4 de febrero de 2009

Revolver Pryse Counet y Webley Pryse

Revolver Pryse Counet

Este revólver fue diseñado por el maestro armero Philippe Counet, originario del pueblo de Saint-Remy (cerca de Lieja). En 1871 abrió su negocio en el Nº 53 de la calle Monulphe de Lieja, manteniéndolo abierto hasta 1901, y habiéndolo pasado por el Banco de Pruebas de Lieja desde el año 1865 (aunque no se inscribió su patente hasta 1876), hasta 1905, fecha en que dejó de fabricarse.
Fue fabricado en varios calibres de percusión central, entre los que destacan el .32, .38, .450… ¡y el monstruoso .500! Su forma recuerda a los revólveres británicos Webley de la serie Mark VI que fueron reglamentarios en el ejército británico a partir de 1915, pero el espolón del guardamonte es una copia indiscutible del modelo Russian de la Smith & Wesson, que servía para mejorar considerablemente la precisión teniendo en cuenta el peso y calibre de este revólver. Goza de una construcción robusta y fácil empuñadura; con unas proporciones muy bien equilibradas y un calibre verdaderamente terrible, pues usaba un cartucho del .500. Era preciso tener una mano muy fuerte y de considerable tamaño para aguantar su brutal retroceso.
Debido a razones económicas vendió la patente a Auguste Francotte, pues él no disponía medios para fabricarlo, quien lo comercializó y exporto principalmente a países sudamericanos donde tenía un buen mercado y a Gran Bretaña, donde los monstruos del calibre 500 tenían mucha aceptación entre los militares británicos destinados principalmente en África, y es que según se decía, un buen disparo de este calibre podía abatir un león.


Revolver Webley Pryse cal .476


Revolver Webley Pryse Mod. African , cal .450

Fue tal su fama entre los oficiales de su graciosa majestad, que Webley no tuvo más remedio que copiarlo, fabricando el Webley Pryse's Army Revolver en calibres .450, .455 y .476. Charles Pryse fue el armero de Birmingam que trabajaba en la B.S.A (Birmingham Small Arms Co.) e ideó el primer revólver en tener un martillo que rebotaba, debido a un muelle, una vez efectuado el disparo, de este modo la aguja no estaba en contacto con la cápsula del cartucho siguiente, evitando así accidentes.

Esta idea fue copiada por Counet, de ahí que el nombre del revólver sea Pryse-Counet.
Philippe COUNET llegó a registrar 16 patentes, todas relativas a diferentes partes de revólveres. Este revólver también fue fabricado en Bélgica con destino a la exportación hacia Sudamérica; En el mercado sudamericano las armas grandes y potentes tenían buena acogida entre los civiles, debido a su continua lucha contra los elementos en aquellas inhóspitas tierras.

Características Revolver Pryse-Counet

Fabricante:Auguste Francotte

Origen:Lieja (Bélgica)

Fecha Fab.:1890

Sistema:Fuego central

Long. Total:258 mm.

Calibre:.500

Ánima:Estriada

Carabina Destroyer Mod.1921 / 9mm Largo






La carabina Destroyer 1921 es una de las armas con más peso y tradición en la historia de España. Su vida siempre estuvo unida a la de las fuerzas del orden españolas, quienes gracias a su manejabilidad, ligereza y mínimo retroceso, encontraron en la Destroyer a una infatigable compañera de batallas.
La producción de esta legendaria arma arranca en el año 1921 y se ubica en la prolífera localidad de Eibar. Allí, en pleno corazón del País Vasco, nació una de las carabinas más famosas e importantes de la historia armamentística española. Un arma que con el paso de los años se ha convertido en auténtico objeto de deseo de los principales coleccionistas internacionales. La firma
Gaztañaga y Compañía fue la encargada de producir las primeras unidades de la carabina Destroyer, un arma nacía con el objetivo de convertirse en la sustituta de “El Tigre”, un rifle de palanca similar al Winchester M1892 y que en aquel entonces era utilizado por los miembros de la Guardia Civil.



Esta fue la primera etapa de las carabinas Destroyer, unos agitados años marcados por el conflicto bélico que azotó a España y por la Segunda Guerra Mundial.
Precisamente, justo después de la conclusión de este conflicto internacional de nuevo otra firma eibarresa, en esta ocasión Ayra Duria, emprende la segunda etapa de producción de la carabina Destroyer. Ayra Duria realiza importantes modificaciones respecto al diseño anterior, unos cambios que ayudan a mejorar notablemente el producto final. En este sentido, la carabina fabricada por Gaztañaga y Cía. presentaba un diseño bastante simple, con un sistema de cerrojo muy similar al empleado en una escopeta de cerrojo. De hecho, estos modelos de Destroyer sólo disponían de un único dispositivo de cierre, que era el propio pestillo del cerrojo. Así pues, las mejoras introducidas por los ingenieros de Ayra Duria fueron realmente notables. En este sentido, se eliminó el antiguo sistema de cierre y se copió el mecanismo de acción del Mauser 93. Los trabajadores de Ayra Duria también añadieron a la nueva Destroyer un extractor tipo Mauser y redujeron las dimensiones del cerrojo. Estos cambios permitieron disponer de un arma mucho más rápida, manejable y eficaz.
Dentro de los elementos propios de la carabina Destroyer, sobresalen sus dos tipos de miras. Por un lado, esta legendaria arma dispone de una mira de combate con forma de V para disparos a 25-50 metros; mientras que por otro lado, también cuenta con otra alza ajustable para tiros desde 100 hasta 700 metros.

Otro aspecto característico y totalmente diferenciador de la carabina Destroyer es su calibre.
Recamarada para albergar cartuchos del calibre 9 Largo (9x23mm), utilizaba la misma munición y los mismos cargadores que las armas cortas oficiales de las fuerzas del orden. Este hecho facilitaba enormemente el trabajo de los cuerpos de seguridad de la época, quienes tenían a su disposición dos tipos de armas diferentes pero que empleaban el mismo calibre. Precisamente,
esta peculiaridad de estar calibrada para el 9 Largo (también denominado 9 Bergmann) le confiere cierto halo de exclusividad, rareza o extravagancia, que despierta el interés de los más apasionados coleccionistas internacionales de armas.
Los cargadores de serie que acompañaban a la carabina Destroyer tenían capacidad para almacenar hasta un total de 6 cartuchos. A pesar de que la mayoría de estas armas estaban calibradas para el 9mm Largo, también se crearon algunos ejemplares en calibre .38 Colt, los cuales contaban con cargadores de mayor capacidad.
En la cámara de la carabina Destroyer también entran cartuchos de otros calibres como el 9mm Luger, el 9mm Steyr, o el 9mm Browning Long. Todos ellos pueden funcionar en el arma original, aunque esta práctica puede ser muy peligrosa para el tirador, debido a la excesiva presión que puede acumularse en el cañón. Como en el resto de armas de fuego, está totalmente desaconsejado disparar con la Destroyer con otra munición que no pertenezca al calibre 9mm Largo.
Actualmente, no son cartuchos tan difíciles de encontrar y su recarga resulta relativamente sencilla con vainas de tipo boxer.
Con un peso que apenas alcanza los 3 kilogramos, un retroceso fácilmente soportable, una munición efectiva, y un mecanismo de acción tipo Mauser, la carabina Destroyer es un arma precisa y fiable. Una carabina con mucha historia a sus espaldas que desea seguir “destruyendo” dianas en los campos de tiro de todo el mundo.

Características

Origen: ESPAÑA.
Nombre: CARABINA “DESTROYER, MOD. 1921”.
Fabricantes: CAZTAÑAGA Y CIA / AYRA DUREX, S. A. - EIBAR
En servicio:1935/1969
Tipo:FUSIL DE CERROJO
Calibre: 9 m.m. BERGMANN (largo)- 38 A. C.P. - 9 m.m. PARABELLUM - 7,63 m.m. MAUSER. Capacidad del cargador: 6 ó 12 CARTUCHOS, EN CARGADORES MONOHILERA O AL TRESBOLILLO, SEGÚN MODELOS.
Longitud del arma: 1.000 m.m.
Longitud del cañón: 544 m.m.
Peso: 2.790 GRAMOS.
Sistema de Puntería: GUIÓN REGULABLE EN DERIVA - ALZA CON REGLAJE ÚNICAMENTE EN ALTURA.
Sistema de Disparo: ARMA DE REPETICIÓN, SISTEMA MAUSER COMBINADO, ROTACIÓN Y TRASLACIÓN.

Fuente:Armas.es

Revólver SMITH WESSON mod. 327 - 8T


Los revólveres de S&W no tienen igual. Cada uno de ellos es versátil, preciso, fácil para disparar y un placer para uno mismo. Desde la suave doble acción hasta la salida de la simple acción, su innovador cilindro asegura exactitud y precisión.
S&W también tiene armas para los tiradores mas exigentes tanto de recorrido como de precisión, diseñadas para dar lo mejor de si, con las miras mas exactas, los disparadores mas suaves y con la máxima precisión.Los armazones, de cualquier medida, son forjados y sometidos a un tratamiento térmico que asegura larga duración y una gran resistencia.
El Performance Center, busca mejorar cada arma, perfeccionando al maximo su rendimiento y características, dándole diferentes estilos tanto en detalles como las miras o cachas así como tratando de perfeccionar su mecánica, sacando al mercado distintas variantes y caras de cada modelo que no dejan indiferente a nadie.


Características:
Calibre: .357 MAG.
Acción: simple / doble
Capacidad: 8 Balas
Longitud del cañón: 5,1 cm.
Punto de mira: Rampa frontal roja
Alza: Fija
Cacha: Madera
Disparador: color jaspeado con tope en el recorrido

Martillo: Color jaspeado con espolón cuadriculado

Armazón: Grande

Acabado: Pavonado/negro, armazón scandium anodizado

Longitud total: 17,8 cm.
Material: Aleación, acero inoxidable, titanio.
Peso en vacio: 595,35 gr.

1 de febrero de 2009

Revolver Taurus 4510 ó The Judge



Revolver Taurus Mod.4510
Cilindro de 2,5" y 3"
La historia de Taurus se inició en 1937 en un pequeño taller que fue creciendo paulatinamente y después de 70 años de existencia es un ejemplo de empresa con 1.700 empleados.No sólo se dedicó a la fabricación de armas de fuego, sino también a la de herramientas y otros productos del ramo del metal.En 1980 compró la fábrica la firma "Beretta " de Brasil, lo cual contribuyó en gran manera en el lanzamiento de la fabricación de pistolas.Hoy en día están muy presentes en el mercado de América del Norte con un gran numero de modelos,tanto de revólveres como de pistolas .
Uno de sus modelos más conocido es el revólver Taurus 4510,también conocido por su apelativo “The Judge”.Lo más fascinante de esta arma es que han sabido combinar en una arma corta dos cartuchos completamente diferentes:el .45 Long Colt, un clásico de las armas de tambor de toda la vida, y el .410, un tipo de munición hasta el momento exclusiva de escopetas.Las cavidades del tambor del Taurus “Judge” tiene una longitud de 2,5 pulgadas (6,35cm), por lo que en su interior entran perfectamente los cartuchos de ambos calibres.
No se puede obviar por el contrario,que fue un arma con unos principios poco alagueños.El escaso grosor de las paredes de las recámaras del tambor propiciaría más de un disgusto al reventar éstas,sobre todo con el uso de la munición .45 LC;problema que sería solventado con el paso del tiempo.
Nótese el escaso grosor comentado anteriormente
Esto permite que el propietario de este revólver pueda escoger con qué tipo de munición desea cargar su arma. Incluso, puede mezclar los cartuchos,poniendo por ejemplo los dos primeros del calibre .410 ,cargados con postas,y los otros tres restantes con proyectiles del calibre .45LC.
Esta arma ofrece resultados increíbles para uso en distancias cortas - donde se producen la mayoría de los enfrentamientos. Para distancias más largas con la munición .45 Colt. se obtienen resultado óptimos con gran precisión.
En este revolver se ha afinado el paso de estrías para mejorar el patrón de disparo a corta distancia y para orientar el tiro con cal .45. en el blanco a distancias superiores a 30 metros.
Por lo demás, el Taurus “TheJudge”, que en un principio solo se comercializó en Estados Unidos, se presenta como un arma ligera y con un diseño compacto que facilita su porte y su ocultabilidad. Está disponible en dos tipos de acabado:inoxidable o en acero azulado. Para facilitar al tirador la toma de miras,está equipada con una mira delantera de fibra óptica en color rojo que resulta altamente instintiva. En definitiva,una opción más a tener en cuenta para aquellos que pueden adquirir un arma 100% defensiva.
Se fabricó en diferentes versiones:Con cilindro de 3" o 2,5".El modelo "Foot Patterns estaba disponible en cañón de 3" ó 2,5" y el "Yard Accunracy" en 6,5" y 2,5".(clic para ver video)
Taurus Raging Judge Magnum, recámaras de 0.454 Casull, .45 Colt, así como calibre .410
Munición cal 45LC y .410



Características
Nacionalidad:Brasil
Fabricante:Taurus (Beretta)
Modelo: The Judge
Construcción: Acero
Largo total: 19,5 cm
Peso: 823 gramos
Acabado: Matte Stainless Steel
Armazón: Compacto
Calibre: .45/.410 (2.5" chamber)
Grips: Ribber
Capacidad: 5 tiros
Cañon: 3" pulgadas
Estrias: 6
Capacidad: 5 tiros
Acción: DA/SA
Mira delantera: Red Fiber Optic Fija
Mira trasera: Fixed
Seguros: Firing Pin Block,Transfer Bar
Disparador Type: Smooth


.-Las siguientes imágenes corresponden un revolver fabricado por la casa "TAURO" en su primeros años,probablemente en el 1937/38.Agradecería cualquier tipo de información sobre él ,que pudieseis aportar.Gracias anticipadas





30 de enero de 2009

Pistola Erfurt Ortgies



Deutsche Werke fue una empresa alemana fundada en 1925,dedicada a la construcción naval.  Aunque en principio se dedicó a la construcción de buques mercantes,con la llegada al poder del partido Nazi en 1933 ,la producción se dirigió exclusivamente a los buques de guerra. 
Además de la construcción naval,Deutsche Werke, también produjo armas de fuego. Especialmente conocidas son las pistolas denominadas Ortgies,muy  populares en los Estados Unidos y paises de Sudamérica. Las pistolas fueron desarrolladas por Ortgies Heinrich en Erfurt.
Esta pistola fué la primera que se fabricó sin tornillos, solo pasadores ,con el fin de facilitar su mantenimiento en el campo de batalla sin tener que usar herramientas. Tiene empuñadura de madera y emblema en metal del tamaño de una moneda de 0,10 € , en dorado, con el símbolo del gobierno aleman, que consiste en un leon en posicion de alerta y en su cola una serpiente guardándole la espalda, formando una letra D, de Deutsch (Alemania).
Como se dijo anteriormente fue fabricada por la empresa alemana "Werke Arman" en su factoría de Erfurt,siendo muy populares en todo el continente americano.
 En su cuerpo porta la inscripción " DEUTSCHE WERKE". Se trata de una pistola semiautomática de doble acción y percutor oculto (aguja lanzada) operada por retroceso directo de masa.Posee un gatillo de cuerpo completo para evitar obstrucciones con objetos, lodo, etc. Su seguro es doble, y se encuentra en la empuñadura.Se fabricó en varios calibres,siendo su capacidad de carga distina dependiendo del mismo.

Los diferentes modelos

Mientras que el modelo de 6,35 mm es idéntico, excepto por el tamaño, el modelo de 7,65, el modelo de 9mm a veces presenta pequeñas variaciones,como el seguro  manual en el lado izquierdo del armazón,justo en la parte superior de la empuñadura ( no a un lado),o el uso de tornillos para la sujeción de las cachas .
Fue muy usada por los oficiales nazis de segunda linea en calibre 7,65,junto con la Mauser,la Walther PPK y otras muchas como la Astra 300 de origen español.Los oficiales de primera línea de combate no se separaban de sus Luger o P38.Su vida dependia de un calibre potente y ni siquiera el 9mm Parabellum encamisado estaba sobrado.
La marca desapareció junto con muchas otras industrias alemanas durante la segunda guerra mundial.Fueron fabricados varios modelos,tanto pavonados como niquelados, de esta arma en distintos calibres:6,35 mm.(25 ACP)  7,65-17 mm. (Borwning 32 ACP) y 9-17 mm. Kurz/corto (380 ACP)

Características

Nacionalidad:Alemana
Tipo:Semiautomática
Producción:1919/1924
Accion:Doble acción (martillo oculto)
Calibre:Según modelo
Cargador:7 u 8 cartuchos(según calibre)
Mecanismo:Inercia de masas 
Rayado:6 estrias dextrorsum
Alza:Fija

Pistola Rheinishe Dreyse Mod. 1905 -1907


Modelo 1905




Mod. 1907

Esta arma fue diseñada por Hugo Schmeisser, que posteriormente se haría famoso por diseñar los subfusiles MP-18, Erma-34 ó MP-38/40 y su produccion tuvo lugar entre los años 1904 a 1915 en dos modelos,el Mod.1905 y el 1907
Esta arma fue producida tanto en versión civil como en versión militar, y las marcas que las distinguen son, en la versión civil, una corona sobre la letra N y para la versión militar se puede encontrar tanto la letra D, R, o M con una corona sobrepuesta;esta marca se encuentra situada generalmente debajo de la portilla de eyección del casquillo.
Fue fabricada por la Rheinishe Metallwaren u. Maschinenfabrik (Rheinmetall) - con números de serie en el rango de 1 al 250,000 conocidos hasta ahora.
Se sabe oficialmente que de éstas, 80.000 fueron proporcionadas para usos militares en la Primera Guerra Mundial.Estaba considerada como una pistola duradera y fiable, y algunas de ellas efectivamente tienen marcas de uso policial posterior a la guerra de 1914-18. En un manual de equipo de la policía Alemana de 1943 se indica que algunas de ellas continuaron en uso durante la época Nazi, siendo la gran mayoría de estas armas originalmente de uso civil. Durante la era del Weimar, muchas armas excedentes de la primera guerra mundial fueron remanufacturadas para tal fin, esto se presento también en la epoca nazi, por lo que pueden mostrar marcas en ambos sentidos, sin embargo no se tiene conocimiento de fechado de remanufactura tal y como sucede con algunas P08 que ostentan dos fechas, la de fabricación, y la de remanufactura.

.Mod. 1907,cal.6,35 (25 ACP),cañón 3 "

En el caso de la DREYSE en uso antes de la segunda guerra pueden mostrar marcas de la policía del Weimar o de la RFV (una asociación civil) Algunas de las marcas de esta epoca son:
P.B.Hbg (XXXX) Polizei Blekeidungstam Hamburg No de arma (XXXX)

P.P.B. (XXXX) (números romanos): Polizei Prasidium Berlin

P.D.M. (XXXX): Polizei Direktion Munchen

R.F.V. (XXX) Reichs Finanz Verwaltung (organización mas civil que militar de vigilancia en las aduanas)

En los casos de armas policiales las siglas pueden ser precedidas de K.P. o Kriminal Polizei Estas marcas han sido encontradas en algunas armas,sin embargo hay muchas mas siglas referentes de la época encontradas en otros modelos de pistolas.



 
La Fábrica Dreyse,después de que el  ejército alemán adoptase la Mauser en 1872,cesó en su producción,siendo comprada en 1901 por Rheinische Metallwaren-& Maschinenfabrik de Sommerda.
Los primeros modelos se caracterizaron por la leyenda 'Dreyse Rheinische Metallwaren-& Maschinenfabrik ABT. Sömmerda 'en el lado izquierdo del bastidor y el anagrama RMF en las empuñaduras.Más tarde estas pistolas serían  marcadas generalmente como " RHEINMETALL ABT. Sömmerda ".
En el siguiente enlace tienen más información.


Características Mod. 1907

Nacionalidad:Alemana

Fabricación:1905/1915
Peso:760 g.

Longitud:23 cm.
Cañón:11 cm.

Calibre:7,65 (32 ACP)

Cargador:8 Cartuchos

Acción:Simple con aguja lanzada

Mecanismo:Sin cerrojo
Rayado: 4 estrias dextrorsum

Alza:Fija





Fuente/forosegundaguerra.com


29 de enero de 2009

Fusil Vetterli Mod. 1868 / 1871 / 1877 / 1881


Modelo 1868

El 20 de diciembre de 1866 el gobierno Suizo tomo la decisión de adoptar un fusil de repetición para sus fuerzas armadas.La tarea del diseño de esta nueva arma recayó sobre Vetterli Friedrich ,el cual se había unido a la "Schweizerische Industrie-Gesellschaft Waffen -Departamento (SIG) " en 1864.Vetterli ya había participado en el diseño de armas junto con alemanes, franceses e ingleses,quedando fuertemente influenciado por los diseños de sus fusiles,en expecial por el fusil "Henry".
Como fruto de su experiencia,ese mismo año Vetterli diseñó un nuevo fusil operado por cerrojo y cargador tuvular,el cual,con el paso de los años daría lugar a una gran variedad de modelos.Sin ducarlo el 27 de febrero de 1868 el gobierno suizo realizó un pedido de 8.000 unidades.
El fusil Vetterli modelo 1877, (quizás el mas representativo de toda la gamma diseñada por Vetterli),fue fabricado en el arsenal de Waffenfabrik Eidgenössische,(Berna) y Turín entre 1878-1881 . Estaba dotado de un cargador-almacen fijo, con selector para bloquearlo y ser usado tiro a tiro a fin de ahorrar cartuchos y así poder disponer del almacen lleno para el asalto final.
El Vetterli era un fusil de repetición, de cerrojo anular y calibre 10,4 mm. Suizo (10,4 x 38). Dispone de almacén-argador tubular y su autonomía es de 13 disparos, 11 en el almacén, uno en el elevador y otro en la recámara.Se carga desde una ventana lateral a la derecha y el sistema de disparo no tiene seguro.



Modelo 1871

Modelo 1877
Modelo 1881

Está realizado en aceros de alta calidad y posee una importante culata y chimaza de madera dura. Su cañón de 1.270 mm. usa un proyectil de vaina abotellada que en sus principios era de cobre, carga propulsora de pólvora negra de 14 gramos y punta de plomo de 5, punta ojival con velocidad de 411 metros por segundo y una energía de 187 kg de impacto.
Su alcance real no superaba los 250 - 300 metros de distancia, aunque tiradores bien adiestrados pueden alcanzar los 500 m. con precisión. Dícese que el arma fabricada por Frederich Vetterli en 1870, es un fusil "único e inmortal", que marca toda una época.


Caracteísticas Mod. 1868

Longitud del cañón: 33.2"
Longitud total: 52,0 "
Peso: 10,26 libras ,en vacío
Recámara: 10.4x38 (0.41)
Rayado: 4 extrias, giro HR, 1 de cada 26 "
Velocidad: 1425 fps
Capacidad: 13 total
Producción total:8.000

Características Mod. 1871
Longitud del cañón: 19,1"
Longitud total: 37,2 "
Peso: 8,6 libras en vacío
Recámara: 10.4x38 (0.41)
Rayado: 4 extrias, giro HR, 1 de cada 26 "
Velocidad: 1230 fps
Capacidad: 7

Carcteísticas Mod 1877

Longitud del cañón: 33,1"
Longitud total: 52,2 "
Peso: 10,1 libras vacío
Recámara: 10.4x38 (0.41)
Rayado: 4 extrias, giro HR, 1 de cada 26 "
Velocidad: 1425 fps
Capacidad: 13 total
Producción total: 15.770
Fecha fabricación : 1878-1881 Waffenfabrik Eidgenössische, Berna /Turín

Características Mod.1881

Longitud del cañón: 33,5 "
Longitud total: 52 "
Peso: 10,19 libras en vacío
Recámara: 10.4x38 (0.41)
Rayado: 4 extrias, giro HR, 1 de cada 26 "
Velocidad: 1425 fps
Capacidad: 13
Total de Producción: 7538
Fecha fabricación: 1882-1889 Eidgenössische Waffenfabrik, Bern


(Datos de producción)

Año Fabri. Numeración Produccion Modelo
1875- 114.001 a 122.000 - 8000 - M1869/71
1876 - 122.001 130.677 - 8677 - M1869/71
1877- 130.678 138.476 - 7799 - M1869/71
1878 - 138.477 144.876 - 6400 - M1869/71
1879 - 144.877 150.000 - 5124 - M1869/71
1879 - 150.001 151.785 - 1785 - M1878
1880 - 151.786 158.761 - 6976 - M1878
1881- 158.762 165.770 - 7009 - M1878
1882- 165.771 171.627 - 5857 - M1881
1883- 171.628 178.550 - 6923 - M1881
1884- 178.551 186.290 - 7740 - M1881
1885- 186.291 194.850 - 8560 - M1881
1886 - 194.851 203.390 - 8540 - M1881
1887 - 203.391 213.890 - 10.500 - M1881
1888- 213.891 220.860 - 6970 - M1881
1889- 220.861 228.690 - 7830 - M1881 

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo