

El arma empleada en la guerra Rusia-Japón era el Arisaka Tipo 30, y tras corregir algunos pequeños fallos, después de finalizada la guerra, el arma resultante fue el Arisaka Tipo 38, de la que se fabricaron más de tres millones.
Posteriormente a la Primera Guerra Mundial y como consecuencia de la guerra en China, el arma sufrió varios cambios, el principal fue la introducción de la munición de 7,7 x 58. ,dando lugar al modelo 99,facilmente distinguible por disponer de un "monopode" plegable de varilla,bajo el camón.Hubo también versiones de carabina, para las brigadas paracaidistas,así como con bayoneta abatible.
Cierto número del Arisaka,Tipo 38, fueron a parar al Ejército Británico al inicio de la Primera Guerra Mundial. El arma también apareció en la Guerra Civil Española.
Características Mod. 38
Nacionalidad:Japonesa
Longitud:868 mm.
Peso:3,3 kg.
Cañón:487 mm.
Calibre:6,5 mm.
Rayado:4 estrias/dextrorosum
Funcionamiento:Cerrojo
Alimentación:Peine,5 cartuchos
Vel. inicial:732 m./seg.
Alza: De corredera,hasta 2.000 m.


Características Mod. 99
Nacionalidad:Japonesa
Longitud:1,117 mm
. Peso:3,9 kg.
Cañón:655 mm.
Calibre:7,7 mm.
Rayado:4 estrias/dextrorosum
Funcionamiento:Cerrojo
Alimentación:Peine,5 cartuchos
Vel. inicial:732 m./seg.
Alza: De corredera,hasta 2.400 m.
Nacionalidad:Japonesa
Longitud:868 mm.
Peso:3,3 kg.
Cañón:487 mm.
Calibre:6,5 mm.
Rayado:4 estrias/dextrorosum
Funcionamiento:Cerrojo
Alimentación:Peine,5 cartuchos
Vel. inicial:732 m./seg.
Alza: De corredera,hasta 2.000 m.


Características Mod. 99
Nacionalidad:Japonesa
Longitud:1,117 mm
. Peso:3,9 kg.
Cañón:655 mm.
Calibre:7,7 mm.
Rayado:4 estrias/dextrorosum
Funcionamiento:Cerrojo
Alimentación:Peine,5 cartuchos
Vel. inicial:732 m./seg.
Alza: De corredera,hasta 2.400 m.