Mostrando entradas con la etiqueta pistola semiautomatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pistola semiautomatica. Mostrar todas las entradas

10 de junio de 2016

Pistola Intratec TEC -22



Lo primero que llama la atención de la TEC-22 es su tamaño,enorme para un arma de este calibre,tiene una longitud total de 284 mm,una altura de 157 mm y un grosos de 41,seguido inmediatamente por su ligereza,ya que solo pesa 480 g.descargada.
Como ya va siendo constumbre,el armazón de esta pistola es de material sintético,nylon reforzado,mientras que las partes metálicas son de acero pavonado mate,aunque también está disponible en el acabado propio de la firma,parecido al cromo duro,llamado Tec-Kote.
Dispone de dos tipos de cagador con capacidad para 25 y 10 cartuchos.Como se puede apreciar en las fotos el cargador no se aloja en la empuñadura,sino por delante del guardamone.Esta característica ha permitido una gran libertad en el diseño de las empuñaduras,al mismo tiempo que su interior se ha dejado hueco,lo cual,en combinación con la correspondiente trampilla,
permite utilizarla como  alojamiento para el equipo de limpieza,por poner un ejemplo.
A excepcióm de la ventana de expulsión,la TE-22 es completamente simétrica y, por lo tanto,ambidiextra. Todos los controles son facilmente accesibles y de accionamiento positivo.
La retenida del cargador es una palanca trasera situada delante del guardamonte.Sus dimensiones permiten accionarla con la misma mano que agarra el  cargador vacio a la hora de retirarlo.
Las palancas de montar gemelas asoman por ambas partes del cajón de mecanismos.En realidad,son una sola pieza de chapa estampada,unida al cerrojo mediante un tornillo,por lo que le acompañan en su movimiento de vaivén.La forma más practica de accionarlas es desde arriba,actuando simultaneamente sobre ambas con los dedos pulgar e índice.
Los mandos del seguro son dos aletas deslizantes situadas en la parte superior trasera del armazón y por encima de la empuñadura.Empujándolas hacia adelante el arma queda lista para hacer fuego,a la vez que aparecen sendas letras "F" a ambos lado del arma.Para poner el seguro es necesario que el martillo este montado antes de empujar hacia atrás ambas aletas,lo que impide la liberación del fiador por el gatillo,a la vez que se muestran las correspondientes "S".



 El disparador es de un solo tiempo y simple acción,El sistema de acerrojado es por inercia de masas.El muelle recuperador,al contrario de como ocurre en la mayoría de las pistolas,se sitúa por detrás del cerrojo y desplazado hacia la izquierda.
El sistema de puntería tiene un aspecto bastante rudimentario,pero completo.Se asienta sobre la tapa del cajón de mecanismos y está formado por un alza con muesca cuadrada y un punto de mira,consistente en un poste cilíndrico colocado en posición vertical.Amas piezas están protegidas por sendas orejetas de chapa estampada.La corrección en altura se realiza mediante un tornillo situado por delante de dicha pieza;mientras que en lateralidad se actúa sobre el punto,el cual se encuentra montado excéntricamente sobre una pieza circular que a su vez gira sobre una pieza circular.
Características

Tipo:Pistola semiautomática
País de origen:Estados Unidos
Diseñador:George Kelgren
Fabricante:Intratec
Producida:De 1992 a 2000
Variantes:Sport-22
Peso:822 g
Longitud:284 mm
Longitud del cañón:102 mm
Munición:.22 Long Rifle
Calibre:5,5 mm
Sistema de cierre:Blow-back
Cargador:Extraible curvo, de 30/20 cartuchos o convencional de 10
Velocidad inicial:305 m/s (1.000 pies/s)

23 de mayo de 2016

Pistola Kimber Eclipse Ultra II




La seguridad de las Kimber no es una casualidad,si no que nace de su propia capacidad constructiva.Tanto la corredera como el cañón han sido forjados,lo que confiere a la estructura de acero una particular resistencia.En el caso de la forja en aleación ligera,ésta,no se ha hecho a partir de una microfusión sino de una gruesa barra de aluminio aeronáutico de alta resistencia.
Si consideramos el uso de esta costosa tecnología,no podemos asombrarnos de que el gran tirador italiano Gianluca Sciriolli haya disparado con una Kimber modelo base 23.500 tiros sin inconveniente alguno,o que,en su día, haya sido el arma elegida por los SWAT de la ciudad de los Angeles.
El modelo Eclipse Ultra II,pistola semiautomática del calibre .45ACP ,tiene las dimensiones de la Colt Officers,de la que se distingue no por su portabilidad,que de hecho es muy cómoda,sino por su gran precisión.Esto último no es casualidad,sino una consecuencia lógica y natural de una elección constructiva y de una obsesiva búsqueda de detalles.
Prácticamente todo aquello que en la gloriosa Government es de serie,en la Kimber está  realizado por artesanos.La atención puesta en su construcción se puede apreciar en todos sus elementos significativos.El doble acoplamiento del cañón con la corredera se realiza con una suave precisión sobre el pasador logrando un contacto plano entre ambas superficies.
Otro detalle lo encontramos en el disparador con un escape de 1,6 kg ó en las apropiadas dimensiones del sistema de puntería que,permite coger las miras con facilidad.
El empuñamiento es agradable,a lo que debemos añadir un acabado esmerado,pero sin pretensiones y un mecanismo donde todo está perféctamente encajado,sobre todo en lo referente al "bushing" en
donde la precisión es total en cuanto a los encastres.El último tramo del cañón ha sido torneado y posteriormente arenado sobre una pequeña parte,aumentando el espesor de la parte final hacia la boquilla,produciendo así un estrechamiento  entre cañón tubo y ésta en un efecto de estrangulación con lo que se consigue un incremento de la precisión,algo de lo que ya han tomado nota otros fabricantes de armas para el tiro deportivo.
De este modo el cañón,que ha sido torneado,se mueve más facilmente en el interior de la corredera,la cual a su vez,es más ligera de lo norma.Esto comporta una mayor velocidad inicial del conjunto cañón-corredera en su camino hacia atrás por efecto del retroceso.Un posible contra tiempo del desplazamiento fortuito de la corredera debido,por ejemplo, un golpe violento,fue eliminado recurriendo a un complejo y resolutivo doble muelle de recuperación.
En la práctica,la fase final del camino de retroceso se amortigua por el segundo muelle que entra en funcionamiento en el último tramo.En el momento de retorno de  la corredera,el segundo muelle cumple con su cometido antes del regreso completo al cierre;ésto último ocurre por efecto del muelle principal,con lo que se evita el choque entre la corredera y el armazón.
La ventana de expulsión es lo suficiente ancha,incluso más de lo normal,con lo que la expulsión de las vainas está garantizada.En cuanto a las miras,son Chip McCormik,en este caso con tritio y un perfil fácil de ver.
El disparador es del tipo Nastoff,segrinado en su parte posterior,al igual que la parte anterior de la empuñadura. El seguro lateral está mejorado así como el manual sin que ello menoscabe la portabilidad,tanto que el manual no es ambidextro,como dictaba la moda en los años en que fue diseñada.Las cachas son del tipo custom,unidas al armazón por tornillos de cabeza hexagonal.
Dificilmente se podía preveer el éxito alcanzado por este modelo en el mercado exterior,si tenemos en cuenta las vicisitudes sufridas en sus primeras exportaciones.Me explico,en la primera,en1999,con destino a Brasil,el lote completo fue secuestrado sin que se volviera atener noticias de él.En la segunda,el 11 de septiembre de 2001,el embarque estaba preparado para su expedición en el segundo sótano de la Oficina de Aduanas de Nueva York;al mediodía de aquella trágica fecha,seguía allí,pero bajo toneladas de escombros.Sin embargo en este caso las armas fueron recuperadas y aunque con mucho retraso volvieron al mercado,ni que decir tiene que su historia las transformaron en auténticas piezas de colección.

Características

Nacionalidad:EE.UU
Fabricante:Kimber USA
Diseño:Sokolowsky
Modelo:Eclpse Ultra II
Calibre:.45 ACP
Sistema.Colt-Browning
Cierre:Geométrico
Peso:1,6 Kg.
Capacidad:7 cartuchos
Acción:Simple


7 de mayo de 2016

Pistola H&K USP Expert




Bautizada con un apelativo que define su dualidad para satisfacer a los expertos tanto en el área militar como deportiva,la H&K USP Expert optimiza una doble acción tan segura como la simple,ambas con un excelente afinado.
Al lado de la USP Compact parece enorme,en realidad es grande,pero no más larga que la Match (contrapeso incluido),y un poco más corta y estilizada que la MK 23,sus "primas" más cercanas de la misma serie H&K.Lo que ocurre es que es alta;pero no más de lo que mide cualquier modelo de STI con el cargador puesto,o una D.C. Custom SPS,por citar dos conocidas marcas del mundo de la IPSC.Y es que en algún sitio hay que alojar el largo cargador  para 18 cartuchos del 9 mm Parabellum.
La sensación voluminosa también se debe al gran brocal atolvado con el que continúa la empuñadura hacia abajo,rodeando parcialmente la base del cargador,a la manera de un escudo protector dispuesto a absorber cualquier golpe.
Hasta su aparición,los ingenieros de H&K habían resuelto el problema de la reelevación,tan importante en las rápidas secuencias de disparos que se dan en muchos "stages" del IPSC,utilizando los cañones más largos y añadiendo contrapesos en el frente del armazón.Una generosa abertura en la boca dejaba espacio suficiente para permitirle bascular libremente durante la apertura de la corredera.
El alargamiento integral de la corredera aplicado a la USP Expert,juntamente con una distribución de masas más racional,mejoró el cuadro aumentando la capacidad de carga a 18 cartuchos,y recortando el cañón en 21 mm y el radio de miras a 25,al mismo tiempo que reduce el peso a 935 g.
La USP Exert,fabricada en Alemania por la firma Heckelr & Koch,es una pistola semiautomática de simple y doble acción calibrada para el 9 mm Parabellum.Con una capacidad de carga de 18 cartuchos más uno en recámara,en cargadores de doble hilera,tiene una dimensiones de 220 mm de larga por 150 de alta y 37 de groso,con un peso que va desde los 935 g. sin cargador hasta los 1.130 con él.
La empuñadura presenta en el frente y lomo un profundo y eficaz picado.En su extremo se encuentra el faldón atolvado para un rápido acceso al cargador,que unque es postizo está perfectamente integrado y fijado mediante un tornillo Allen.
La longitud del cañón,amartelado en frio, de 5,20" (132 mm) proporciona un  rendimiento óptimo en el quemado de la pólvora y hace posible la instalación del famoso sistema de amortiguación por muelle auxiliar concéntrico,desarrollado para la MK 23.El rayado es poligonal con seis caras dextrógiro de un paso por cada 250 mm.
En la corredera,con una ventana de expulsión achaflanada y aristas verticales de gran amplitud,se montan los elementos de puntería.El alza,de fábrica HK,posee regulación en ambos sentidos con las direcciones claramente indicadas y fiel blanco para las correciones laterales.El tablón presenta una apertura cuadragunlar de 3 mm,lo que deja un margen de luces laterales bastante ajustado.El guión tiene3,6 mm de grosor y 6,2 de alto,va encastrado mediante cola de milano,disposición que permite su reemplazo o reglaje lateral en banco.Su radio entre  miras es de 190 mm.
El sistema de cierre es acerrojado tipo Sig Sauer,con interposición del block de la recámara y apertura por recorrido de corto retroceso basculante.
El sistema de disparo es de simple y doble acción con desamartillado y martillo a la vista.Aunque el peso del disparador es un poco alto en doble acción,4,5 kg.,se reduce considerablemente en la simple donde queda en 1,4 kg.
Detrás del disparador nos encontramos con la presencia del tope para regular el recorrido muerto (back-lash) el cual se regula mediante una llave tipo Allen a través de un taladro practicado en el frente.Su recorrido,el del disparador,es de 11 mm en DA y 6 en SA.
Posee tres tipos de seguro,el de aleta en la parte izquierda superior de la empuñadura,el seguro automático de aguja y el seguro de posición intermedia del martillo.
El acabado presenta un tratamiento epoxílico negro mate.Los cargadores son de plástico traslúcido con refuerzo interior de acero,y teja elevadora y base de polímero.Al frente del armazón dispone de carriles para acoplar contrapeso o mira láser.
Se presenta en un estuche maletín con cerradura,dos cargadores y herramientas para regular el alza y el tope del disparador.

13 de marzo de 2016

Pistola Beretta M92 Combat





La Beretta M 92 es una pistola semiautomática con mecanismo de disparo  de doble acción y sistema de acerrojamiento tipo Walther.Se fabrican en calibre 9 mm Parabellum y .40 S&W.
El modelo Combat presenta importantes diferencias con el resto de la serie,las más destacadas de las cuales afectan a la empuñadura y a los mecanismos de disparo y seguro,por lo que comenzaremos por su descripción.
Sin duda lo mejor de esta pistola es su empuñadura.Ha sido rediseñada de manera que su contorno se ha reducido notablemente,fevoreciendo su asimiento y el acceso al disparador.Presenta un soberbio picado de 7 lineas por centímetro en su parte delantera y trasera.Lleva unas cachas de goma muy estrechas y cómodas,decoradas con el logotipo de Beretta.Aunque,de tan liso,el descanso para el pulgar parece de simple adorno,resulta plénamente funcional.También se le ha añadido una rabera extendida que mejora el empuñe del arma y ayuda a dominar mejor el casi inapreciable retroceso.El guardamonte esta rebajado en el punto donde se une con la empuñadura para que el arma se asiente lo más baja posible en la mano,reduciendo al máximo, el par de retroceso y aumentando así el control del mismo.
El mecanismo de disparo es de simple acción,en dos tiempos,con un tacto excelente y una salida con una suavidad extrema.El seguro de aguja no afecta al tacto,ya que es desactivado en el primer tiempo del recorrido del disparador.
Las palancas de seguro ambidiextras han abandonado la corredera para pasar al armazón,ocupando la posición popularizada por la Colt 1911,Son de generosas dimensiones,quedando muy accesibles y su accionamiento muy suabe en ambos sentidos,como corresponde a un arma de competición.Como en la 1911,al elevarlas se activa el seguro.Al descenderlas lo libera,mostrando al mismo tiempo sendos puntos rojos.El mecanismo de seguro bloquea el fiador  la corredera,y se puede accionar con el martillo abatido.
Otra novedad de este modelo es que monta un cañón de 15 cm. de longitud,centrado con manguito roscado.A modo de contrapeso lleva un postizo, indexado con un muelle que actúa sobre el extremo de la guia del muelle recuperador,cuya misión parece más que nada estética,ya que cubre la parte del cañón que sobresale de la corredera.La inclusión del manguito de centrado del cañón además de favorecer,almenos teóricamente,la precisión afecta al proceso de despiece,ya que es necesario desconectarlo con la herramienta provista al efecto,antes de poder retirar el cañón.
La Beretta 92 Combat monta unas excelentes miras de competición LPA,ajustables y decoradas con el logo del cartucho PB en el alza.Tanto el punto de mira como el alza van encastrados en cola de milano,lo cual facilita su posible sustitución o modificación.La muesca del alza es cuadrada,presentando amplias luces,consiguiendo una puntería rápida y precisa.Generosos puntos blancos en alza y tablón facilitan la visión del blanco con poca luz o sobre fondo oscuro.
Las últimas novedades significativas corresponden a la corredera,que ha sido reforzada,sin duda debido a los casos de rotura registrados en modelos anteriores.También se le han añadido unas muescas de montar en su parte delantera,muy de agradecer,porque además suplen a las traseras,cuyo uso se ve entorpecido por las palancas de seguro ambidiextras.
Los cargadores,para 15 cartuchos con "ventanas  testigo"  cada cinco,tiene ahora gruesas bases de plástico que sirven de protección frente a caídas producidas durante las recargas rápidas.
El botón de retenida del cargador se ha extendido,pero no hasta el punto de resultar molesto.Presenta un cuadrillado grueso pero suave al tacto.La retenida de la corredera también es de generosas dimensiones,aunque su acceso se ve un poso obstaculizado por la aleta del seguro.Por supuesto y como no podía ser menos,todos los ajustes y acabados son de primera calidad.
Lo único desconcertante es el apelativo de "Combat",ya que las características de esta arma la hacen ideal para el tiro de competición y  en cuanto a su uso policial solo encajaría en un quipo táctico.




ModeloCalibreRevistaAcciónLongitud totalLongitud del cañónEspesor totalTotale AlturaSight RadioPeso en vacío
Capacidadmmmmmm(Mm)(Mm)(Gr)
92 Combat Combo9X1915Solo242-217150-12544,51501701135-1080
96 Combat Combo40 S & W10/11Sencilla / Doble242-217150-12544,51501701135-1080
98 Combat Combo9x2115Singola242-217150-12544,51501701135-1080









30 de enero de 2016

Pistola Tanfoglio TR Gold Custom




La especialidad de Recorridos de Tiro requiere del empleo de armas especialmente preparadas para disparar cargas lo suficientemente potentes para poder alcanzar el denominado "factor máximo",cuya utilización puede marcar la clasificación de un determinado tirador.
Para ello,aunque algunos han explotado al máximo las posibilidades del cartucho 9 mm Parabellum,se requiere de la posibilidad de disparar cartuchos adecuados que,bien por la carga de pólvora o la masa del proyectil,satisfagan las necesidades propias de la competición.
Para aquellos tiradores que aspiraban a disponer de un arma semiautomática provista de todos los extras que  mejorasen notablemente el manejo y funcionamiento del conjunto,la firma Tanfoglio puso en el mercado,en 1994,la variante "TR Gold Custom".
Continuando con la linea iniciada años atrás con la Gold Tean,que un gran número de tiradores españoles han venido empleando en su variante de 9 mm Parabellum ,se ofreció en aquellos años un modelo evolucionado con mejoras adicionales y con la posibilidad de emplear el cartucho del .38 Super Auto y de poder facilmente reconfigurarse para disparar los de 10 mm Auto .45 ACP.
Además de las mejoras ya reseñadas,había que destacar su cañón del tipo"macht",más robusto y con una longitud de 5,5 pulgadas,que venia  dotado de un freno de boca de titanio con tres cámaras superiores,eliminando casi por completo la reelevación.El cañón iba roscado mediante un cono centrador que favoreciá,además,la precisión.
Anteriormente se montaba uno de gran eficacia realizado de duro aluminio,pero la  velocidad de algunos proyectiles,debido a las elevadas cargas empleadas para obtener el factor mayor,lo erosionaban haciendo que su vida útil quedara limitada a unos diez mil disparos,pocos para aquellos que entrenan y compiten con asiduidad.
En el freno se ha dispuesto además,opcionalmente, el punto de mira delantero,de forma que si se decide instalar un visor auxiliar no impida para nada el funcionamiento del arma como sucede en otras en que esta integrado en la corredera.
Su robusta corredera está modificada en su parte anterior para facilitar la extracción por delante del conjunto cañón-freno,como en las variantes de la pistola Colt,por lo que no requiere desenroscar el freno para operaciones de limpieza y mantenimiento..A ésta se la ha provisto de unas robustas y fiables miras tipo Bo-mar,por si no desea instalar otro sistema de puntería.
El cajetín del disparador ha sido reformado para disparar solamente en simple acción y se ha anulado el muelle real tipo Brno para que pueda desmontarse desde arriba,a la vez que la empuñadura pasa a ser más estrecha,lo que favorece el asimiento.
Para facilitar la expulsión de los cargadores ,opcionalmente,se cuenta con un pulsador prolongado que algunos tiradores cambiaban de lado ya que se ha demostrado (en pruebas concretas) que puede ser más rápido accionar la palanca por el lado derecho,usando el dedo índice de la mano fuerte.
Los cargadores vienen de fábrica provistos con un tope inferior que incrementa el número de cartuchos hasta los 18 (con 3 más adicionales se se emplea el alargador de la firma estadounidense CP Bullets) y al mismo tiempo evita posibles daños cuando se caen al suelo.
En el armazón se encuentran algunos cambios dignos de mención,que incluyen una rabera integral más larga para evitar un posible pellizco en la mano al moverse la corredera,un picado en la parte anterior y posterior de la empuñadura que mejora considerablemente el empuñamiento del arma;unas cachas de madera muy delgadas para mejor agarre;un brocal integrado en la empuñadura que facilita los cambios rápidos de cargador;un martillo percutor aligerado de accionamiento más suabe y un guardamonte más amplio,de lineas rectas.

 

El disparador es más plano y cuenta con un tornillo regulador por la parte anterior y otro por la posterior,que sirven para regular los topes de disparo,de forma que cada usuario pueda ajustarlo a sus características personales.
Por último,reseñar que el acabado exterior de esta variante venía de fábrica en cromo duro,debido a las extremas condiciones que se prevé sufra en las competiciones y en consonancia con las tendencias del mercado de la época.

10 de agosto de 2015

Pistola Crvena Zastava 99




Sobre el fogueado y prestigioso patrón mecánico de la Sig-Sauer,la compañía yugoeslava Zastaba Arma elaboró su Crvena Zastava 99,una clónica potenciada en prestaciones.Es imposible referirse a esta pistola sin tener que mencionar a la Sig-sauer P226,o a cualquiera de la saga P220.
Zastava Armas,la firma yugoeslava de Kragjevac,no pudo sustraerse a la tentación de producir su clónico,aunque en su descargo hay que matizar una serie de diferencias y soluciones propias que intentan mejorar,si ello cabe,las prestaciones funcionales del patrón suizo.germano.
Mejorar la Sig-sauer se dice pronto,pero en el terreno práctico puede quedarse en una mera declaración de intenciones.
Suponiendo que alguien,por cualquier razón,ignorase la existencia de la Sig-Sauer P226,y se diera de buenas a primeras con una Zastaba 99,la primera impresión que le transmite es de masiva solidez dentro de una silueta cuyas líneas armonizan estéticamente.
La figura es coherente,con planos impecables y  aristas bien definidas dentro de un acabado negro mate.llama la atención un martillo muy pequeño,de perfil bajo con reducido espolón,que nos recuerda la antigua línea húngara de las Feg Femaru.
Al mismo tiempo también destacan los tres puntos blancos en el sistema de puntería con un leve toque de tritiun,visibles en condiciones de baja luminosidad,La exagerada luz que deja el punto de mira en poste,no ayuda a marcar un ajuste riguroso,pero tampoco tiene mayor incidencia en la estética.
El que ya conozca la P226,ó cualquiera de sus variantes echará en falta una aleta de mando y le sobrará otra.Si,ya que por la izquierda solamente aparece la desarme,mientras que la del comando de desamartillado se vuelve a repetir por el flanco derecho.Abriendo la corredera,automáticamente retenida por una placa horizontal visible desde el exterior,caemos en la cuenta en que estamos ante un dispositivo unificado en un solo mando.La idea es buena:con la misma palanca que desamartilla se baja el retén de la corredera.Desde un prisma funcional,cuantos menos mandos haya que operar,mejor.Dentro de esa corriente de simplificación,surge la figura inspiradora del al Walther P88,que poseí aun artilugio basado en el mismo principio,pero totalmente distinto en la conformación y forma de operar.
El mando ambidextro ,que en la Zastava 99 implica al retén del cargador,al desamartillado y a la retenida de la corredera,no deja de ser la respuesta a los anhelos de los tiradores zurdos o ambidextros,para los cuales,a lo sumo,se dotaba a las pistolas con aletas y botones dobles para accionar los dos primeros dispositivos.
Diferenciándola netamente del armazón de la Sig-Sauer,la empuñadura de la Z99 viene cerrada por detrás,es decir,que el marco metálico de aleación ligera completa el dorso sin necesidad  de tener que recurrir a cachas envolventes.
La corredera nos ofrece algunas novedades muy interesantes.La Z99 cuenta con un indicador de cartucho en recámara cuyo "sensor" 8de alguna manera hay que llamarlo) asoma por encima del grano de fogón,en el plano de cierre.Al entrar en contacto con el culote del cartucho,proyecta oblicuamente hacia arriba y hacia atrás la punta semiesférica de un pasador con muelle que asoma visible y palpable.
Otra innovación en esta zona es la aportada por la uña extractora;larga y con muelle de fleje en sis misma,va acoplada desde abajo de un modo semejante ala que utilizan las pistolas italianas Pardini PC y GT.El extractor trabaja oculto dentro de un alojamiento perféctamente accesible en el desarme básico,que permite una limpieza a fondo sin desmontarlo.
El seguro automático de aguja surge un poco más atrás ,seguidamente del extractor,dando forma a una tecla oval que desbloquea cuando sube,activada por la pequeña leva articulada en el armazón.
Interiormente las huellas de mecanizado no han sido borradas,tendencia típica de las industrias de los países del Este.
En doble acción el recorrido del disparador es larguísimo,unos 14 mm.,bajo una presión constante de 5,5 kg. y el radio entre miras de 154 mm.

Características

Origen:Yugoslavia
Designación:Crvena Zastava 99
Fabricante:Zastava Arms
Calibre:9x19 Parabellum
Capacidad de carga:15+1
Dimensiones:190x140x41
Longitud del cañón:108 mm
Anima:Rayado convencional,6 estrías dextrógiro
Paso:Una vuelta en254 mm
Radio entre miras:154mm
Peso descargada:965 g.
Peso cargada:1.145 g
Sistema de disparo.Doble y simple acción
Peso disparador:5,5 kg en doble acción,1,5 en simple.
Recorrido del disparador:14 mm
Sistema de cierre:Acerrojamiento tipo Sig-Sauer
Sistema de puntería:Alza cuadrangular y guión en poste.
Sistema de seguridad:Seguro automático de aguja.Seguro de escalón intermedio del martillo.
Materiales:Armazón de aleación ligera en negro satinado y corredera en acero pavonado mate.

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo