12 de febrero de 2009

¿En que consiste el calibre de un arma o cartucho?


Calibre 22 LR,380 ACP,45 ACP,41 Magnun y 45 Colt

Los calibres de las municiones se refieren al diámetro de la bala, y ese diámetro se puede expresar en pulgadas (que es como acostumbran los “americanos”), o en milímetros, que es como acostumbran los europeos. Por ejemplo, los americanos dicen “calibre 44”; significa que la bala mide 0.44 pulgadas de diámetro. Ellos acostumbran a escribirlo como .44, y es común que se expresa simplemente como 44.
Los europeos dicen “calibre 9 mm” o “calibre 7.62 mm”, que significa un diámetro de la bala de 9 y 7.62 milímetros, respectivamente.
Una “pistola 45”, un arma muy famosa, en este caso de uso exclusivo del Ejército, se refiere a un arma que utiliza balas de calibre 0.45 ó .45 de pulgada.
Otra pistola muy popular es el “revólver 38”; es decir, el que utiliza balas de calibre .38 que, como ya se ha explicado, se refiere a balas de 0.38 pulgadas.
Para que se entienda mejor, si lo desea, usted puede transformar el calibre de pulgadas a milímetros.
Para ello baste saber que una pulgada equivale a 2.54 centímetros, es decir, 25.4 milímetros. Por lo tanto, para expresar en milímetros el calibre de una pistola 45, basta multiplicar 0.45 x 25.4 = 11.43 milímetros.
Como se puede ver, la pistola 45 (11.43 milímetros) es de un calibre bastante poderoso, ya que las armas cortas tipo revólver por lo regular andan alrededor de los 7 a los 9 milímetros.

OTROS FORMATOS


El calibre de las armas no se sujeta solamente al formato mencionado. Por ejemplo, pueden existir diferentes versiones de un mismo calibre.
Así el calibre .30, muy popular tanto para uso militar como cinegético (caza), tiene varias versiones…
Está el .30-06 y el .30-30 (carabina .30-30, le llamaban en tiempos de la Revolución). En este caso, el primer número se refiere al calibre en pulgadas. Y el segundo número tiene diferentes connotaciones. El 06 se refiere al año de invención (1906), y el 30 al peso o al volumen de la pólvora contenida en el cartucho, en este caso 30 grains.
El grain es una antigua medida inglesa, utilizada para medir el volumen de partículas pequeñas, como la pólvora por ejemplo. De hecho, la cantidad de pólvora que se pone en los cartuchos, no se acostumbra a pesar, sino que se mide un volumen de ella y vierte en el cartucho.

OTRAS MODALIDADES

Otro estilo usado para indicar el calibre incluye el nombre de su creador. Por ejemplo .38 S&W, que corresponde al revólver Smith y Wesson calibre 38, el arma reglamentaria de muchos cuerpos policiacos de América Latina. Otro ejemplo es la Colt .45. En ambos, el calibre es asociado al creador del arma. A veces al calibre se le agrega el término Magnum o el término Special. Esto indica que un arma de calibre ya establecido (por ejemplo una pistola Beretta calibre 7 mm), porta un cartucho con una carga (de pólvora) más potente de lo normal. En este caso sería una 7 mm Beretta Magnum.
Otros ejemplos son la .338 Lapua Magnum, y la .38 Smith & Weson Special.
En el sistema europeo se acostumbra a expresar el calibre indicando tanto el diámetro del proyectil como el largo del cartucho, en milímetros. Por ejemplo 9 x 17 mm ó 9 x 19 mm. Quiere decir que se trata de una bala de 9 milímetros de diámetro, insertada en un cartucho de 17 ó 19 milímetros de longitud .

EL MUNDO DE LAS ESCOPETAS


El mundo de la escopeta es completamente distinto. Para comenzar, las escopetas no disparan una bala insertada en un cartucho, sino que disparan perdigones contenidos en un cartucho.
En este caso el calibre no tiene nada que ver con el diámetro del cartucho. Para referir el calibre de la escopeta se emplea un sistema totalmente distinto al que se usa en los revólveres y fusiles.


Diferentes cartuchos para escopeta,cal.12,16,28,32 y 410


En los rifles y las pistolas, a medida que aumenta el calibre, aumenta el tamaño de la bala o del cartucho; en las escopetas es a la inversa: a medida que aumenta el calibre, disminuye el tamaño y el poder del cartucho. Y viceversa (a medida que aumenta el poder y el tamaño del cartucho, disminuye el calibre).
Por ejemplo, cuando una escopeta es de “calibre 12”, quiere decir que con un lingote de plomo de una libra (453 gramos) se pueden fundir perdigones (bolitas de plomo) para rellenar 12 cartuchos (lo que implica que cada cartucho contiene 453/12 = 37.75, digamos 38 gramos de plomo). De la misma manera, una escopeta “calibre 16”, implica que con un lingote de plomo de una libra (453 gramos) se pueden fundir perdigones para rellenar 16 cartuchos. En este caso 453/16 = 28.3; o sea que cada cartucho contiene 28 gramos de plomo (menos plomo que el cartucho calibre 12).
Como se puede ver, el cartucho calibre 12, contiene más plomo que el cartucho calibre 16 (38 gramos y 28 gramos de plomo respectivamente). Además, el perdigón también cambia de tamaño: cuanto más bajo es el calibre, más grande es el perdigón. Y cuanto más bajo es el calibre, más ancho es el cartucho.
A través de la historia estas han sido algunas de las armas de fuego más populares que ha manejado el hombre.
Fusil Máuser calibre 8 x 57: el de más abolengo militar.
El 8 x 57 Máuser (también llamado “8 mm Máuser”) es el calibre de referencia del Ejército Alemán. Su empleo masivo durante las dos guerras mundiales contribuyó a que se convirtiera en uno de los calibres más populares de la historia.
Calibre 7.62 x 33: un español que triunfó en Argentina.
El calibre 7.62 x 33 mm es uno de los grandes desconocidos de la historia de la munición. Su paso por España fue prácticamente testimonial; sin embargo, en Argentina, al otro lado del Atlántico, consiguió hacerse muy popular.
Calibre 9 mm Parabellum: el más popular del mundo.
El 9 mm Parabellum posiblemente sea el calibre más extendido y popular del mundo. Diseñado por Georg Luger hace más de 100 años, el 9 mm sigue presente en todos los estamentos vinculados al mundo de las armas. Luger también diseñó la pistola alemana del mismo nombre (la que usaban los oficiales alemanes en la Segunda Guerra Mundial).
El calibre .600 Nitro Express ocupa una posición privilegiada en lo que respecta a los cartuchos clásicos de los rifles usados para la caza de especies peligrosas. Con un siglo de historia a sus espaldas, este potente calibre ha cobrado la vida de numerosos leones africanos, y de paso lo ha elevado a la categoría de mito.

El .375 H&H Magnum se ha convertido en el calibre de referencia para cazar en las sabanas africanas. Introducido por la firma londinense Holland & Holland en 1912, representa el mínimo legal permitido para la cacería de especies peligrosas.
El calibre .458 Win Mag ocupa un puesto de honor en la historia de la caza de especies de gran tamaño (renos y elefantes). Desde su nacimiento a media-dos de la década de 1950, este cartucho americano se ha erigido en uno de los grandes protagonistas de la caza mayor.

Calibre 7.62 mm AK-47: el favorito de los subversivos.
Fue diseñado por el ruso Mijaíl Kalashnikov. Las siglas AK-47 son el acrónimo de “Avtomt Kalashnikov, modelo 1947”. Es un fusil de asalto de calibre 7.62 mm x 39 mm, con un cargador de 30 balas que se recarga de manera automática, accionado por los gases de expulsión generados en cada disparo.
Aqui podeis ver un vidio con algunas explicaciones prácticas,para un mejor entendimiento de lo que significan las cifras que aparecen en un determinado calibre.

Calibre .45 sus orígenes


Los origenes del las armas automaticas del .45 pueden rastrearse en la necesidad del ejercito estadounidense de una arma corta para reemplazar a su revolver Colt U.S. Revolver, Caliber .38, M1892 Army.
Este revolver de doble accion habia sustituido al legendario Colt Single action Army M1873 mas conocido como “Peacemaker” ( pacificador) o Colt Frontier ( frontera) en calibre .45 long Colt.
Si bien su balistica terminal era mas que aceptable el arcaico diseño de tambor fijo hacia el proceso de carga y descarga bastante tedioso.
Sin embargo el 38 long Colt era un cartucho de prestaciones bastante modesta, con carga de polvora negra disparaba una bala de plomo desnudo ojival de 158 granos ( 10,25 gramos) a 253 metros por segundo.
Cuando se lo empleo con polvora sin humo la velocidad inicial trepó apenas a 265 m/seg.
La debilidades del M1892 como arma de guerra quedaron claramente manifestadas en los combates antiguerrilla que se sucedieron luego de la Guerra Hispano-Norteamericana.
En estos los norteamericanos debieron enfrentarse a musulmanes Filipinos que no muy contentos con cambiar a su viejo conquistador por nuevos imperialistas se les enfrentaron de forma energica hasta el fin de las hostilidades en 1913.




En estos combates los juramentados “Moros del Jolo” ( aunque no solo de esa isla sino tambien otros lugares del archipiélago) completamente “encordados” o sea envueltos en soga de cañamo ( que si bien no era un chaleco de kevlar ayudaba a contener las hemorragias y protegia en alguna medida de heridas de arma blanca) y en muchas ocasiones enervados por el uso de drogas opiaceas cargaban contra los odiados yanquis armados a veces tan solo con un Campilang ( especie de machete) y un escudo. Los militares norteamericanos se dieron cuenta rapidamente que incluso impactado varias veces con su revolver .38 los atacantes conseguian su objetivo, esto era matar a machetazos a un soldados de USA.
A tal punto llego el descontento con el revolver M1892 que muchos soldados y oficiales mandaron a pedir sus viejos Colt 1873 que pese a estar claramente anticuados, mantenia un saludable poder de parada gracias a los 11,43 mm de diámetro y el notable peso de su proyectil.
Los estamentos militares Estadounidenses tomaron nota de estos hechos y decidieron que se necesitaba algo mejor.
Fue así que, en 1904 fue creado un cuerpo de investigaciones, encabezado por el Cnel. John T. Thompson (creador de la famosa ametralladora que lleva su nombre) y el Cnel. Louis A. La Garde, quienes llevaron a cabo una investigación, a través de un procedimiento experimental que, a los ojos de nuestros días, puede ser juzgada como poco científico , sin embargo es el primer intento de obtener resultados estadisticos del el poder de parada de un proyectil
Se trabajo en mataderos, disparando a ganado bovino y porcino, observando el comportamiento de distintos calibres disponibles en la época, sino que también se realizaron aquellas famosas pruebas de disparar a cadáveres humanos, suspendidos de cables, para verificar el efecto de los impactos y el grado de movimiento que generaban en los miembros de los mismos.
De cualquier manera, esta comisión, llegó a la conclusión que, el calibre ideal que necesitaba el Ejército de los EE.UU. para su próxima arma de puño reglamentaria, debía poseer un diámetro de 0,45 de pulgada, (11,43mm) y una velocidad minima de 250 m/s para ser capaz de alcanzar un poder de detención adecuado.
John M. Browning, venía experimentando con mecanismos de pistolas de alimentación automática, desde finales del siglo XIX, y sus investigaciones y desarrollos, habían dado por resultado, sus primeras patentes para pistolas semi automáticas de 1900, 1902 y 1903, fabricadas por FN de Bélgica, y por Colt de los EE.UU., recamaradas para el calibre .38 Auto (de dimensiones similares al actual .38 Super Auto, pero de muy inferiores prestaciones). Browning estaba convencido de que el futuro en materia de armas de puño para uso militar y policial, estaba en las pistolas semiautomáticas, teniendo como antecedentes, a las pistolas Borchardt-Luger y las Mauser ("broom handle").
Al ser anunciado públicamente, el propósito del ejército de buscar una nueva arma de puño para dicho calibre, John Browning escuchó con atención y su mente brillante vislumbró la posibilidad de aprovechar su experiencia con sus pistolas calibre .38 para realizar los cambios necesarios para manejar un calibre mucho más grande y potente, como el que buscaban los militares de su país.
Para ello, debió diseñar un nuevo cartucho, para cumplir con el requerimiento del Ejército, que emplearía una bala encamisada de aproximadamente 234 grains, en el calibre requerido de 0,45", para proceder a crear una nueva pistola que lo pudiese disparar, basada en sus anteriores .38 pero de mayor tamaño y robustez.
Después de realizar algunos prototipos, y de ponerse en contacto con la firma Colt, a la cual había vendido sus anteriores patentes para la fabricación de las pistolas calibre .38, Modelos de 1900, 1902 y 1903, Browning firmó un nuevo convenio de cesión de sus patentes, por la cual Colt produciría la nueva pistola. De este nuevo desarrollo, surgió la primera versión de la pistola calibre .45 conocida como Modelo de 1905. El nuevo cartucho, sería patentado como .45 ACP (por "Automatic Colt Pistol").

Revolver Colt 1873 Single Action Army Peacemaker cal. 45 LC y .44/40



Sin duda, cuando se habla de revólveres legendarios resulta inevitable hacer una mención especial para referirse al Colt Peacemaker. Conocido también como Single Action Army (SAA), el Peacemaker es el revólver por excelencia y posiblemente se trate de la primera arma corta fiable de la historia.
El mítico Samuel Colt fue el padre de esta revolucionaria arma que en 1873 fue adoptada oficialmente por el ejército estadounidense. Sin embargo, la popularidad del Peacemaker no se limitó exclusivamente al terreno militar. En pocos años, la mayoría de los ciudadanos norteamericanos se hicieron con una de las miles de unidades fabricadas por Colt. Este revólver calibrado en principio para el .45LC ,0riginal de la casa Colt, contó con un notable protagonismo en la conquista del Lejano y Salvaje Oeste. En este sentido, el hecho de que,en su nueva versión, utilizara munición del mismo calibre (.44/40 Winchester) que el rifle Winchester M1873 ayudó a su popularización como arma corta. Este protagonismo en las luchas contra los indios se vio acrecentado gracias a los westerns de los años 40 y 50.

En 1873 el ejercito americano adoptó este revolver de cartucho de pólvora negra y fuego central calibre .45 utilizando 2 modelos, para el ejército y la caballería el modelo de cañón de 7 1/2", y para el cuerpo de artillería, el modelo de 5 1/2" de cañón, ambos en calibre .45 LC (Long Colt).
Para el mercado civil, en los inicios se produjo el mismo revolver en calibres .44-40 WCF, y .32-20 WCF, con el tiempo se agregaron calibres mas modernos (.38 S&W, .44 S&W, .44 SPL, .357 Magnum, .22 LR) y en distintas longitudes de cañón desde 4 1/2" hasta 12"

Estos revólveres se produjeron desde 1873 hasta 1941,es lo que se conoce como "Primera Generación",puede reconocerse por tener un número de serie inferior a 358000 aproximadamente sin letras.De nuevo fue reintroducido al mercado en 1956 con la llamada "Segunda Generación" (1956 - 1974) reconocible por los números de serie desde el 0001SA al 73500SA aproximadamente.La que se podría llamar  "Tercera generación" tiene lugar en 1976 con nuevas técnicas de producción,mecanizado y diferentes calibres. 





La industria cinematográfica sirvió para elevar al Peacemaker a la categoría de mito, al ser un revólver asociado a grandes estrellas de la pantalla como John Wayne o Gary Cooper. Por otro lado, el SAA no sólo es una de las armas cortas más famosas de la historia, sino que además es una de las que durante más tiempo se han fabricado. En este sentido, incluso hoy en día todavía se siguen construyendo diferentes modelos del Peacemaker para su uso civil y para coleccionistas. 
Curiosamente,este revólver de Colt también ha recibido numerosos sobrenombres. A parte del mencionado Peacemaker (Pcificador,en referencia a la época en la que apareció, con escasos reductos indígenas), entre los más populares se encuentran Frontier y Widowmaker, este último en referencia a la facilidad con la que este revólver dejaba viudas a las esposas de la época.

 

 





Características

Nombre: Colt 1873 Single Action Army Peacemaker
Calibre: .45 LC (posteriormente .44-40 winchester)
Pais: Estados Unidos
Sistema:Simple acción
Alcance: corto
Creacion: 1873
Capacidad de Carga: 6 cartuchos
Dimensiones: 28 cm de largo (14 cm el cañón,varia segun modelo)

Peso: Poco más de 1 kg.





Fusil de Asalto - GALIL



El fusil de asalto militar israelí GALIL de las industrias ( IMI) (AR) fue desarrollado en los últimos años 60 como versión moderna de 5,56 milímetros del fusil de asalto sovietico AK47 de 7,62 milímetros.El fusil de asalto Galil fue creado en Israel, un pais asediado durante toda su existencia desde 1948. Israel debe a tal asedio el gran desarrollo de su tecnología militar de la cual proviene el Galil.El arma debía entrar en servicio en la fuerza de defensa israelí (CA) en 1973, pero la guerra Arabe-Israelí de Yom Kippur, que comenzó ese año, retrasó su introducción. Entraría en servicio al año siguiente en 1974 y se convirtió en el fusil de asalto estándar de la CA, substituyendo el FN FAL 7,62 milímetros en ese papel.Entre la comunidad de las fuerzas de la CA (SF) las reacciones al arma nueva no eran muy entusiastas. El Galil era grande, pesado, duro de montar los accesorios encendido, y mantuvo todas las desventajas del AK47 original con la única ventaja de ser más resistente a la arena y al fango, que las armas hechas en ese momento por americanos y europeos.En las unidades de SF, que eran parte de formaciones grandes, tales como cuerpo armado Sayerets de la infantería, la libertad para elegir sus propias armas fue limitada así que fueron forzadas para utilizar la misma arma que la formación grande a la que pertenecía, que significaron el fusil de asalto corto de Galil (SAR).

Durante los años 80 la CA SF experimentaba un lento proceso de substitución de su AK47 y Galil SAR por el CAR15, y a finales de los años 80 casi todas las unidades de la CA SF utilizaban exclusivamente el CAR15 en lugar del Galil. En 1987 la Intifada - la sublevación palestina contra el régimen israelí en los territorios ocupados - explotó.
El civil israelí SF que también utilizaba el Galil SAR, recibieron grandes cantidades del comando de Colt (la versión de la carabina del cañón de 11,5 pulgadas del M16A2), y el Galil entró totalmente en servicio en el civil SF.
Los equipos militares israelies se destacan mas por la adaptación y grandes mejoras de diseños existentes en búsqueda de confiabilidad y economía. Un buen ejemplo de esto es el fusil Galil, el cual no representa ninguna innovación, pero combina características de muchas armas existentes dando un conjunto muy efectivo.

Las tropas israelies estaban armadas con el FN FAL en la guerra de los Seis Dias en 1967, después de ese conflicto hubo numerosas solicitudes por un arma mas liviana y versatil.

Un equipo de diseño encabezado por el Israeli Galil probó varias armas, incluyendo el AK-47, el M-16 y el Stoner 63. Tras las pruebas se prefirió el cartucho de 5.56 mm del M-16, pero se seleccionó el sistema convencional de pistón del AK-47 en vez del sistema de gases directo del M-16.
Se seleccionó también una de las variantes del AK-47 más actualizadas, el fusil finlandés Valmet M-62. La compañía finlandesa proporcionó las mil primeras recámaras para el nuevo rifle, que fue adoptado oficialmente en 1972. Cuando estalló la guerra de Yom Kippur en 1973 no habían suficientes Galil construidos por lo que Israel compró grandes cantidades de M-16 a Estados Unidos. Estos continuan en uso conjuntamente con los Galil.




Existen dos versiones del fusil Galil semiautomaticos que se consiguen legalmente en Estados Unidos, el ARM, practicamente igual a la versión automática militar y el AR que es un arma más liviana con guardamanos en plastico y sin el bípode del ARM, ambos están disponibles en calibres 7.62x51 mm y 5.56x45 mm.El Galil ARM es considerablemente pesado, pesa alrededor de 5 kilos sin munición, el doble del peso de un M-16. En general el cambio progresivo de 7.62 mm a 5.56mm no implica mucha reducción en el peso del arma descargada, pero sí en terminos de reducción de volumen y peso de la munición.El peso de un Galil es similar al peso de un FAL , pero quien lo lleva puede cargar mucha más munición de 5.56 milímetros.El Galil es un fusil de retroceso mediano, menor que el de un G-3 o un FAL pero mayor que el de un M-16 o un AUG. Existe poca elevación del cañón al disparar y posee un buen apagallamas derivado del FAL. Las vainas vacias son expulsadas en un ángulo alto hacia adelante del arma.


EL DISEÑADOR

El rifle de Galil es el resultado de lecciones aprendidas por los combatientes del desierto israeli en la guerra de seis días 1967, Israel Galili, principal diseñador de las armas para IMI (las industrias militares israelíes), y Yaacov Lior.

Descontentos con el OTAN FN FAL de 7.62m m de la cual equiparon al ejército israelí en gran parte, como ha tenido siempre una acutación pobre en ambientes con mucha arena y polvo, Galili entró directamente a investigar el problema.

Tomando lo que necesitó del AK-47, Galili colocó su rifle en la competición con el M16A1, la deshuesadora 63, el AK-47, el HK 33 y un diseño de Uziel Gal. El énfasis más grande de la prueba giró alrededor de funcionamiento bajo las condiciones áridas de la región.

El Galil emergió como el ganador claro y ganó la concesión israelí de la defensa. Fue adoptado oficialmente por las fuerzas israelíes de la defensa (CA) en 1972. Más de una década más adelante, ahora es Magnum directo finalmente disponible Research, Inc. (departamento SOF, carril de 2825 Anthony del sur, Minneapolis, manganeso 55418), su importador exclusivo, en versiones semiautomáticas BATF aprobadas. Aunque también está producido en la OTAN del calibre 7.62m m para aumentar sus ventas en el mercado mundial, el rifle de Galil según lo publicado a la CA esta adaptado para la munición de la OTAN M193 de 5.56 mm.


FUNCIONAMIENTO DEL GALIL


La herencia de Kalashnikov del Galil es evidente, uniforme en un primer vistazo. Sus diferencias no son tan evidentes. El cambio en el calibre, a partir 7.62x39mm ComBloc hasta la OTAN de 5.56m m, requirió alteraciones numerosas. El agujero del gas de AK-47's 4.2m m fue reducido en diámetro hasta 1.8mm. El precursor más inmediato del Galil era el rifle finlandés de Valmet M62 y, de hecho, los primeros prototipos del Galil fueron fabricados usando los receptores M62 hechos en Helsinki.
Un adaptador de la cargador optativo permite el uso de 20 y los cargadores de M16 de 30 disparos. El adaptador está bien diseñado y los cargadores pueden insertarse y pueden soltarse sin tanta dificultad como el M16. Los cargadores del Valmet de 5.56mm OTAN encajarán igualmente en el Galil semiautomático, pero no puede usarse en el fusil con selector de fuego.
El cargador del R4 surafricano es idéntico a sus colegas israelitas y puede insertarse en todas las versiones del Galil. El pestillo de sujección del cargador es similar al del Kalashnikov
Otra aportación del Valmet al Galil es la de que está provisto de tritium para el tiro nocturno para distanciás de unos 100 metros. Durane la noche, las marcas de tritium del punto de mira se pliega para exponer una barra vertical que se alinea entre los dos puntos luminosos traseros del alza. La marca de tritium delantero debe de encontrarse durante el tiro, entre las dos marcas del alza traseras.


UNIDADES QUE LO UTILIZAN


El fusil de asalto Galil puede utilizarse en modo semiautomático (tiro a tiro) o en modo automático (en ráfaga). Es utilizado por militares, policias, guerrilleros y autodefensa.
Como arma del combate, el Galil se utiliza hoy en el cuerpo armado, el cuerpo de la artillería, y algunos elementos inmóviles en el cuerpo del avión de la fuerza aérea de Israel (IAF) contra (AA). La sola característica mutua para todas estas unidades es que ellos no necesitan viajar a pie y utilizan raramente su arma personal, por lo que no hay ninguna necesidad de proveerlas de una arma más exacta como puede ser el M16A1.

Otra razón por la que seguía habiendo en estas unidades, el Galil era que la CA tenía ya bastantes armas de este tipo por lo que no había ninguna razón para gastar el dinero en armas nuevas. El Galil también se utiliza a menudo para combate personal y por las fuerzas civiles israelíes (policía y guardaespaldas).

En 2001, el rifle micro nuevo del asalto de Galil (MARCHA), que incorporan los carriles de M1913 Picattiny, está en servicio activo limitado con la unidad naval del comando de la CA - Shayetet 13 - para las operaciones marítimas de CT.

Varios equipos en las unidades del misil del largo alcance de la CA - La unidad Moran y la unidad Meitar utilizan el Galil SAR. Esto es porque las dos unidades son parte del cuerpo de la artillería y se obligan para utilizarlo. De hecho, hasta 1993 estas unidades eran independientes y recibieron sus órdenes directamente del alto comando de la CA. Sin embargo, por razones políticas, las unidades fueron cambiadas de puesto al cuerpo de la artillería y forzadas a utilizar el arma del cuerpo, también como su boina negra y zapatos negros en vez de los rojos que tenían.



Modelos

Hay tres configuraciones básicas del Galil, todas disponibles en los calibres 5,56mm. o 7,62mm. de la OTAN: ARM, AR Y SAR. Los tres se publican normalmente con una culata con acción plegable, aunque el culatín de madera es una opción disponible. Pero lo que es la familia del Galil dispone de varios modelos con diversas tallas y calibres.

Cuatro de los más importantes son :

1- MODELO ORIGINAL GALIL ARM

El ARM se equipa con un bípode, de un guardamanos de madera y de un asa de transporte que lleva. Pensada para el uso como fusil de asalto y como arma automática de escuadrilla. Versión estándar y original del Galil.



2- GALIL AR

El AR se equipa con un guardamanos plástico de alto-impacto sin bípode ni manilla de transporte. La longitud del cañón, en el calibre 5,56mm de la OTAN, es 18,5 pulgadas con la bocacha apagallamas (y 21,0 pulgadas para los modelos de la OTAN de 7.62m m). Esta arma se entrega a los soldados en sus etapas iniciales de entrenamiento antes de utilizar el Galil SAR.

A diferencia del modelo original, el Galil AR no tiene un asa de transporte o un bípode.







3- GALIL MICRO

Esta arma aparece como un sustituto más potente de 5,56 milímetros a las ametralladoras secundarias de 9 milímetros (SMG), principalmente debido al hecho de que mientras que SMG son perfectos para el uso civil a distancias cortas, en aplicaciones militares su distancia intrínsecamente corta y penetración baja contra armadura del cuerpo son desventajas importantes. El Galil MARCHA también se ofrece como arma personal de defensa (PDW) para el aire y los equipos armados, permitiendo que el Galil MARCHA se ajuste a la pierna comfortablemente mientras que se mueve en los espacios apretados del vehículo (iguales que el HK MP5 PDW). En este papel el Galil MARCHA aporta al soldado una gran potencia de fuego de 5,56 milímetros.

Características
Tipo:Fusil de asalto

País de origen:Israel

Fecha diseño:1967

Servicio:1972 - presente
Fabricante:Israel Military Industries (IMI), Bernardelli

Variantes:ARM, AR, SAR, MAR, SASR
Peso: 3,75 kg (5,56 mm SAR) 3,95 kg (7,62 y 5,56 mm AR) 4,35 kg (5,56 mm ARM) 3,85 kg (7,62 mm SAR) 4,45 kg (7,62 mm ARM) 6,40 kg (SASR)
Longitud: 840 mm / 614 mm plegada (5,56 mm SAR) 979 mm / 742 mm plegada (5,56 mm AR, ARM) 915 mm / 675 mm plegada (7,62 mm SAR) 1050 mm / 810 mm plegada (7,62 mm AR, ARM) 1112 mm / 845 mm plegada (SASR)
Longitud del cañón: 332 mm (5,56 mm SAR)
460 mm (5,56 mm AR, ARM) 400 mm (7,62 mm SAR) 535 mm (7,62 mm AR, ARM) 508 mm (7,62 mm SASR)
Calibre:5,56 x 45 OTAN
7,62 x 51 OTAN
Sistema de disparo:Recarga accionada por gas, cerrojo rotativo
Cadencia de tiro:630-750 disparos/minuto
Alcance efectivo:300 a 500 m
Cargador:Extraíble curvo, de 35 y 50 cartuchos (5,56 mm) de 25 cartuchos (7,62 mm)


Fuente:armas-modernas.com





Pistolas - HS 2000 / Springfield XD



HS2000 Original - Primer diseño

Los comienzos de la HS 2000 se remontan a su antecesor , la pistola PHP ,la cual fue la primera pistola diseñada en Croacia. Esta pistola fue fabricada por una empresa privada ajena al gobierno conocida como I.M Metal.Fue diseñada por un equipo de ingenieros liderados por Marko Vukovic , la PHP alcanzó rapidamente cierta reputación debido a su sólido diseño.
A pesar de esto , las versiones mas recientes recibieron multiples quejas acerca de la calidad de sus componentes. Vukovic y su equipo continuaron mejorando el diseño de la HS 2000 tras la guerra croata de independencia , como fruto de sus investigaciones se crearon dos pistolas , la HS95 en 1995 y la HS 2000 en 1999. La HS 2000 fue adoptada por las fuerzas y cuerpos de seguridad croatas , pistola que en la actualidad continua en servicio.
El resultado fue una pistola considerada por los entendidos como excepcional,igualando ,cuando no, superando lo que había en el mercado hasta la fecha. La HS2000 incorpora cuatro seguros pasivos, uno en la empuñadura tipo Colt, otro de gatillo tipo Glock,además de un seguro de percutor para caídas y un nuevo seguro de accíon. El cañon es muy similar a los utilizados en un principio por SIG y usados hoy en día por Glock, FN, SW y tantos otros.




La pistola finalmente llego al mercado estado-unidense exportada por "Intrac" y distribuida en el pais por "HS America" , pronto comenzo a crearse una reputacion bajo el nombre de HS 2000 debido en gran parte a su reducido coste y a sus innovadoras características.
En 2002 , la compañía armamentística Springfield Armory Inc. se hizo con las licencias de venta de la semiautomatica en EE.UU. e introdujo algunas novedades. Se cambio de nombre comercial ,XD-9 ( X-Treme Duty 9x19 mm).Se añadieron diferentes longitudes disponibles para el cañón así como diferentes tonalidades y acabados. A pesar de los cambios , la calidad no se vió alterada puesto que conserva intacta su estructura.
L a creación de la XD-45 (.45) en Junio de 2006 ha hecho de la serie XD la mas famosa de los ultimos años , siendo avalada por numerosos expertos en EE.UU.



Springfield eXtreme Duty / XD Sub-compact


Características
XD Sub-Compact

Tipo:Semiautomática
Calibres: 9x19mm, .357SIG, .40SW, .45GAP, .45ACP " "
Peso descargada :590 g
Longitud :159 mm
Longitud del cañón: 76 mm
Capacidad del cargador : 10 (9mm) o 9 (.40)

Springfield eXtreme Duty / XD (9mm)


Características HS2000 / XD 4''


Tipo:Semiautomática
Calibres: 9x19mm, .357SIG, .40SW, .45GAP, .45ACP "
Peso: 650 g
Longitud :180 mm
Longitud cañón:102 mm
Capacidad cargador:16 (9mm),12 (.357 o .40),9 (.45GAP) 13 (.45ACP)

Springfield eXtreme Duty / XD Tactical Pistol (.40 SW)


Características
XD Tactical

Tipo:Semiautomática
Calibres :9x19mm, .357SIG, .40SW, .45GAP, .45ACP " "
Peso
: 890 g (925 g en .45ACP)
Longitud
:203 mm (205 en .45ACP)
Longitud cañón: 127 mm
Capacidad cargador :16 (9mm),12 (.357 o .40),9 (.45GAP) 13 (.45ACP)





Varientes de la Springfield XD


Model Barrel Caliber Capacity
(rounds + 1)
Black Olive Drab Bi-Tone Dark Earth
(in) (mm) Standard w. Sleeve
Sub-
compact
3 79.5 9x19mm
.40 S&W
10 or 13
9
16
12
X X X
Compact 4 102.5 .45 ACP 10 13 X X X X
Service 4 102.5 9x19mm
.40 S&W
.357 SIG
.45 GAP
.45 ACP
16
12
12
9
13
n/a X X X X
Ported
V-10
4 102.5 9x19mm
.40 S&W
.357 SIG
16
12
12
n/a X X

Tactical 5 127 9x19mm
.40 S&W
.357 SIG
.45 GAP
.45 ACP
16
12
12
9
13
n/a X X X
XDM 4.5 114.3 9x19mm
.40 S&W
.45 ACP
19
16
13
n/a X
X
X
X
X
n/a
X
X
X

XDM 3.8 3.8 96.5 9x19mm
.40 S&W
19
16
n/a X
X

X
X
Fuente:armas-modernas.com




9 de febrero de 2009

Diferencias entre el Cal .44 Smith Wesson American y Russian

.44 S&W American


.44 S&W Russian

La principal diferencia ,a mi entender, radica en que el .44 Russian es más potente que el 44 American.A parte de ésto habría que tambien tener en cuenta lo siguiente:el .44 S&W American tenia una bala con el lubricante por fuera y el diametro exterior de la bala (ojiva) era el mismo que el del casquillo (igual que los actuales .22 LR). Y en el segundo,el .44 S&W Russian, la bala tiene el lubricante por dentro del casquillo y el diametro de la ojiva es menor a la del casquillo.
El .44 S&W Russian seria la version corta del .44 Special.

8 de febrero de 2009

Revólver "Orbea Hermanos" Mod. 1854/58/92


Mod. 1858


Mod. 1854


Revólver "Orbea Hermanos"Modelo 1854 /58, para cartuchos de espiga lateral tipo Lefaucheux.
Cilindro con aberturas superiores para salida de las espigas. Cañon redondo con cuatro estrías interiores, liso a partir de la culata formada por una pieza de armis, quedando en prolongación cada recámara en posición de disparo. En su cañón suele figurar la siguiente inscripción "Fª DE ORBEA HERMANOS. eibar " seguida del año de fabricación.
Carga mediante una trampilla de acceso a las recámaras, con sencillo mecanismo de cierre de pinza. Extractor de vainas alojado en la pieza inferior de sujeción del cañón. Sistema de puntería mediante mira delantera, estando la trasera constituida por una ranura en el perrillo. Grabados sencillos y en ataujía. Empuñadura lisa y guarniciones terminadas en pieza metálica inferior del pomo, con anillo de sujeción. Guardamonte con gancho supletorio inferior para sujeción de dedo


Descripción Mod. 1854/58

Nacionalidad:Española
Peso:1000 g.
Tipo de arma: Revólver
Tambor: seis cartuchos
Longitud arma: 300 mm.
Longitud cañón: 160 mm.
Calibre: 11 mm.
Anima:Rayada
Cartucho:Metàlico



Modelo 1892






Características


Nacionalidad:Española
Fabric.:Orbea Hermanos (Eibar)

Sistema:Simple y doble acción
Longitud total:256 mm

Longitud cañón:125 mm
Calibre: .32

Capacidad: 6 cartuchos

Anima:Rayada
Peso:950 g.


Pistola Ceska Zbrojovka Mod. CZ 92 cal. 6.35/.25 Auto




La pistola Ceska Zbrojovka ,modelo CZ 92 es una pistola semiautomática operada por retroceso directo,de pequeño tamaño pensada para ser llevada en el bolsillo y poder extraerla sin dificultad,ya que su diseño carece de piezas o elementos salientes como pueden ser el alza y punto de mira.La pistola CZ 92 está diseñada principalmente para la defensa personal en las distancias cortas.
Está construida totalmente en acero con terminación pavonada, logrando un peso óptimo de 309 grs. Usa el calibre 6,35 mm. Browning o .25 Auto.
Se ha ideado con parámetros técnicos y características de seguridad especialmente adaptadas. La CZ 92 es una pistola de doble acción (DAO). La pistola no está equipada con seguro manual. Después de cada disparo el martillo vuelve a su posición inicial lo cual aumenta su seguridad contra disparos involuntarios. Además, la pistola se suministra con un cargador de seguridad ,con una capacidad para ocho cartuchos,con el fin de que al retirarlo se bloquea automáticamente el mecanismo de activación. Se suministra en distintas variedades de acabados . La pistola CZ 92 se adapta cómodamente a cualquier mano.(Desmontaje paso a paso,Documento PDF)



Información Técnica

Nacionalidad:Checa

Calibre :6,35 mm Browning (.25 Auto)
Capacidad: 8 cartuchos
Longitud total :125,5 mm
Longitud cañón :64 mm.
Altura :94,5
Ancho :24,2 mm

Peso :309 g.
Rayado:4 r. dextrorsum
Elementos de mira:No tiene








AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo