Mostrando entradas con la etiqueta herstal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herstal. Mostrar todas las entradas

16 de agosto de 2009

Revólver Barracuda


El revólver "Barracuda" fue el único intento conocido de la famosa empresa Belga,FN Herstal, para fabricar un revólver. Se desarrolló durante 1970 y se puso a la venta en el mercado,para la policía en 1974. Este revólver fue desarrollado como una arma policial versátil, apta tanto para los mercados europeos como americanos.
En esta época, el mercado en los EE.UU. estaba dominado por el calibre .38 Special y revólveres .357 Magnum, mientras que en el mercado europeo optaba más por las pistolas semi-automáticas y en concreto por el calibre 9x19 Luger o Parabellum.
Considerando todo esto, FN decidió producir un revólver en el que se pudieran intercambiar estos calibres,lo cual consiguio diseñando con un marco básico en el que se pudieran acoplar distintos cilindros.
Para el de 9 mm. se disponia también de unos "clips" en forma de estrella para facilitar la extración de las vainas percutidas,ya que este calibre (como el de toda munición para pistola) carece del reborde en el culote de la vaina que hace de tope en la de los revólveres.
Había nacido el revólver denominado "Barracuda";pero ésta característica no fue, ni mucho menos, exclusivo de la casa FN,tambien otros paises,principalmente europeos y americanos, fabricaron revólveres con este sistema como es el caso del MR73 Manurhin , frances;el Astra .357 ,español o el Ruger Balckhawk americano.
El Barracuda era un revolver de buena calidad,aunque un poco pesado;pero su principal inconveniente fué éste,si no, su llegada tardía al mercado,por lo que sus espectativas de aceptación no fueron las esperadas,no obstante se fabricaron varios miles durante mediados de los setenta.
Se trata de una arma de doble acción,construido en acero y con un cañón único de 3" (76 mm.)
Revólver FN Barracuda con el cilindro desmontado, (.357 / .38 arriba, abajo 9x19). También se muestran los cartuchos de los respectivos calibres y clip de acero para 9x19.

Características


Naconalidad:Belga
Tipo :Revólver
Sistema:acción doble

Calibre : (s) .357 Magnum / .38 Special y 9x19 Luger,intercambiables

Peso sin munición : 1050 g .

Longitud : 211 mm .

Longitud del camón : 76 mm (3")

Capacidad : 6 cartuchos


16 de abril de 2009

Revolver Deprez Joassart Mod.1857



Este revolver fue diseñado por Jean-Mathieu Deprez Joassart en el año 1857 en Wandre (Lieja) y posteriormente fabricado por la casa Herstal entre 1872 y 1887.
Deprez Joassart fue titular a lo largo de su vida de 11 patentes diferentes,concrétamente la de este modelo es la nº32880 de 04/07/1873,lo cual demuestra que fue anterior al sistema diseñado por el ingles HILL (1883) y que pretendia se le reconociera la invención del mismo.

Revolver de percusión central,con sistema de apertura del cañón hacia arriba,conocido como "sistema tip-up ó montenegrín",lo cual facilita la acción de carga y descarga.
Lleva acoplado en el tambor un estractor ,(sistema usado aun en la actualidad) el cual se axpande al abrir el cuadro del arma,para lo cual esta dotado de un trinquete de empuje en frente del macanismo prolongado a lo largo de la parte superior del tambor terminado en dos "garras" laterales que hacen retraerse a sendos pivotes con el fin de abrir el cuadro.



Su sistema es de simple y doble acción. Su peso es de 1.100 g. y tiene una longitud total de 260 mm y 140mm. de cañón,con doce estrias, el cual termina con una mira sobredimensionada, bastante usada en aquella época por todo tipo de armas.Posee un cilindro con cinco recámaras calibradas para 11 mm.

14 de febrero de 2009

Pistola FN Five-seveN




La pistola Five-seveN representa el máximo exponente de la nueva generación de armas cortas para uso militar. Su munición del calibre 5,7x28mm tiene un elevado poder de penetración, tanto que es capaz de atravesar diversas protecciones de kevlar. Este hecho, unido a su ligereza, su moderado retroceso, y su alta capacidad de carga la convierten en una pistola idónea para la autodefensa.
A finales de los años 80, y debido principalmente al incremento de los diversos dispositivos antibalas, la Alianza del Tratado Atlántico Norte (OTAN) inició una campaña para buscar armas con gran capacidad de penetración. Al amparo de esta iniciativa surgieron multitud de proyectos armamentísticos bajo la denominación genérica de Personal Defense Weapon (PDW). Todas estas armas tenían como característica común su intento por ofrecer al sector militar una munición capaz de atravesar las protecciones balísticas que copaban la sociedad en aquel momento. De todos aquellos proyectos, dos de los más populares y afamados internacionalmente fueron los desarrollados por la compañía belga FN Herstal. Concretamente, se trataba del vanguardista subfusil P90 y de la pistola semiautomática Five-seveN.
Desde el mismo instante en que fue presentada en sociedad, la pistola Five-seveN consiguió captar la atención de todos los aficionados a las armas. Su diseño ergonómico, su estructura de polímero y su apariencia táctica resultaron ya de por sí tremendamente atractivos. Sin embargo, si por algo logró ser reconocida esta pistola fue por su revolucionaria munición. Su cartucho estándar para uso militar, conocido oficialmente como SS190, volaba a una velocidad inicial de 650 metros por segundo. Y según se aseguraba desde la propia compañía, este cartucho del calibre 5,7x28mm era capaz de perforar los cascos y los chalecos antibalas de kevlar, así como las protecciones Crisat (planchas de titanio de 1,6mm cubiertas por 20 capas de kevlar).

Actualmente, los diseñadores de la pistola Five-seveN también aseguran que el calibre 5,7x28mm presenta un poder de parada superior al del extendidísimo 9mm Parabellum. Pero, ¿cómo es posible que un cartucho tan pequeño como éste tenga más poder de detención que el 9mm? Pues sus creadores argumentan que esto es posible gracias a que el proyectil diseñado por FN, tras impactar en el blanco, es capaz de girar sobre sí mismo y avanzar sin deformarse. De esta forma, se obtiene una herida tan profunda como el tamaño de la bala (unos 21mm), suficiente para provocar una detención por pérdida de sangre.

El uso de la munición SS190 es exclusivo únicamente para fuerzas militares y cuerpos policiales. Para estas unidades también están disponibles las siguientes versiones: la SS191 con bala trazadora y la SS193 con proyectil subsónico. Sin embargo, y a pesar de haber sido diseñada pensando sólo como uso militar, actualmente existen otros modelos de munición sin la capacidad de penetración de la SS190 y que sí son accesibles para el mercado civil estadounidense (uno de los pocos países donde se puede comprar esta pistola). Se trata de los cartuchos SS195 de punta hueca, SS196 con punta expansiva de color rojo, y SS197 con punta expansiva de color azul.



Arma ligera y fiable Centrándonos en el análisis de la pistola Five-seveN en particular, lo primero que llama la atención de esta innovadora arma es su reducido peso. En este sentido, descargada la Five-seveN sólo pesa 744 gramos, mientras que cargada con hasta 20 cartuchos del 5,7x28mm su peso asciende a unos increíbles 760 gramos. Esta sorprendente ligereza permite a sus usuarios portar la pistola con gran comodidad prácticamente en cualquier parte del cuerpo. Su armazón de polímero y su diseño ergonómico, sin apenas piezas salientes, muy en la línea de las Glock, realzan todavía más su atractivo como arma oficial para las fuerzas del orden. En cuanto a su funcionamiento, la Five-seveN destaca por su mecanismo exclusivamente de doble acción y su sistema de miras LPA ajustables en altura. Otro elemento de la pistola diseñada por FN que merece la pena resaltar es su cañón. Confeccionado con cromo endurecido, este material impide cualquier tipo de corrosión e incrementa la resistencia y durabilidad del arma. En este sentido, según se asegura desde la propia compañía belga, uno de estos cañones presenta una vida útil cercana a los 20.000 disparos. Por otro lado, la versión estándar de esta exclusiva pistola carece de seguro manual.
Hablando de versiones, actualmente la Five-seveN se comercializa en diferentes modelos. El primero que vio la luz fue el ya comentado modelo estándar de doble acción exclusivo. A esta versión le siguió el modelo Tactical, caracterizado por disponer de un sistema de doble y simple acción y seguro manual (el primero carecía de él). Poco después llegó la sofisticada Five-seveN IOM (Individual Officers Model), también con sistema de simple acción, y que como principales novedades aportaba un seguro de cargador, un raíl táctico y un sistema de miras traseras ajustables. La colección de Five-seveN se completa con el modelo USG (United States Government). Esta versión presenta el arco del guardamonte totalmente rectilíneo. Por lo demás, es bastante similar al modelo IOM.

Todas estas versiones de la pistola Five-seveN se han empleado para equipar a diversas unidades policiales de todo el mundo. Entre los clientes más conocidos, se encuentra el GIGN francés y las fuerzas de elite estadounidenses. Los miembros de estas unidades son algunos de los pocos privilegiados que han podido probar las cualidades de esta innovadora arma de origen belga. Un arma que como comentábamos al principio del artículo forma parte de las Personal Defense Weapons (PDW), una categoría donde también se encuentran otras pistolas experimentales como la popular HK MP7.

En su momento, la Five-seveN captó la atención de los aficionados por su revolucionaria munición y por su sorprendente ligereza, pese a ir cargada hasta con 20 cartuchos. Pero desde entonces, muy pocas armas más se han visto que puedan sorprendernos. Por tanto, podemos decir que la FN Five-seveN es una de las últimas aportaciones tecnológicas destacables procedentes del sector armamentístico. Un sector que en los últimos años parece apuntar hacia un cierto estancamiento, tanto en el diseño de nuevas armas como en el desarrollo de nuevas municiones. Veremos si en los próximos años cambia la tendencia.


Cartucho y puntas del calibre 5,7x28mm


La pistola tiene varias configuraciones:

* FiveseveN Tactical: De Doble Acción / Acción simple (DA/SA). Después del primer disparo, se requiere menos esfuerzo para presionar el gatillo de nuevo, permitiendo al usuario presionarlo varias veces en un lapso breve.

* FiveseveN (DAO): De Doble acción exclusiva. No se puede disparar rápidamente y tiene menos precisión que la versión Tactical. Carece de seguro manual.

* FiveseveN IOM (Individual Officer's Model): De Double Action / Single Action (DA/SA).

Similar a la versión Tactical en su mecanismo de acción simple. Se caracteriza por sus miras traseras ajustables, una desconexión de cargador por seguridad.

* FiveseveN USG (United States Government?): De Double Action / Single Action (DA/SA)

Similar a la versión IOM, pero con un gatillo diferente, una empuñadura mejorada y un cargador configurable para zurdos o diestros.

En cuanto a su calibre:

1) Debido a su poca área frontal, altísima velocidad y punta "dura" y "afilada" puede penetrar chalecos antibalas de clase IIIA hasta 50 metros y cualquier superficie "dura" en general.

2) Cuando el proyectil entra en contacto con superficies "blandas", este pierde su trayectoria y al "doblar" genera casi una "explosión" en el canal, debido al esfuerzo que debe hacer el material para desviar la bala. Esto se da tanto en gelatinas balísticas como en tejidos animales.O sea, tiene una penetración muy alta (sin llegar a la sobrepenetración) y genera heridas enormes.
Es por años luz el mejor calibre para defensa de arma corta. Por el momento sólo se provee a fuerzas militares y no son muchas las que lo tienen. La pistola tampoco se vende a civiles.
Este binomio arma-calibre deja obsoleto todo lo que conocemos en materia defensiva en armas cortas.(click para ver video)


Características

Origen :belga
Fabricante:FN Herstal
Sistema:doble acción o simple acción ( Modelo "Tactical" )
Funcion: por retroceso retardado de corto recorrido
Calibre 5.7x28 mm
Capacidad:20 cartuchos por cargador
Cañón de 4 3/4"
Peso de 750 Gr.
Construida Íntegramente en Polímero Negro y Acero
Sistema de puntería: Miras fijas.


Fuente:armas.es

27 de diciembre de 2008

Pistola F.N. Browning Mod.1900 cal. 7.65 mm.



Esta pistola fue ideada por el genial armero “J. M. Browning”; este creativo diseñador de armas, trabajo para grandes marcas Americanas, como la Winchester, Remington y la Colt entre otras, producto de diferencias económicas dejo de prestar sus servicios en las mismas, hacia finales del siglo XIX.
Es en este tiempo que conoce a un directivo de “F.N” (Fabrique Nationale d´Armes de Guerre de Herstal en Bélgica) que se encontraba en suelo Norteamericano realizando negocios, dicho directivo no podía dejar pasar la oportunidad que se le presentaba, pues apreciaba el enorme talento que poseía este armero y conoció el trabajo que venia desarrollando desde hacia tiempo, en el diseño de una pistola en calibre 7,65; es por esto que lo invitó a trasladarse a Bélgica, para trabajar en la “F.N”.
En el año 1899 se firma el contrato entre “Browning y la F.N” para la producción de esta pistola en calibre 7,65 (32) semi-automática. Comenzó a salir al mercado al poco tiempo de firmarse el contrato y se convertirá rápidamente en un éxito comercial y seria conocida mundialmente como “modelo 1900”.
Fue adoptada como arma reglamentaria del ejercito Belga y fue presentada a otros Estados pero los mismo la rechazaron para sus tropas; hay que tener presente que la mayoría de los países no querían desprenderse de sus revólveres y miraban con desconfianza a las pistolas; en cambio si fue aceptada como dotación para distintas Fuerzas Policiales Europeas. Recién en el año 1914 casi todos los países poseían pistolas en sus formaciones, producto de la superioridad comprobada, frente al revolver. La relación entre el armero y “F.N” fue excelente hasta la muerte de este, en el año 1926, casi todo los productos mantuvieron la marca Browning en los diferentes diseños que la firma le produjo, quedando como marca de fábrica; en cambio con las demás compañía para las que trabajo este prolífico diseñador de armas, no sucedió lo mismo.



Asesinato del archiduque de Austria y de su esposa
Mas haya de esta pequeña reseña histórica, no podemos finalizar sin mencionar el contexto histórico donde una pistola de la misma marca;pero distinto modelo,la FN 1910,jugó un rol protagonista, debido a que fue la usada por el fanático servio,Gavrilo Princip, para esesinar en Sarajevo a los Archiduques de Austria, Francisco Fernando y su esposa Sofía en el año 1914,lo que daría lugar al comienzo de la Primera Guerra Mundial .A partir de este hecho trágico, la pistola F.N modelo 1910, fue conocida también como la “Mataduques”.Erroneamente siempre se ha considerado la FN 1900,segun algunos autores,como el arma del crimen,pero es absolutamente falso.Fue en realidad el modelo 1910, el que el grupo "LA MANO NEGRA",utilizo en el atentado en calibre 9mm corto.
Segun consta en el sumario,el dia tres de diciembre de 1913, la fábrica nacional de HERSTAL (Belgica), habia enviado a la armeria " DOUCET", en KOKSIJDE,tres pistolas modelo 1910 en calibre 9mm corto,con los numeros de serie:19.074,19.120 y 19.126,que fueron compradas por un emisario de la " MANO NEGRA",llegado secretamente desde Servia,estas armas fueron entregadas a los tres terrorista para cometer el atentado.

Caracterísicas
Longitud: 163 mm (6,4")
Peso: 0,625 kg (22 oz)
Cañon: 102 mm (4")
Calibre: 7,65x17 mm (.32 ACP)
Rifling: 5 groove, r/hand
Capacidad: siete cartuchos
Fecha fabricación: 21 de Marzo,1899
Constructor: J. M. Browning
Made in Belgium by FN 


AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo