Mostrando entradas con la etiqueta wesson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wesson. Mostrar todas las entradas

17 de febrero de 2009

Revolver Smith Wesson Mod.1907 / 1917



Smith & Wesson Modelo 1917

Añadir imagen

Modelo Colt 1907

El revólver de Smith & Wesson,(fabricado tambien por la casa Colt) modelo Triple Cierre, de extractor manual, llamado también el Modelo del Nuevo Siglo, se introdujo en 1907. Estos revólveres se construyeron principalmente en el calibre .44 S&W especial, así como tambien en .45 Colt y otros calibres, como el .38 S&W Special y .32 S&W Largo,llegando a ser uno de los favoritos entre los tiradores de concurso y los coleccionistas.
De este modelo se derivó el modelo 1917, más tarde famoso revólver del ejército que, junto con el Colt M1917, se distribuyó como arma corta estándar para el ejército en la Primera Guerra Mundial. Ambos se fabricaron en el calibre .45 ACP con unas bridas especialmente diseñadas, para tres cartuchos, en forma de media luna.Otro tipo, derivado del modelo Nuevo Siglo, fue el pequeño modelo-M Lady Smith, revolver de 7 disparos y expulsor manual. Lo de expulsor manual quiere decir que las vainas vacías pueden expulsarse a mano empujando la varilla extractora, después que el cilindro se ha extraído a un lado.
Este sencillo mecanismo no es nada espectacular hoy, pero entonces fue el invento del siglo en tecnología de armas. En total se fabricaron unos 26.000 revólveres Lady Smith en tres acabados diferentes. Ya hace casi 155 años desde que Dan Wesson y Horace Smith apostaron por la competencia con Samuel Colt.



Detalles modelo 1917 Smith&Wesson


Detalle modelo Colt 1907

Al final, el esfuerzo fue demasiado grande para la firma familiar y la Smith & Wesson, a lo largo de los años, ha pasado a propiedad de varias multinacionales.
Para exponerlo brevemente: la empresa familiar se vendió en 1965 a la Bangor Punta Corp., conocida multinacional en el comercio de armas. En 1984, la Lear Siegler Corp. adquirió la Bangor Punta Corp., junto con la Smith & Wesson. La Lear Siegler fue absorbida por la Forstmann Little & Co. en 1986, la cual vendió a su vez la Smith & Wesson a la firma británica Tomkins Ltd, que sigue siendo su propietaria.

Características


Modelo :Smith&Wesson 1917
Nacionalidad:EE.UU
Producción:1917/1920 -300.000 unidades
Peso 1.100 g.
Longitud total:274 mm.
Cañón:140 mm.
Calibre:45 ACP,38 y 32 S&W
Sistema:Doble acción
Vel. inicial:231,7 m. por seg.














9 de febrero de 2009

Diferencias entre el Cal .44 Smith Wesson American y Russian

.44 S&W American


.44 S&W Russian

La principal diferencia ,a mi entender, radica en que el .44 Russian es más potente que el 44 American.A parte de ésto habría que tambien tener en cuenta lo siguiente:el .44 S&W American tenia una bala con el lubricante por fuera y el diametro exterior de la bala (ojiva) era el mismo que el del casquillo (igual que los actuales .22 LR). Y en el segundo,el .44 S&W Russian, la bala tiene el lubricante por dentro del casquillo y el diametro de la ojiva es menor a la del casquillo.
El .44 S&W Russian seria la version corta del .44 Special.

4 de febrero de 2009

Revólver SMITH WESSON mod. 327 - 8T


Los revólveres de S&W no tienen igual. Cada uno de ellos es versátil, preciso, fácil para disparar y un placer para uno mismo. Desde la suave doble acción hasta la salida de la simple acción, su innovador cilindro asegura exactitud y precisión.
S&W también tiene armas para los tiradores mas exigentes tanto de recorrido como de precisión, diseñadas para dar lo mejor de si, con las miras mas exactas, los disparadores mas suaves y con la máxima precisión.Los armazones, de cualquier medida, son forjados y sometidos a un tratamiento térmico que asegura larga duración y una gran resistencia.
El Performance Center, busca mejorar cada arma, perfeccionando al maximo su rendimiento y características, dándole diferentes estilos tanto en detalles como las miras o cachas así como tratando de perfeccionar su mecánica, sacando al mercado distintas variantes y caras de cada modelo que no dejan indiferente a nadie.


Características:
Calibre: .357 MAG.
Acción: simple / doble
Capacidad: 8 Balas
Longitud del cañón: 5,1 cm.
Punto de mira: Rampa frontal roja
Alza: Fija
Cacha: Madera
Disparador: color jaspeado con tope en el recorrido

Martillo: Color jaspeado con espolón cuadriculado

Armazón: Grande

Acabado: Pavonado/negro, armazón scandium anodizado

Longitud total: 17,8 cm.
Material: Aleación, acero inoxidable, titanio.
Peso en vacio: 595,35 gr.

28 de enero de 2009

Pistola Smith&Wesson Mod. 1913 Cal . 35





Le cabe a esta pistola el honor de haber sido la primera semi-automática fabricada por la firma Smith&Wesson.Fue conocida como "Smith&Wesson .35 Automatic Pistol" y empleaba munición calibre .35 AP.En realidad es un diseño europeo que se adquirió para producirlo en EE.UU. Fue comercializada desde 1913 hasta 1921,fabricándose durante este periodo 8.300 piezas.Su baja aceptación,debido a la baja potencia de su calibre, hizo que se dejase de fabricar 8 años despues,siendo sustituida por una nueva versión en calibre 32 ACP.
La modelo 1913 estada dotada de un peculiar seguro de empeñudaura situado en la parte delantera de la culata y debajo de guardamontes.

Se trataba de una arma semiautomática de acción simple,con un cañón de 3,5" ,operada por retroceso directo y una capacidad para ocho cartuchos.Un rasgo curioso de la munición original, es que la bala estaba cobreada en su mitad delantera, mientras que la mitad posterior era de plomo sin envuelta. Se las conocia como "Half Mantle" (Media Capa). La razón de ser de este extraño diseño es que así las estrias del cañón sólo rozaban con el plomo, y su duración y precisión deberían ser mayores.


Versión en calibre .32 ACP



Características
Nacionalidad:Europea
Tipo:Semiautomática
Accion:Simple
Calibre: .35 mm.AP
Peso total 850 g.
Seguro:De empuñadura (parte delantera)
Cañón.Extriado (5 dextrorsum)
Longitud cañón:3,5"
Capacidad:8 cartuchos



18 de enero de 2009

Subfusil Carl Gustav Mod.45



  ( Modelo silenciado )
Suecia, país neutral durante la Segunda Guerra Mundial, potenció en el curso de la misma considerablemente a sus Fuerzas Armadas y también realizó una serie de estudios para equipararlas adecuadamente con un subfusil acorde con las circunstancias. 
El Carl Gustav Mod. 45, que no se fabricó hasta ya finalizado el conflicto, fue durante bastantes años reglamentario en este país, adquiriéndolo también otros Ejércitos. Su peso, tamaño y diseño lo sitúan entre los de la segunda generación, 
disponiendo de un característico culatín tubular de forma rectangular, que se plegaba lateralmente. Fabricado mediante estampación, con aceros de gran calidad, ha sido un arma muy fiable y considerada, aunque comercialmente no haya alcanzado las cotas que le correspondían.
Es una arma completamente automática desarrollada en 1945 a partir de subfusil ametrallador alemán Bergmann MP35, a su vez convertido del primer subfusil ametrallador, Bergmann MP18.
El m/45 pesa 3.9 kilogramos y tiene 810 milímetros en longitud. Su índice cíclico de fuego es relativamente lento y el retroceso bajo hacen fácil dirigir el arma durante el fuego automático.

El subfusil M/45 también conocido (como casi todas las armas suecas) por Carl Gustav fue una de las armas populares de su época por sus prestaciones y fiabilidad y, sobre todo, por ser “neutral”. 
Usando originariamente el cargador de 50 disparos del Suomi modelo 37-39, introdujo en 1948 un excelente cargador de 36 cartuchos en doble columna en forma de cuña que fue copiado o imitado por checos, alemanes y escandinavos en general. 
  Para poder usar cualquiera de los dos tipos de cargador, se le dotó de un brocal separable, prescindiendo de esta opción y permitiendo solo el uso de los de 36 en modelos posteriores. La última de las versiones dispone de fuego selectivo y se le suprimió el engarce de bayoneta
Dispone como accesorio de entrenamiento un recoge vainas que se sujeta sobre la ventana de expulsión.  
Existió una versión silenciada utilizada por las fuerzas especiales estadounidenses en el sudeste asiático.

En la parte inferior el modelo M76 de Smith&Wesson



Características

Nacionalidad:Sueca
Longitud:808 mm.
Peso:3,450 kg.
Cañón-.203 mm.
Calibre:9mm.
Rayado:6 estrías/dextrorsum
Alimentación:Cargador 30/50 cartuchos
Cadencia:600 d.p.m.
Vel. inicial:369 m/seg.
Alza:Librillo hasta 300 m.

12 de enero de 2009

Revolver Smith Wesson .38 Chiefs Special




Esta afamada arma fue producida por la fabrica Smith & Wesson desde 1950. A pesar del paso de los años, el revolver Smith & Wesson con cañón "corto" sigue siendo uno de los más fuertes en ventas.Pequeño y ligero, el .38 Smith & Wesson Chiefs Special puede ser considerado como un tipo de revólver estándar de bolsillo para defensa.
El nacimiento del .38 Special marca un minipunto de inflexión en la historia de las armas cortas, ya que a partir de su creación ,ha influido de forma notoria tanto en el mundo de las armas como en el ámbito policial y deportivo.
Dentro de su rango de usos, son muy pocos los usuarios que lo consideren inapropiado, por el contrario, la mayoría lo alaban. Y si bien en este momento es obsoleto para el fin por el que fue creado, la versatilidad de su diseño ha hecho que el entorno civil lo adopte para modalidades deportivas como el tiro de recreación, de precisión, y en menor medida la caza.Es importante señalar que los revólveres Chiefs special que no tiene grabado el número de modelo (anteriores a 1957), no son aptos para disparar minición +P.
Este tipo de revólver,al igual que todos los de su gamma,pertenecen al grupo denominado "M&P" (Military & Police).Los revólveres "M&P" fueron uno de los mayores éxitos de la firma Smith & Wesson.Su fabricación comenzó en el año 1899 prolongándose (en algunos modelos) hasta bien entrados los ochenta en calibre .38 Colt ,más adelante se calibraría para el .38 Especial/.357 Magnun/.32/.22. entre otros.Se calcula que se fabricaron mas de seis millones de piezas,incluyendo todas sus variantes.
En general, el M & P fue uno de los revólveres más populares en los EE.UU. La mayoría de los departamentos de policía estaban armados con revólveres M & P,fueron usados tambien por las Fuerzas Armadas de EE.UU.incluyendo las Fuerzas Aereas y la Marina .El M & P fué ampliamente copiado por muchos fabricantes en España, Francia y otros países.
Técnicamente, todos los M & P son revólveres de doble acción,de armazón similar y cilindro con seis recámaras.Disponen de bloqueso manual en la parte izquierda y varilla extractora bajo el cañón.Algunos modelos disponían de alza regulable.Todos ello estaban fabricados en acero al carbono con distintos acabados,pavonado negro o azulado,más tarde tambien se fabricaron con armazón de aluminio y acero inoxidable.

Esta es la lista de los modelos más comunes fabricados durante los últimos 100 años más o menos.

M&P Modelo 1899, se presentó en calibre .38 largo.
M&P Modelo 1902 en .38 Special.
M&P,calibre.38 Spl, rebautizado en 1920 como Modelo Victoria.(Fueron fabricados para uso militar en EE.UU. en .38 Spl y para la Commonwealth británica en .38/200, con cañón de 4 ó 5 pulgadas).
M&P Modelo 10 ,año 1958.
M&P Modelo 11 ,para el servicio británico,calibre .38/200. En producción desde 1936, interrumpido en 1965.
M&P Modelo 12 - similar al modelo 10, pero con estructura de aleación aluminio.En producción desde 1953, interrumpido en 1986
M&P Modelo 13 Cañón pesado,calibre .357 magnum. En producción desde 1973.
M&P Modelo 14 Con 6 u 8 pulgadas de cañón. En producción desde 1947, interrumpido en 1982
M&P modelo 15 Versión del modelo 14, con cañones de 2, 4 ó 6 pulgadas de largo .En producción desde 1949.
M&P Modelo 16 Calibre .32 S & W Long.En producción desde 1947, interrumpido en 1973
M&P Modelo 17 Calibre .22 LR. En producción desde 1946.
M&P Modelo 18 Versión del modelo 15, calibrado para .22 LR. En producción desde 1949, interrumpido en 1986
M&P Modelo 19 Calibrados para .357 Magnum. En producción desde 1955.
M&P Modelos 64, 65, 66, 67.Cañones de 2, 4 ó 6 pulgadas de largo y armazón de acero inoxidable.(modelos 64 y 67 calibre 38 y 65 y 66 .357 Magnum).



                                              Características:
Nacionalidad:EE.UU
Sistema :Doble aación
Calibre: .38 Special y .38 Spl.+P
Capacidad: 5 Cartuchos
Longitud de cañón: 51 mm.
Punto de mira: Frontal integral
Alza: Fija
Longitud total: 16,32cm.
Material: Aleación
Peso en vacio: 425,25gr. /Con munición 650 g.




1.-ARMAZÓN 2. -CILINDRO CON EXTRACTOR Y PASADORES 3.-SOPORTE BASCULANTE 4.-CAÑÓN 5. -MUELLE EXTRACTOR 6. -TOPE DEL MUELLE DEL EXTRACTOR 7.-AGUJA CENTRAL 8.-MUELLE DE LA AGUJA CENTRAL 9.-BARRITA DEL EXRACTOR 10.-PESTILLO 11.-TORNILLO DEL PESTILLO 12.-AGUJA PERCUTORA 13.-MUELLE DE LA AGUJA PERCUTORA 14.-BULON DE CIERRE 15.-MUELLE DEL BULON DE CIERRE 16.-PASADOR DEL BULON DE CIERRE 17.-PASADOR DEL CAÑÓN 18.-PASADOR DE LA AGUJA PERCUTORA 19.-MUELLE DE LA BIELA DEL CILINDRO 20.-BULON 21.-MUELLE DEL BULON 22.-GUÍA DEL MUELLE DEL BULON 23.-CORREDERA 24.-MUELLE DE LA CORREDERA 25.-TOPE DEL CILINDRO 26.-MUELLE DEL TOPE DEL CILINDRO 27.-PERCUTOR 28.-MUELLE DEL LEVANTE 29.-LEVANTE 30.-PASADOR DEL LEVANTE 31.-DISPARADOR 32.-BIELA DEL DISPARADOR 33.-PASADOR DE LA BIELA DEL DISPARADOR 34.-BIELA DEL CILINDRO 35.-VARILLA DEL MUELLE DEL PERCUTOR 36.-MUELLE DEL PERCUTOR 37.-ANILLO DE REGULACIÓN 38.-TAPA LATERAL 39.-TORNILLO SUPERIOR DE SUJECIÓN DE LA TAPA 40.-TORNILLO DERECHO DE SUJECIÓN DE LA TAPA 41.-TORNILLO INFERIOR DE SUJECIÓN DE LA TAPA 42.-TORNILLO IZQUIERDO DE SUJECIÓN DE LA TAPA 43.-CACHA DERECHA 44.-CACHA IZQUIERDA 45.-TORNILLO DE SUJECIÓN DE CACHAS 46.-PASADOR DEL SEGURO 47.-SEGURO

8 de enero de 2009

Revólver Colt Detective Special cal. 38





El Colt Detective Special es uno de los revólveres más pequeños del mundo. Por este motivo, por su reducido tamaño, esta inconfundible arma ha logrado hacerse con un hueco entre los revólveres legendarios. El modelo Detective Special no es más que una versión reducida del clásico Colt Police Positive. Con unas dimensiones que apenas alcanzan los 18 cm, este revólver se caracteriza por su facilidad de transporte y por su sencilla ocultación. En este sentido, en numerosos thrillers estadounidenses puede contemplarse cómo los detectives llevan esta arma debajo de su traje.
La primera generación de la Colt Detective Special apareció en 1927. Desde su nacimiento, este revólver de doble acción gozó de gran popularidad entre la policía, lo que llevó a que se fabricaran más de un millón y medio de unidades. Sin embargo, esta arma dejó de producirse definitivamente en 1986, aunque todavía existen numerosos modelos en funcionamiento en el mercado armamentístico.
Aunque el modelo original empleaba un potente calibre .32, esta munición pronto dejó paso al célebre .38. A diferencia de los revólveres de Smith & Wesson, el cargador de tambor de la Detective Special gira siguiendo el sentido de las agujas del reloj.






Cañón de 2",calibre .38

Características

Nombre: Colt Detective Special
Calibre: .32 /.38 Special

Pais: Estados Unidos
Alcance: corto

Creacion: 1927
Capacidad de Carga: 6 cartuchos
Dimensiones: 17,8 cm de largo
Cañón: 5,1 cm el cañón
(2")
Peso: 595 gramos

Revólver Smith Wesson Mod. 27


La Smith & Wesson M27 ha conseguido ostentar el apelativo de arma clásica al convertirse en el primer revólver de doble acción que utilizó el potente cartucho .357 Magnum. Y es que, realmente, el modelo 27 de S&W fue diseñado pensando en que pudiera albergar esta poderosa munición. Por este motivo, tras su nacimiento a mediados de la década de los 30, el M27 se consolidó como el revólver más potente del mundo. Este hecho le ayudó a granjearse una cierta popularidad entre los policías de la época, que veían en el M27 un arma capaz de hacer frente a las rápidas ametralladoras empleadas por los gangsters y las bandas de delincuentes. Sin embargo, sus creadores también procuraron que el M27 se convirtiera en el primer revólver de caza (antílopes, alces o renos).
Ante todo, el Smith & Wesson M27 es un revólver de gran calidad. Sus impecables acabados y sus numerosos detalles hacen de este modelo uno de los más populares de la firma de Springfield. El M27 cuenta con el denominado armazón N, una estructura pesada configurada para poder emplear cartuchos del calibre .357 Magnum, .44 y .45. Smith & Wesson también desarrolló varias versiones del M27 con cañones de diferentes dimensiones (10,2 cm, 15,2 cm y 21,3 cm). Entre sus usuarios más destacados figuran nombres tan insignes como el del fundador del FBI, J. Edgar Hoover, o el del General George Patton, quien denominaba “cariñosamente” a su M27 como su arma de matar.


Características

Calibre: .357 Magnum
Pais: Estados Unidos
Alcance: corto
Creacion: 1935
Capacidad de Carga: 6 cartuchos
Dimensiones: 28,7 cm de largo
Cañón: 15,2 cm el cañón
Peso: 1,29 kgs

7 de enero de 2009

Revólver Smith Wesson M29



El revólver que hizo famoso Harry el Sucio se caracteriza, además de por su incuestionable potencia, por su rígida estructura. Para conseguir esta notable rigidez, el M29 dispone del clásico armazón “N” que la casa Smith & Wesson suele incorporar en la mayoría de sus revólveres. Este peculiar diseño garantiza al usuario un excelente empuñamiento y un encare prácticamente intuitivo. Por otro lado, su característico cargador de tambor con capacidad para 6 cartuchos del calibre .44 Magnum, puede alimentarse de golpe con un cargador simultáneo que agiliza todo el proceso. La versión estándar del M29 presenta un acabado en acero pavonado de alta resistencia, miras abiertas y cachas de madera de primera calidad.
El Smith &Wesson M29 cuenta con un cañón de 101mm (4 pulgadas). Pero, posteriormente, la compañía estadounidense fue ampliando las posibilidades de su revólver con cañones de diversos tamaños: 152mm (6 pulgadas), 165mm y 212,8mm (8 pulgadas). El uso de cada uno de estos cañones condiciona el rendimiento del arma. De hecho, la longitud del cañón es uno de los elementos que más influyen en el mayor o menor efecto de retroceso.
Además de modificar el tamaño del cañón, para reducir el retroceso del M29 también podemos utilizar cartuchos de carga reducida, los cuales gozan de gran aceptación en el tiro deportivo. Después del gran éxito cosechado por el M29, en 1971 la casa norteamericana apostó por el lanzamiento de un nuevo revólver derivado del modelo clásico. Se trata del S&W 629, un arma también calibrada para el .44 Magnum con armazón en acero inoxidable, y que también alcanzó notoriedad mundial





Características

Nombre: Smith & Wesson M29.
Calibre: .44 Remington Magnum
Pais: Estados Unidos
Alcance: corto
Creacion: 1955
Capacidad de Carga: 6 cartuchosDimensiones: 28,9 cm de largo
Cañón: 4",6" y 8"
Peso: 1,33 kgs




AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo