


Lo primero que me llamó la atención fue la falta de unanimidad a la hora de definirla; pistola,pistola-ametralladora,metralleta,subfusil. En lo que a mi se refiere la defineré como subfusil "submachine gun",ya que por sus características creo que el el nombre que mejor se adapta a sus prestaciones.
El subfusil Kriss Super V™ es un interesante arma experimental que se encuentra actualmente en avanzadas etapas de desarrollo. El nombre Kriss hace referencia a la espada o machete usado por los indonesios con hoja en forma de llamas. El arma,calibrada para el .45 ACP, esta diseñada para proporcionar una gran precisión y un buen control mientras es usada tanto en modo semiautomático, ráfagas de 2 disparos, como automático.
Para lograr ésto, el Kriss Super V se basa en dos soluciones. La primera consiste en poner el eje de la fuerza de retroceso en la misma línea que el gatillo y así minimizar la inclinación que se produce durante disparos muy continuados. Este sistema ya fue empleado anteriormente en armas de competición rusas que debido a su precisión fueron prohibidas por resultar injustas ante los otros competidores que no las tuvieran.
La segunda solución , probablemente la más innovadora,consiste en que el mecanismo de retroceso esta directamente ubicado por delante de un segundo mecanismo complementario conectado por medio de un perno. Este segundo dispositivo permite articular el primero de tal forma que no solo se mueve horizontalmente sino que también permite su desplazamiento hacia abajo y arriba por medio de una guía común a ambos lo que provoca que la fuerza del retroceso sea dirigida hacia esa dirección.
El subfusil Kriss Super V™ es un interesante arma experimental que se encuentra actualmente en avanzadas etapas de desarrollo. El nombre Kriss hace referencia a la espada o machete usado por los indonesios con hoja en forma de llamas. El arma,calibrada para el .45 ACP, esta diseñada para proporcionar una gran precisión y un buen control mientras es usada tanto en modo semiautomático, ráfagas de 2 disparos, como automático.
Para lograr ésto, el Kriss Super V se basa en dos soluciones. La primera consiste en poner el eje de la fuerza de retroceso en la misma línea que el gatillo y así minimizar la inclinación que se produce durante disparos muy continuados. Este sistema ya fue empleado anteriormente en armas de competición rusas que debido a su precisión fueron prohibidas por resultar injustas ante los otros competidores que no las tuvieran.
La segunda solución , probablemente la más innovadora,consiste en que el mecanismo de retroceso esta directamente ubicado por delante de un segundo mecanismo complementario conectado por medio de un perno. Este segundo dispositivo permite articular el primero de tal forma que no solo se mueve horizontalmente sino que también permite su desplazamiento hacia abajo y arriba por medio de una guía común a ambos lo que provoca que la fuerza del retroceso sea dirigida hacia esa dirección.


El Kriss Super V es un subfusil con varios modos de disparo accionado por un un mecanismo tipo " delayed blowback" .Según la compañía su nuevo mecanismo posibilita un mayor alcance y precisión durante los disparos. Para su fabricación se han empleado polímeros y materiales compuestos, lo que reducen el peso final del arma y aumenta su tiempo de vida útil.
El sistema de selector de esta ubicado sobre el cañón y a través del arma, siendo ambidiestros. Hay un selector de disparo que permite hacer fuego en modo automático, ráfagas de dos disparos y semiautomático ubicado en el medio del arma. El seguro del arma se encuentra de forma separada sobre el gatillo.
Para montar el cerrojo por primera vez solo hay que desplazar el mecanismo que esta ubicado en el costado izquierdo del arma, éste no se mueve mientras el arma este disparando. Emplea los cargadores de la Glock Modelo 21 y pueden albergar trece cartuchos de calibre .45 ACP, encontrádose en periodo de diseño un cargador de 28 o 30 cartuchos. Los cargadores se insertan justo por delante del mecanismo de disparo.

TDI también está estudiando una versión con un amortiguador hidráulico que tan solo permitiría realizar 200 disparos por minutos lo que posibilitaría reducir el peso de los mecanismos internos. Adicionalmente la compañía está desarrollando una versión de carabina semiautomática para uso civil con un cañón de 16"( 405 milímetros ). Los prototipos realizados hasta ahora han puesto de manifiesto resultados muy prometedores durante numerosas pruebas de emulación de combates.

Características
Fabricante:Transformational Defense Industries, Inc. (TDI)
Calibre: .45 ACP
Peso:2,18 kg cargador vacío
Longitud: (culata plegada / abierto) 406 / 635 mm
Longitud del cañón: 140 mm
Tasa de fuego: 800 a 1100 disparos por minuto
Capacidad del cargador: 13 cartuchos (28 cartuchos en proyecto)
Alcance efectivo: 100 metros

Fabricante:Transformational Defense Industries, Inc. (TDI)
Calibre: .45 ACP
Peso:2,18 kg cargador vacío
Longitud: (culata plegada / abierto) 406 / 635 mm
Longitud del cañón: 140 mm
Tasa de fuego: 800 a 1100 disparos por minuto
Capacidad del cargador: 13 cartuchos (28 cartuchos en proyecto)
Alcance efectivo: 100 metros
