



Era éste,una evolución del Baby Dragoon,pero de calibre .36.Un revólver elegante y ligero;pero de una potencia respetable.Tras el éxito obtenido en la exposición,el 1 de Enero de 1853,inaguraba sus nuevos talleres en Londres,los cuales paralelamente con los ya existentes en Hartford,se dedicaron a la fabricación del modelo Navy 1851.
El Colt Navy, junto con el Remington New Model, fueron los revólveres más usados durante la Guerra de Secesión y uno de los primeros verdaderamente prácticos de autodefensa con un armazón de tamaño medio y ligero.
Hay que añadir a su favor las ranuras de seguridad entre las chimeneas del tambor. Dichas ranuras garantizaban el portar con seguridad el revólver con el martillo en posición de descanso. Esta innovación fue compartida por el Remington New Model, pero los otros revólveres de su época no las llevaban, por lo que no era raro que, por una sacudida o un golpe, se golpearan los pistones de las chimeneas produciéndose disparos accidentales.
Para evitarlos, los que no contaban con un Colt o un Remington, solían cargar sólo 5 recámaras, dejando una vacía que era donde reposaba el martillo, con lo que contaban con un cartucho menos que su competidor.
Estéticamente, su línea está considerada como la más agradable de todos los Colt, lo que hizo del Navy 1851 el revolver más popular de todos los de avancarga fabricados por Colt. Su producción fue sólo superada por el Colt Pocket. En total se fabricaron 215.348 ejemplares en Hartford (USA) y 42.000 en su fábrica de Londres.
.jpg)
.jpg)



Detalle del grabado del tambor
El mecanismo de funcionamiento del Colt Navy 1851 :
Es un arma de avancarga, pero en vez de introducir la pólvora y la bala por el cañón, se hace por la parte posterior del barril:
1- Se pone la cantidad de pólvora negra en el barril.
2- Se introduce la bala.
3- Se gira el barril con la bala hasta colocarlo debajo de la barilla.
4- Se echa hacia abajo la varilla y prensa la bala y la pólvora que hay dentro del agujero del barril.
5- Se le coloca un poco de pasta para taponarlo. O lo dejas sin taponar si el disparo es inminente”.
1- Se pone la cantidad de pólvora negra en el barril.
2- Se introduce la bala.
3- Se gira el barril con la bala hasta colocarlo debajo de la barilla.
4- Se echa hacia abajo la varilla y prensa la bala y la pólvora que hay dentro del agujero del barril.
5- Se le coloca un poco de pasta para taponarlo. O lo dejas sin taponar si el disparo es inminente”.
Características
Modelo:Colt Navy 1851
Fábrica:Hartford de 1851 a 1872 (Nueva York) y Londres de 1853 a 1856 Cantidad:Hartford,215.348 und. - Londres 42.000 und.
Sistema:Cápsula de percusión
Carga:Por la boca del tambor
Mecanismo:Simple acción,disparador fijo
Calibre: . 36
Tambor:6 cámaras
Cañón:Octogonal de 7 1/2 "
Peso:1.190 gr. sin munición
Marco:Abierto,con baqueta bajo el cañón
Modelo:Colt Navy 1851
Fábrica:Hartford de 1851 a 1872 (Nueva York) y Londres de 1853 a 1856 Cantidad:Hartford,215.348 und. - Londres 42.000 und.
Sistema:Cápsula de percusión
Carga:Por la boca del tambor
Mecanismo:Simple acción,disparador fijo
Calibre: . 36
Tambor:6 cámaras
Cañón:Octogonal de 7 1/2 "
Peso:1.190 gr. sin munición
Marco:Abierto,con baqueta bajo el cañón

