


Puede disparar sin problemas también munición .38 Special (calibre muy recomendado para largas sesiones de entrenamiento pues es bastante mas económico) o sus variantes potenciadas tipo +P o +P+.
Astra fabricó el modelo Police 357 de 3” en el que se podía usar el 9mm Parabellum, este se suministraba con 2 tambores uno en 357 Magnum y otro en 9 Parabellum. Para la extracción del 9 mm los cartuchos se montaban en clips de 6 cartuchos ( no de 3 como los conocidos half-moon usados para el .45 ACP ). El cambio de tambores de un calibre a otro estaba muy logrado mediante un botón lateral de retenida que permitía sacar el tambor completo con su basculante e introducir el otro en unos segundos.
Otros fabricantes también hicieron revólveres en 9mm como el S&W 547, 940, los carísimos Korth y el más conocido FN Barracuda que tiene un sistema de extracción que no precisa de los consabidos clips. Creo que a día de hoy ya nadie los fabrica por su escaso éxito comercial.
La única justificación de fabricar un revolver en 9 mm es la economía de municionamiento para entrenamiento a cambio de los problemas de diseño insalvables:.
El tambor tiene capacidad para 6 cartuchos y se entregaba con dos "media lunas" en las que encastraban los diferentes tipos de cartuchos (recuerden que en un 99 % las municiones de revólver poseen reborde en su culote y las de pistolas semiautomáticas no). Al igual que otras marcas como Smith & Wesson, Astra presento esta novedad sin obtener un demasiado entusiasmo por parte del publico. Tuvo muy poca aceptación.La fabrica cerro en el año 1997 y es un arma bastante codiciada por coleccionistas de la marca.

Características
Nacionalidad: Española
Fabricante: Unceta Astras
Nacionalidad: Española
Fabricante: Unceta Astras