45”.
Una de las características principales del “Z-70”, adoptado en 1.971, era que utilizaba ya la munición de 9 mm Parabellum o Luger, siguiendo la tendencia del resto de las naciones europeas, y abandonando un cartucho tan español como el 9 Largo mucho más potente. En la práctica el “Z-70” resultó ser un arma ligera, de pequeño tamaño, por lo tanto fácil de portar, con muy pocas piezas y extremadamente sencilla de desmontar.
El sub-fusil demostró ser muy robusto, rápido de armar, y sencillo de accionar. En su favor debemos anotar igualmente la facilidad de alternar el modo tiro a tiro con el de ráfaga, según se apretara el gatillo con un solo dedo o con dos a fondo, sin necesidad de manipular otra palanca, ni dejar de disparar.
En su contra, se le consideraba un arma “nerviosa” en el sentido de que una vez montada y con el seguro de empuñadura quitado, un golpe contundente la podía hacer disparar.
En el S.V.A. se cuenta una anécdota, que parece fue cierta, y que sucedió de madrugada cuando a un funcionario cansado y con demasiado sueño, que custodiaba a no pocos detenidos se le cayó su “zeta” al suelo … dicen que aquel arma disparada por el diablo no paró de escupir fuego hasta acabar el último cartucho del peine. La habitación acabó algo agujereada, pero milagrosamente nadie salió herido.

No se puede decir que este sub-fusil fuera perfecto, pero si era un gran arma para su época, con muchas cualidades. Incluso el “MP-5” que dota actualmente al S.V.A., y cuya calidad es indiscutible, también tiene algunos inconvenientes no dejando por ello de ser un arma excelente. Pero lamentablemente aquí en España tendemos muchas veces a criticar excesivamente “lo de dentro” y a alabar “lo de fuera”, por eso el sustituto natural del “Z-70” y “Z-70B” que debería haber sido el magnífico Star “Z-84” nunca se llegaría a adquirir en grandes cantidades. Algo parecido sucedería con las armas cortas, la Policía Nacional añora sus viejas Star PK, preferibles a las germanas H&K USP Compact, …vivir para ver. Aunque los productos STAR se vendían en todo el mundo, no cabe duda de que sus mayores ventas tenían como destino el mercado nacional.
El descenso de pedidos llevaría a cerrar su fábrica de Eibar el 27 de Mayo de 1.997 terminando así la producción de una numerosa serie de modelos de armas que habían alcanzado una merecida fama internacional desde principios del siglo XX.

.


Características “Z-70”.

Calibre :9 mm Parabellum.

Funcionamiento :Sistema de cierre por masa con reculada y percusión adelantada.
Clases de tiro : Semi-automático y automático.

Velocidad de tiro teórica :550 disp./min.
Velocidad inicial :370 a 390 m/s.

Longitud del arma con culata plegada :480 mm.
Longitud del arma con culata extendida : 700 mm.

Longitud del cañón :200 mm.
Peso del arma sin cargador :2,650 Kg.
Capacidad del cargador : 20, 30 ó 40 cartuchos.
Peso del cargador : 20 cartuchos 100 gr.
Peso del cargador :30 cartuchos 200 gr.

Peso del cargador :40 cartuchos.. 250 gr.
Elementos de Puntería:Mira Regulable lateralmente.Alza Graduada para 100 y 200 m.


2 de septiembre de 2009

Pistola Danuvia Mod.VD 01 (Vörös)



Poco se sabe de esta arma,por otra parte poco conocida.Se trata de una pistola semiauotmática de doble acción de tipo experimental,al menos en sus principios.Diseñada por Vörös y fabricada en 1995 por la empresa húngara Danuvia Gépgyar, de Budapest, mas conocida,quizás, por la fabricación de motocicletas ,se la denomina como "Danuvia Pistol Model VD 01" ó "Pistola Vörös" simplemente.
Se fabrica o fabricó,ya que no tengo constancia de que siga en el mercado,en pequeñas series de 50 unidades.A simple vista,tal parece que sea un compendio de diferentes piezas de otras armas.La corredera bien podría ser de una Ingram M 100 y la culata de la carabina Hi Point.
Se alimenta mediante un cargador cilíndrico,de facil sustitución, de 14 cm. de largo y 5 de diámetro situado a lo largo y bajo el cañón con una capacidad de 34 cartuchos,calibre 9 mm Parabellum, el cual se extrae presionando el botón situado en la parte derecha del arma y encima del guardamonte.Este cargador cilíndrico no es ninguna novedad;años antes ya lo habia diseñado la casa Calico Light Weapon Systems para la pistola de su mismo nombre.
Dispone de "cierre por masa de inercia", su peso descargada de 2,56 kg., y en su manual de instruciones se recomienda asirla con ambas manos a la hora de hacer fuego.Por seguridad la tension del gatillo es de 5 kg.Posee seguro de aleta en la parte izquierda a la altura de la cola del disparador.


Características

Nacionalidad:Húngara
Fabri:
Danuvia Gépgyar, de Budapest
Sistema:Semiautomática- Doble acción
Capacidad:34 cartuchos
Calibre:9 mm. Parabellum
Peso:2,56 kg. (descargada)
Longitud cañón:187 mm.
Anima:Rayada


31 de agosto de 2009

Pistola Láncaster o Howdah



La Pistola Lancaster es un arma de fuego multi-cañón (2 ó 4),producida en Inglaterra y diseñada por Elmer Keith ,a finales del siglo XIX.Se fabricó en una gran variedad de calibres ,todos ellos de fuego central (centrefire), .380 /.450 Adams / 455 Webley y .577.
A diferencia de las armas anteriores,que necesitaban de un fulminante para hacer fuego,la pistola Lancaster,fue calibrada para cartuchos de cobre más modernos.Tenían una cadencia de tiro superior al revólver Adans y a menudo venían equipadas con un "tranter" en el disparador para facilitar su manejo.Cuando se accionaba el gatillo,se activaba un percutor interno que iba girando para hacer detonar secuencialmente los cartuchos,.
A veces se la conoce tambien como Pistola Howdah ya que según cuenta la historia, la llevaban los cazadores de tigres en la India, quienes viajaban en el howdah (especie de canasto que se pone a modo de montura en el lomo de elefantes o camellos) portádola como arma de defensa contra el ataque un posible tigre que pudiese saltar sobre ellos.
La pistola Lancaster gozo de una gran popularidad entre los oficiales británicos en las guerras de India y Africa,debido a su ritmo de fuego más rápido y a una mayor fiabilidad que los revólveres conteporaneos
Su munición poseía un mayor poder de parada que los Beaumont-Adans y Colt Navy,lo que les hacía ideales para la guerra colonial ya que mientras éstos últimas tendían a travesar al enemigo, (gran poder de penetración) permitiéndole el avance unos metros y por consiguiente llegando al combate cuerpo a cuerpo,algo temible cuando se trataba de las tribus Zulúes o Derviches,la de la pistola Lancaster,de plomo más pesado, quedaba alojada en el cuerpo del atacante,(mayor poder de parada) produciéndole en el mejor de los casos graves heridas que impedirían su avance y haciéndole caer.
Algunas de estas pistolas llegaron a ser usadas durante la Primera Guerra Mundial,siendo conocidas por su sólida construcción y facil mantenimiento.

Características

Nacionalidad:Inglesa
Fecha fabricación:Finales s.XIX
Tipo:Revolver multi-cañón (2 ó 4)

Calibre:.380/.450 Adams/.455 Webley y .577

Sistema alimentación:Cilindro
Peso:1600 g.
Longitud de los cañones:210 mm.

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo