3 de marzo de 2009

Pistola Steyr Pieper Pocket Mod. 1909 cal. 6,35





Originalmente fue destinada a la venta comercial para uso civil,se puede decir que es la versión de bolsillo de la pistola Steyr-M1908 Pieper cal. 7.65 y fue construida bajo la patente de Nicolas Pieper de Lieja, Bélgica;pero calibrada para 6.35 mm.
Dispone de cañón basculante,fijado en su posición mediante un perno,colocado a la parte izquierda de la caja de mecanismo,entre el cañón y el cierre,el cual se desbloquea pulsando un pestillo con el dedo pulgar.Es un arma semiautomática de simple acción.El muelle recuperador está montado sobre el cañón, de la misma menera que en la FN Browning de 1900.
La pistola Steyr difiere de la Pieper patrón cal. 7.65 mod. 1908 en los siguientes detalles: Se incrementó el ángulo de la empuñadura , el frente se sujeta mediante 2 tornillos en lugar de 1, se acortó el cañón y el asidero estriado de la corredera se situo en la parte posterior.Una peculiaridad de esta pistola es que carecia de uña extractora,cosa que a la larga fué motivo de cuantiosos problemas.
Los primeros grip´s en ambos calibres fueron cuadrillados en goma dura,marcadas con las iniciales OWG en una cartela ovalada, debajo del cual estaba el nombre STEYR. Más tarde solo fuguraría el logo de STYR en una cartela circular. Se trataba de la pistola de bolsillo favorita de la población civil, policía militar y oficiales del ejército de aquella época.
La fabricación se suspendió en 1914,debido a la Guerra Mundial ,aunque existe constancia de que fueron fabricadas para el ejército aleman. Su fabricación se reanudó en 1921, y continuó hasta 1939. La fecha de 1939 es cuestionable, ya que no existe ninguna pistola datada en esa fecha.



Modelo 1908 cal.7,65 (izquierda) y Modelo 1909


Características

Nacionalidad:Austriaca
Fábrica:OEWG Steyr 1909-1914 and 1921-1939?
Tipo: Semiautomática
Calibre: 6.35mm Auto (.25acp)
Longitud: 4.92" (125mm)
Peso: 11.5oz (325g)
Cañón: 2.24 in. (57 mm)
Capacidad: 6 cartuchos







2 de marzo de 2009

Pistola CZ mod. 27 cal.7.65






Es ésta una pistola con una extraña historia, y una notable longevidad. Esta pistola semiautomática fue diseñada en 1920 por Josef Nickl,empleado de la Casa Mauser,el cual les presentó su proyecto ,sin que éste fuese aceptado.
En esos años en Alemania, debido al Tratado de Versalles, no se podían fabricar este tipo de armas,por lo que la producción para la exportación se llevó a cabo por la "Ceskoslovenska Zbrojovka" en Checoslovaquia. Nickl fue enviado a trabajar a Checoeslovaquia, donde,sin pérdida de tiempo, propuso su plan sobre armas cortas semiautomáticas a CZ, la Zbrojovka Checa,la cual eceptó de imediato la oferta comenzando su producción,calibrada para .380 ACP.El resultado fue la CZ 22,de la cual se fabricaron 35.000 piezas.
No obstante esta arma sufriría algunos cambios que la transformaron en la CZ mod.24,fabricándose de este modelo unas 180.000 armas.
A pesar de sus buenos resultados,seguian siendo necesarios algunas modificaciones,que simplificaran su construción,al mismo tiempo que se aprovecho para cambiar el calibre,pasando del .380 ACP al 7,65 mm. Había nacido la CZ mod.27,la cual se mantuvo en producción hasta 1950.Fue utilizada por la policia checa y exportada a varios paises.
La pistola CZ vz. 27 fue el resultado de las distitas modificaciones introducidas al rededor de 1926 por el diseñador de armas checo Frantisek Myska en un intento de producir una versión simplificada de la pistola CZ vz. 24, pero calibrada para el cartucho menos potente 7,65 x 17 Browning (también conocido como .32 ACP) y adaptado para uso de la policía y de seguridad. Fue puesta en producción en 1927, en la fábrica de armas Ceska Zbrojovka (CZ) en Praga.
Cuando Alemania invadió Checoslovaquia, la Zbrojovka Checa estaba cambiando sus fábricas de Strakonice Uhersky a Brod, pero la invasión bloqueado la operación, y la República Checa comenzó a fabricar armas para el ejército alemán. Muchos lotes de la CZ 27 se emplearon en armar las tropas alemanas.Se distinguen estas armas por llevar el prefijo "fnh" antes del nombre del modelo y en otros casos simplemente mediante la colocación de "waffenamt......" en la parte superior del carro y una estilizada cruz gamada en el cañón. Este modelo se denominó tambien P 27 y durante la Segunda Guerra Mundial tuvo la peculiaridad de luchar en ambos bandos.Una vez terminada la guerra,su produción continuó durante más de una decada.




Características


Nacionalidad:Checa

Fabrica: Zbrojovka Checa
Sistema:Semiautomatica

Calibre:7,65 mm
Capacidad:8 cartuchos

Peso:835 gramos

Cañón:14 cm.
Rayado:4 dextrorsun

Alza:Fija

1 de marzo de 2009

Pistola Sauer Sohn Mod. BAR cal. 6.35 (. 25ACP)




La pistola "BAR" fue la primera pistola de diseño patentado por la empresa "JP Sauer e hijos". Fue una creación de Burkhard Behr,natural Zurich en 1898, y posteriormente ha sido fabricada para Behr por JP Sauer de Suhl de 1900 a 1914.
Esta pistola sufrió varias reformas hasta llegar a la que conocemos,del calibre 6,35 (.25 ACP) .
Consta de dos cañones y un cargador ,si es que se puede llamar así, que hace las funciones de recámara con una capacidad para cuatro cartuchos.
Un vez realizados los dos primeros disparos,gira el cargador de manera que coloca los dos cartuchos restantes en posición de disparo.El gatillo es abatible a fin de evitar posibles enganches al portarla en el bolsillo.





Pistola Hi-Standard cal. 22







"Hi-Standard Manufacturing Company", es una empresa de Texas, con las instalaciones de fabricación en Houston, (Texas). Su objetivo principal es la fabricación y venta de armas de alta calidad,principalmente sus pistolas cal .22,así como repuestos y accesorios.
La empresa fue fundada en Connecticut en 1926. En 1932, la empresa, dirigida por Carl Gustav Swebilius, compró la fabrica " Hartford Equipment Company" y comenzó la fabricación de pistolas calibre .22.Cuando comenzó la produción de esta pistola el primer modelo que se comercializó fue el modelo B,con dos lonjitudes de camón en versión corto y largo.El diseño partio de la pistola Colt Woodsman de la frma Brownin,entre las que apenas existen diferencias a simple vista,aunque sí mecánicas.
El modelo "B" se convirtio en una arma bien hecha,segura,precisa y fiable.Algunos le achacaron el defecto de poseer una empuñadura un poco pequema,por lo que en los modelos sucesivos,se aumento el tamaño de la misma,asi como la capacidad del cargador que paso de nueve a diez cartuchos,añadiéndole tambien una palanca de bloqueo.
Muy Signigficativas fueron las ventas de las pistolas calibre .22 HD hechas al gobierno de los EE.UU. para entrenamiento de los militares durante la Segunda Guerra Mundial.

Las armas que en principio empezaron fabricando,y que más tarde le darían la fama a nivel mundial fueron las Mod. (B),Mod. (E) y la Mod. (HD military) en sus diferentes versiones de cañón largo y corto.

Durante la guerra, la empresa también produjo cientos de miles de ametralladoras calibre .50, además de varias pistolas para uso militar.
En la década de 1950,estas pistolas fueron elegidas para competir en el circuito de alta competición ANR.

A parte de la fabricación de las pistolas .22, la fábrica amplió la producción a otros productos productos como derringers, revólveres .22, rifles .22 y escopetas deportivas y para uso policial.

En 1960, el Coronel William McMillan ganó la medalla de oro en la competencia olímpica Rapid Fire utilizando una pistola Hi-Standard cal .22.
Esta es la única Medalla de Oro que los EE.UU. ganó utilizando un arma de fuego de fabricación nacional.
En este enlace tienen información sobre las caracteristicas de todos los modelos de la "Hi Standard":http://www.highstandard.com/index.php


Modelo HD



Modelo E


Modelo B (derecha)

Modelo B (Izda.)

Modelo cañón corto (Military"


PLANOS DE EXPLOXION







Nótese el gran parecido con la pistola Colt Woodsman

Pistola Lignose Einhand cal. 6.35

Modelo 2A



Modelo 3A

Esta pistola,posee la característica diseñada por Hugo Schmeisser consistente en que oprimiendo el arco del guardamontes,se facilita el montar el arma con una sola mano.
Este sistema sería más adelante desarollado por Theodor Bergmann,basado en la Browning modelo 1903,cuya patente compró en 1917 y posteriormente daría lugar en España a la pistola JO.LO.AR (conocida como "pistola de los mancos").Fue posteriomente fabricada por la Corporación Lignose de Berlin desde el año 1921 hasta su destrución durante la Segunda Guerra Mundial.
Posee un seguro manual,el cual se acciona por una palanca situada en la parte izquierda,debajo de la corredera,así como un pequeño pivote que sobresale cuando hay un cartucho en la recámara,permitiendo notar a simple vista se el arma está lista para hacer fuego.Se fabricaron dos modelos el 1A y 2A diferenciados por la capacidad del cargador.


Despiece



Modelo 2A


 
Modelo 3A


Características 
Marca: Lignose
Modelo: Einhand A2 y A3 
Pais de origen: Alemania
Calibre:6,35 mm./ 25 ACP
Año de fabricación: 1921-1940

Accion:semi-automáticas
Carro:de martillo oculto
 
Capacidad:9 y 6 cartuchos .

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo