Mostrando entradas con la etiqueta walker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta walker. Mostrar todas las entradas

8 de junio de 2009

Revólver Colt Walker



A pesar de todos los esfuerzos por vender los revólveres Paterson,Samuel Colt quebro en 1842. Es en 1847,cuando los Estados Unidos entran en guerra con México,cuando el ejército norteamericano necesitó repentinamente nuevas armas.
El capitán Sam Walker,admirador de los primeros revólveres colt,obtuvo un pedido del ejército y sugirió ciertos perfeccionamientos que al instante fueron aceptados por el inventor.
Samuel Colt creo al momento una nueva sociedad domiciliada en Nueva York y confió la fabricación del nuevo revolver a los talleres Whitney Whitneyville.En honor al capitan Walker,muerto en los primeros enfrentamientos con los mexicanos,el nuevo modelo recibió su nombre.
Se trataba de un calibre .44 que disparaba una bala cónica de 14,25 gramos.Era un arma muchos más robusta y maciza que los Paterson,mientras que la platina de éste tenía diecisiete piezas,el mecanismo del imponente colt Walker solo contaba con cinco.Estaba provisto de un disparador fijo protegido por un guardamonte de latón.El armazón abierto estaba provisto de un escudo que protegía las cápsulas,con una escotadura para la carga.La palanca atacadora de las balas estaba fija a la consola.El colt Walker se fabricó durante un año aproximadamente.




Características

Fábrica:Whitneyville (Nueva York)
Fecha:1847
Cantidad:1.100

Sistema:Cápsulas de percusión

Mecanismo:Simple acción (disparador fijo)
Calibre: .44
Tambor: 6 cámaras

Cañón: 9"
Peso: 2,100 Kg. (sin munición)

22 de abril de 2009

Escopeta Striker

La escopeta Striker ha alcanzado gran popularidad gracias a su aparición en películas de acción como “Desperado” o “The Punisher”.Desarrollada en Rodesia durante los ´80 fue inicialmente producida en Sud-África, y posteriormente en USA e Israel. El diseño de Hilton Walker es quizás la única “escopeta de combate” que ha tenido verdadero éxito. A su favor ha jugado su devastadora capacidad, su robustez a toda prueba, y sus reducidas dimensiones. Su único posible defecto es la necesidad de estar totalmente descargada para poder recargarla.
Su diseño no es precisamente discreto, su amplio tambor elimina la ventaja de su moderada longitud a la hora de ocultarla (aunque no cuando tengas que manejarla en un lugar estrecho). Y tiene el dudoso honor de ser una de las pocas que tuvo restricciones de venta a civiles en los USA. Pero es ideal cuando las cosa se pongan duras, tanto en las calles de Los Ángeles (o de Nigth City), en las junglas Sudamericanas, en el chaparral Sudafricano, o el desierto Iraqui.
Se trata de un arma fácilmente reconocible por su singular diseño. En este sentido, el principal elemento característico de la Striker es su enorme cargador cilíndrico con capacidad para almacenar doce cartuchos del calibre .12. Y esta es la gran ventaja de la Striker respecto al resto de escopetas semiautomáticas de su época, ya que el cargador de esta arma tenía el doble de capacidad (12 cartuchos frente a los 6 del resto), lo que permitía disponer de un amplio y rápido volumen de fuego. Sin embargo, este cargador también representa el principal inconveniente de la Striker, ya que su recarga es demasiado lenta respecto al resto de escopetas semiautomáticas.

Hilton Walker fue quien diseñó esta espectacular escopeta de combate para el ejército de Rodesia. Sin embargo, tras la desmembración del país a principios de los años 80, Walker continuó trabajando en la mejora de la Striker para el gobierno de Sudáfrica. Así, a mediados de la década de los 80 nació la primera versión de esta escopeta, un arma que en su modelo original contaba con un cañón de 30 cm y una culata plegable. Posteriormente, la Striker sería revisada tanto por el propio Walker como por el ejército estadounidense, quien diseñó un modelo con un cañón de 45,7 cm denominado Streetsweeper.
Actualmente, el Departamento de Defensa sudafricano continúa fabricando nuevos modelos de esta escopeta, que ahora recibe el nombre de Protecta. Estos nuevos diseños se presentan con cañones de varias dimensiones, destacando el de 17 cm denominado Protecta Bulldog.



Características

Nombre: Striker
Calibre: .12
Pais: Sudáfrica

Alcance: corto
Creacion: 1983
Capacidad de Carga: 12 cartuchos

Dimensiones: 80 cm
Cañón:30 cm
Peso: 4,2 kgs (vacío)
Culata plegable
Fuente:taringa.net

18 de diciembre de 2008

El revolver,sus inicios.Samuel Colt



El primer revolver del que se tiene noticia,es el patentado en Inglaterra por Elisha Collier el 21 de Noviembre de 1818.Esta arma marca la transición entre la pistola de chispa y lo que en un futuro serían los actuales revólveres.La ignición se efectua por chispa de silex,golpeando un yunque que vuelve por resorte a su posición de disparo al montar a mano el martillo;pero tapando una pequeña cantidad de pólvora de cebo,que se mide con dicho movimiento del martillo. Simultaneamente con estos movimientos,un diente de escape permite que el tambor o cilindro del arma gire un punto para alinear la nueva carga con el cañón.
El movimiento del tambor se consigue por medio de un muelle espiral,perecido al de un reloj,al que hay que dar cuerda de vez en cuando.Sus principales incinvenientes fueron, el sistema de recarga ya que no poseía baqueta y se tardaba mucho mas que los nuevos modelos, poca precisión de tiro, por lo que el disparo para que fuera efectivo tenia que realizarse a quemarropa, esto para la época fue determinante.


Detalle sistema ignición del Collier

Este revólver de transición marco una época dentro de la historia del arma de fuego, amen de que su vida fue corta, fue el punta pie inicial de lo que hoy conocemos como revolver, y considerado como una rareza dentro de cualquier colección.Se sabe solo de dos unidades en el Smithsonian Institute de Nueva York


Samuel Colt (1814 - 1862)
Hombre histórico a la hora de hablar de armas, y en especial de revólveres.
Este habilidoso e ingenioso Americano, nacido en Hartford – Connecticut, fue el creador de modelos de revólveres que hizo que su apellido trascienda la frontera de su país.
Hay que hacer notar,que en contra de lo que pudiera parecer,Samuel Colt,no fué el inventor del revolver,si no del mecanismo que cordinaba el amartillamiento del percutor con el giro del cilindro o tambor.
Dentro de su abanico de invenciones, se destacaron con gran éxito la creación de los siguientes modelos de revólveres: (entre otros)

Colt Paterson (1836) denominado así por la localidad donde fueron fabricados, en Nueva Jersey



Colt Walker
(1841) que recibió esta denominación debido a la colaboración del Capitán Walker en su diseño.




El Colt Army
(1848) resultado de la evolución de los dos anteriores





Todos estos modelos producidos en la nueva fabrica de Hartford (a excepción del Paterson) tenían incorporada la palanca articulada para la inserción del proyectil en el cilindro.
Fueron los revólveres protegidos por las patentes del tambor que alinea diferentes recámaras ante un único cañón y sobre todo la patente del avance y fijación automática del tambor a cilindro que contiene la carga y fue así que tuvo, hasta que algunas de sus patentes pasaron al dominio publico, la exclusividad de la fabricación de los revólveres mas eficientes. También tenemos que tener presente, que este visionario hombre de armas, al relacionarse con figuras de alto nivel, supo ver que se avecinaba la ya conocida Guerra Civil, que padeció EE.UU, esto le dio una oportunidad grandiosa de llevar su fabrica a lo mas alto en la producción, y asi el éxito en venta

Harenos referencia,por último, al quizás más famoso de todos,su Legendario "COLT NAVY", modelo 1851.






Dispone este revolver de un Mecanismo de acción simple al igual que sus antecesores ( cuando se habla de "acción simple" se hace referencia al hecho de que era necesario amartillar el arma a cada disparo,a diferencia de "doble acción",que vendría posteriormente y con la que se añadiría rapidez a la hora de disparar al no necesitar de amartillamiento previo) Dispara munición del calibre .36. Posee cañón octogonal con puntería de bronce en forma de boluta; Tambor perforado encima de cada una de las seis recámaras, para facilitar la introducción del fulminante; La carga se realiza con pólvora.
Una palanca debajo del cañón sirve de baqueta y facilita la tarea de carga; Cachas de nogal enterizas.

Despiece del Colt Navy

"El Colt Navy, modelo 1851 debido a su sistema de palanca fue uno de los revólveres mas practico y popular en el mercado, a su vez sus dimensiones hicieron que el mismo fuera estéticamente el mas agradable de todos los Colt".

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo