

El Carl Gustav Mod. 45, que no se fabricó hasta ya finalizado el conflicto, fue


disponiendo de un característico culatín tubular de forma rectangular, que se plegaba lateralmente. Fabricado mediante estampación, con aceros de gran calidad, ha sido un arma muy fiable y considerada, aunque comercialmente no haya alcanzado las cotas que le correspondían.

El m/45 pesa 3.9 kilogramos y tiene 810 milímetros en longitud. Su índice cíclico de fuego es relativamente lento y el retroceso bajo hacen fácil dirigir el arma durante el fuego automático.
El subfusil M/45 también conocido (como casi todas las armas suecas) por Carl Gustav fue una de las armas

Usando originariamente el cargador de 50 disparos del Suomi modelo 37-39, introdujo en 1948 un excelente cargador de 36 cartuchos en doble columna en forma de cuña que fue copiado o imitado por checos, alemanes y escandinavos en general.
Para poder usar cualquiera de los dos tipos de cargador, se le dotó de un brocal separable, prescindiendo de esta opción y permitiendo solo el uso de los de 36 en modelos posteriores. La última de las versiones dispone de fuego selectivo y se le suprimió el engarce de bayoneta
Dispone como accesorio de entrenamiento un recoge vainas que se sujeta sobre la ventana de expulsión.
Existió una versión silenciada utilizada por las fuerzas especiales estadounidenses en el sudeste asiático.