11 de junio de 2009

Pistola Baikal o Vostok Mod. MCM /MCM-K (Margolin y Margo) cal.22 LR



Modelo MCM (Margolin)

La Baikal MCM o Vostok (tambien conocida como Margolin) es una pistola semiautomática , para tiro de competición,diseñada por Mikhail Margolin en 1948, fabricándose más de 200.000 unidades hasta nuestros días. Construida por "Rusia Baikal",hizo su debut internacional en el Campeonato del Mundo de 1954 en Caracas, y el equipo olímpico de la extinguida Unión Soviética la utilizó en las competiciones internacionales hasta finales de los años 70.
Creada por,Mikhail Margolin (quien perdiera la vista en una seria lesión durante el servicio militar) es un arma de diseño simple, sumamente confiable y de una exactitud que raya lo inimaginable. Con esta pistola se iniciaron muchos tiradores que hoy pertenecen a esa especie de elite alcanzada sólo por unos pocos.
Marina Logvinenko, una de las mejores tiradoras del mundo, conquistó la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Barcelona con una pistola similar a ésta pero con ciertas diferencias en su diseño; esta arma, como tantas otras, había sido fabricada por IZHEVSKY MEHANICHESKY ZAVOD.
Actualmente se fabrica otra pistola de nombre MARGO (modelo mcm-k) que no es otra cosa que una versión más corta de la pistola anteriormente mencionada y con una mayor capacidad en el cargador (7 cartuchos).

Modelo MCM-K (Margo)

Esta pistola está especialmente diseñada para su utilización en el inicio y práctica del tiro a siluetas metálicas a 25 metros; se caracteriza por su alta precisión, su diseño ergonómico hace que pueda ser utilizada tanto por hombres como por mujeres y su sistema de puntería el cual permite regular sus miras, tanto la trasera como la delantera en alza y deriva, lo que da lugar a una inmejorable precisión a la hora de ponerla a prueba.

El ángulo de las cachas y la estructura ergonómica del arma permite una sujeción correcta y segura en cualquier situación, si agregamos a esto el discreto picado del grip nos da una sensación de mayor seguridad al empuñarla. La facilidad para apuntar y manejar esta pistola debido entre otras cosas a su longitud de cañón (152 mm) nos proporciona una excelente eficacia en el tiro (agrupamiento y exactitud) , con relación a los puntos de mira.Su peso es de 900 gramos y sus medidas son 245 x 140 x 41 mm el cargador tiene una capacidad de 5 cartuchos calibre .22 lr. y la distancia entre miras es de 220 mm, carece totalmente de seguros, el recorrido del disparador es ajustable.

En síntesis estamos frente a una pistola de excelente calidad y acabado, con una precisión que se acerca mucho a la perfección, y que no ha perdido vigencia a través de los años, es más me atrevería a decir que se ha superado con respecto a sus antecesoras.



Características


Nacionalidad:Antigua República Soviética
Fech. fabricación:1948
Cantidad:Más de 200.000
Calibre: .22 LR
Tipo:Semiautomática
Long. cañón:152 mm.(102 mm. mod. MCM-K)
Distancia entre miras:220 mm,(170 mm. mod. MCM-K)

Medidas:245x140x41 mm. (195x140x51 mod.MCM-K

Peso sin munición: 900 g. (820 g. mod. MCM-K)
Capacidad: 5 cartuchos (7 mod. MCM-K)

Sistema:Simple acción
Sistemas de puntería:Regulables en alza y deriva (en el modelo sport,también el punto de mira/guión)


Fuente:gino casciotti/uruguaynatural.com

10 de junio de 2009

Revólver Colt Anaconda







El revólver Colt,Modelo Anaconda ,es una de las armas pertenecientes a la famila "Magnum",debido que usa un calibre .44.
Gracias a su facil manejo,fiabilidad y precisión,esta considerado por expertos y profesionales como uno de los mejores revólveres magnum fabricados en todos los tiempos.A pesar de su gran calibre,es un arma apta para cualquier tipo de usuario,debido a su suave retroceso.

La fabricación del Colt Anaconda se remonta al año 1990 y aunque en el año 1999,había cesado su producción.Debido en algún modo a la gran demanda por parte de los usuarios se volvió a relanzar en el 2001.
Se puede decir que en principio el Anaconda es muy similar al King Cobra,aunque su armazón es de mayor dimensión,a fin de dar cabida a cartuchos más potentes como son el .44 Magnum y .45 Colt largo
Los revólveres Colt Anaconda se ofrecen en longitudes de cañón;4, 6 u 8 pulgadas y son usados principalmente para el deporte de tiro y para la caza,donde este autorizado ya que debido a su tamaño y peso,resultaría un poco incómodo para usarlo como arma de auto-defensa.


El Colt Anaconda se ha ganado una reputación como una de las más precisas armas cortas en calibre .44 Mágnum del mercado.A pesar de que el retroceso puede ser sorprendente para algunos tiradores, el especial diseño de agarre y sus pesados cañón y armazón, lo convierten en uno de los más cómodos Magnum .44 de disparar.
Todos los modelos son de acero inoxidable y viene con un acabado pulido aunque algunos de la Primera Edición y algunos personalizados se produjeron con un acabado muy brillante. También tienen pulidos el gatillo y el martillo.Tiene un coste aproximado de unos $750



Características

Fabricante:Colt (EE.UU)
Peso:47,53 y 59 oz. (según long. cañón)
Long. cañón:4",6" y 8"
Sistema:Doble acción
Capacidad:6 recámaras en cilindro
Calibre:44 Magnum/44 Especial/45 Colt Largo








Revólver Colt Navy mod. 1851





Diez años antes de estallar la gerra de Secesión,Sanuel Colt causó sensación en la Exposición Universal de Londres ,en 1851.Alli presentó sus revólveres,especialmente el nuevo modelo Navy,creado aquel mismo año.
Era éste,una evolución del Baby Dragoon,pero de calibre .36.Un revólver elegante y ligero;pero de una potencia respetable.Tras el éxito obtenido en la exposición,el 1 de Enero de 1853,inaguraba sus nuevos talleres en Londres,los cuales paralelamente con los ya existentes en Hartford,se dedicaron a la fabricación del modelo Navy 1851.
El Colt Navy, junto con el Remington New Model, fueron los revólveres más usados durante la Guerra de Secesión y uno de los primeros verdaderamente prácticos de autodefensa con un armazón de tamaño medio y ligero.
Hay que añadir a su favor las ranuras de seguridad entre las chimeneas del tambor. Dichas ranuras garantizaban el portar con seguridad el revólver con el martillo en posición de descanso. Esta innovación fue compartida por el Remington New Model, pero los otros revólveres de su época no las llevaban, por lo que no era raro que, por una sacudida o un golpe, se golpearan los pistones de las chimeneas produciéndose disparos accidentales.
Para evitarlos, los que no contaban con un Colt o un Remington, solían cargar sólo 5 recámaras, dejando una vacía que era donde reposaba el martillo, con lo que contaban con un cartucho menos que su competidor.
Estéticamente, su línea está considerada como la más agradable de todos los Colt, lo que hizo del Navy 1851 el revolver más popular de todos los de avancarga fabricados por Colt. Su producción fue sólo superada por el Colt Pocket. En total se fabricaron 215.348 ejemplares en Hartford (USA) y 42.000 en su fábrica de Londres.


Durante este periodo,Colt se enfrentó con otros competidores en el viejo continente, especialmente con los revolveres Adams. En 1856,fueron cerrados los talleres de Londres,no obstante la fabricación del Colt Navy continuó en los Estados Unidos,estando presente durante toda la Guerra de Secesión.Cabe reseñar que muchos de los revólveres Navy,llevaban un grabado en el tambor,representando la batalla naval del 16 de mayo de 1843,lo cual les hacía facilmente reconocibles.

Detalle del grabado del tambor

El mecanismo de funcionamiento del Colt Navy 1851 :

Es un arma de avancarga, pero en vez de introducir la pólvora y la bala por el cañón, se hace por la parte posterior del barril:
1- Se pone la cantidad de pólvora negra en el barril.
2- Se introduce la bala.
3- Se gira el barril con la bala hasta colocarlo debajo de la barilla.
4- Se echa hacia abajo la varilla y prensa la bala y la pólvora que hay dentro del agujero del barril.
5- Se le coloca un poco de pasta para taponarlo. O lo dejas sin taponar si el disparo es inminente”.

Características

Modelo:Colt Navy 1851
Fábrica:Hartford de 1851 a 1872 (Nueva York) y Londres de 1853 a 1856
Cantidad:Hartford,215.348 und. - Londres 42.000 und.
Sistema:Cápsula de percusión

Carga:Por la boca del tambor
Mecanismo:Simple acción,disparador fijo
Calibre: . 36
Tambor:6 cámaras

Cañón:Octogonal de 7 1/2 "

Peso:1.190 gr. sin munición
Marco:Abierto,con baqueta bajo el cañón

9 de junio de 2009

Revólver Cotl Army Dragoon nº1 - nº2 - nº3 y Baby


Dragoon 1ª Modelo

El Colt,modelo 1848 Army Dragoon nº1 era menos macizo que el Colt Walker.El armazón de la culata era de latón;el cilindro más corto;el cierre del cilindro se aseguraba por unas muescas ovales,(que le distinguiría claramente de otros modelos);el atacador estaba fijo al extremo del cañón.  Los pedidos del ejército,permitieron a Samuel Colt crear su propia fábrica en Hartford,Connecticut,contratando los servicios de un notable ingeniero,Elisha Root,para dirigirla. Ls primeros revólveres que salieron de esta fábrica en 1848,eran un poco diferentes del Colt Walker,aunque conservaban su aspecto y calibre,eran más ligeros y menos macizos.Se trataba de los Colt Dragoon,de los que hubo 3 modelos. 
Modelo nº1,fabricado de 1848 a 1849 (7.000 unidades),tambien se fabricó el modelo Baby Dragoon en una cantidad de 15.000 unidades.
Modelo nº2,fabricado de 1850 a 1851 (2.700 unidades)
Modelo nº3
,fabricado de 1851 a 1861 (10.500 unidades)



Dragoon 2º Modelo

Exteriormente el Colt modelo 1849 Army Dragoon nº2,se diferenciaba del primero por las muescas rectangulares del tambor.A partir de este modelo,el mecanismo de los Colt,excepto el Root),no varió hasta llegar el famoso Modelo 1873 Army Peacemaker.El armazón de este modelo es cuadrado,lo que le distingue del modelo nº3.
                                                                   Dragoon 3ª Modelo
El revólver Colt modelo 1851 Dragoon nº3,es identico al nº 2,excepto,como dije anteriormente,en la forma redonda del guardamonte.Se fabricó también un modelo.denominado, Modelo nº3 Bis,al que se le acoplaba una culata,permitiéndo así,usarlo como una especia de carabina corta.
El Colt Baby Dragoon,se puede considerar un revólver de bolsillo.El guardamontes es cuadrado y las muescas de cierre del tambor,ovaladas,al igual que las del Dragoon nº1.Se fabricó con o sin palanca atacadora.
                                                                      Baby Dragoon 
 
 AÑO DE FABRICACIÓN Y Nº DE SERIE

PRE 1 DE MODELO DRAGÓN
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1848 ------ 2216-2515
MODELO 1 DE DRAGÓN
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1848 ------ 1341
1849 ------ 4000
2 º MODELO DRAGÓN
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1850 ------ 8000
1851 ------ 9500
3RD MODELO DRAGÓN
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1851 --------------- 10700
1852 --------------- 12000
1853 --------------- 12500
1854 --------------- 13750
1855 --------------- 14000
1856 --------------- 15500
1857 --------------- 16250
1858 --------------- 16500
1859 --------------- 18000
1860 ------ 18500 a 19800
HARTFORD MODELO ESPAÑOL
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1853 ------ 1-700
3RD MODELO DRAGÓN
REPRODUCCIÓN MODERNA COLT
AÑO Y NÚMERO DE SERIE
1974 ---------------- 20801
1975 ---------------- 21001
1976 ---------------- 21501
1977 ---------------- 23101
1978 ------- 24501 a 24502

Características Colt Dragoon
Sistema disparo:Cápsulas de percusión

Carga:Boca del cilindro

Mecanismo:Simple acción
Disparador:Fijo
Calibre: .44 (Baby Dragoon calibre .31)

Tambor: 6 cámaras (Baby Dragoon 5 cámaras)
Long. cañón: 7 1/2" (Baby Dragoon 5",tambien se fabricó en 3" y 6")
Peso:1,850 kg. (sin munición) /1,875 Kg. nº3 / 600 gr Baby Dragoon

 
Despiece Colt Dragoon y Baby Dragoon

8 de junio de 2009

Revólver Colt Walker



A pesar de todos los esfuerzos por vender los revólveres Paterson,Samuel Colt quebro en 1842. Es en 1847,cuando los Estados Unidos entran en guerra con México,cuando el ejército norteamericano necesitó repentinamente nuevas armas.
El capitán Sam Walker,admirador de los primeros revólveres colt,obtuvo un pedido del ejército y sugirió ciertos perfeccionamientos que al instante fueron aceptados por el inventor.
Samuel Colt creo al momento una nueva sociedad domiciliada en Nueva York y confió la fabricación del nuevo revolver a los talleres Whitney Whitneyville.En honor al capitan Walker,muerto en los primeros enfrentamientos con los mexicanos,el nuevo modelo recibió su nombre.
Se trataba de un calibre .44 que disparaba una bala cónica de 14,25 gramos.Era un arma muchos más robusta y maciza que los Paterson,mientras que la platina de éste tenía diecisiete piezas,el mecanismo del imponente colt Walker solo contaba con cinco.Estaba provisto de un disparador fijo protegido por un guardamonte de latón.El armazón abierto estaba provisto de un escudo que protegía las cápsulas,con una escotadura para la carga.La palanca atacadora de las balas estaba fija a la consola.El colt Walker se fabricó durante un año aproximadamente.




Características

Fábrica:Whitneyville (Nueva York)
Fecha:1847
Cantidad:1.100

Sistema:Cápsulas de percusión

Mecanismo:Simple acción (disparador fijo)
Calibre: .44
Tambor: 6 cámaras

Cañón: 9"
Peso: 2,100 Kg. (sin munición)

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo