Tras varios intentos de los americanos,en 1873, por implantar el sistema Winchester en las Fuerzas Armadas Españolas y tras la compra por parte del Gobierno Español en 1892 de 2.500 unidades de la Tercerola Winchester para uso de la caballería de la Guardia Civil,se puso de manifiesto que el sistema Winchester no tendría fortuna en España.
Como puede verse por el número utilizado, las armas Winchester no obtuvieron en el ejército español una buena acogida, probablemente debido a que se encontraba en servicio el excelente fusil Remington Mod.1871 monotiro. Por otra parte, la fábrica Gárate, Anitua y Cia., fundada a comienzos del siglo XX en Eibar, produjo a partir de 1915 una copia de la carabina Winchester Modelo1892, denominándola Carabina Tigre. Se dejó de fabricar en 1937, después de haber salido de su fábrica la cantidad de 1.034.687 ejemplares.
La compañía tuvo que abandonar el mercado a raíz de nuestra Guerra Civil debido a que sus instalaciones quedaron completamente destrozadas En 1928, se dotó de algunas unidades del Tigre a la Guardia Civil, pues permitía mayor movilidad y comodidad que el mosquetón Mauser para portarla y usarla en el interior de los trenes, ya que eran los responsables de la seguridad en este transporte, considerando la necesidad de disponer de un arma manejable y a la vez más eficaz que la pistola para repeler una agresión efectuada desde el interior o el exterior del tren. Finalmente, tras las pruebas practicadas e informes recibidos, el Teniente General Burguete de la Guardia Civil, elevó sendas propuestas al Ministro de la Guerra, en escritos de 25 de enero y 17 de febrero de 1926 para que se autorizara, exclusivamente para las fuerzas que prestaran servicio de escolta de trenes. Fruto de ello, la R.O.C. de 5 de marzo de 1926, autorizó su uso para tal cometido.
Gárate, Anitua y Cia, como otras firmas vascas, recibió en 1914 el encargo de fabricar armas cortas para dotar a las Fuerzas Armadas británicas y francesas durante la I Guerra Mundial. Tanto las copias de las carabinas Winchester realizadas por la Fábrica de Armas de Oviedo, como las de Gárate, Anitua y Cia. fueron muy empleadas durante nuestra Guerra Civil por ambos bandos, sobre todo por el republicano, ya que la mayoría de los arsenales donde se guardaban las armas largas reglamentarias cayeron en manos del bando nacional.
Bien terminada la guerra, aun era muy habitual ver estas carabinas en manos de Guardias Jurados y Forestales. Hoy en día, 80 años después de haber sido fabricadas, todavía son utilizadas por particulares para sus actividades cinegéticas.
Características
Fabricante:Gárate Anitua y Cía.-
Origen :Eibar -
Fecha fab.: 1915-1937 -
Sistema: Palanca-
Lg. total :995 mm. -
Lg. cañón: 552 mm.-
Peso :2900 grs. -
Calibre 44-40 -
Capacidad: 12 cartuchos-
Anima: Estriada
Fabricante:Gárate Anitua y Cía.-
Origen :Eibar -
Fecha fab.: 1915-1937 -
Sistema: Palanca-
Lg. total :995 mm. -
Lg. cañón: 552 mm.-
Peso :2900 grs. -
Calibre 44-40 -
Capacidad: 12 cartuchos-
Anima: Estriada
Fuente:Colección Jesús Madriñán
http://www.jmfirearmscollection.com