Mostrando entradas con la etiqueta taurus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taurus. Mostrar todas las entradas

3 de mayo de 2014

Revólver Rossi Mod.713


 

Brasil es un gigante dormido que en las últimas décadas ha empezado a desperezarse he intenta buscar su sitio en las nuevas tecnologías.Su potencial,en todos los aspectos,es enorme,y una prueba de ello son sus armas;los revólveres Rossi son un  buen ejemplo.
Muchos recientes aficionados a las armas,bien por edad o por haber llegado hace poco a ellas,ignoran de que en Brasil,además de Taurus,conocida firma en el mercado por su buen hacer,existe otro fabricante que le va a la zaga,se llama Amadeo Rossi,con una gran experiencia en la fabricación de revólveres,carabinas de palanca y escopetas.
El acero inoxidable,acapara gran parte del proceso de fabricación en el  mercado de armas de fuego,y si alguien en el mundo puede producir acero inoxidable (o mejor dicho resistente a la oxidación) ese es Brasil.Los primeros revólveres en acero inoxidable, incluidos los Smith & Wesson,solían presentar algunas irregularidades propias de la dureza del material y de las herramientas de corte empleadas.El tiempo ha pasado y hoy esas dificultades son cosas del pasado y buena pruebas de ello es el revólver Rossi Mod.713.Quien quiera buscar en él fallos de acabado,huellas de mecanización o faltas de ajuste tanto internas como externas,se verá gratamente sorprendido.
Las superficies ostentan un pulido fino levemente satinado que le confiere un aspecto realmente soberbio y elegante.Dos detalles captan el intereses del observador dándole al arma la personalidad y originalidad propia de los Smith & Wesson,me refiero a la prolongación a todo lo largo del cañón tanto de la banda superior (solista),soporte del punto de mira,como del alojamiento de la varilla extractora,y el tambor sin estrías de aligeramiento.Todo ello,en contra de lo que pudiera parecer,da como resultado un asombroso equilibrio y manejabilidad a la hora de empuñarlo.La empuñadura es de tipo clásico,esta totalmente recubierta por unas cachas de neopreno o goma sintética con la parte delantera moldeada para un mejor asentamiento de los dedos.El disparador es de una anchura moderada y con la superficie frontal lisa,lo que permite un accionamiento del mismo cómodo tanto en simple como doble acción.Su peso en SA es de unos 1.850 g, pero sin arrastres ni asperezas.La DA es bastante más pesada,está en torno a los 7,5 Kg,pero con un buen tacto ya que empieza dura y se va ablandando a medida que el disparador realiza su recorrido,lo que pone de manifiesto una alta dosis de ingeniería en el diseño y realización de los mecanismos.El mecanismo de este revólver está dentro de la línea de los S&W,en el que se ha sustituido el muelle real de fleje por uno helicoidal con su guía correspondiente la cual acaba en una especie de rótula que hace de empujador sobre el martillo.Las demás piezas del mecanismo son las clásicas de los S&W como es el retorno del disparador por bloque deslizante enlazado con el muelle o trinquete del tambor,alineación y retenida del tambor delante y detrás y aguja móvil con muelle,unida al martillo.
La extracción se lleva a cabo mediante varilla de sujeción delantera del tambor que está totalmente protegida al quedar encerrada en una cavidad practicada en el refuerzo o contrapeso inferior del cañón.Asimismo,el sistema de puntería es completo y formado por un punto de mira en rampa ascendente de atrás hacia adelante con una incrustación de plástico rojo para hacerlo más visible y un alza con corrección en altura y deriva cuya muesca esta enmarcada en unas lineas blancas para poder distinguirla mejor en condiciones de luz ambiente pobre.Por cierto esta calibrado para el .357 Magnum ,aunque puede disparar prefectamente el .38 Spl y tiene una capacidad en el cilindro para 6 cartuchos.

 


Características

Orige:Brasil
Marca:Rossi
Modelo:713
Tipo:Revólver SA y DA
Material:Acero inox
Longitud total:28 cm
Longitud cañón:15 cm
Peso:1.225 g
Capacidad:Seis cartuchos
Calibre:.357 Magnum
Elementos de mira.Ajustables


12 de octubre de 2012

El porqué de los nombres de algunas armas de fuego

                                                                       
Desde hace algún tiempo tenía guardada una recopilación temática de los diferentes comentarios que a lo largo de varias semanas fue publicando el prolífico "HC",seudónimo en su dia de "Harry Callahan",asiduo comentarista de este blog y que creo llegado el momento de publicar en todo su conjunto.Se trata de un compendio ,que por supuesto,me imagino,no estará en su totalidad,de los diferentes nombres de armas de fuego y su relacion ,principalmente,con la fauna  animal.Conociéndole,no me cabe la menor duda que pronto se vera incrementadao con nuevos datos.
  Pistola "Desert Eagle"
La denominación "Diamondback" de este revólver Colt hace mención a una peligrosíma serpiente de cascabel típicamente norteamericana: el "crótalo diamante del Oeste" o "Crotalus Atrox", habitual del S.O. de EE.UU. y del N. de México. Se caracteriza porque las escamas del lomo describen formas de "rombos" o "diamantes".
Desde los años 50's, los modelos de revólver de la casa Colt de calibres "potentes" (si contamos como tales a partir del .38 Special) acostumbran a tener nombre de serpiente.Además de este Colt "Diamondback" (fabricado entre 1966-88) o del "Python" (entre 1955-96), también estuvieron el Mod. "Anaconda" del .44 Magnum (la respuesta de Colt a los Mod. 29 y 629 de Smith & Wesson, fabricado entre 1990-98) o el "King Cobra" del .357 Magnum (entre 1986-99, teórico sustituto del Python, aunque coexistieron un tiempo).


Revólver "Barracuda"  
-También tenemos un Colt Mod. "Rattlesnake" ("Serpiente de Cascabel"), pero curiosamente no era un revólver, sino una serie limitada de 1000 ejemplares de su arquetípica pistola Mod. 1911 Callibre  .45 ACP donde las cachas de la empuñadura, en lugar del típico segrinado (o los "dobles diamantes"), tenían forma de escamas de serpiente, además de algún grabado alusivo a este ofidio,
Nombres "temáticos" también se dán en otros ámbitos del mundo de las armas:
- Entre los helicópteros de guerra de EE.UU. predominan los nombres indios, en especial nombres de tribus norteamericanas: Bell UH-1 "Iroquois", McDonnell Douglas AH-64 "Apache", Bell OH-58 "Kiowa", Boing CH-47 "Chinook" , UH-60 "Black Hawk" (un jefe indio, en este caso), etc.
- Y en los tanques del ejército norteamericano, priman los nombres de generales: Patton, Sherman, los actuales Abrams M1A2.
Algunas series limitadas del Colt “Python”, con cañón de 5” pulgadas, compensador de boca “Magna-Port” y tambor liso, fueron remarcadas con nombre no de ofidio, sino de oso: los modelos “Grizzly” y “Kodiak” (como se conoce al oso pardo norteamericano en la zona de las Rocosas , en Canadá y Alaska, respectivamente).
- COLT GRIZZLI: era una versión del "Python" y, por tanto, dispara el .357 Magnum. Edición limitada de 1994, en acero inoxidable. Tenía un cañón de "Python" acoplado a un armazón de Colt "King Cobra". Se fabricaron 500 ejemplares, con cañones con compensador de boca Magna-Ported de 15 cms (6" pulgadas) y tambores lisos sin estrías. El cañón con banda ventilada lleva grabada una huella de oso.
- COLT KODIAK:similar al anterior, era un Colt "Anaconda" (por tanto, del .44 Mag.) con un cañón Magna-Ported y un tambor liso. Se fabricaron aproximadamente 2000.
- COLT PYTHON HUNTER :(“¿Cazador de Pitones?”), edición limitada del "Python" con cañón de 8” pulgadas (21 cms), en pavón o niquel, con mira telescópica Leopold x2 y maletín de lujo. Algunos ejemplares se fabricaron sólo en .38 Special, no .357 Mag.
- COLT PYTHON “SNAKE EYES”: ("¿Ojos de Serpiente Pitón?"). Edición de 1989 de apenas 500 ejemplares, con el nombre marcado en el cañón, de sólo 2,5” pulgadas de longitud, acabado cromado o pavonado, cachas de nácar con decoración de naipes y dados y caja acristalada para exponerla (era más para decoración que para tiro). El apodo no es por los ofidios, sino por los juegos de azar: en argot, “Ojos de Serpiente” es cuando te salen sólo dos “unos” al tirar los dados, la peor puntuación posible.


Revólver "Buldog"
- COLT MK V: entre 1982-85, es una versión “menos lujosa” de los revólveres Colt de Doble Acción en .357 Magnum. Tuvo tres versiones: “Trooper” (soldado), “Lawman” (agente de la ley) y “Whitetailer” (algo así como "Cazador de White-tailed Deers” 0
símplemente “Whitetails”). Otro nombre de animales, aunque en este caso nada que ver con serpientes: se trata de los “Ciervos de Cola Blanca” típicos del continente americano (y que también se han introducido en Europa). El “Whitetailer”, ideado para caza, llevaba cañón de 8” pulgadas y tenía monturas para acoplar cañón telescópico (era como un “Python Hunter”, pero más barato)
Colt Python
Colt “BOA” : fue una edición muy limitada del “Python”, fabricado a petición de un distribuidor de la marca. Según Wikipedia, entre las "versiones especiales" encontramos:
- COLT BOA, de 1985, hecho para la "Horton Lew Distributing Company de Massachusetts". Tenía un cañón de "Python" acoplado a un armazón de Mk V "Trooper" . Se fabricaron 600 revólveres con cañones de 15 cms (6" pulgadas) y 600 revólveres con cañones de 10 cms (4" pulgadas), de los cuales 100 iban en pareja. Aunque visualmente se parece a un "Python", sus mecanismos son sustancialmente diferentes.
“Sundance Industries” fabricó en los años 90´s una “pistola-basura” semiautomática llamada “BOA” en Cal. .25 ACP (6,35mm), similar a las que también fabricaban las marcas “Jennings”, “Lorcin” o “Jimenez Arms”.
- Sólo como Mod. “Snake” no encontré nada en Internet, pero sí como “Snake Slayer” (Asesino de Serpientes o Mataserpientes): es una pistola tipo “Derringer” de dos tiros, fabricada por “Bond Arms” que puede disparar indistintamente balas del Cal. .45 Long Colt y/o cartuchos de postas del Cal. .410.Por “Snake Gun” sí he encontrado referencias a “armas (indicadas) para matar serpientes”: las de pequeños calibres de escopeta (.410, Cal. 20, etc) son consideradas como los más indicadas para ello.
Además del Colt “King Cobra”, existe un helicóptero de combate apodado “King Cobra”. Es una variante del Bell AH-1 “Cobra” (también existió un mod.“Super Cobra”). En la página: http://www.uswarplanes.net/aircraftnames.html encontrarán la lista de “apodos” de aviones y helicópteros de las FF.AA. norteamericanas, desde la II Guerra Mundial hasta la actualidad: además de la tendencia de poner nombres de tribus indias a los helicópteros, los cazas a menudo llevan nombres de ave, especialmente rapaces.
- VIPER (“Víbora”), comercializada por la marca jordana JAWS (Jordan Armament Weapons Systems, (…lo que parece un juego de palabras, porque “Viper Jaws” significa literalmente “Mandíbulas” o “Colmillos de Vívora”) y por la empresa norteamericana “Widly Guns”.
-MAMBA, como la peligrosísima serpiente venenosa africana: pistola semiautomática, de Doble/Simple Acción, en Cal. 9x19mm Parabellum , armazón de acero y cargador de gran capacidad (15+1 tiros en 9mm). Desarrollado a mediados-finales de los años 70´s en Rhodesia (actual Zimbabwe) y, tras la caída del régimen blanco (1980), en la Sudáfrica del Apartheid durante los años 80´s. Parece una mezcla de la Smith & Wesson Mod. 659, en el armazón, y la Colt “Double Eagle”, en la corredera. Una de las marcas que lo fabricaron, muy adecuadamente, se llamaba “Viper Ingenieering Ltd.”.
- BLACK MAMBA (la subespecie de mamba más mortífera): La marca estadounidense “American Tactical Imports” (A.T.I.) importa y comercializa en EE.UU. diferentes tipos de armas de todo el mundo: alemanas, rusas, turcas, etc. El “A.T.I. Black Mamba” es un rifle semiautomático tipo AR-15 en Cal. .223 Rem. al que, para más “INRI”, han acoplado bajo el guardamanos un lanzabengalas de 37 mm “para supervivencia” (sic) que imita al lanzagranadas M-203 de 40mm.
- “XIUHCOATL”, sobrenombre del nuevo fusil de asalto mexicano FX-05 de Cal. 5,56x45mm NATO (…de más que “sospechoso parecido” al Heckler und Köch (HK) G-36 alemán): “Xiuhcoatl” era el nombre (en el idioma pre-colombino nahualt) de la mítica “Serpiente de Fuego”, el arma más poderosa de Huitzilopochtli, dios azteca de la guerra.

Aparte de las serpientes, otro animal que ha dado nombre a muchas armas ha sido el CABALLO. Para empezar, recordemos que “COLT”, apellido del fundador, significa "potro" (y, de hecho, su logotipo es un potro rampante). Colt ha sacado al menos 2 modelos de pistolas semiautomáticas con nombre de caballo:

- Colt "MUSTANG" (como la raza norteamericana de caballos salvajes, “cimarrones”): una “reducción a escala” del Colt “Government” 1911, muy compacta, en Cal. 380 ACP (9mm Corto) y con cargador de 6+1 tiros. Mantenía su mismo acerrojado de cañón (algo innecesario en ese calibre). Vd. le dedicó un artículo.
- Colt “PONY Pockelite”: especie de versión modernizada del “Mustang”, pero de aleación ligera y con Doble Acción Total (D.A.O.).

Pistola Beretta modelo Cougar
Nombre de aves

- ÁGUILAS: La Colt “DOUBLE EAGLE” (“Doble Águila”), en Cal. .45 ACP (cargador de 8+1 cartuchos), 9x19mm Para. (9+1 tiros) y, en tiradas más limitadas, .40 S&W, .38 Auto y alguna en 10mm Auto. Fue un intento fallido de Colt de adaptar el patrón “1911” a mecanismos de Doble/Simple Acción: sólo se fabricó entre 1989-97. Había versión “estándar” (cañón de 5” pulgadas, 12,7 cm) y “compacta” (3,5”). En la corredera llevaba grabadas   las cabezas de dos águilas.

Pistola Taurus

La isralelí I.M.I. “DESERT EAGLE” (“Águila del Desierto”), fue la primera pistola semiautomática que disparaba de forma eficiente munición “Magnum” de revólver, gracias a su acerrojado rotativo. En 1982 se inició su fabricación, primero en .357 Mag., luego en .44 Mag. (y, brevemente, en .41 Mag.), hasta llegar al poderosísimo .50 A.E. Actualmente la fabrican otras marcas norteamericanas y hebreas.
I.M.I. y luego I.W.I. (su actual denominación) también comercializó como “Baby Eagle” (“Bebé Águila”) la Jericho 941 en versión compacta, aunque ni por aspecto ni por mecánica tienen nada que ver (mecánicamente, “se inspira” en la CZ-75 checa).
- HALCONES (en inglés, “Hawk” o “Falcon”): la corporación china NORINCO comercializa con el sobrenombre “HAWK”varios tipos de escopeta Cal. 12 de muy variopinto tipo: tanto de corredera como semiautomáticas, con culata fija o plegable, con cargador tubular o de petaca y hasta alguna “Bullpup”.
También existe una reputada marca británica de rifles de aire comprimido llamada “FALCON AIRGUNS”, especializada en carabinas de precisión para tiro contra siluetas metálicas .
- TOROS: la marca brasileña “Taurus” (que, de por sí, ya significa “Toro” en latín) denomina “RANGING BULL” (“Toro Salvaje”)a su serie de revólveres de D./S.A. de gran calibre: .44 Magnum, .456 Cassull, etc.
Además, los rifles y carabinas con “configuración adelantada” (la recámara y el cargador situados en la culata, por detrás de la empuñadura) se denominan “BULLPUP”, algo así como “Ternero" o "Novillo”.
- PERROS: destacaría el revólver norteamericana Charter Arms “BULLDOG” de los años 70´s, de D./S.A., en calibres .44 S&W Special ó .357 Mag. y con tambor de 5 cartuchos.
También "BULLDOG 762" se llama el "kit" que ha sacado la empresa estadounidense SSRS para adaptar a configuración "bullpup" los rifles de asalto M-14 del 7,62x51mm NATO, reduciendo drásticamente la longitud total sin sacrificar la del cañón. Es un juego de palabras, que hace mención a una raza “de gran potencia”, pese a su tamaño “compacto”.
- ANIMALES MITOLÓGICOS: las pistolas semiautomáticas suizas “SPHINX” (“Esfinge”): malévola diosa griega con cabeza de mujer, cuerpo de león, alas de ave y cuya cola era una serpiente). Son de las mejores copias del esquema CZ-75 checoslovaco, junto a las Tanfoglio italianas.


Pistola Mamba
Subsano algunos "olvidos inexcusables" en mi lista de "marcas o modelos de armas con nombre de animal":

- Las marcas españolas "GRULLA", de escopetas artesanales de lujo, y "GAMO", de armas cortas y largas de aire comprimido y CO-2.
- La también española COMETA fabrica una serie de carabinas de CO-2, para "Field Target" (tiro a siluetas metálicas) llamada "LINX" ("lince", en latín).
- La marca italiana "ADLER ("águila" en alemán), especializada en réplicas de fusiles de asalto en Cal. 22LR.
Colt Mustang
- Los rifles rusos Izhmash Mod. "TIGR" ("tigre", en ese idioma). Son una versión del SVD "Dragunov" que, además de al Cal. 7,62x54mm Russian del arma militar original, últimamente también se ofrece recamarado, para exportar como arma de caza, al .30-06 Springfield, al .308 Win (7,62x51mm NATO) y al 9,3x64mm.
("Dragunov" tiene poco que ver con "dragones" y, por tanto, no entra en la categoría de "arma con nombre de animal ...mitológico": es sólo el apellido del ingeniero ruso que adaptó el sistema "Kalashnikov" a una cartucho más potente, para fusil de precisión).
- Tampoco sé si debería entrar como "arma con nombre de animal legendario" el Colt "DRAGOON" de 1848, Cal. .44 de percusión (pólvora negra). Efectivamente, significa "dragón", pero ese nombre se refiere a un tipo de soldado de caballería del s. XIX, no al "lagarto escupefuego".
- En la categoría de "animales prehistóricos" encontramos la marca británica "SABRE", especializada en versiones deportivas (sin ráfaga) del AR-15 y del HK G-3. Realmente, sólo significa "sable" en inglés, pero el logotipo (un felino de enormes colmillos) se refiere al extinto "Sabretooth Tiger" o "Tigre de Dientes de Sable" del Pleistoceno.
- "LAR Grizzly" (como el ya mencionado "oso pardo norteamericano") es una marca estadounidense especializada en rifles/carabinas tipo M-16/M-4, pistolas tipo Mod. 1911 y fusiles de precisión Cal. .50 BMG (12,7x99mm).
- Desde los Panzer Mod. "Tiger" (tigre) y los Panzer Mod. "Panther" (pantera) de la II Guerra Mundial, hasta los actuales "Leopard" (leopardo), es tradición que los tanques alemanes tengan nombre de gran felino. Aunque "Panzer" suene casi igual que "Panther", no tiene nada que ver: significa "coraza, armadura" en alemán ("Panzerdivision" = "división acorazada").
-Uno más: el revólver belga F.N. Herstal "BARRACUDA" (un tipo de pez tropical carnívoro): era de D./S.A., con cañón de 4" pulgadas, con tambor de 6 tiros y de Cal. .357 Mag./.38 Special, pero podía usar 9x19mm Parabellum con "lunetas" adaptadoras. Creado en los años 70´s para uso policial. También Vd. habló de él en otro post.
-La marca italiana Chiappa fabrica los curiosos revólveres "RHINO" (Rinoceronte) del Cal. 357 Mag./.38 Spc. +P, de sólo Simple o Doble y Simple Acción (según versión) y con cañones de 2", 4" y hasta 6" pulgadas. Se caracterizan porque la recámara del tambor (de 6 tiros) que se dispara es la de debajo, no la de arriba como es usual: así se disminuye el retroceso y la reelevación. Su "perfil" (en especial en la versión más corta) tiene un curioso parecido con un rinoceronte (el punto de mira recuerda a su cuerno). Vd. ya le dedicó hace tiempo un artículo.
-WOLF: “Lobo”, en inglés. Curiosamente un animal de tal ferocidad ha inspirado pocos nombres de armas (aunque sí hay un fabricante de municiones y varios distribuidores de armas de EE.UU. con ese nombre o como “Lone Wolf”, lobo solitario): Sí hubo una pistola semiautomática “Wolf”, copia de la Browning Mod. 1906, de pequeño tamaño (“chalequera”) y bajo calibre, .25 ACP / 6,35x16mm, con cargador de seis cartuchos,de Simple Acción, sin acerrojado y con martillo oculto. Sus marcajes no denotan su origen, pero es casi seguro que se trata de una “eibarresa”, como tantos miles de “Rubys” que nuestro país exportó a Francia, durante la I Guerra Mundial, y a China, durante su Guerra Civil en los años 20.

TIMBERWOLF” (Lobo Gris, típico del N. de EE.UU. y Canadá): ha inspirado dos armas largas:
- Una ligera carabina de corredera, en calibres .357 Magnum /.38 Special y en .44 Magnum, fabricada por la empresa israelí “I.M.I.” durante los años 90´s, aunque luego fue comercializada en EE.UU. por “Springfield Armory”.
- Un enorme fusil de precisión Cal. .338 Lapua Magnum (8,6x70 mm), con cargador separable, de la empresa canadiense “PGW Defence Technologies”. Disponible con culata fija tipo “McMillan” o metálica-plegable. Las FF.AA. de ese país lo están usando en Afganistán.

FOX, “Zorro” en inglés. Caso similar al del lobo, apenas hay armas con su nombre. Sí existió un fabricante estadounidense de escopetas de caza llamado así, que en 1929 fue absorbida por “Savage Arms”, aunque siguió fabricando con su nombre escopetas paralelas de dos cañones, Cal. 12-70mm.
PELICAN”: modelo de pistola tipo “1911” para Recorridos de Tiro “I.P.S.C.” de la marca española “S.P.S.-D.C. Custom”. Se caracteriza por su empuñadura sintética ampliada, para cargadores de gran capacidad (los de 9x19mm Para., aún sin ampliación, ya albergan 18+1 tiros) y, sobre todo, por su contrapeso de 150 grs. delante del armazón (como el “buche” de un pelícano) para “parar” mejor el arma frente al blanco y evitar su reelevación en tiro rápido. Disponible en calibres 9mm P., .38 Super, .40 S&W y .45 ACP.

TIGRE”, carabina de palanca española del Cal. .44-40, copia del Winchester Mod. 1892, con cargador de palanca de 12 cartuchos. Fabricado por “Gárate, Anitúa y Cía.”, de Eibar, entre 1915 y 1937 ó 38, fue de ordenanza en la Guardia Civil, varios cuerpos de guardias jurado y agentes locales, y ampliamente utilizada por milicianos de ambos bandos, durante nuestra Guerra Civil.

AERONAVES CON NOMBRE DE ANIMAL. Seguramente, en mi primer comentario, en lugar de haber divagado por los “tanques con nombres de general” o “los helicópteros con nombre indio”, podría haber hecho alguna mención, de pasada, a la enorme variedad de aviones y helicópteros de guerra que tienen nombre de animal, en especial aves. Sólo a título de ejemplo:

- Cazas norteamericanos actuales:
o Grumman F-14 “Tomcat” (Gato Macho);
o McDonnell-Douglas F-15 “Eagle” (Águila);
o General Dynamics F-16 “Fighting Falcon” (Halcón Luchador);
o McDonnell-Douglas F-18 “Hornet” (Avispa),
o Lockheed-Martin F-22 “Raptor” (Ave Rapaz), etc.

- Helicópteros de guerra de EE.UU. (ya mencioné, de pasada, los Bell AH-1 “Cobra” y sus derivados):
o Los Sikorsky de la serie “Stallion” (Caballo Semental): CH-53 “Sea Stallion” (versión naval), CH-53E “Super Stallion”, etc.;
o Sikorski UH-60 “Black Hawk” (Halcón Negro) y su variante aeronaval, SH-60 “Sea Hawk” (Halcón Marítimo).

- Y entre los helicópteros europeos:
o Los británicos Westland “Lynx” (Lince)
o Los franceses Aérospatiale “Gazelle” (Gacela)
o Los italio-británicos Westland-Augusta A-129 “Mangusta”, (Mangosta, un pequeño roedor tan rápido y feroz que es capaz de enfrentarse a las cobras). …El nombre tiene “guasa” porque se desarrolló como alternativa europea a los “Cobra” y “Apache” norteamericanos.
o Los del consorcio pan-europeo Eurocopter “Puma” y “Super Puma” y los “Cougar” (que también es un tipo de puma) y “Super Cougar”.


Pistola SPS Pelikano
Olvidaba las pistolas "felinas" de Beretta:

- Mod. 70 “JAGUAR” (ídem) del Cal. .22 LR, de Simple Acción, con corredera abierta y cargador monohilera de 7 cartuchos (descatalogado).

- Mod. 21 “BOBCAT” (Gato Montés), algo mayor que la anterior. En Cal. .22 LR (9+1 cartuchos) y Cal. .25 ACP / 6,35mm (8+1 tiros); Doble Acción Total, corredera abierta, cañón abatible que permite cargar bala en recámara.
Pistola SPS Falcon

- Mod. 3032 “TOMCAT” (Gato Macho), Cal. .32 ACP / 7,65x17mm; Doble Acción Total, corredera abierta y abatible, cargador monofilar de 7+1 tiros.

- Mod. 85 “CHEETAH” (Guepardo), Cal. .380 ACP / 9x19mm Corto. Doble Acción Total, corredera “semiabierta” (al estilo Mod. 92: no es abatible). Cargador monofilar de 8+1 cartuchos o de doble hilera, de 13+1

- Mod. 8000 “COUGAR” (Puma), de aleación ligera, de Doble/Simple Acción o Doble Acción Total (según versión), con acerrojado rotativo (las demás no tienen acerrojado), en calibres 9x19mm Para. ó 9x21mm IMI (cargador de doble hilera de 15+1 cartuchos en versión estándar ó 13+1 en la compacta), .40 S&W y .357 SIG (cargador bifilar de 11+1) y .45 ACP (cargador monohilera de 8+1). Surgió en 1994, y aunque hace tiempo que Beretta la reemplazó por la "sintética" Px4 “Storm”, su filial turca "Stoeger" la sigue ofreciendo.

En 1993, algún "friki" amante de los grandes calibres africanos inventó el .577 "Tyrannosaurius Rex" (o símplemente, "T-Rex"). Baste decir que tiene 14,9mm de calibre real, que la bala pesa 750 grains (49 gramos) y sale disparada a 760 mts/seg... Se diseñó específicamente para él rifle de cerrojo tipo Mauser particularmente reforzado. Por "YouTube" circulan varios vídeos de gente disparándolo... y cayéndose al suelo de la incontrolable "coz" del retroceso.

- El Mod. "FALCON" es una pistola tipo "Government" afinada para Precisión, con cañón de 5" pulgadas (en la versión "Falcon Master" es de 6"), en calibres .45 ACP, 9x19mm Para., .38 Auto y .40 S&W, todas con cargador monohilera.

- El Mod. "PANTERA", para Tiro Práctico/IPSC en su modalidad de Standar, con cañón de 5" y en los mismos calibres pero con cargadores de alta capacidad (20+1 y más cartuchos en 9x19mm P., por ej.).

Además, la marca canadiense Para-Ordnance (y su filial yankee, Para-USA) ofrece una pistola tipo "1911 compacta" (de tamaño similar a la Colt "Officer´s") en Cal. .45 ACP pero con cargador de alta capacidad (10+1 cartuchos), llamada "WARTHOG" (facochero o jabalí verrugoso africano). El avión "cazatanques" Fairchaild Republic A-10 "Thunderbolt" también recibe este feo sobrenombre.
Atte.HC

21 de julio de 2012

Revólver Smith & Wesson New Governor





 No hace mucho en alguna entrada,no recuerdo cual,hacia alusión a la  patente falta de ideas que de unos años para aca se vislumbra en lo que a la fabricación de armas cortas se refiere.Firmas tan importantes como la Smith&Wesson pionera,durante muchos años en la fabricación de este tipo de armas,no iba a ser una excepció,dedicándose,cosa a la que ya nos tiene aconstumbados en estos últimos años,más,a introducir ligeras variantes en modelos ya  fabricados que a producir nuevos diseños.
 Hace unos cuatro años, Taurus logró captar la atención de todos los aficionados a las armas de tambor con su revolucionario revólver “The Judge” (El juez), un revólver multicalibre nacido como un arma de defensa y capaz de disparar al mismo tiempo munición del calibre .45 LC y del .410. Lo más fascinante de aquel Taurus Judge es que supo combinar en una arma corta dos cartuchos completamente diferentes: el .45 Long Colt, un clásico ligado a los revólveres, y el .410, un tipo de munición hasta el momento exclusiva de las escopetas.
Gracias a su originalidad y versatilidad, el Taurus Judge se ha granjeado un notable éxito durante este tiempo en el mercado estadounidense, lo que ha despertado cierto interés en otros fabricantes. Así, una de las firmas más poderosas de la industria armamentística ligera, el grupo Smith & Wesson, ha diseñado su propia versión de este revólver multicalibre, apodándolo con el sobrenombre de “Governor” (Gobernador) y convirtiéndolo en la principal novedad de la firma de Springfield de hace dos años.
Presentado oficialmente en la pasada edición del Shot Show, el Smith & Wesson New Governor da un paso más allá en el concepto planteado por Taurus. De esta forma, si el Judge podía disparar cartuchos del .45 LC y del .410, el nuevo Governor de S&W admite estos calibres y un tercero adicional: el siempre eficaz .45 ACP.

 
 

 

Por otro lado, y a diferencia del Taurus  Judge, la nueva creación de Smith & Wesson posee un tambor con 6 cámaras (una más que el del Judge), lo que además de aumentar la potencia de fuego, también incrementa las posibilidades combinatorias a la hora de escoger la munición.
Por lo demás, al igual que el Taurus Judge, el nuevo Smith & Wesson Governor es un revólver pesado y de grandes dimensiones (unos 20 cm. de largo total), dos características que dificultan su uso como arma de defensa si tenemos en cuenta que una de las premisas básicas para que un revólver pueda usarse como arma defensiva, es que su porte oculto sea lo más sencillo posible. 
A pesar de todo, el New Governor cuenta con detalles de calidad, habituales en los productos que llevan  el sello de Smith & Wesson. Así, por ejemplo, la mira delantera de este nuevo revólver dispone de una pequeña inserción de tritio, un gas brillante que facilita la visibilidad en cualquier condición lumínica.
De todas maneras, para aquellos tiradores que prefieran apuntar con un puntero láser,también está prevista la comercialización de una versión adicional con una empuñadura de Crimson Trace con láser integrado. En cuanto a los materiales con los que S&W ha dado vida a su nuevo “Gobernador”, apuntar que el armazón es de una aleación de escandio, un material habitualmente utilizado por la firma estadounidense para fabricar muchos de sus revólveres, y el cilindro es de acero inoxidable con un tratamiento PVD. 
Como no podía ser de otra forma en un arma de estas características, su acabado es negro mate, un color que realza su esencia de arma defensiva.
Se tenía previsto que para principios de 2012T  llegara esta novedad de Smith & Wesson al mercado español,desconozco si ha sido así. Para los inreresados el precio de  venta que el " Governor " tiene en los Estados Unidos es de unos 679 dólares (la versión estándar sin cachas de Crimson Trace)

 

Características

Nacionalidad:EE.UU
Capacidad :Seis cartuchos
Calibre: .410 2 1/2 ", .45 ACP, .45 Colt
Sistema: Simple / Doble Acción 
Longitud del cañón: 2.75 "/ cm 6.985 
Guion frontal: Tritio  (cola de milano) 
Alza: Fija 
Empuñadura: Sintética 
Peso: 29,6 oz / 839,145 g
Longitud total: 8,5 "/ 21,59 cm. ,medición real es de 8,68 " 
Altura: 5,5 "/ 13,97 cm. medición real es de 5,44 " 
Ancho: 1,75 "/ 4,445 cm. medición real es de 1,71 "
Material del armazón: Aleación de escandio 
Material cilindro: Acero PVD 
Acabado: Negro mate

8 de septiembre de 2009

Pistola Taurus Mod. PT 99


Modelo en acero inox.


La fábrica de armas de fuego Forjas Taurus S.A. tiene una larga historia en su país de origen, el Brasil, y más exactamente en la ciudad de Porto Alegre, al sur del estado de Rio Grande. Comenzó fabricando pequeñas herramientas y en cuanto a las armas por mucho tiempo sólo produjo algunos modelos de revólver, pero la calidad de terminación dejaba mucho que desear, sobretodo para acceder al exigente mercado estadounidense.
En 1970 la empresa fue adquirida por Bangor Punta, la misma compañia que había tomado el control de la Smith & Wesson, y ésto motivó un intercambio tecnológico entre ambas empresas, con lo que los productos Taurus se vieron muy mejorados. Esta es una de las causas de la similitud entre las dos marcas, si bien nunca fueron la misma empresa, si compartieron tecnología y diseños. En 1980, Forjas Taurus adquiere la fábrica completa que tenía Beretta en la ciudad de Sâo Paulo, y en la que produjo armamento ligero por un contrato con el gobierno Brasileño desde 1974. Con esta acción incorpora toda la tecnología en la producción de pistolas de grueso calibre que no poseía, y por ésto la pistola de Taurus y la de Beretta son casi idénticas.
Un gran elemento a favor del desarrollo de Taurus ha sido, el que las FF.AA de los Estados Unidos hayan adoptado en 1985 la pistola Beretta 92 como reglamentaria, ésto hizo muy popular el modelo, practicamente idéntico con el de Taurus, con la ventaja de ser éste último más económico y conservando una excelente relación calidad-precio. A partir de 1984 Taurus USA ofrece una garantía de reparación de por vida a sus armas, siendo pionera en éste aspecto, ganándose la confianza del usuario, y en el año 1994 obtiene la certificación ISO9001, lo cual habla a las claras del esfuerzo constante por mejorar la calidad y seguridad de su variada línea de productos.
La PT-99 es una pistola semiautomática con disparador de doble y simple acción, martillo a la vista, calibre 9x19mm o parabellum, y cargador de gran capacidad de tipo prismático y doble columna. Poseé seguro manual en el armazón y seguro automático de aguja percutora, asimismo cuenta con palanca desmartilladora incluída en la de seguro.
El desarme es muy sencillo y veloz, como debe ser un arma de uso militar, permitiendo solucionar cualquier inconveniente en pocos segundos, el cargador cae por su peso al presionar el botón de liberación, permitiendo una recarga muy rápida. La palanca de seguro es ambidiestra, cuenta con tres posiciones, está ubicada en el armazón al estilo de la colt, y es en lo que se diferencia de la beretta 92 que la tiene en la corredera.


Posición superior: Seguro activado, corredera trabada.
Posición media: Fuego
Posición baja: Desmartilla (sólo estando el martillo montado).
Como buen arma militar tiene un disparador algo pesado en simple acción, lo que dificulta un poco las cosas en tiro de precisión, pero le da ese margen de seguridad que nunca está de más. La munición que mejor se adapta a su cañón es, sin duda, la encamisada, pues para ella fue fabricada, logrando buenas agrupaciónes, cosa que no ocurre con la punta de plomo standard del calibre, la precisión se ve favorecida por el sistema de cierre por pestillo basculante (similar al Walther P38), el cual sólo mueve el cañón hacía atrás unos milímietros pero sin salirse del eje de tiro.
Es una pistola muy confiable en su funcionamiento, debiendo utilizar munición con una carga enérgica. Las vainas salen proyectadas hacia arriba y a la derecha con mucha regularidad y fuerza, no dando ningún inconveniente de alimentación. Esta pistola tiene un alza regulable por dos tornillos, los cuales permiten altura y deriva con una exactitud en consonancia al tipo de arma, y es en lo que se diferencia del modelo 92 de Taurus, la cual tiene alza fija.

Características

País de origen :Brasil
Longitud 215mm
Altura :140mm
Espesor: (Máx) 40mm
Longitud del cañón: 127mm
Calibre: 9mm Parabellum
Estrías :6 dextrorsum
Peso: 962 gramos
Capacidad Munición :15 + 1
Sistema :Doble y simple acción
Seguros :Manual y bloqueo de aguja
Miras :Punto fijo, Alza Regulable



25 de agosto de 2009

Pistola Taurus Mod. Millenium PT 111-140-145



PT 111


La linea "Taurus Millenium Pro",esta compuesta por tres armas, PT 111/PT 140/PT 145 relativamente nuevas, correspondientes a una de las últimas ediciones de este fabricante brasileño.Por su reducido tamaño estan concebidas como armas defensivas para uso civil,así como de apoyo ó segunda arma,para las fuerzas de seguridad. Están consideradas como armas seguras,fiables y con una potencia de fuego más que suficiente para el uso al que fueron diseñadas.Su relación calidad precio es tambien un dato a tener en cuenta.
frame1.jpg
Todas las pistolas "Pro Milenio" son de retroceso corto,con sistema de bloqueo Browning.Sus armazones estan construidos a base de polímeros resistente a los impacto,mientras que las correderas se realizan en carbono,acero inox. o titanio.Estan dotadas de disparador de doble acción con sistema de seguridad interno de bloqueo de disparo y seguro de aleta en el armazón.Los cargadores para 9 mm. y .40 SW,son de doble hilera mientra que para el calibre 45 son monohilera.
PT 140

PT 145

Tengo leido que el dueño de una PT 111 (todas tiene el mismo sistema) se la regalaba a aquel que la supiese desmontarla sin tener el manual delante (?) .Por si les surge el caso,esta es la manera de hacerlo;por cierto nada dificil.

Como desmontar la "Taurus Millenium":
.-Extraer el cargador pulsando el boton de apertura.
.-Comprobar que la recámara esta vacia.
.-Tirar de la corredera hacia atras hasta que el pestillo de desmontaje quede desbloqueado.
.-Girar el pestillo (situado en la parte izquierda) en sentido horario.
.-Extraer el pasador del armazón
.-Extraer la corredera empujándola hacia adelante.(Esta operación deberá hacerse con la cola del disparador " o "gatillo" presionado. Aqui esta el truco)
.-Retirar el cañón y extraer el muelle de recuperación.




Caracteísticas


PT 111 PT 140 PT 145
Tipo Doble Accion semiautomatica
Calibre 9x19 Luger / Parab. .40 S&W .45 ACP
Peso,descargada 542 g 542 g 563 g
Longitud 156 mm 156 mm 156 mm
Longitud cañón 83 mm 83 mm 83 mm
Capacidad 12 cartuchos 10 cartuchos 10 cartuchos


1.1 CORREDERA 1.2 TORNILLO DEL PUNTO DE MIRA/ALZA DE MIRA 1.3 CONJUNTO DEL PUNTO DEL MIRA 1.3 PUNTO DE MIRA - MEDIO 1.4 CONJUNTO DEL ALZA DE MIRA 1.5 EXTRACTOR CON ALERTA 1.6 RESORTE DEL EXTRACTOR 1.7 PIN PASADOR DEL EXTRACTOR 1.8 INDICATOR ALERTA DE SEGURIDAD 1.9 RESORTE DEL ALERTA DE SEGURIDAD 1.10 PASADOR GUÍA DEL PERCUTOR 1.11 RESORTE DE RETORNO DEL PERCUTOR 1.12 PERCUTOR 1.13 CONJUNTO DE LA GUÍA DEL RESORTE DEL PERCUTOR 1.14 LA GUÍA DEL RESORTE DEL PERCUTOR 1.15 TAPA DE LA CORREDERA 1.16 TRABA DEL PERCUTOR 1.17 RESORTE DE LA TRABA DEL PERCUTOR 1.18 TORNILLO TRABA 1.19 RESORTE DEL TORNILLO TRABA 1.20 ESFERA DEL TORNILLO TRABA 1.21 PASADOR TRABADOR DE LA CORREDERA 2 CAÑÓN 4.1 ARMAZÓN 4.2 BUJE DEL ARMAZÓN 4.3 PALANCA DE DESENSAMBLE 4.4 RAMPA DE DESARME 4.5 PASADOR DE LA RAMPA DE DESARMADO 4.6 PASADOR DE LA RAMPA DE DESARMADO 4.7 EXPULSOR 4.8 PASADOR DEL EXPULSOR 4.9 PASADOR DEL EXPULSOR 4.10 CONJUNTO DEL BIELA DEL DISPARADOR 4.11 PASADOR DEL SOPORTE DEL DISPARADOR 4.12 RETÉN DE LA CORREDERA 4.13 RESORTE DEL RETÉN DE LA CORREDERA 4.14 DISPARADOR 4.15 TRABA DEL DISPARADOR 4.16 RESORTE DEL DISPARADOR 4.17 EJE DEL DISPARADOR 4.18 SOPORTE DEL DISPARADOR 4.19 EJE DEL SOPORTE DEL DISPARADOR 4.20 RESORTE DEL SOPORTE DEL DISPARADOR 4.21 PASADOR TRABADOR DE LA CORREDERA 4.22 RESORTE DEL PASADOR TRABADOR DE LA CORREDERA 4.23 TRABA MANUAL 4.24 RESORTE DE LA TRABA MANUAL 4.25 ESFERA DE LA TRABA MANUAL 4.27 EJE DE LA BIELA 4.28 EJE DEL PESTILO DE RETENCIÓN 4.29 BIELA 4.30 PESTILO DE RETENCIÓN 4.31 RESORTE DEL PESTILO DE RETENCIÓN 5.1 EMPUÑADURA 5.2 PASADOR DE LA EMPUÑADURA 5.3 RETÉN DEL CARGADOR 5.4 RESORTE DEL RETÉN DEL CARGADOR 6.1 CUERPO DEL CARGADOR 6.2 ELEVADOR6.3 RESORTE DEL CARGADOR 6.4 CHAPA DEL RESORTE DEL CARGADOR 6.5 FONDO DEL CARGADOR 


26 de mayo de 2009

Pistola Taurus Mod. PT22







La firma Taurus viene fabricando la pistola modelo PT-22 desde el año 1992.Esta pistola,salvando las diferencia, puede considerarse una copia de la pistola Beretta Bobcat,por su diseño del cañón basculante y retroceso compensado.
Pero a diferencia de la Beretta,anteriomente citada,la pistola Taurus Mod. PT-22,emplea el mecanismo de "solo doble acción".Por otra parte goza de todas las cualidades de las pistolas Taurus,piezas fabricadas en un sólido acero forjado,pulido esmerado y acabado impecable.Esta calibrada para el .22 LR,que aunque como todos sabemos,no es un calibre con gran poder de detención,puede sacarnos del apuro.Como nota anecdótica,con respecto alcalibre .22,os puedo decir que es el calibre que más muertes ha causado en el mundo,exceptuando las guerras,esto demuestra que no es tan inofensivo como quieren hacernos creer.En su día fue usado por distintos cuerpos de seguridad,entre ellos la temible K.G.B.;pero esto es otro tema.

Dependiendo de su acabado,el comprador goza de varias opciones.Se encuentra disponible en negro mate,niquelada,o acabado en dos tonos.En cuanto a las cachas podrá elegir entre las de madera de nogal,palo santo,lisas o sangrinadas,así como en madre perla o nacarina.También se encuentra disponible con baño dorado en el seguro de retención del cargador,seguro de disparo y palanca de retenida del carro.Como podeis ver para todos los gustos,es más incluso con cachas de color rosa,¿alguien da más?

Tiene esta arma,gracias a su cañón basculante,la peculiaridad de que se puede cargar introduciendo un cartucho diréctamente en el cañón;seguidamente,gracias a su mecanismo de "solo doble acción",basta con apretar el disparador para hacer fuego,quedando automáticamente montada tras el primer disparo.
El cargador posee una prolongación en su parte inferior a fín de proporcionar a la pistola un mejor "grip" (agarre ó empuñamientto)
Pistola de facil manejo,mantenimiento sencillo y susceptible de portar,gracias a su pequeño tamaño,en los sitios más inverosímiles.Y otra ventaja,su reducido coste,en los EE.UU se puede conseguir por unos 200 ó 250 $.





Características

Modelo:Taurus PT-22

Acción: semi-automática
Seguridad: Seguro manual en el bastidor

Calibre:22LR
Longitud: 5,25 "

Ancho: 1,3 "
Altura: 4,3"
Capacidad: 8 Cartuchos
Marco: aleación/negro mate, níquelado o acabado en los dos tonos
Longitud cañón: 2,75 "
Estriado: 6-destrorsum

Disparador: de doble acción-sólo

Peso con cargador vacío: 12.5 oz.

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo