30 de septiembre de 2015

Revólver Remington 1858 New Army y Colt Army 1860 ,estudio comparativo.

 Colt Amy 1860

Remington 1858 New Army

Decir cual de los dos es más bonito,es un serio compromiso.La depurada silueta del Remington 1858 New Army concita un nutrido colectivo de "fans" dispuestos a jurar sin vacilación que fue y sigue siendo el Adonis entre los revólveres de avancarga de todos los tiempos,y lo cierto es que les sobran argumentos.En el rincón opuesto,un buen número de adeptos se inclinan por darle la corona al Colt 1860 Army apoyándose en que responde a un purismo clásico que ostenta la decantación final de la saga de los revólveres Colt de pólvora negra.
Vamos a dejar a parte el terreno estético,que seguro no nos llevará a ninguna parte,y pasemos a examinar ambos revólveres como herramientas mecánicas.En primer lugar hay que destacar que la adopción de una armadura enteriza facilita la mecanización de un alza más depurada,con mejor visibilidad y no expuesta a variantes de dimensiones y posición como podría suceder en la rudimentaria ranura que el Colt ofrecía en su martillo,después de una caída o por desgaste del escalón del fiador.
No obstante,la compensación la establecía el aumento de radio entre miras que propone Colt al montar el martillo,extendiéndolo hasta 262 mm contra los 235 mm del Remington (de todas formas ....quien usaba las miras en el Oeste?).
También en el Remington quedaba eliminada la complegidad que Colt mantuvo desde los orígenes en su empuñadura compuesta,con lo cual había dos grandes componentes y cinco tornillos menos que fabricar.La disposición adoptada en el Remington  también facilitaba el ensamble,reduciendo el tiempo de armado,una ranura dentro del marco de la empuñadura encastra al talón del muelle real de fleje y un tornillo delantero contribuye a su fijación a la vez que hace posible regular la tensión.
Si observamos los flancos del Remington , contabilizaremos dos tornillos para pivotar martillo y disparador,contra tres que necesita el Colt,sin contar el del engarce para el culatin.
Los cilindros mantienen paridad de recámaras con capacidad para carga muy pareja.La mayor diferencia estriba en el orificio central sobre el que giran y en la forma de mecanizado de la cara posterior.
El tambor del Colt presenta una estrella  sobresaliente en forma de carraca muy notoria,en cambio el Remington tiene seis hendiduras cóncavas excavadas bajo relieve que cumplen la misma función sin ocupar lugar extra.Asimismo los alojamientos para el pico del martillo durante la posición de seguro,apoyado entre recámaras,nos da ranuras para el Remington y salientes cilíndricas para el Colt.
En lo que atañe a las prensas de carga,un detalle de capital importancia en los revólveres de avancarga,no se encuentran mayores diferencias.La regulación de los brazos de palanca y la fuerza que permiten ejercer durante el atraque de la bala son muy semejantes.
Los espolones de los martillos,en ambos casos plantean una buena curbatura de apoyo;sin embargo  se hace más fácil montar el del Colt.
En el aspecto del desarme básico,el Remington le saca varios cuerpos de ventaja;solamente hay que bajar la prensa y desplazar el eje del cilindro hacia el frente para liberar el tambor.
En el Colt,sin ser nada del otro mundo,se debe desplazar totalmente a la izquierda la chaveta que atraviesa la punta del eje del cilindro,operación ciertamente algo más complicada con el consabido inconveniente de ajustarla demasiado al ensamblarla ,produciendo el frenado del cilindro.
Aunque la empuñadura del Rémigton es más elegante,decididamente se empuña mejor el Colt,quizás por que es más alta y nunca deja en pérdida el dedo meñique.
Que cada uno saque sus propias consecuencias.

Fuente:Revista "ARMAS"

20 de septiembre de 2015

Revólver Colt Army Modelo 1860


El Colt Army Modelo 1860 (no confundir con  Colt Single Action Army 1873)  llegó de la mano de una mejora en la materia prima que la Colt Firearms publicita como toda una revolución:el "Siver Steel" (plata-acero).No se consigna el tipo específico de esta aleación,que se supone de acero con un buen contenido de cromo-níquel,pero es manifiesto que incrementó la resistencia hasta niveles que abrieron nuevas puertas,permitiendo aligerar los pesados diseños anteriores y dando paso a las nuevas y elegantes líneas del Modelo 1860.Colt incluía entre los argumentos con los que promocionaba el nuevo acero  su coste extra,algo más caro que los empleados hasta entonces,justificando las diferencias de precio con las bondades que presentaba.
Partiendo del Modelo 1851 Navy y redondeando la zona frontal correspondiente al cañón,el 1860 propone un contorno más estilizado donde prima la impresión de mayor agilidad,Pero no es más que eso,una impresión,por que en la práctica y pese a eliminarse algunos gramos respecto al 1851 Navy,el nuevo modelo es notablemente pesado de cañón y no posee el equilibrio de aquel.
Asimismo la empuñadura fue extendida aumentando su altura,se incrementó el diámetro del cilindro en la mitad frontal,rebajando el armazón para darle paso.estas reformas eran imprescindibles para aumentar el calibre .36 del Modelo 1851 Navy hasta el .44 del 1860 Army.La producción del Modelo 1860 Army se estima en unas 200.500 unidades,de las cuales más de un cuarenta por ciento fueron vendidas al U.S. Government.







El cilindro poseía seis recámaras;el cañón estándar tenía una longitud de ocho pulgadas,aunque también se produjo una serie reducida de siete y media,Pesaba dos libras y diez onzas,unos mil ciento noventa y dos gramos,practicamente la mitad de los "Dragón" que le precedieron.
El cañón de ocho pulgadas se estandarizó según las condiciones requeridaspor los contratos gubernamentales,ya que las pruebas balísticas llevadas a cabo por el U.S. Ordnance determinaron que era la longitud mínima ideal para obtener un rendimiento adecuado en la precisión y penetración de los proyectiles.
Otra atractiva característica que incorporó el Mdelo 1860 Army fue el culatín acoplable que le convertía en una pequeña carabina,potenciando su alcance efectivo.Ningún otro modelo de Colt de avancarga fue fabricado con culatin a gran escala como el Army 1860,siendo un poderoso imán para los estamentos militares.Para su acople se dispusieron dos tornillos laterales en el armazón y un corte en la base de la empuñadura.
Dentro de las serie producidas de este modelo se encuentra la mayor variedad de ejemplares grabados,enjaezados y dedicados a personalidades ilustre,desde el Presidente americano Abraham Lincoln,al rey Carlos V de Suecia y Noruega (entusiasta coleccionista de armas) y al Rey Federico VII de Dinamarca,entre los que se contaron como afortunados destinatarios de las cajas presentación de nivelprotocolar conteniendo pares de numeración consecutiva.Estas exquisitas piezas eran confiadas  a las expertas manos de Gustave Young,delicado artesano grabador responsable de las obras maestras de la Colt en aquella época.

Características

Tipo:Revólver
Origen:Estados Unidos

Diseñador:Samuel Colt
Fabricante:Colt Manufacturing Company
Producido:1860-1873
Piezas costruidas:200.500
Peso:2 libras, 11 oz (1,22 kg)
Largo:14" (355,6 mm)

Longitud Cañón:8" (203,2 mm)
Altura:5,25"  (133,35 mm)
Calibre..44
Velocidad inicial:550-1000 pies / s (167,6 a 304,8 m / s)
Campo de tiro eficaz:50-75 yardas (45,7 a 68,6 m)
Cilindro:6 recámaras

10 de septiembre de 2015

Revólver Remington 1858 New Army




La conocida factoría de Illion,fundada y dirigida por Eliphalet Remington,ya había logrado a mediados del siglo XIX una sólida reputación fabricando fusiles militares de reconocida calidad.Hacia 1857,y sobre un diseño patentado por F. Beals siete años antes,comienza a fabricar un revólver de notables características,aunque en pequeñas cantidades.
Así surge el Modelo 1858 inicial que tibiamente va introduciéndose  en el variopinto muestrario de revólveres que preceden al comienzo de la Guerra Civi,enfrentando a estados  norteamericanos,no tan unidos por aquel entonces.
Precisamente,la demanda de armas desatada para proveer a las tropas de la Unión,es el puntapié inicial para que Remington se dedicara a producir su revólver en cantidades considerables.Para adaptarse a las especificaciones contractuales del U.S. Army,que le exigen una remodelación del arquetipo original,en 1862 se aboca a un estudio que acaba transformándolo en el Remington New Army .A pesar de que el modelo remozado data de 1863,su denominación corriente es la de Remington 1858 New Army.
Su rasgo más distintivo lo da su armazón de marco cerrado con empuñadura integrada y una clara simplificación en el mecanismo,que lo pone muy por delante de cuanto se había conocido hasta entonces.Sin embargo,no caigamos en el error de suponer que el armazón enterizo con el cuadro cerrado fue un descubrimiento mágico de Remington;ya otros competidores como el británico Beaumont-Adams o el norteamericano Roger&Spencer,por citar algunos,empleaban la armadura cerrada con el puente cubriendo el cilindro.El mérito de Remington reside en una distribución elegante y sencilla,estilizando su figura y reduciendo al mínimo las piezas que lo componían.
Paralelamente muestra una racionalización industrial que hacía posible producirlo en cantidad a muy buen ritmo y reduciendo coste a niveles que lo hacían un serio competidor en el mercado.
Ello determinó,como ya hemos visto,que fuera el único de todo el escaparate que le hiciera sombra a la firma Colt y quedara junto con él compartiendo el favoritismo del Ejército Norteamericano.Hay detalles,que comparados con sus homólogos del Colt 1860,nos muestran una visión adelantada muchos años a su tiempo.Las aciagas circunstancias documentadas por oficiales del Estado Mayor de la Unión,muchas de ellas con fines puramente lucrativos,no empalidecen el brillo de su diseño;en todo caso son las consecuencias  surgidas de una producción apresurada  y carente de controles de calidad serios,y ese "sambenito" habría que colgárselo a los directivos responsables de E.Remington & Sons en la década de los sesenta del siglo IXX,que bien se lo habían ganado.
Hay que reconocer que el Remington New Army,a despecho de las ventajas de su armazón enterizo,nunca fue bien recibido en el territorio del Viejo Oeste.En enero de 1867,un informe elevado al Jefe del Estado Mayor del U.S. Army,General A.B.Dyer por el Genral C.C.Augur,Comandante del Departamento de Logística,consigna su disconformidad por los pobres materiales empleados en la fabricación del Remington,haciendo referencia a estallidos,muelles débiles y fallos continuos de percusión.Su atestado se basa en los testimonios del Brigadier General I.N. Palmer que en su escrito decía lo siguiente:
 "los revólveres Remington son casi un peso inútil para los hombres que los portan,afortunadamente no han tenido ocasión de emplearlos en combate,ya que de poco o nada les hubieran servido.Los defectos encontrados en ellos pueden traer graves consecuencias,pues destruye la confianza del hombre en sus armas,lo cual en vista de la inminencia de un ataque de los indios sería conveniente evitar su uso.La caballería debería  procurar por todos los medios proveerse de revólveres fiables.Con los Colt jamás he sabido que tuviéramos dificultades,y en vista de la carencia que experimentamos es necesario que cuanto antes se nos reemplace los que tenemos por Colt o en su defecto otros Remington previa comprobación de su funcionamiento".
Lo cierto es que,salvo casos aislados,el Remington igualaba,cuando no superaba, las prestaciones del Colt,con capacidad para seis cartuchos del .44 y un sistema de seguridad que,aunque diferente en la forma de ejecución,compartía un principio común y la misma eficacia.No obstante el peso del Colt le aventajaba en algunos gramos de menos,lo que agilizaba su porte y empleo.

Características

Tipo:Revólver
Lugar de origen:Estados Unidos
Diseñador:Fordyce Beals
Diseñado:1858
Fabricante:Remington
Producido:1862-1875
Piezas construidas:Más de 230.000
Peso:2 libras, 13 oz (1,27 kg)
Largo:13.25 en (337 mm)
Longitud del cañón:8 " (203 mm)
Calibre:.44
Acción:Simple y doble
Velocidad inicial:550-1286 pies/s
Alcance eficaz:75 yardas
Sistema de alimentación:Cilindro  de 6 recámaras
Elemento de mira:Fijos 

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo