Mostrando entradas con la etiqueta colt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colt. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2008

Pistola F.N. Browning Mod.1900 cal. 7.65 mm.



Esta pistola fue ideada por el genial armero “J. M. Browning”; este creativo diseñador de armas, trabajo para grandes marcas Americanas, como la Winchester, Remington y la Colt entre otras, producto de diferencias económicas dejo de prestar sus servicios en las mismas, hacia finales del siglo XIX.
Es en este tiempo que conoce a un directivo de “F.N” (Fabrique Nationale d´Armes de Guerre de Herstal en Bélgica) que se encontraba en suelo Norteamericano realizando negocios, dicho directivo no podía dejar pasar la oportunidad que se le presentaba, pues apreciaba el enorme talento que poseía este armero y conoció el trabajo que venia desarrollando desde hacia tiempo, en el diseño de una pistola en calibre 7,65; es por esto que lo invitó a trasladarse a Bélgica, para trabajar en la “F.N”.
En el año 1899 se firma el contrato entre “Browning y la F.N” para la producción de esta pistola en calibre 7,65 (32) semi-automática. Comenzó a salir al mercado al poco tiempo de firmarse el contrato y se convertirá rápidamente en un éxito comercial y seria conocida mundialmente como “modelo 1900”.
Fue adoptada como arma reglamentaria del ejercito Belga y fue presentada a otros Estados pero los mismo la rechazaron para sus tropas; hay que tener presente que la mayoría de los países no querían desprenderse de sus revólveres y miraban con desconfianza a las pistolas; en cambio si fue aceptada como dotación para distintas Fuerzas Policiales Europeas. Recién en el año 1914 casi todos los países poseían pistolas en sus formaciones, producto de la superioridad comprobada, frente al revolver. La relación entre el armero y “F.N” fue excelente hasta la muerte de este, en el año 1926, casi todo los productos mantuvieron la marca Browning en los diferentes diseños que la firma le produjo, quedando como marca de fábrica; en cambio con las demás compañía para las que trabajo este prolífico diseñador de armas, no sucedió lo mismo.



Asesinato del archiduque de Austria y de su esposa
Mas haya de esta pequeña reseña histórica, no podemos finalizar sin mencionar el contexto histórico donde una pistola de la misma marca;pero distinto modelo,la FN 1910,jugó un rol protagonista, debido a que fue la usada por el fanático servio,Gavrilo Princip, para esesinar en Sarajevo a los Archiduques de Austria, Francisco Fernando y su esposa Sofía en el año 1914,lo que daría lugar al comienzo de la Primera Guerra Mundial .A partir de este hecho trágico, la pistola F.N modelo 1910, fue conocida también como la “Mataduques”.Erroneamente siempre se ha considerado la FN 1900,segun algunos autores,como el arma del crimen,pero es absolutamente falso.Fue en realidad el modelo 1910, el que el grupo "LA MANO NEGRA",utilizo en el atentado en calibre 9mm corto.
Segun consta en el sumario,el dia tres de diciembre de 1913, la fábrica nacional de HERSTAL (Belgica), habia enviado a la armeria " DOUCET", en KOKSIJDE,tres pistolas modelo 1910 en calibre 9mm corto,con los numeros de serie:19.074,19.120 y 19.126,que fueron compradas por un emisario de la " MANO NEGRA",llegado secretamente desde Servia,estas armas fueron entregadas a los tres terrorista para cometer el atentado.

Caracterísicas
Longitud: 163 mm (6,4")
Peso: 0,625 kg (22 oz)
Cañon: 102 mm (4")
Calibre: 7,65x17 mm (.32 ACP)
Rifling: 5 groove, r/hand
Capacidad: siete cartuchos
Fecha fabricación: 21 de Marzo,1899
Constructor: J. M. Browning
Made in Belgium by FN 


21 de diciembre de 2008

La pistola semiautomática

Pistola Bochardt (1894)

Sin perjuicio,de que más adelante entremos en detalle ,sobre las armas a que hecemos referencia en esta entrada,vamos a realizar un breve exposición de la pistola en sus orígenes.
Cuando se extendió el uso de las ametralladoras Maxim, varios fabricantes de armas decidieron adaptar el mecanismo de disparo automático para crear pistolas semiautomáticas. El primer modelo exitoso fue la Bochardt creada por el armero alemán Hugo Bochardt y aparecida en 1894. Era voluminosa, frágil, incómoda y difícil de maniobrar con una mano; se caracterizó por un ingenioso mecanismo de seguro parecido a la articulación de la rodilla, que era poco fiable. Utilizaba el potente calibre 7,63 mm. Se fabricaron pocos ejemplares del modelo.
En 1896 aparece el modelo,C96 creado por Paul Mauser. También utilizaba el calibre 7,63 mm. Fue el primer modelo semiautomático empleado en la segunda Guerra de los Bóers en Sudáfrica y en las revoluciones rusa y china. El siguiente modelo exitoso, aparecido ese mismo año, fue la Luger Parabellun, creado por Georg Luger, y adoptada por el ejército alemán como pistola oficial durante la Primera Guerra mundial. Se caracterizó por mejorar el mecanismo de seguro de la Bochardt y por ser el primer modelo en utilizar el calibre 9mm Parabellum (o 9 mm Luger) . Aunque el ejército alemán disponía de otra reglamentaria (p38), la necesidad de armas hizo que continuara la producción de Luger durante toda la Segunda Guerra Mundial.

Paul Mauser

El primer armero estadounidense en crear pistolas semiautomáticas fue John Browning, que comienza a desarrollar sus propias pistolas de acción simple y en 1900 empieza a colaborar con FN y la marca Colt, para la que diseñó en estos años varios de los cartuchos clásicos más conocidos para pistola: el.25 ACP (6,35x16 mm), el.32 ACP (7,65x17 mm) y el.380 ACP (9x17 mm o más popularmente el 9 corto) que empleó indistintamente para sus diseños en Europa y Estados Unidos.

 Colt 1900 (arriba) y Colt 1911
Todos estos calibres ACP (Automatic Colt Pistol) fueron los más populares para pistola en Europa durante muchos años, aunque en Estados Unidos pronto se vieron eclipsados por el potente.45 ACP (11´43x23mm) del propio Browning.


Pistola C96 Mauser (1896)

La Colt M1911 fue el primer modelo con un excelente poder de parada, y también el primero en utilizar el calibre.45 ACP creado para ese modelo por su fabricante. Un arma legendaria en Estados Unidos empleada por el ejército estadounidense durante 74 años. Sólo sufrió algunas modificaciones en 1926 y se renombró Colt M1911 A1
La primera pistola de doble acción fue la Walther PP diseñada en 1929 para uso policial y en varios calibres de baja potencia. El primer modelo de doble acción de uso militar fue la Walther P38, usada por primera vez por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial; podía recargarse su munición y dejarse lista para disparar sin riesgo de disparo accidental.

Luger Parabellun P08

La pistola Browning High Power, vendida por primera vez en 1935, es la primera en tener un cargador con 2 hileras para almacenar más munición. Posee además mejores seguros contra disparos accidentales y otras mejoras. Todavía se sigue fabricando el modelo original y versiones de doble acción. Junto con el modelo M1911A1 han sido posiblemente las pistolas más copiadas e imitadas de la historia. Como anécdota, el arma fue empleada en la Segunda Guerra Mundial en los dos bandos: los alemanes la fabricaban en la Bélgica ocupada y los británicos en Canadá.

Definición

Se llama pistola semiautomática porque el mecanismo que coloca un nuevo cartucho en la recámara después de disparar es automático, pero como hace un solo disparo al apretar el gatillo una sola vez, no se considera arma automática.
Las pistolas semiautomáticas tienen un armazón fijo donde va montado el disparador (y su gatillo), percutor, cañón y una parte móvil, llamada corredera, que encaja sobre el armazón y lleva montado un muelle recuperador y una aguja percutora, así como una ventana de expulsión del casquillo.
La ventaja de las semiautomáticas respecto a los revólveres radica en su cargador, que le permite alojar mayor cantidad de munición y una recarga, potencialmente, más rápida. Sin embargo, la mayor complejidad del mecanismo aumenta su coste de fabricación y las hace más susceptibles a las averías.
Erróneamente se han denominado pistolas automáticas por su mecanismo semiautomático. Una auténtica pistola automática sería aquella que, manteniendo apretado el gatillo, disparase continuamente. No obstante, existen pistolas que tienen un mecanismo para elegir entre disparar en modo semiautomático o hacer tres disparos al apretar el gatillo una sola vez.

John Browning
Funcionamiento

Cuando el interior de la recámara no tiene munición:
  1. Se inserta un cargador lleno de munición o balas.
  2. Se retrae la corredera hasta insertar un cartucho útil en la recámara (parte posterior del tubo cañón).
  3. Al mismo tiempo, el martillo percutor se ha enganchado en el diente de escape; a este hecho se le llama amartillamiento (acción sencilla o acción doble).
  4. Al apretar el gatillo con el dedo índice se libera el diente de escape, el percutor retorna abruptamente a su posición original e incide sobre una aguja retráctil, llamada aguja percutora, que golpea violentamente el fulminante del culote, provocando la ignición del combustible propelente y el disparo.
  5. La reacción provocada por el disparo hace retroceder la corredera y expulsa el casquillo del interior de la pistola (con la misma fuente de energía que dispara la bala), permitiendo inmediatamente el acceso de un nuevo cartucho a la parte posterior del cañón (recámara).
  6. El muelle recuperador vuelve a colocar la corredera en su posición original.
  7. De este modo se puede disparar hasta acabar la munición.

Cargador

El cargador es una pequeña, larga y delgada caja metálica que se inserta por la parte inferior de la empuñadura de la pistola. Sirve para almacenar y cargar la munición que utilizará la pistola semiautomática.
Posee un resorte en su parte inferior que impulsa a los cartuchos almacenados a ascender e introducirse uno a uno en la recámara inmediatamente después del disparo.
Dependiendo del calibre, del número de hileras y dimensiones, los cargadores almacenan comúnmente entre 7 y 15 cartuchos. Únicamente los cargadores de pistolas de bolsillo almacenan 6 cartuchos.

Colt M1911
Clasificación de cargadores

Los cargadores se clasifican por número de hilera. Una hilera es una fila vertical de cartuchos almacenada dentro de un cargador. Los cargadores pueden ser:
  1. De hilera simple: que sólo almacenan una fila de cartuchos y por lo tanto menos munición, alrededor de 7 a 10 cartuchos, de acuerdo al calibre.
  2. De doble hilera: que almacenan dos filas de cartuchos al tresbolillo y eso les permite más munición, alrededor de 12 hasta 20 cartuchos.

Clasificación de pistolas

Las pistolas semiautomáticas se clasifican de acuerdo a su mecanismo de disparo en tres tipos:
  • Acción simple: estas pistolas requieren amartillarse con el pulgar antes de apretar el gatillo o de lo contrario no dispararán. Tradicionalmente poseen un seguro lateral accesible para el pulgar, que al montarse impide el amartillamiento, o que estando amartillada la pistola no se pueda disparar.
  • Doble acción: disparan de dos maneras:
  1. Amartillándose antes de apretar el gatillo.
  2. Apretando el gatillo sin amartillarse.
El mecanismo de doble acción amartilla y retorna el percutor con sólo apretar el gatillo. Y el impulso del disparo deja amartillada la pistola para el siguiente disparo.

  • Doble acción exclusiva: estas pistolas no necesitan amartillarse con el pulgar, sino que solamente se aprieta el gatillo para disparar. Después del disparo, el percutor se queda sin retroceder, volviéndose a amartillar y retornar al apretar de nuevo el gatillo.

  • Walther P38

Pistolas actuales

Todos los modelos actuales son de doble acción o de doble acción exclusiva. Se siguen fabricando versiones modernas de modelos legendarios, como la Colt M1911 y Browning High Power, respetando su mecanismo original de acción simple tanto para uso defensivo como deportivo.
Sin embargo, las fuerzas de seguridad y los ejércitos sólo utilizan las pistolas de doble acción que se han extendido en los últimos 30 años.
Las pistolas de doble acción exclusiva se suelen destinar para defensa personal al ser su funcionamiento más sencillo, casi como un revólver.
Los cambios más notables en las pistolas de las últimas décadas han sido:
  1. La inmensa mayoría de los modelos están elaborados con otros materiales diferentes del acero tradicional para aligerarlas (incluyen aleaciones, polímeros y materiales compuestos).
  2. Atenuación de los efectos del retroceso de disparo para mejorar la puntería en disparos rápidos.
  3. Mejoras en el acerrojamiento.
  4. Mejores seguros que hacen casi imposible el disparo accidental.

El calibre

El calibre de pistola más popular del mundo es 9mm Parabellum. Se popularizó tiempo después de que la OTAN lo estableciera como reglamentario; es utilizado por la industria europea.En Estados Unidos con su habitual obsesión por los calibres potentes, aparece en los años 80 un cartucho calibre 10 mm, con una potencia muy superior a la del 9 Parabellum. Fue adoptado por el FBI, lo que le dio popularidad inmediata hasta que su uso práctico demostró que la mayor parte de los agentes no tienen suficiente fuerza para controlar la puntería por el retroceso que provoca. Después apareció un nuevo calibre derivado del 10 mm, el.40 Smith&Wesson, más controlable, pero todavía más potente que el 9 Parabellum. Este.40 S&W es actualmente el calibre de pistola más popular en Estados Unidos, aunque también está extendido el 9x19 mm.
En España el ejército y la policía emplearon por motivos históricos (era el calibre de la primera semiautomática comprada por el ejército, de fabricación belga) hasta los años 1980 armas en calibre 9x23 mm (más conocido por 9 largo o 38 super, algo más potente que el 9 Parabellum) de forma que las armas tenían que ser producidas por fabricantes nacionales.

Browning High Power

Durante la Guerra fría se impusieron en todos los países del bloque soviético dos calibres rusos, el 7,62x25 mm Tokarev primero y posteriormente el 9x18 mm Makarov diseñados ambos por los armeros que les dan el nombre. El Makarov sigue siendo el calibre más popular en Rusia , aunque en la mayor parte de los países ex-soviéticos el 9 Parabellum, más potente, lo ha sustituido casi en su totalidad.
La mayoría de los calibres pequeños diseñados por Browning a principios de siglo siguen en uso para pequeñas pistolas de defensa personal, principalmente el 9 corto y el.32 ACP.
Todavía se emplean diferentes tipos de calibre.22 en las competencias de tiro deportivo y en las prácticas de tiro, por su bajísima potencia ,bajo costo y gran control de disparo. Casi nadie lo usa para la defensa personal a pesar de ser mortífero.
En EE.UU. son bastante usados calibres gruesos de gran potencia, algunos más adecuados para la caza mayor con pistola que para la defensa personal, a causa del retroceso. Existen varios modelos en calibres magnum de revólver (.357 y .44), y otros para semiautomáticas (.45 y .50).
Biblografía:De Florentiis, Giuseppe. (2001). Historia de la pistola. "Colección temas varios". Editorial De Vecchi. Barcelona, España.

18 de diciembre de 2008

El revolver,sus inicios.Samuel Colt



El primer revolver del que se tiene noticia,es el patentado en Inglaterra por Elisha Collier el 21 de Noviembre de 1818.Esta arma marca la transición entre la pistola de chispa y lo que en un futuro serían los actuales revólveres.La ignición se efectua por chispa de silex,golpeando un yunque que vuelve por resorte a su posición de disparo al montar a mano el martillo;pero tapando una pequeña cantidad de pólvora de cebo,que se mide con dicho movimiento del martillo. Simultaneamente con estos movimientos,un diente de escape permite que el tambor o cilindro del arma gire un punto para alinear la nueva carga con el cañón.
El movimiento del tambor se consigue por medio de un muelle espiral,perecido al de un reloj,al que hay que dar cuerda de vez en cuando.Sus principales incinvenientes fueron, el sistema de recarga ya que no poseía baqueta y se tardaba mucho mas que los nuevos modelos, poca precisión de tiro, por lo que el disparo para que fuera efectivo tenia que realizarse a quemarropa, esto para la época fue determinante.


Detalle sistema ignición del Collier

Este revólver de transición marco una época dentro de la historia del arma de fuego, amen de que su vida fue corta, fue el punta pie inicial de lo que hoy conocemos como revolver, y considerado como una rareza dentro de cualquier colección.Se sabe solo de dos unidades en el Smithsonian Institute de Nueva York


Samuel Colt (1814 - 1862)
Hombre histórico a la hora de hablar de armas, y en especial de revólveres.
Este habilidoso e ingenioso Americano, nacido en Hartford – Connecticut, fue el creador de modelos de revólveres que hizo que su apellido trascienda la frontera de su país.
Hay que hacer notar,que en contra de lo que pudiera parecer,Samuel Colt,no fué el inventor del revolver,si no del mecanismo que cordinaba el amartillamiento del percutor con el giro del cilindro o tambor.
Dentro de su abanico de invenciones, se destacaron con gran éxito la creación de los siguientes modelos de revólveres: (entre otros)

Colt Paterson (1836) denominado así por la localidad donde fueron fabricados, en Nueva Jersey



Colt Walker
(1841) que recibió esta denominación debido a la colaboración del Capitán Walker en su diseño.




El Colt Army
(1848) resultado de la evolución de los dos anteriores





Todos estos modelos producidos en la nueva fabrica de Hartford (a excepción del Paterson) tenían incorporada la palanca articulada para la inserción del proyectil en el cilindro.
Fueron los revólveres protegidos por las patentes del tambor que alinea diferentes recámaras ante un único cañón y sobre todo la patente del avance y fijación automática del tambor a cilindro que contiene la carga y fue así que tuvo, hasta que algunas de sus patentes pasaron al dominio publico, la exclusividad de la fabricación de los revólveres mas eficientes. También tenemos que tener presente, que este visionario hombre de armas, al relacionarse con figuras de alto nivel, supo ver que se avecinaba la ya conocida Guerra Civil, que padeció EE.UU, esto le dio una oportunidad grandiosa de llevar su fabrica a lo mas alto en la producción, y asi el éxito en venta

Harenos referencia,por último, al quizás más famoso de todos,su Legendario "COLT NAVY", modelo 1851.






Dispone este revolver de un Mecanismo de acción simple al igual que sus antecesores ( cuando se habla de "acción simple" se hace referencia al hecho de que era necesario amartillar el arma a cada disparo,a diferencia de "doble acción",que vendría posteriormente y con la que se añadiría rapidez a la hora de disparar al no necesitar de amartillamiento previo) Dispara munición del calibre .36. Posee cañón octogonal con puntería de bronce en forma de boluta; Tambor perforado encima de cada una de las seis recámaras, para facilitar la introducción del fulminante; La carga se realiza con pólvora.
Una palanca debajo del cañón sirve de baqueta y facilita la tarea de carga; Cachas de nogal enterizas.

Despiece del Colt Navy

"El Colt Navy, modelo 1851 debido a su sistema de palanca fue uno de los revólveres mas practico y popular en el mercado, a su vez sus dimensiones hicieron que el mismo fuera estéticamente el mas agradable de todos los Colt".

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo