26 de marzo de 2011

Pistola HK P11





El HK P11,de características parecidas a la sobiética SPP-1M (fabricada en la década de los sesenta),es uno de las armas menos conocidas de todas las salidas de la casa Heckler Koch .Fue diseñada en la década de los setenta,entrando en servicio en 1976.
De tamaño un poco mayor que su antecesora,fue diseñada igualmente,para disparar debajo del agua y aunque en principio iba dirigida a la Bundeswehr alemana "Kampfschwimmer",pronto fue usada también por las fuerzas de Italia, Francia, Noruega, Reino Unido y los EE.UU entre otras.
El sistema de carga se realiza mediante un "cluster",que viene a hacer las funciones del "cilindro" en el revólver,de cinco recámaras,lo que supone un cartucho más que la SSP-1M.
El cargador,clindro o cluster,como le queremos llamar,se sustituye por completo en cada operación de carga,ya que es necesario volver a enviarlos a la fábrica para su recarga.
Cada recámara viene conveniente sellada con una delgada menbrana que impide la penetración del agua y el consiguiente deterioro,las cuales son destruidas en el momento de hacer fuego.

El sistema de disparo esta accionado por dos pilas de 9 voltios que se encuentran dentro de un compartimento estanco en la empuñadura.
Su alcance fuera del agua es de unos 30 metros,más allás de esta distancia las posibilidades de alcanzar el objetivo son mínimas ,debido por un lado al peso del proyectil (dardo calibre 7.62 x36 en este caso) y a la carencia de estrias en el cañón.
Debajo del agua, por obvias razones, el alcance se reduce a unos 10 ó 15 metros, dependiendo de la profundidad,lo cual sin embargo la hace bastante eficiente.

SSP-1M de nacionalidad soviética

Características

Calibre: 7,62 x 36 mm
Largo:
200 mm
Ancho:
60 mm
Distancia entre puntos de mira: 146 mm
Surcos
180 mm a la derecha
Peso (cargada)
: 1,2 kg
Peso de la batería: 0,7 kg
Alcance (fuera/dentro del agua):
30/15 a 10 metros




19 de marzo de 2011

Cartuchos +P y +P+



En la década de 1930, los nuevos diseños del armazón de los revólveres, tales como la Smith & Wesson 38/44 Heavy Duty, permitieron el desarrollo de cartuchos con una presión más alta .(y por lo tanto de una mayor potencia ) como fue el caso del .38 ,llamado especial y finalmente el .357 Magnum.
Debido a su herencia de pólvora negra , el .38 Special es un cartucho de baja presión, uno de los más bajos de uso común en la actualidad a 17.000 PSI,con una punta de tamaño medio a baja velocidad comparables con el .380 ACP,de punta más ligera y mayor velocidad,el 9x19 Parabellum,de punta parecida y mayor velocidad o el .38 Super de características parecidas,todos ellos diseñados para pistolas semiautomáticas.
Antes de continuar,quisiera hacer una breve aclaración:El calibre .38 y el .357 Magnum solo se diferencian en la cantidad de pólvora,mayor en el .357 y en la longitud de la vaina,dos milímetros mayor, también, en el .357,manteniendo ambos el mismo calibre,me explico.El calilbre .38 fue el primero en diseñarse y su auténtico valor es el de o,357 pulgadas de diámetro;pero se denominó .38 con el único de fin de hacer más fácil su designación.Cuando más tarde se diseñó el .357 Magnum y con el fin de diferenciarlo del anterior,se le dio el nombre real de su calibre,cal .357 .Por último,un revólver .357 Magnun puede disparar sin ningún problema el .38 Especial;pero no al contrario,ya que debido a su mayor longitud no cabría en la recámara.
Retomando el tema:La designación de “+P” la estableció SAAMI (Sporting Arms and Ammunition Manufacturers’ Institute) para ciertos cartuchos populares, aunque inicialmente solo para el .38 especial, debido,como dije anteriormente,a que los revolveres modernos en este calibre podían soportar una presión más alta.
La munición “+P” es dimensionalmente idéntica a los cartuchos del mismo calibre sin esta marca, pero el “+P” nos indica que su presión es más alta debido a una mayor cantidad de propelente,generalmente un 10% más.
Los revólveres .38 spl. modernos no solamente pueden disparar un +P,si no que tambien soportan la presión de un +P+, aunque,dependiendo del fabricante, es difícil cuantificar la cantidad de disparos sin que el arma sufra algún deterioro.
Un cartucho +P+ significa que rebasa los limites de SAAMI para ese calibre. ¿Que tanto por ciento? El problema es que no se sabe, puede ser solo un poco más o puede ser mucho. El problema es que SAAMI no reconoce la denominacion +P+ por lo tanto no hay un límte máximo (como si lo hay en las cargas standar y las +P), por lo que puede ser que rebase solo por poco o puede ser por mucho, dependiendo de cada fabricante y cada carga en particular.
En los Estados Unidos de América (EE.UU.) regularmente no se venden los +P+ a los civiles por temor a las demandas ( a excepción de la firma
Cor Bon), cosa que por otra parte no ocurre con los departamentos de policia ,debido a que estos firmaron un acuerdo de no demandar a las compañias si sus revolveres y pistolas se dañaban por usar esta clase de cargas (+P+). En un revolver .357 Magnum si se pueden usar sin problema, ya que por lo general las +P+ tienen una carga menor al .357 Magnum standard de fabrica, es decir que el revolver .357 esta sobrado para estas cargas.

La siguiente tabla da una idea de las cargas más comunes de algunos cartuchos
+ P y + P +.




Standard Load +P Load +P+ Load (Not SAAMI) Proof Pressure
Approximate Velocity Pressure (PSI)
(Max Avg)
Approximate Velocity Pressure (PSI)
(Max Avg)
Approximate Velocity Pressure (PSI)
(Max Avg)
Minimum
Allowable PSI
Maximum
Allowable PSI
9 mm 115 gr
9 mm 125 gr
1220
1140
35,000 1280
1200
38,500 1335
1250
42,000 52,000 55,000
.38 SPL 125 gr
.38 SPL 158 gr
850
780
17,000 945
910
18,500 1000
950
22,000 25,000 27,500
.45 ACP 185 gr
.45 ACP 230 gr
960

850
21,000 1140

990
23,000 n/a n/a 31,000 33,000
257 Roberts 110 gr
257 Roberts 115 gr
2880

2630
54,000 2980

2760
58,000 n/a n/a 77,500 83,000




Tabla comparativa de distintos calibres con relacción a los +P y +P+

"click" para ampliar



12 de marzo de 2011

Fusil Barrett M82 y sus variantes


Asociado desde su comienzo con la potencia y efectividad,este fusil fue diseñado por la empresa de armas de fuego Barrett, fundada por Ronnie Barrett con un único propósito de construir rifles semi-automáticos calibre .50,originalmente desarrollado y utilizado en las ametralladoras pesadas Browning M2HB .Barrett comenzó su trabajo en la década de 1980 y los primeros fusiles de trabajo estaban disponibles en 1982, de ahí la denominación M82.
(Wikipedia) El M82 es un fusil de alta potencia desarrollado por la firma Barrett Firearms Company de los Estados Unidos. Actualmente es parte del equipo de muchas unidades especiales y ejércitos del mundo, incluyendo las Fuerzas Especiales estadounidenses. También es llamado "Cincuenta Ligero" por su calibre .50 (12,7 mm). El arma tiene dos variantes — la original M82A1 (y A3) y la bullpup M82A2. La M82A2 ya no se produce, aunque la XM500 puede verse como su sucesor espiritual, empleándose la configuración bullpup.
La firma Barrett Firearms Company fue fundada por Ronnie Barrett con el único propósito de construir fusiles semiautomáticos de gran potencia con munición calibre .50 BMG, originalmente desarrollada y empleada por la ametralladora Browning M2.
Barrett comienza su trabajo a principios de los 80, y los primeros fusiles estuvieron disponibles en 1982, con la designación M82. Barrett continua desarrollando su fusil durante los 80, produciendo el mejorado M82A1 en 1986.
El primer éxito en el mercado militar fue la compra de cerca de 100 fusiles M82A1 por el Ejército de Suecia en 1989. Un mayor éxito sigue en 1990, cuando el Ejército de los Estados Unidos adquiere un número significativo de M82A1 durante las operaciones de Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto en Kuwait y en Iraq. Cerca de 125 fusiles fueron comprados inicialmente por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, a lo que siguieron órdenes de la Armada y la Fuerza Aérea. El M82A1 se conoce en la milicia de los Estados Unidos como SASR — "Special Applications Scoped Rifle", y fue y sigue usándose como fusil anti-material y para acciones de EOD (acrónimo en inglés para "Desactivación de Artefactos Explosivos"). Su largo alcance efectivo (a más de 1,5 km, con un disparo récord a 2,5 km), junto a su alta energía y disponibilidad de munición altamente efectiva como las balas antiblindaje API, y Raufoss Mk 211, garantizan disparos eficientes contra blancos como radares, camiones, aeronaves estacionadas y otros.
El M82 también puede usarse contra blancos humanos a gran distancia o cuando se ponen a cubierto. Sin embargo, la acción anti-personal no es la principal aplicación del M82 (o de cualquier otro fusil calibre.50 BMG). Existen las creencias muy difundidas de que varios tratados han prohibido el empleo de cartuchos .50 BMG contra blancos humanos, así como que generaciones de reclutas han sido aconsejados por los sargentos de instrucción en disparar un arma calibre .50 BMG a los correajes y otros equipos transportados por un soldado enemigo. A pesar de esto, el Procurador General de la Corte Militar de los Estados Unidos ha emitido una opinión legal de que el.50 BMG y aún el Mk 211 son legales para su uso contra el enemigo.
Un posterior desarrollo produjo el fusil bullpup M82A2 en 1987, que era un diseño con retroceso reducido para poder disparar de pie. No causó una gran impresión en el mercado de las armas de fuego y su producción fue rápidamente cancelada. Aunque en el 2006, Barrett desarrolló el XM500, con una configuración bullpup similar al M82A2. El último derivado de la familia M82 es el fusil M82A1M, adoptado por los Marines como el M82A3 SASR y comprado en grandes cantidades. Este fusil se diferencia del M82A1 en que tiene un riel Picatinny completo, que le permite instalar una amplia variedad de miras telescópicas y aparatos de puntería. Otros cambios son la adición de un soporte posterior, mecanismo aligerado, bípode retirable y freno de boca. Otra variante del fusil original es el M82A1A SASR, un modelo casi idéntico pero diseñado específicamente para disparar cartuchos Raufoss Mk 211 Mod 0 con bala perforante-incendiaria. Los fusiles Barrett M82 han sido comprados por varias fuerzas militares y policiales de al menos 30 países, como Alemania, Arabia Saudita Brasil, Bélgica, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Israel, Italia, Jamaica, Indonesia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia, Turquía y otros.El M82 también es ampliamente utilizado, en calibre .50 civil, en competencias de tiro a larga distancia por su precisión a 900 metros (1000 yardas) e incluso más. La Guardia Costera estadounidense emplea el fusil M82 Barrett para operaciones anti-droga. Una operación efectiva precisa que la tripulación de los cúteres de la Guardia Costera puedan abrir fuego preciso sobre las rápidas embarcaciones de los traficantes. Del mismo modo, los fusiles Barrett M82 han llamado la atención de las agencias policiales; fueron adoptados por el Departamento de Policía de Nueva York. Si es necesario detener un vehículo, una bala calibre .50 BMG disparada contra el motor lo inutilizará rápidamente. Si hace falta traspasar obstáculos, una bala calibre .50 BMG puede penetrar la mayoría de muros de ladrillo o bloques de hormigón. Según el documental The Brooklyn Connection, los fusiles M82 traficados por simpatizantes desde los Estados unidos hacia Kosovo se han vuelto rápidamente populares como fusiles de francotirador de largo alcance dentro del Ejército de Liberación Kosovar. Durante los 90 en Irlanda del Norte, la Brigada South Armagh del IRA llevó a cabo una intensiva y sumamente efectiva campaña de ataques con francotiradores contra el Ejército británico y el Royal Ulster Constabulary (Policía).
Un fusil Barrett fue el arma empleada para matar a Stephen Restorick, el último soldado británico que cayó víctima de este conflicto. Más tarde fue arrestado Michael Caraher, un francotirador profesional del IRA, al cual se le confiscó un fusil Barrett. Caraher es autor de la muerte de siete soldados británicos y dos oficiales de Policía.
Por otra parte, el fusil Barrett M82A1 fue usado en el 2002 como plataforma para el prototipo experimental OSW (Objective Sniper Weapon; Arma de Francotirador para Objetivos, en inglés). Esta arma fue equipada con un cañón más corto calibre 25 mm, disparando los proyectiles explosivos que habían sido diseñados para el lanzagrandas automático OCSW 25 x 59 mm. El arma experimental OSW demostró una aumentada efectividad contra diversos blancos, pero el retroceso era demasiado para cualquier ser humano. Esta arma, también conocida como fusil Barrett "Payload", ha sido denominada XM109. El XM107 originalmente iba a ser un fusil de francotirador con cerrojo manual, siendo seleccionado por el Ejército estadounidense para una competición entre fusiles del mismo tipo. Finalmente, el Ejército estadounidense decidió que no necesitaba un arma semejante. El fusil seleccionado en las pruebas para ser el XM107 era el Barrett M95. Cuando el Ejército estadounidense decidió que no necesitaba aquellas armas, se dio cuenta que el presupuesto ya había sido fijado para la compra de "fusiles XM107". Así que para evitar problemas, se cambió la denominación del fusil M82 a M107 y se utilizó el dinero para comprar ese modelo de fusil. En el verano del 2005, el M82 finalmente sobrepasó la fase de pruebas del Ejército y fue aprobado para "distribución general", por lo cual fue adoptado como "Fusil de Francotirador de Largo Alcance, Calibre .50, M107". El M107 emplea una mira telescópica Leupold Vari-X 4,5x14. El Barrett M107 es un fusil de francotirador semiautomático, de calibre .50 (12,7 mm). Al igual que sus predecesores, se dice que este fusil tiene un retroceso manejable para un arma de su tamaño debido a que el cañón retrocede al interior del cajón de mecanismos con ayuda de grandes muelles luego de cada disparo. El peso del arma y el gran freno de boca también ayudan a reducir la fuerza del retroceso. Se le hicieron varios cambios al M82A1 para crear el M107, como un riel para accesorios alargado, una agarradera posterior y una entalladura para un soporte. Se le ha encargado recientemente a la Barrett desarrollar una versión ligera del M107 dentro del "Programa del Congreso para el Fusil de Francotirador Anti-Material", por lo cual ha planeado construir piezas importantes del arma, como el cajón de mecanismos y el freno de boca, con materiales más ligeros.
El Barrett M107, como los modelos previos de la serie M82, también es llamado Barrett "Cincuenta Ligero". Esta denominación ha suplantado en varios casos a las anteriores, siendo el M107 votado como uno de los 10 Primeros Inventos Militares del Ejército estadounidense en el 2005.
Un desarrollo comercial del "nuevo" M107, el M107CQ, ha sido específicamente diseñado para situaciones donde se necesita el poder de fuego de un fusil calibre .50, pero no puede emplearse un fusil de la serie M82/M107 a causa de su tamaño.
El M107CQ es 9 pulgadas más corto (respecto al cañón) y 5 libras más ligero que el M107. Según su fabricante, el M107CQ puede emplearse desde helicópteros, lanchas de escolta, vehículos de reconocimiento táctico y para aumentar la potencia de fuego del soldado en combates urbanos a corta distancia.
El M82 es un fusil semiautomático accionado por retroceso corto. Cuando es disparado, el cañón retrocede una corta distancia (25 mm, casi una pulgada) con el cerrojo rotativo cerrando la recámara de este. Luego del corto recorrido, un pin del cerrojo entra en la guía curva del cajón de mecanismos y gira el cerrojo para abrirlo y desacoplarlo del cañón. Cuando el cerrojo se abre, el brazo acelerador lo lleva hacia atrás, transfiriendo parte de la energía del retroceso del cañón al cerrojo para obtener una acción fiable. Entonces el cañón termina su recorrido y el cerrojo continúa yendo hacia atrás, extrayendo y eyectando el casquillo del cartucho disparado. Al retornar a su posición original, el cerrojo empuja un nuevo cartucho del cargador y lo introduce en la recámara, para finalmente cerrarse sobre esta. El percutor es armado al momento que el cerrojo inicia su recorrido hacia adelante. El fusil es alimentado por un gran cargador extraíble con capacidad de 10 cartuchos, aunque se desarrolló una escasa variante de 12 cartuchos para emplearlo en la Guerra del Golfo. El cajón de mecanismos está formado por dos partes (superior e inferior) hechas con chapa de acero estampada y unida por pines con pasadores. El pesado cañón tiene estrías longitudinales talladas externamente para mejorar su enfriamiento y aligerarlo, así como un freno de boca grande y efectivo. En los primeros modelos, el freno de boca tenía una forma tubular; los fusiles M82 posteriores fueron equipados con frenos de boca de dos cámaras, de forma rectangular.
Los fusiles M82A1 son equipados con soportes para montar miras telescópicas y un alza mecánica de apoyo, en caso que la mira telescópica se rompa o falle (otro fusil con semejante característica es el Dragunov ruso). Los fusiles M82 del Ejército estadounidense son frecuentemente equipados con miras telescópicas Leupold Mark 4. Los fusiles M82A1M (M82A3 en la denominación de los Marines) tienen instalados largos rieles Picatinny para accesorios y emplean miras telescópicas US Optics. Cada fusil M82 viene equipado con una agarradera de transporte plegable y un bípode plegable (ambos pueden desmontarse en el M82A3). El M82A3 también tiene un soporte plegable bajo la culata. La culata tiene una cantonera de material suave, para reducir aún más la sensación del retroceso. Los fusiles M82A1 y M82A3 pueden montarse sobre los trípodes de infantería M3 o M122 (originalmente diseñados para ametralladoras) o a bordo de vehículos con ayuda del soporte flexible especial Barrett. Al M82A1 se le puede poner una correa portafusil, pero según los soldados que lo transportaron en combate, el M82 es demasiado incomodo de transportar con una correa portafusil debido a su longitud excesiva y gran peso. Es habitualmente transportado dentro de en un maletín o de una funda de lona.
El M82A2 se diferencia del M82A1 principalmente en su configuración -el pistolete y el gatillo han sido situados delante del cargador, la cantonera ha sido situada debajo del cajón de mecanismos, detrás del cargador. Se le ha agragado un pistolete de agarre delantero, debajo del cajón de mecanismos y los soportes para la mira telescópica han sido movidos hacia adelante.
El fusil Barrett M82 ha aparecido en un buen número de películas de acción hollywoodenses (ej. Navy SEAL's, RoboCop, Miami Vice, Smokin' Aces, Shooter, Rambo, etc), muchas veces descrito con capacidades exageradas. Entre las falsas creencias, figura la capacidad de derribar aviones de pasajeros; aunque el M82 fue diseñado para inutilizar o destruir aviones estacionados, es sumamente poco probable que hasta el más entrenado francotirador pueda derribar un avión en vuelo disparando un cargador completo, menos aún con un solo disparo. Luego de la aparición del cañón automático y su empleo sumamente exitoso durante la Segunda Guerra Mundial, el cartucho .50 BMG fue rápidamente retirado como munición de primera línea para combate aéreo. A pesar de sus claras desventajas, su empleo persistó en la Fuerza Aérea estadounidense durante los 50, siendo el ejemplo más notable el armamento principal del caza F-86 Sabre. Como en la mayoría de municiones de máxima potencia para fusiles, especialmente aquellas con balas de camisa metálica, el M82 penetra fácilmente los chalecos antibalas Tipo IV y la mayoría de materiales de construcción de un edificio. Con la potencia añadida debido a su tamaño, el M82 puede además perforar blindajes ligeros y vidrio blindado de nivel 8 -considerado el más fuerte existente.Debido a estas capacidades, además de la irrealista posibilidad de amenaza para los vuelos de las aerolíneas comerciales -ver más arriba-, el M82 es un claro ejemplo del tipo de fusiles cuya venta pública quiere ser prohibida por los grupos en favor del control de armas. La prohibición de los fusiles de calibre .50 BMG para propietarios no-gubernamentales en California y las discusiones sobre legislaciones similares en otros estados ha causado que Barret ofrezca rifles en un calibre propio con desempeño similar: el .416 Barret que es más pequeño en cuanto a diámetro, más rápido y tiene un coeficiente balístico mejorado que debería penetrar incluso mejor que el .50 BMG. Como respuesta a la prohibición de tenencia de fusiles calibre .50 por parte de civiles en California, la Barrett suspendió sus ventas y mantenimiento a todas las agencias policiales del estado de California. Los opositores a la prohibición del M82 y otros fusiles de calibre .50 argumentan que el tamaño y el peso (así como el costo) del M82 hace inviable su uso por parte de la mayoría de criminales, mientras que los defensores de la prohibición argumentan que terroristas autóctonos o extranjeros -especialmente Al Qaeda y el IRA Provisional- adquirieron los M82 de las tiendas de armas de Estados Unidos.
El fusil Barrett ha sido esporádicamente empleado en guerra por los Estados Unidos. Es principalmente empleado para detonador artefactos explosivos a distancia, siendo demasiado largo e incomodo de emplear en un combate real.Algunos de estos fusiles han sido capturados y confiscados a traficantes de armas, pero solamente un número muy reducido de estos ha estado involucrado en hechos delictivos desde 1992,aunque últimamente ha sido frecuentemente confiscado a los diferentes cártel de la droga.





Características

Barret M82. M82A1

Calibre: .50 BMG (12,7 x 99 mm)

Operación: Retroceso corto, semi-automático

Longitud total: 1225 mm a 1448 mm
Longitud del cañón:737 mm

Dispositivo de alimentación: Cargador extraíble con capacidad para 10 cartuchos

Mira: Telescópica con aumento de 10x
Peso (descargada): 14 kg

Velocidad de salida del proyectil: 853 m/s con proyectil de 42,8 g (660 granos)

Alcance efectivo con ajuste de mira: 1500m a 2700 m
Alcance máximo: 6800 m

Precisión esperada: Sub-MOA con munición match

Costo unitario: 8010 US$

M82A2

Calibre: .50 BMG (12,7 x 99 mm)

Longitud: 1409 mm

Longitud del cañón: 737 mm

Peso (descargada): 14,75 kg
Alcance efectivo máximo: 2.100 m
Velocidad de salida del proyectil: 900 m/s

Capacidad del cargador: 10 proyectiles
Costo unitario: 6000 US$

Estado: Prototipo



M107
Calibre: .50 BMG (12,7 x 99)
Longitud: 1,448 mm (57 in)

Longitud del cañón: 737 mm (29 in)

Peso (descargada): 12,9 kg (28,5 lb)

Capacidad del cargador: 12 cartuchos

Peso del cargador: 1,87 kg (4,12 lb)
Peso del cartucho: 600 g (400 g bala de bronce, 200 g de polvora)
Velocidad del salida del proyectil: 853 m/s (2,800 ft/s)

Alcance máximo: 6812 m (7450 yd)

Alcance máximo efectivo: 1.830 m (2000 yd)

XM500

Calibre: .50 BMG (12,7 x 99)
Longitud: 1169 mm (46")

Operación: a gas, semiautomática

Cañón: n/a
Peso: 11,8 kg [26 libras aprox.]

Alimentación: cargador desmontable con capacidad para 10 ó 12 cartuchos
Precio: 11000 us$

4 de marzo de 2011

Pistola Colt Commander



Propaganda de la época y "Commander" en su estuche original








Versión Custom en tamaño Commander,trabajo de C.T Brian, especialista en modelos 1911 de los EE.UU


Siguiendo con el "Centenario" de la Colt 1911,que a lo largo de este año estamos commemorando,vamos a hacer referencia a un nuevo modelo o versión de esta lengendaria pistola,la "Colt Commander".
Para los seguidores de la marca Colt, existe un modelo particularmente polémico o cuando menos controvertido.Para algunos se trata de la mejor versión del modelo 1911 que existe; otros,por el contrario, no la aceptan por nada del mundo.
Esta arma se conoce como la "Commander", y se trata del arma que la empresa Colt propuso como candidata para las pruebas que realizó el ejercito norteamericano a finales de los años cuarenta, en miras de sustituir a la tradicional Government 1911 A1.
Los requerimientos para este fin, eran los siguientes:
  • El arma debe de estar recamarada para el calibre 9 Mm.
  • No puede exceder las 7 pulgadas de longitud
  • No puede tener un peso mayor a las 25 onzas.
Entre las armas y candidatos que participaron en dichas pruebas tenemos a :
  • GP ó High Power: Con variantes tanto de FN de Bélgica como de la empresa John Inglis de Canadá (quien las produjo en este país durante la Segunda Guerra Mundial).
  • Smith & Wesson, con su M-39: La primera pistola de doble acción fabricada en los Estados Unidos, lanzada al mercado a partir de 1959. Esta arma se convirtió en el modelo de partida para prácticamente todos los diseños realizados por S&W a partir de los años 60´s y comercializados a partir de la década de los 70´s hasta nuestros días. El modelo 39 y el 59 (primer 9 Mm de alta capacidad en doble acción) fueron descontinuados de la línea de producción de S&W en el año 1980.
  • Colt participo con una versión de la 1911, en calibre 9mm luger o parabellum, con un aramazón de aluminio (llamado Colt Alloy). El cañón tenía una longitud de 4.25 pulgadas y su cargador una capacidad de 9 cartuchos.
En el año 1951, Colt empezó a producir de manera comercial este modelo, llamado Colt Commander. Se trata de la primer arma de servicio hecha con aleación y la primer Colt en calibre 9mm Para. aunque posteriormente también se fabricara en calibres Súper .38 y 45 ACP. En cuanto a su acabado,existían dos opciones, pavonado y níquel.
Algunos modelos traían miras Millet de fábrica, otros la estándar de la 1911.
En el año 1970, Colt introduce una versión completamente en acero, la cual será llamada Combat Commander, al modelo anterior se le denomino Lightweight Commander (Commander ligera). Se fabricó en calibres 9mm, Súper .38, .45 ACP y .30 luger (modelo de exportación). Los acabados son Pavonado y Níquel satinado, estos últimos en realidad son bastante raros o por lo menos no tan comunes como las versiones al pavón,debido a lo cual,en la actualidad, son muy buscadas por coleccionistas.

Las versiones de la Colt Commander pueden resumirse de la siguiente manera:
Pre-seríes 70: El número de serie tiene el prefijo LW, construidas de 1950 hasta 1970 en calibres 9 Mm, Súper .38 y 45 ACP
Serie 70 Lightweight Commander: El número de serie tiene el prefijo CLW, fabricadas de 1970 a 1983 en calibre .30 Luger (7.65 Mm), Súper .38, 9 Mm y .45 ACP.
Serie 70 Combat Commander:Fabricada completamente de acero, en los mismos calibres que la versión de aleación.
Serie 80 Lightweight Commander: Fabricada de 1983 a 1997 en calibre .45 ACP.
Serie 80 Combat Commander: Fabricada en calibre Súper .38, 9 Mm y .45 ACP. Se le encuentra con acabado al pavón, níquel o en acero inoxidable. En 1998, hubo una versión bítono con la corredera pavonada, el pistolín de acero inoxidable y con cachas Hogue.
Commander Gold Cup (copa de oro): Diseñada como un arma de precisión del tipo de las Government Gold Cup. Tiene miras ajustables tipo Elliason y esta recamara en los calibres .45 ACP y Súper .38. Con acabados al pavón y en acero inoxidable.
Series Commander XSE: Arma con algunos detalles tipo custom como son la cola de castor y seguro ambidiestro, fabricada en calibre .45 ACP y en acero inoxidable.
Variaciones: C.C.O o Concealed Carry Officer’s: Se trata de una pistola con armazón del modelo Officer´s (Lightweight) y el carro y cañón de una Commander. Se fabrico en calibre .45 ACP


Galería de fotos



Colt Commander, 1950




Colt Series 70 Combat Commander


Nickel Series 70 Combat Commander


Satin Nickel Series 70 Combat Commander

MkIV Series 80 Combat Commander

Gold Cup Commander Blued

Gold Cup Commander Stainless Steel


M1991A1 Commander


Swenson Customized Series 70 Commander

XSE Series Commander


Vista en explosivo de los componentes de la 1911-A1

Fuente:Tadeus-http://www.mexicoarmado.com/

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo