Mostrando entradas con la etiqueta heckler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heckler. Mostrar todas las entradas

23 de agosto de 2009

Pistola Heckler Koch Mod.HK4




La HK-4 fue una de las primeras pistolas de la empresa alemana Heckler & Koch, cuyo diseño corresponde a Alex Seidel,uno de sus coofundadores y antiguo empleado de la firma Mauser,donde durante varios años,participó en el desarrollo de varios modelo,incluyendo la fomosa Mauser HSC,llegando a diseñar en 1952 en Hong-Kong una pistola calibre 22 ,basada en la anterior,que por dificultades juridicas con Mauser nunca se llegó a producir.
En 1964, Seidel inició el desarrollo de una pistola de bolsillo multi-calibre para uso civil y policíal. Esta pistola, designada como HK-4 (Heckler-Koch, cuatro calibres), posee algunas características de la Mauser HSC, aunque muy modificadas.
La producción en masa de la nueva pistola se inició en 1968, y continuó hasta 1984, con cerca de treinta y ocho mil pistolas fabricadas. De ellas, alrededor de doce mil, fueron comprados por la policía alemana y otras agencias de gobierno, el resto se ha vendido en el mercado civil tanto nacional como extranjero.
La pistola HK-4 fue una de las primeras pistolas en emplear la idea de modularidad. Cada pistola se puede acomodar a uno de los cuatro calibres, con tan sólo la sustitución del cañón, muelle de retorno, y la corredera.


Se vendian con los kits correspondienes a los cuatro calibres,los cuales incluían cañón,muelle y corredera.El armazón estaba fabricado en aluminio endurecido y estaba dotada de un sistema de doble acción.
El seguro manual se encuentra en el lado izquierdo de la corredera,actuando de forma que bloquea el percutor impidiendo el disparo cuando el martillo le golpea.Posee tambien un seguro adiccional que bloquea el disparador si la corredera no ha sido colocada corréctamente .El muelle de retorno se encuentra colocado a todo lo largo de cañón,el cual se podía desmontar facilmente,accionando la palanca de desbloqueo,situada en la parte interio-delantera del guardamontes.


Características

Nacionalidda:Alemana
Fabricante:Heckler & Koch
Tipo:Doble acción
Calibres: 5.6mm rimfire/.22LR; 6.35x16SR/.25ACP; 7.65x17SR/.32ACP; 9x17/.380ACP intercambiables
Peso descargada: 520 g
Longitud: 157 mm
Longitud cañón: 85 mm
Capacidad: 7 cartuchos en 9mm/.380 y 8 en los demás calibres


16 de agosto de 2009

Código de identificaciòn de la Heckler Koch

Si algún pais se distinguió por el esmerado marcaje de sus armas,ese fué Alemania.Aunque ,si bien es cierto, que durante la Segunda Guerra Mundial,y con el único fin de vitar cualquier tipo de información a los aliados,estas marcas puedieron dar lugar a diversas interpretaciones (que no errores),no por ello dejaron de mantener una coherencia,libre de toda sospecha.
Los fabricantes alemanes siempre se han distinguido por tener un exquisito cuidado en los marcajes de sus armas y facilitar asi su precisa identificación. Por una parte haciéndolo extensivo a todas las piezas que legalmente se denominan fundamentales, incluyendo también el cargador. Veamos un ejemplo del sistema que emplea actualmente Heckler & Koch, cuya factorí­a esta ubicada en la localidad de Oberndorf am Neckar (antigua sede de Mauser Werke Waffenfabrik).
Los códigos se dividen en tres gráficos y dos númericos. Estan estampados en el lateral de la corredera contrario a la ventana de expulsión y en el cañón, en la cara lateral vista del bloque exterior de la recámara. En el armazón figura el marcaje de la BWB que pertenece al organismo que se explica seguidamente, si bien la numeración completa (prefijo y numero de serie) esta también en una pequeña placa metalica encastrada por fusión en el polí­mero y alineada en la zona delantera inferior externa del armazón.
(ampliar)
Ejemplo 1
El primer simbolo gráfico es una águila (bundesadler) que corresponde a la Bundesamt Wehrtechnik und Beschaffung (BWB) que es la oficina federal de tecnologí­a militar. En el centro de esta águila figura una N (de nitrozelullose), que corresponde a armas cuya cartucherí­a utiliza pólvora nitrocelulósica (pólvora sin humo).
El segundo simbolo, formado por dos letras, indica en código los dos últimos números que corresponden al año de fabricación.
A = 0 B = 1 C = 2 D = 3 E = 4 F = 5 G = 6 H = 7 I = 8 K = 9
Asi AD significa que el año de fabricación es 2.003, KI es 1.998, AA es 2.000, etc..
El tercer simbolo es un asta de ciervo, que corresponde al banco de pruebas de Ulm-Jungingen (Baden Wírttemberg) y que es uno de los mas prestigiosos de Alemania.
Ahora pasemos a la numeración propiamente dicha, que se compone de dos grupos de cifras separadas por un guión. El primer grupo consta de dos dí­gitos, que indican el modelo especí­fico. Es el prefijo del número de serie, que aparecerá a continuación.
Ejemplos:
23 = Pistola USP modelo Mk 23 calibre .45 ACP
24 = Pistola USP modelo Expert calibre 9 mm.Parabellum
27 = Pistola USP modelo Compact calibre 9 mm. Parabellum (corredera en acero inoxidable)
29 = Pistola USP modelo Compact calibre .45 ACP
Una observación: a partir del modelo P2000 el prefijo se ha ampliado a tres dí­gitos (116) o (121) en el caso de la subcompact.
Después de este prefijo y el guión, aparece el número de serie propiamente dicho presentando siempre seis digitos. 000-000000 excepto la Mk 23 que solo tiene cuatro dí­gitos ya que corresponde a una serie de producción limitada, encargo del US SOCOM norteamericana.

(ampliar)
( AC 27-050202 ) Correspondería a una pistola mod."USP COMPACT" cal 9 mm.,fabricada en 2002

www.fedtiroval.

27 de junio de 2009

Pistola Heckler Koch Mod. P9 y P9S


Modelo P9

 
Modelo P9 S

La pistola,modeloP9, fue diseñada por la famosa empresa Heckler Koch durante la primera mitad de la década de 1960. Después de muchas pruebas y prototipos, la producción en masa de la semi-automática P9 de "simple acción" comenzó en 1969. Durante una década,muchas fueron las unidades fabricadas de este modelo,saliendo al mercado , no obstante los buenos resultados obtenidos,un nuevo modelo denominado P9S,diferenciándose del modelo anterior en sus sistema de doble acción .
Este modelo se mantuvo en producción hasta 1978. La versión P9S sigue fabricándose en Grecia como EP9S (sólo 9mm).Este modelo fue usado por diferentes cuerpos de la policía en Alemania, así como en varios otros países,con un calibre . 45 La versión de P9S, provista de un cañón susceptible de acoplársele un supresor (silenciador) , fué utilizada asi mismo, en cantidades limitadas, por la Marina de los EE.UU.
La pistola P9S es un interesante diseño, que se basa en la experiencia adquirida con la producción del famoso fusil G3,al igual que en él la recámara nunca está completamente acerrojada en el sentido estricto de la palabra:el cierre está equipado con rodillos,los cuales son forzados hacia el exterior de unos rebajes por el movimiento hacia adelante de la aguja percutora.La forma de estos rebajes y su relación con los rodillos es tal que la recámara se mantiene cerrada hasta que la presión de los gases alcanza un nivel de seguridad,en cuyo momento los rodillos se desencastran de los rebajes.La presión residual del gas en la recámara empuja hacia atrás a la vaina,arrastrando con ella el cierre y comprimiendo el muelle recuperador,lo que da lugar a la repetición del ciclo. 


 
Modelo P9S Sport

Otra característica interesante de las pistolas P9 es su martillo oculto, que opera en el modo de acción simple en el mod. P9 y en modo de doble acción en P9S. La palanca que se encuentra en el lado izquierdo y en la parte trasera de la empuñadura ,modelo P9, se utiliza para bloquear manualmente el matillo,mientras que el seguro manual esta situado en ambos modelos en la parte trasera izquierda del carro o corredera.El modelo P9S estaba provisto con miras fijas o ajustables,como ocurre en el modelo deportivo.La P9S se febricó en dos calibres, 9mm y calibre .45 .


Características

Naciomalidad:Alemana
Tipo:Semiautomatica
Sistema: Doble Acción ; (Simple acción P9)
Calibre:9 mm Para /.45 ACP
- Sistema de acción: Acerrojamiento semirrígido por retroceso de masas
- Longitud: 19,2cm
- Longitud del cañón: 10,2cm
- Radio de miras: 14,7cm
- Altura: 14,1cm
- Anchura: 3,4cm
- Capacidad del cargador: 7 cartuchos
- Peso cargada: 1.010 gramos
- Peso descargada: 790 gramos
- Peso del cargador: 75 gramos
- Velocidad del proyectil en boca: 260 m/s
- Presión sobre el disparador: 45 N (DAO) y 14 N (SA)
- Piezas que la componen: 70
- Fecha producción:Desde 1970 hasta comienzos de 1980




27 de enero de 2009

Pistola HK USP



USP Compact (Imágenes:Josean)


Cuando Heckler & Koch presentaron el USP en 1993, esto supusó la primera vez que HK decidió incorporar muchos elementos de diseño tradicionales, como aquellos de John Browning en el M1911. Dos principios destacaron en su desarrollo - el primero fue la utilización de polímero ( un material increiblemente ligero y robusto ), y el segundo quizás fue la busqueda de una pistola que superase a todas sus anteriores creaciones en distintos aspectos como la precisión , el peso y la ergonomía.
Los diseñadores de Heckler & Koch observaron los puntos fuertes de sus pistolas anteriores con el fin de crear " la mejor " la pistola. Utilizaron las siguientes pistolas como base de su proyecto HK P7, HK P9S, HK VP70Z. En la pistola destacamos una seguridad que lo permite ser seguramente llevada , es más , muchos de sus diseñadores afirmaron en algunas ruedas de prensa que aunque fuese lanzado desde un edificio de 5 plantas no se dispararia accidentalmente al impactar contra el suelo. Posee , por tanto un sistema de cerrojo de notable seguridad.

El USP al principio fue construido para el calibre .45 ACP , pero más tarde desarrollado en .40 S&W y 9x19mm Parabellum , y más tarde fue creada la "USP Compact" , que está disponible en los calibres 9 mm Parabellum , .40 S&W , .45 ACP. Existen otras variantes del HK USP como el USP Tactical, USP Expert, USP Match, USP Elite y el P8 ( Exclusivo de las fuerzas armadas Alemanas).


Uno de los rasgos más significativos del HK USP es el sistema de reducción del retroceso El sistema de reducción del retroceso es insensible a tipos de municiones y no requiere ajuste o mantenimiento , lo que le convierte en un sistema eficaz para aumentar la ergonomia del arma. Por tanto , se puede comprobar como el sistema de retroceso funciona a la perfeccion en todas las variantes del arma. Estos sistemas han sido llevados al limite en distintos lugares del mundo y se ha comprobado que estas pistolas destacan por su robustez y su resistencia.
Tambien las pistolas son rociadas con sprays anti-corrosivos que aumentan considerablemente la "vida" de estas armas. Esta pistola aguanta temperaturas entre -42 ºC y +67 ºC


.





CARACTERISTICAS

Peso : ( Con cargador descargado )

748 g (USP 9 mm)

753 g (USP .40)
789 g (USP .45)

1,080 g (Match)

1,043 g (Expert)

862 g (Tactical)
667 g (Compact)

694 g (Compact .40)
726 g (Compact .45)


Longitud Total :

194 mm (USP)
200 mm (USP .45)

240 mm (Match)
224 mm (Expert)

218 mm (Tactical)

173 mm (Compact)


Calibres :

9x19mm Parabellum
.357 SIG ( Solo el HK Compact )
.40 S&W
.45ACP

Sistema de alimentación : ( Capacidades )
- USP Estandar
15 Balas (9 mm Para)
13 Balas (.40 S&W)

12 Balas (.45 ACP)

- USP Match, Expert

18 Balas (9 mm Para)
16 Balas (.40 S&W)

12 Balas (.45 ACP)


- USP Compact

13 Balas (9 mm Para)

12 Balas (.357, .40 S&W)
8 Balas (.45 ACP

FICHA TÉCNICA HK USP COMPACT(cal. 9mm Parabellum)

FABRICANTE: Heckler & Koch GmbH

FUNCIONAMIENTO:
· Sistema de funcionamiento: Semiautomática; con retroceso corto de cañón (unos 3 mm.) · Tipo de acerrojamiento: Acerrojamiento tipo Brownig mejorado con rampa, y modificado, sin cadeneta y sin anillos. · Mecanismo de disparo: Simple y doble acción.
SEGURIDAD:
Seguro Manual de aleta Seguros automático de aguja percutora. Indicador de cartucho en recámara.
BALÍSTICA:
Calibre 9 X 19 mm. Parabellum Velocidad inicial >355 M/S
CONDICIONES DE DISPARO. Carrera del disparador: En simple acción unos 6 mm. En doble acción unos 12 mm. Resistencia a la pulsación: Con el percutor montado >20 N En doble acción >50 N
DIMENSIONES Y PESOS.
· Longitud total del arma 173 mm. · Altura total del arma 127 mm. · Anchura de la corredera 29 mm. · Anchura de la empuñadura con palanca de seguro 34 mm. · Longitud del cañón 91 mm. · Longitud de la línea de mira 136 mm. · Peso de la pistola con el cargador vacío 730 g. · Peso del cargador vacío 85 g. · Capacidad del cargador 13 cartuchos


1 Corredera 2 Punto de mira 3 Pasador elástico 4 Extractor 5 Resorte del extractor 6 Perno 7 Alza 8 Resorte de presión 9 Percutor 10 Resorte de presión 11 Perno 12 Palanca del gatillo 13 Muelle 14 Disparador 15 Muelle 16 Perno 17 Resorte de presión 18 Placa 19 Pasador cilíndrico 20 Trinquete de control 21 Uña de retenida 22 Trinquete 23 Pasador elástico 24 Casquillo eje del martillo 25 Martillo 26 Pasador elástico 27 Barra 28 Resorte del martillo 29 Perno 30 Inserto 31 Caja del cargador 32 Elevador 33 Placa terminal 34 Resorte del elevador 35 Tapa del fondo 36 Tapa del fondo extendida 37 Palanca de seguro 38 Resorte de compresión 39 Empujador 40 Placa de retención 41 Retén del cargador 42 Resorte del retén del cargador 43 Palanca de retención de la corredera 44 Pasador cilíndrico 45 Muelle de forma 46 Empuñadura 47 Barra del amortiguador 48 Casquillo 49 Resorte de presión 50 Arandela 51 Anillo de muelle 52 Cañón

14 de enero de 2009

Fusil HK-33



Cuando el Ejército Alemán fué reformado durante la dédaca de los años cincuenta,la compañía alemana Heckler & Koch,que habia participado en la fabricación el CETME,desarrolló algo más este diseño y produjo el fusil conocido Gewehr 3.Pronto este fusil se convirtió en el arma del Ajército Alemán.
El G3 tiene un diseño poco usual,en el sentido de que no funciona acionado por gas,sino por retroceso de masa.La recámara nunca está completamente acerrojada en el sentido estricto de la palabra:el cierre está equipado con rodillos,los cuales son forzados hacia el exterior de unos rebajes por el movimiento hacia adelante de la aguja percutora.La forma de estos rebajes y su relación con los rodillos es tal que la recámara se mantiene cerrada hasta que la presión de los gases alcanza un nivel de seguridad,en cuyo momento los rodillos se desencastran de los rebajes.La presión residual del gas en la recámara empuja hacia atrás a la vaina,arrastrando con ella el cierre y comprimiendo el muelle recuperador,lo que da lugar a la repetición del ciclo.
El HK-33 es simplemente un desarrollo lógico del arma anterior,a la que se asemeja mucho tanto mecánica como fisicamente.La principal diferencia consiste en que el HK-33 fué diseñado para disparar un cartucho intermedio,lo que le proporciona,en fuego automático,disparos más precisos y rápidos.


Descripción

Nacionalidad:Alemana
Peso:3,5 kg.

Peso con cargador (20 cartuchos) 3,9 Kg
Longitud total:920 mm.
Cañón:382 mm.

Calibre:5.54/45
Rayado:6 estrias/dextrorsum

Funcionamiento:Retroceso de masas
Alimentación:Cargador de 20/30/40 cartuchos
Vel. inicial:960 m/seg.
Vel. de tiro:600 d.p.m.

Alza:Rotativa hasta 400 m.




AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo