

La fábrica en la década de los 70 del S.XX
La producción de estas armas comenzó en Eibar donde se manufactutaron unos 50.000 ejemplares, antes de que la compañía desplazara sus talleres a Guernica. Finalmente cerca de 300.000 armas de este modelo fueron puestas en el mercado. Poco más tarde, ante la saturación del mercado eibarrés y gracias a una ventajosa oferta del Ayuntamiento de Gernika, que subvencionó la compra de los terrenos y la construcción del nuevo pabellón, se trasladaron a este municipio vizcaíno.
Aquí produjeron,entre otras, la pistola denominada Campogiro, que fue el arma reglamentaria del ejército español hasta 1921.Este mismo año comenzó la producción de la pistola Astra Mod.1921, conocida igualmente como Astra 400, (la "puro") que tras un concurso también fue adoptada por el citado ejército, aparte de ser demandada por otros muchos países.La pistola Mod. 400 de Astra, fue su primera creacion, apareciendo en los años 20 .Durante la guerra civil, los empleados de la casa ASTRA se alinearon con los republicanos, mientras que el propietario, el Sr. Uncetta, un nacionalista, molesto con algunas de las nuevas autoridades del Gobierno Vasco , resultado de las elecciones de 1936, dejó a la empresa.

Esta pistola también fue exportada extensamente a muchos países, incluidos Alemania (por aquel entonces con Hitler al poder), que adquirió un importante número de pistolas Mod. 400 para su ejército. En el transcurso de la II Guerra Mundial, las tropas alemanas se encontraron con varios problemas en estas pistolas ,debido principalmente a su calibre (9 mm largo 19x23).
Propaganda de la época
y algunos de los modelos
fabricados por la firma ASTRA
En 1943, aparece el Mod. Astra 600,calibrado para munición del 9 mm Luger 9x19 y con un cañón más corto. Este modelo también había sido utilizado por la Wehrmacht (ejército alemán) y exportado a través de todo el mundo. La producción del Mod. 400 se dio por finalizada en -1946-1950.La familia Esperanza abandonó la empresa en 1925. A partir de ese momento la fábrica pasó a denominarse Unceta y Cía.,aunque en el momento de su cierre en 1997 era conocida como Astra, Unceta y Cía.

En el año 2008, poco más de 100 años después de la fundación de Esperanza y Unceta (Astra Unceta y Cía), una empresa suiza, fundada por el empresario italiano Massimo Garbarino y ubicada en la ciudad de Sión, compró y se hizo cargo de todos los derechos y patentes de la firma ASTRA,adoptando el nombre de "Armas Astra S.A."En cuanto a los resultados,aunque es un poco prematuro,todo parece indicar que no son los esperados.
La "nueva" firma ASTRA