Mostrando entradas con la etiqueta erfurt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta erfurt. Mostrar todas las entradas

10 de septiembre de 2016

Pistola Luger Stoeger American Eagle


    Luger Stoeger Mod. Navy (cañon de 6")


No se trata de un modelo producido en Europa para los EE.UU,ni tanpoco una mera copia simplificada.La Luger Stoeger American Eagle es un clonaje con todas las de la ley.Detalle por detalle se reproduce a escala 1:1 el mecanismo de una auténtica Luger-Parabellum,y aunque su denominación esté tomada  de la versión que en 1900 fuera producida por la D.W.M. para el mercado estadounidense,en realidad goza de todas las ventajas aplicadas después de 1904,cuando se mejoran rasgos capitales como la uña extractora y el muelle recuperador.
Los que tengan buena memoria recordarán que el extractor de lámina,de encastre longitudinal,fue reemplazado por otro pivotante y asistido por muelle independiente, y el recuperador de fleje,que acusaba "fatiga" tras un buen número de disparos,encontró su relevo en otro muelle espiral con guía vertical y biela separada.Estos cambios fueron introducidos en el modelo Naval alemán entre 1904  y 1906,y por supuesto se mantuvieron vigentes a lo largo de toda la producción posterior en todas sus variantes.
Lo que no se recuperó nunca más,salvo en series commemorativas elaboradas por Mauser en la década de los 70,fueron los rodillos con el rebaje curvo de los primeros modelos.
Otro detalle que la aparta de la primitiva es la ausencia de seguro de empuñadura.
Esta versión de manufactura texana solamente posee el de aleta, que obligadamente actúa con la dirección invertida,es decir que entra en seguro "SAFE" al llevar la palanca hacia abajo.
Curiosamente,y a pesar de que esta fabricada por la compañía Aimco Inc de Houston,la encargada de su puesta en el mercado y distribución es la Stoeger Industries de South Hackensack,vieja conocida por su trayectoria asociada a las Lugers desde 1923.Esta empresa es la propietaria legal de la marca Luger como nombre comercial,lo cual nada tiene que ver con las marcas de fábrica tales como D.W.M., Mauser, BKIW, Vickers,Erfurt,Spandau,etc.
De todas formas la polémica esta servida ¿En acero inoxidable y a la "americana way?....dicho así suena como una irreverencia al genio de Geörge Luger.
Tras un salto en el tiempo y dejando de lado no pocas peripecias,en marzo de 1922,la D.W.M. ratifica a Stoeger como importador único,dándole prioridad absoluta sobre cualquier otra empresa que intentara vender sus productos en Norteamérica.Esta relación comercial se mantuvo hasta 1939.Las primeras pistolas suministradas a Stoeger por la D.W.M. llevaban el sello de la American Eagle sobre la recámara  los marcajes de la compañía "A.F.STOEGER INC/NEW YORK" en el costado derecho debajo de la zona del extractor.

 

La Luger Stoeger American Eagle tiene la inequívoca virtud de saber recoger todo lo más importante de la leyenda y  presentarla como un sueño en acero inoxidable.Sin duda las opiniones a favor y en contra se hacen sentir,pero nadie podrá objetar la nobleza de este tipo de acero ni la audacia de esta nueva apuesta de Stoeger.
Es posible que los "lugerófilos" puristas se muestren remisos ante esta "brillante" criatura surgida de las probetas de la microfusión,y que argumenten objeciones  acerca de la diferencia de estirpe que la separan del linaje Mauser,pero también a más de uno le faltará tiempo para  comprarla cuando se enteran del precio.
Digan lo que digan y argumenten lo que argumenten,la L.S.A.E. es una auténtica Luger que goza de los beneficios de la microfusión en una aleación de acero inoxidable con un alto porcentaje de carbono y níquel.
Entiendo perféctamente que pueda adolecer de ese "gancho" que significa la forja y el mecanizado,pero funciona a la perfección,es nueva,tiene garantía responsable,es inoxidable y goza de mejoras mecánicas que en las originales fueron aplicadas a partir de 1934.Se fabricaron con dos longitudes de cañón,de seis (modelo Navy) y cuatro pulgadas.

 Características

Origen:U.S.A.
Denominación:Luger Stoeger American Eagle Navy
Fabricante:Aimco Inc. para Stoeger Indistries
Calibre:9 mm Parabellum
Capacidad de carga:7 cartuchos
Dimensiones:270x140x35 mm
Peso:1.000 g
Longitud del cañón:152 mm.También se fabrica en 102 mm
Anima:Convencional,seis estrías dextrógiro
Radio de miras:245 mm
Sistema de puntería:Alza fija y punto regulable en banco
Sistema de cierre:Acerrojamiento Luger-Parabellum.Apertura por corto retroceso del cañón
Sistema de disparo:Simple acción
Recorrido del disparador:3 mm en un  solo tiempo
Tensión del disparador:2,5 Kg.
Acabado:Acero inoxidable satinado.

30 de enero de 2009

Pistola Erfurt Ortgies



Deutsche Werke fue una empresa alemana fundada en 1925,dedicada a la construcción naval.  Aunque en principio se dedicó a la construcción de buques mercantes,con la llegada al poder del partido Nazi en 1933 ,la producción se dirigió exclusivamente a los buques de guerra. 
Además de la construcción naval,Deutsche Werke, también produjo armas de fuego. Especialmente conocidas son las pistolas denominadas Ortgies,muy  populares en los Estados Unidos y paises de Sudamérica. Las pistolas fueron desarrolladas por Ortgies Heinrich en Erfurt.
Esta pistola fué la primera que se fabricó sin tornillos, solo pasadores ,con el fin de facilitar su mantenimiento en el campo de batalla sin tener que usar herramientas. Tiene empuñadura de madera y emblema en metal del tamaño de una moneda de 0,10 € , en dorado, con el símbolo del gobierno aleman, que consiste en un leon en posicion de alerta y en su cola una serpiente guardándole la espalda, formando una letra D, de Deutsch (Alemania).
Como se dijo anteriormente fue fabricada por la empresa alemana "Werke Arman" en su factoría de Erfurt,siendo muy populares en todo el continente americano.
 En su cuerpo porta la inscripción " DEUTSCHE WERKE". Se trata de una pistola semiautomática de doble acción y percutor oculto (aguja lanzada) operada por retroceso directo de masa.Posee un gatillo de cuerpo completo para evitar obstrucciones con objetos, lodo, etc. Su seguro es doble, y se encuentra en la empuñadura.Se fabricó en varios calibres,siendo su capacidad de carga distina dependiendo del mismo.

Los diferentes modelos

Mientras que el modelo de 6,35 mm es idéntico, excepto por el tamaño, el modelo de 7,65, el modelo de 9mm a veces presenta pequeñas variaciones,como el seguro  manual en el lado izquierdo del armazón,justo en la parte superior de la empuñadura ( no a un lado),o el uso de tornillos para la sujeción de las cachas .
Fue muy usada por los oficiales nazis de segunda linea en calibre 7,65,junto con la Mauser,la Walther PPK y otras muchas como la Astra 300 de origen español.Los oficiales de primera línea de combate no se separaban de sus Luger o P38.Su vida dependia de un calibre potente y ni siquiera el 9mm Parabellum encamisado estaba sobrado.
La marca desapareció junto con muchas otras industrias alemanas durante la segunda guerra mundial.Fueron fabricados varios modelos,tanto pavonados como niquelados, de esta arma en distintos calibres:6,35 mm.(25 ACP)  7,65-17 mm. (Borwning 32 ACP) y 9-17 mm. Kurz/corto (380 ACP)

Características

Nacionalidad:Alemana
Tipo:Semiautomática
Producción:1919/1924
Accion:Doble acción (martillo oculto)
Calibre:Según modelo
Cargador:7 u 8 cartuchos(según calibre)
Mecanismo:Inercia de masas 
Rayado:6 estrias dextrorsum
Alza:Fija

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo