14 de febrero de 2009

Fotos pistola Astra Mod. 300 / 400 / 600 / 800 / 3000 y 4000

Modelos pistola ASTRA de UNCETA Y COMPAÑÍA fabricados entre los años 1.922 y 1.950  (para mas informacion "click" aqui)
Diferentes modelos,incluida la "Campogiro"


Imagen
Astra 400 modelo de Marina - Cal. 9 largo

Imagen

Astra 400 - Republica Española - Cal. 9 largo


Astra 300, Modelo de presentación - Cal 9 corto (.380 ACP)



Imagen

Astra 600 - Cal. 9 Para (se fabricaron 15 unidades en .32 Auto)


Imagen

Astra 800 - Cal. 9 Para



Imagen

Astra 3000 - Cal. 7'65 (.32 Auto), 9 Corto (.380 ACP)


Imagen

Astra 4000 (Falcon) - Cal. 7'65 (.32 Auto), 9 Corto (.380 ACP), .22 LR

Pistola FN Five-seveN




La pistola Five-seveN representa el máximo exponente de la nueva generación de armas cortas para uso militar. Su munición del calibre 5,7x28mm tiene un elevado poder de penetración, tanto que es capaz de atravesar diversas protecciones de kevlar. Este hecho, unido a su ligereza, su moderado retroceso, y su alta capacidad de carga la convierten en una pistola idónea para la autodefensa.
A finales de los años 80, y debido principalmente al incremento de los diversos dispositivos antibalas, la Alianza del Tratado Atlántico Norte (OTAN) inició una campaña para buscar armas con gran capacidad de penetración. Al amparo de esta iniciativa surgieron multitud de proyectos armamentísticos bajo la denominación genérica de Personal Defense Weapon (PDW). Todas estas armas tenían como característica común su intento por ofrecer al sector militar una munición capaz de atravesar las protecciones balísticas que copaban la sociedad en aquel momento. De todos aquellos proyectos, dos de los más populares y afamados internacionalmente fueron los desarrollados por la compañía belga FN Herstal. Concretamente, se trataba del vanguardista subfusil P90 y de la pistola semiautomática Five-seveN.
Desde el mismo instante en que fue presentada en sociedad, la pistola Five-seveN consiguió captar la atención de todos los aficionados a las armas. Su diseño ergonómico, su estructura de polímero y su apariencia táctica resultaron ya de por sí tremendamente atractivos. Sin embargo, si por algo logró ser reconocida esta pistola fue por su revolucionaria munición. Su cartucho estándar para uso militar, conocido oficialmente como SS190, volaba a una velocidad inicial de 650 metros por segundo. Y según se aseguraba desde la propia compañía, este cartucho del calibre 5,7x28mm era capaz de perforar los cascos y los chalecos antibalas de kevlar, así como las protecciones Crisat (planchas de titanio de 1,6mm cubiertas por 20 capas de kevlar).

Actualmente, los diseñadores de la pistola Five-seveN también aseguran que el calibre 5,7x28mm presenta un poder de parada superior al del extendidísimo 9mm Parabellum. Pero, ¿cómo es posible que un cartucho tan pequeño como éste tenga más poder de detención que el 9mm? Pues sus creadores argumentan que esto es posible gracias a que el proyectil diseñado por FN, tras impactar en el blanco, es capaz de girar sobre sí mismo y avanzar sin deformarse. De esta forma, se obtiene una herida tan profunda como el tamaño de la bala (unos 21mm), suficiente para provocar una detención por pérdida de sangre.

El uso de la munición SS190 es exclusivo únicamente para fuerzas militares y cuerpos policiales. Para estas unidades también están disponibles las siguientes versiones: la SS191 con bala trazadora y la SS193 con proyectil subsónico. Sin embargo, y a pesar de haber sido diseñada pensando sólo como uso militar, actualmente existen otros modelos de munición sin la capacidad de penetración de la SS190 y que sí son accesibles para el mercado civil estadounidense (uno de los pocos países donde se puede comprar esta pistola). Se trata de los cartuchos SS195 de punta hueca, SS196 con punta expansiva de color rojo, y SS197 con punta expansiva de color azul.



Arma ligera y fiable Centrándonos en el análisis de la pistola Five-seveN en particular, lo primero que llama la atención de esta innovadora arma es su reducido peso. En este sentido, descargada la Five-seveN sólo pesa 744 gramos, mientras que cargada con hasta 20 cartuchos del 5,7x28mm su peso asciende a unos increíbles 760 gramos. Esta sorprendente ligereza permite a sus usuarios portar la pistola con gran comodidad prácticamente en cualquier parte del cuerpo. Su armazón de polímero y su diseño ergonómico, sin apenas piezas salientes, muy en la línea de las Glock, realzan todavía más su atractivo como arma oficial para las fuerzas del orden. En cuanto a su funcionamiento, la Five-seveN destaca por su mecanismo exclusivamente de doble acción y su sistema de miras LPA ajustables en altura. Otro elemento de la pistola diseñada por FN que merece la pena resaltar es su cañón. Confeccionado con cromo endurecido, este material impide cualquier tipo de corrosión e incrementa la resistencia y durabilidad del arma. En este sentido, según se asegura desde la propia compañía belga, uno de estos cañones presenta una vida útil cercana a los 20.000 disparos. Por otro lado, la versión estándar de esta exclusiva pistola carece de seguro manual.
Hablando de versiones, actualmente la Five-seveN se comercializa en diferentes modelos. El primero que vio la luz fue el ya comentado modelo estándar de doble acción exclusivo. A esta versión le siguió el modelo Tactical, caracterizado por disponer de un sistema de doble y simple acción y seguro manual (el primero carecía de él). Poco después llegó la sofisticada Five-seveN IOM (Individual Officers Model), también con sistema de simple acción, y que como principales novedades aportaba un seguro de cargador, un raíl táctico y un sistema de miras traseras ajustables. La colección de Five-seveN se completa con el modelo USG (United States Government). Esta versión presenta el arco del guardamonte totalmente rectilíneo. Por lo demás, es bastante similar al modelo IOM.

Todas estas versiones de la pistola Five-seveN se han empleado para equipar a diversas unidades policiales de todo el mundo. Entre los clientes más conocidos, se encuentra el GIGN francés y las fuerzas de elite estadounidenses. Los miembros de estas unidades son algunos de los pocos privilegiados que han podido probar las cualidades de esta innovadora arma de origen belga. Un arma que como comentábamos al principio del artículo forma parte de las Personal Defense Weapons (PDW), una categoría donde también se encuentran otras pistolas experimentales como la popular HK MP7.

En su momento, la Five-seveN captó la atención de los aficionados por su revolucionaria munición y por su sorprendente ligereza, pese a ir cargada hasta con 20 cartuchos. Pero desde entonces, muy pocas armas más se han visto que puedan sorprendernos. Por tanto, podemos decir que la FN Five-seveN es una de las últimas aportaciones tecnológicas destacables procedentes del sector armamentístico. Un sector que en los últimos años parece apuntar hacia un cierto estancamiento, tanto en el diseño de nuevas armas como en el desarrollo de nuevas municiones. Veremos si en los próximos años cambia la tendencia.


Cartucho y puntas del calibre 5,7x28mm


La pistola tiene varias configuraciones:

* FiveseveN Tactical: De Doble Acción / Acción simple (DA/SA). Después del primer disparo, se requiere menos esfuerzo para presionar el gatillo de nuevo, permitiendo al usuario presionarlo varias veces en un lapso breve.

* FiveseveN (DAO): De Doble acción exclusiva. No se puede disparar rápidamente y tiene menos precisión que la versión Tactical. Carece de seguro manual.

* FiveseveN IOM (Individual Officer's Model): De Double Action / Single Action (DA/SA).

Similar a la versión Tactical en su mecanismo de acción simple. Se caracteriza por sus miras traseras ajustables, una desconexión de cargador por seguridad.

* FiveseveN USG (United States Government?): De Double Action / Single Action (DA/SA)

Similar a la versión IOM, pero con un gatillo diferente, una empuñadura mejorada y un cargador configurable para zurdos o diestros.

En cuanto a su calibre:

1) Debido a su poca área frontal, altísima velocidad y punta "dura" y "afilada" puede penetrar chalecos antibalas de clase IIIA hasta 50 metros y cualquier superficie "dura" en general.

2) Cuando el proyectil entra en contacto con superficies "blandas", este pierde su trayectoria y al "doblar" genera casi una "explosión" en el canal, debido al esfuerzo que debe hacer el material para desviar la bala. Esto se da tanto en gelatinas balísticas como en tejidos animales.O sea, tiene una penetración muy alta (sin llegar a la sobrepenetración) y genera heridas enormes.
Es por años luz el mejor calibre para defensa de arma corta. Por el momento sólo se provee a fuerzas militares y no son muchas las que lo tienen. La pistola tampoco se vende a civiles.
Este binomio arma-calibre deja obsoleto todo lo que conocemos en materia defensiva en armas cortas.(click para ver video)


Características

Origen :belga
Fabricante:FN Herstal
Sistema:doble acción o simple acción ( Modelo "Tactical" )
Funcion: por retroceso retardado de corto recorrido
Calibre 5.7x28 mm
Capacidad:20 cartuchos por cargador
Cañón de 4 3/4"
Peso de 750 Gr.
Construida Íntegramente en Polímero Negro y Acero
Sistema de puntería: Miras fijas.


Fuente:armas.es

Pistola STAR Mod.IN cal.9 mm.





La fábrica STAR de Eibar sacó al mercado en el año 1931 la serie Modelo I, con cierto parecido estético con la antigua Sindicalista, que habí­a sido dado de baja en 1919, pero con una técnica muy diferente y mucho más avanzada que aquella.
La intención de la afamada fábrica era dotar con ella a las Fuerzas de Seguridad del Estado, compuestas por entonces por el Cuerpo de Carabineros y por la Guardia Civil, teniendo estas como reglamentarias a las voluminosas y pesadas ASTRA Modelo 400 y a la STAR Modelo 1922 respectivamente lo que, indudablemente, tení­a que suponer un engorro para cuando ejercieran el servicio de paisano.
La idea era buena, pero su calibre de 7,65 mm fue considerado demasiado escaso para ser declarado de dotación, por lo que inmediatamente sacó una variante a la que denominó Modelo IN y que disparaba el cartucho de 9 mm. Corto, siendo entonces acogida como segunda arma por muchos de sus miembros, aunque nunca fuera declarada reglamentaria, de ahí­ que también se la conozca oficiosamente como STAR “de policí­a “.
Se cesó su producción durante el tiempo que duró la Guerra Civil, pues la STAR se centró en la fabricación de la pistola Modelo 1922 del 9 Largo, pero una vez finalizada esta, la recuperó, estando en fabricación hasta 1941 en que cesó definitivamente.




La pistola de la imagen inferior está marcada con la letra F, que corresponde a 1933 como año de fabricación. Es una versión de las denominadas de capricho. Éstas se conseguí­an sólo por encargo y se fabricaban a gusto del cliente, pudiéndolas solicitar con todas las filigranas que nos podamos imaginar; finos burilados, damasquinados al estilo toledano con incrustaciones de oro y plata, cachas realizadas en maderas nobles, marfil, nácar, etc.
Esta pistola en particular perteneció a un oficial español destinado en la colonia española de Sidi Ifni como así­ lo atestigua la inscripción que lleva gravada al final de su empuñadura.

Características

Fabricante:STAR. Bonifacion Echeverrí­a
Origen:Eibar,España
Fecha Fab:1933
Sistema:Semiautomático
Acción:Simple
Long. Total:185 mm.
Peso:690 gr,
Calibre:9 mm corto (.380 ACP)
Capacidad:8 cartuchos
Anima:6 estrías dextrorsum

Fuente:Colección Jesús Madriñán
http://www.jmfirearmscollection.com

Revólver Colt Baby Dragoon



Hasta la llegada de este modelo, la fábrica Colt se habí­a limitado a fabricar revólveres militares de gran tamaño que, por sus medidas, habí­a a la fuerza que llevarlos colgando del cinturón. No fue hasta mediados del siglo IX,cuando la fábrica de Paterson sacó un revólver de los llamados de bolsillo, se trataba del primer modelo del Baby Dragoon en calibre 31.El modelo "Colt 1848 Bebé Dragoon Revolver" fue fabricado en Hartford desde l847 hasta alrededor del año 1850 con un total de cerca de 15.000 piezas producidas.
Se fabricaron con diferentes  longitudes de cañón,3",4",5" y 6" y contaban con 5 recámaras en su cilindro.Aunque es fácilmente reconocible por su carencia de palanca de carga,desde,aproximadamente,el número de serie,11670 al 15461 se les añadió  dicha  palanca,no obstante este tipo de ejemplares suelen ser muy raros,por lo que hay que tener cuidado con las falsificaciones o réplicas.

 
Para cargarlo habí­a que desmontar el cilindro, utilizando el eje de éste como baqueta. Como dijimos anteriormente en 1849 y por un número de piezas limitado se le dotó de una palanca de carga similar a la del Modelo Dragoon y Navy. Ese mismo año, Colt sacó el revólver de bolsillo definitivo. Se trataba de Colt Model 1849 Pocket que estuvo en producción hasta 1872. (más información)







13 de febrero de 2009

Pistola Astra A-100 Duo Panther



Calibre 9 mm Parabellum


Aunque fue en 1993, en la Exposición Internacional de Armas de Neurenberg (Alemania), donde se dio a conocer la nueva Astra-100,esta pistola apareció por primera vez en 1990 y fue un intento de simplificar el diseño de la A-90, manteniendo el alto nivel de seguridad operacional. El seguro manual fue retirado manteniendo los procedimientos operativos similares a los de la pistola A-80.

Astra perdio en los concursos convocados por varios países para renovar sus armas, la Astra A-100 se desarrolló precisamente para incrementar el mercado potencial en el sector de pistolas de reglamento, a este modelo se le dio también un nombre imponente: Panther, está disponible en los calibres 9 mm Parabellum, .40 S&W y .45 ACP
Hace unos años, Astra logró un éxito con esta arma, introduciéndose en el mercado español, al suministrar a algunas unidades de la policía española, la pistola viene provista de una palanca de desmontado y no tiene fiador de seguro separado, debido al dispositivo de desmontado y al seguro de la aguja percutora, la pistola se puede Ilevar cargada con un cartucho sin disparar en la recámara y con el martillo desmontado, por lo que se puede hacer rápidamente un primer disparo con el gatillo de doble acción.


Calibre .45 ACP


Calibre .40 S&W


Características

Nacionalidad:Española
Fabricante: Astra (España)

Funcionamiento: Doble Acción
Calibre: 9 mm Parabellum,40 S&W y 45 ACP
Longitud:180 mm.
Longitud de Cañón: 3 3/4"
)
Capacidad:15 cartuchos (9 mm) ,14 (40 S&W) y 8 (45 ACP)
Peso: 985 gr.
Mecanismo:Cierre Sistema de Browning con Leva
Mira: Con regulación en deriva.


12 de febrero de 2009

¿En que consiste el calibre de un arma o cartucho?


Calibre 22 LR,380 ACP,45 ACP,41 Magnun y 45 Colt

Los calibres de las municiones se refieren al diámetro de la bala, y ese diámetro se puede expresar en pulgadas (que es como acostumbran los “americanos”), o en milímetros, que es como acostumbran los europeos. Por ejemplo, los americanos dicen “calibre 44”; significa que la bala mide 0.44 pulgadas de diámetro. Ellos acostumbran a escribirlo como .44, y es común que se expresa simplemente como 44.
Los europeos dicen “calibre 9 mm” o “calibre 7.62 mm”, que significa un diámetro de la bala de 9 y 7.62 milímetros, respectivamente.
Una “pistola 45”, un arma muy famosa, en este caso de uso exclusivo del Ejército, se refiere a un arma que utiliza balas de calibre 0.45 ó .45 de pulgada.
Otra pistola muy popular es el “revólver 38”; es decir, el que utiliza balas de calibre .38 que, como ya se ha explicado, se refiere a balas de 0.38 pulgadas.
Para que se entienda mejor, si lo desea, usted puede transformar el calibre de pulgadas a milímetros.
Para ello baste saber que una pulgada equivale a 2.54 centímetros, es decir, 25.4 milímetros. Por lo tanto, para expresar en milímetros el calibre de una pistola 45, basta multiplicar 0.45 x 25.4 = 11.43 milímetros.
Como se puede ver, la pistola 45 (11.43 milímetros) es de un calibre bastante poderoso, ya que las armas cortas tipo revólver por lo regular andan alrededor de los 7 a los 9 milímetros.

OTROS FORMATOS


El calibre de las armas no se sujeta solamente al formato mencionado. Por ejemplo, pueden existir diferentes versiones de un mismo calibre.
Así el calibre .30, muy popular tanto para uso militar como cinegético (caza), tiene varias versiones…
Está el .30-06 y el .30-30 (carabina .30-30, le llamaban en tiempos de la Revolución). En este caso, el primer número se refiere al calibre en pulgadas. Y el segundo número tiene diferentes connotaciones. El 06 se refiere al año de invención (1906), y el 30 al peso o al volumen de la pólvora contenida en el cartucho, en este caso 30 grains.
El grain es una antigua medida inglesa, utilizada para medir el volumen de partículas pequeñas, como la pólvora por ejemplo. De hecho, la cantidad de pólvora que se pone en los cartuchos, no se acostumbra a pesar, sino que se mide un volumen de ella y vierte en el cartucho.

OTRAS MODALIDADES

Otro estilo usado para indicar el calibre incluye el nombre de su creador. Por ejemplo .38 S&W, que corresponde al revólver Smith y Wesson calibre 38, el arma reglamentaria de muchos cuerpos policiacos de América Latina. Otro ejemplo es la Colt .45. En ambos, el calibre es asociado al creador del arma. A veces al calibre se le agrega el término Magnum o el término Special. Esto indica que un arma de calibre ya establecido (por ejemplo una pistola Beretta calibre 7 mm), porta un cartucho con una carga (de pólvora) más potente de lo normal. En este caso sería una 7 mm Beretta Magnum.
Otros ejemplos son la .338 Lapua Magnum, y la .38 Smith & Weson Special.
En el sistema europeo se acostumbra a expresar el calibre indicando tanto el diámetro del proyectil como el largo del cartucho, en milímetros. Por ejemplo 9 x 17 mm ó 9 x 19 mm. Quiere decir que se trata de una bala de 9 milímetros de diámetro, insertada en un cartucho de 17 ó 19 milímetros de longitud .

EL MUNDO DE LAS ESCOPETAS


El mundo de la escopeta es completamente distinto. Para comenzar, las escopetas no disparan una bala insertada en un cartucho, sino que disparan perdigones contenidos en un cartucho.
En este caso el calibre no tiene nada que ver con el diámetro del cartucho. Para referir el calibre de la escopeta se emplea un sistema totalmente distinto al que se usa en los revólveres y fusiles.


Diferentes cartuchos para escopeta,cal.12,16,28,32 y 410


En los rifles y las pistolas, a medida que aumenta el calibre, aumenta el tamaño de la bala o del cartucho; en las escopetas es a la inversa: a medida que aumenta el calibre, disminuye el tamaño y el poder del cartucho. Y viceversa (a medida que aumenta el poder y el tamaño del cartucho, disminuye el calibre).
Por ejemplo, cuando una escopeta es de “calibre 12”, quiere decir que con un lingote de plomo de una libra (453 gramos) se pueden fundir perdigones (bolitas de plomo) para rellenar 12 cartuchos (lo que implica que cada cartucho contiene 453/12 = 37.75, digamos 38 gramos de plomo). De la misma manera, una escopeta “calibre 16”, implica que con un lingote de plomo de una libra (453 gramos) se pueden fundir perdigones para rellenar 16 cartuchos. En este caso 453/16 = 28.3; o sea que cada cartucho contiene 28 gramos de plomo (menos plomo que el cartucho calibre 12).
Como se puede ver, el cartucho calibre 12, contiene más plomo que el cartucho calibre 16 (38 gramos y 28 gramos de plomo respectivamente). Además, el perdigón también cambia de tamaño: cuanto más bajo es el calibre, más grande es el perdigón. Y cuanto más bajo es el calibre, más ancho es el cartucho.
A través de la historia estas han sido algunas de las armas de fuego más populares que ha manejado el hombre.
Fusil Máuser calibre 8 x 57: el de más abolengo militar.
El 8 x 57 Máuser (también llamado “8 mm Máuser”) es el calibre de referencia del Ejército Alemán. Su empleo masivo durante las dos guerras mundiales contribuyó a que se convirtiera en uno de los calibres más populares de la historia.
Calibre 7.62 x 33: un español que triunfó en Argentina.
El calibre 7.62 x 33 mm es uno de los grandes desconocidos de la historia de la munición. Su paso por España fue prácticamente testimonial; sin embargo, en Argentina, al otro lado del Atlántico, consiguió hacerse muy popular.
Calibre 9 mm Parabellum: el más popular del mundo.
El 9 mm Parabellum posiblemente sea el calibre más extendido y popular del mundo. Diseñado por Georg Luger hace más de 100 años, el 9 mm sigue presente en todos los estamentos vinculados al mundo de las armas. Luger también diseñó la pistola alemana del mismo nombre (la que usaban los oficiales alemanes en la Segunda Guerra Mundial).
El calibre .600 Nitro Express ocupa una posición privilegiada en lo que respecta a los cartuchos clásicos de los rifles usados para la caza de especies peligrosas. Con un siglo de historia a sus espaldas, este potente calibre ha cobrado la vida de numerosos leones africanos, y de paso lo ha elevado a la categoría de mito.

El .375 H&H Magnum se ha convertido en el calibre de referencia para cazar en las sabanas africanas. Introducido por la firma londinense Holland & Holland en 1912, representa el mínimo legal permitido para la cacería de especies peligrosas.
El calibre .458 Win Mag ocupa un puesto de honor en la historia de la caza de especies de gran tamaño (renos y elefantes). Desde su nacimiento a media-dos de la década de 1950, este cartucho americano se ha erigido en uno de los grandes protagonistas de la caza mayor.

Calibre 7.62 mm AK-47: el favorito de los subversivos.
Fue diseñado por el ruso Mijaíl Kalashnikov. Las siglas AK-47 son el acrónimo de “Avtomt Kalashnikov, modelo 1947”. Es un fusil de asalto de calibre 7.62 mm x 39 mm, con un cargador de 30 balas que se recarga de manera automática, accionado por los gases de expulsión generados en cada disparo.
Aqui podeis ver un vidio con algunas explicaciones prácticas,para un mejor entendimiento de lo que significan las cifras que aparecen en un determinado calibre.

Calibre .45 sus orígenes


Los origenes del las armas automaticas del .45 pueden rastrearse en la necesidad del ejercito estadounidense de una arma corta para reemplazar a su revolver Colt U.S. Revolver, Caliber .38, M1892 Army.
Este revolver de doble accion habia sustituido al legendario Colt Single action Army M1873 mas conocido como “Peacemaker” ( pacificador) o Colt Frontier ( frontera) en calibre .45 long Colt.
Si bien su balistica terminal era mas que aceptable el arcaico diseño de tambor fijo hacia el proceso de carga y descarga bastante tedioso.
Sin embargo el 38 long Colt era un cartucho de prestaciones bastante modesta, con carga de polvora negra disparaba una bala de plomo desnudo ojival de 158 granos ( 10,25 gramos) a 253 metros por segundo.
Cuando se lo empleo con polvora sin humo la velocidad inicial trepó apenas a 265 m/seg.
La debilidades del M1892 como arma de guerra quedaron claramente manifestadas en los combates antiguerrilla que se sucedieron luego de la Guerra Hispano-Norteamericana.
En estos los norteamericanos debieron enfrentarse a musulmanes Filipinos que no muy contentos con cambiar a su viejo conquistador por nuevos imperialistas se les enfrentaron de forma energica hasta el fin de las hostilidades en 1913.




En estos combates los juramentados “Moros del Jolo” ( aunque no solo de esa isla sino tambien otros lugares del archipiélago) completamente “encordados” o sea envueltos en soga de cañamo ( que si bien no era un chaleco de kevlar ayudaba a contener las hemorragias y protegia en alguna medida de heridas de arma blanca) y en muchas ocasiones enervados por el uso de drogas opiaceas cargaban contra los odiados yanquis armados a veces tan solo con un Campilang ( especie de machete) y un escudo. Los militares norteamericanos se dieron cuenta rapidamente que incluso impactado varias veces con su revolver .38 los atacantes conseguian su objetivo, esto era matar a machetazos a un soldados de USA.
A tal punto llego el descontento con el revolver M1892 que muchos soldados y oficiales mandaron a pedir sus viejos Colt 1873 que pese a estar claramente anticuados, mantenia un saludable poder de parada gracias a los 11,43 mm de diámetro y el notable peso de su proyectil.
Los estamentos militares Estadounidenses tomaron nota de estos hechos y decidieron que se necesitaba algo mejor.
Fue así que, en 1904 fue creado un cuerpo de investigaciones, encabezado por el Cnel. John T. Thompson (creador de la famosa ametralladora que lleva su nombre) y el Cnel. Louis A. La Garde, quienes llevaron a cabo una investigación, a través de un procedimiento experimental que, a los ojos de nuestros días, puede ser juzgada como poco científico , sin embargo es el primer intento de obtener resultados estadisticos del el poder de parada de un proyectil
Se trabajo en mataderos, disparando a ganado bovino y porcino, observando el comportamiento de distintos calibres disponibles en la época, sino que también se realizaron aquellas famosas pruebas de disparar a cadáveres humanos, suspendidos de cables, para verificar el efecto de los impactos y el grado de movimiento que generaban en los miembros de los mismos.
De cualquier manera, esta comisión, llegó a la conclusión que, el calibre ideal que necesitaba el Ejército de los EE.UU. para su próxima arma de puño reglamentaria, debía poseer un diámetro de 0,45 de pulgada, (11,43mm) y una velocidad minima de 250 m/s para ser capaz de alcanzar un poder de detención adecuado.
John M. Browning, venía experimentando con mecanismos de pistolas de alimentación automática, desde finales del siglo XIX, y sus investigaciones y desarrollos, habían dado por resultado, sus primeras patentes para pistolas semi automáticas de 1900, 1902 y 1903, fabricadas por FN de Bélgica, y por Colt de los EE.UU., recamaradas para el calibre .38 Auto (de dimensiones similares al actual .38 Super Auto, pero de muy inferiores prestaciones). Browning estaba convencido de que el futuro en materia de armas de puño para uso militar y policial, estaba en las pistolas semiautomáticas, teniendo como antecedentes, a las pistolas Borchardt-Luger y las Mauser ("broom handle").
Al ser anunciado públicamente, el propósito del ejército de buscar una nueva arma de puño para dicho calibre, John Browning escuchó con atención y su mente brillante vislumbró la posibilidad de aprovechar su experiencia con sus pistolas calibre .38 para realizar los cambios necesarios para manejar un calibre mucho más grande y potente, como el que buscaban los militares de su país.
Para ello, debió diseñar un nuevo cartucho, para cumplir con el requerimiento del Ejército, que emplearía una bala encamisada de aproximadamente 234 grains, en el calibre requerido de 0,45", para proceder a crear una nueva pistola que lo pudiese disparar, basada en sus anteriores .38 pero de mayor tamaño y robustez.
Después de realizar algunos prototipos, y de ponerse en contacto con la firma Colt, a la cual había vendido sus anteriores patentes para la fabricación de las pistolas calibre .38, Modelos de 1900, 1902 y 1903, Browning firmó un nuevo convenio de cesión de sus patentes, por la cual Colt produciría la nueva pistola. De este nuevo desarrollo, surgió la primera versión de la pistola calibre .45 conocida como Modelo de 1905. El nuevo cartucho, sería patentado como .45 ACP (por "Automatic Colt Pistol").

Revolver Colt 1873 Single Action Army Peacemaker cal. 45 LC y .44/40



Sin duda, cuando se habla de revólveres legendarios resulta inevitable hacer una mención especial para referirse al Colt Peacemaker. Conocido también como Single Action Army (SAA), el Peacemaker es el revólver por excelencia y posiblemente se trate de la primera arma corta fiable de la historia.
El mítico Samuel Colt fue el padre de esta revolucionaria arma que en 1873 fue adoptada oficialmente por el ejército estadounidense. Sin embargo, la popularidad del Peacemaker no se limitó exclusivamente al terreno militar. En pocos años, la mayoría de los ciudadanos norteamericanos se hicieron con una de las miles de unidades fabricadas por Colt. Este revólver calibrado en principio para el .45LC ,0riginal de la casa Colt, contó con un notable protagonismo en la conquista del Lejano y Salvaje Oeste. En este sentido, el hecho de que,en su nueva versión, utilizara munición del mismo calibre (.44/40 Winchester) que el rifle Winchester M1873 ayudó a su popularización como arma corta. Este protagonismo en las luchas contra los indios se vio acrecentado gracias a los westerns de los años 40 y 50.

En 1873 el ejercito americano adoptó este revolver de cartucho de pólvora negra y fuego central calibre .45 utilizando 2 modelos, para el ejército y la caballería el modelo de cañón de 7 1/2", y para el cuerpo de artillería, el modelo de 5 1/2" de cañón, ambos en calibre .45 LC (Long Colt).
Para el mercado civil, en los inicios se produjo el mismo revolver en calibres .44-40 WCF, y .32-20 WCF, con el tiempo se agregaron calibres mas modernos (.38 S&W, .44 S&W, .44 SPL, .357 Magnum, .22 LR) y en distintas longitudes de cañón desde 4 1/2" hasta 12"

Estos revólveres se produjeron desde 1873 hasta 1941,es lo que se conoce como "Primera Generación",puede reconocerse por tener un número de serie inferior a 358000 aproximadamente sin letras.De nuevo fue reintroducido al mercado en 1956 con la llamada "Segunda Generación" (1956 - 1974) reconocible por los números de serie desde el 0001SA al 73500SA aproximadamente.La que se podría llamar  "Tercera generación" tiene lugar en 1976 con nuevas técnicas de producción,mecanizado y diferentes calibres. 





La industria cinematográfica sirvió para elevar al Peacemaker a la categoría de mito, al ser un revólver asociado a grandes estrellas de la pantalla como John Wayne o Gary Cooper. Por otro lado, el SAA no sólo es una de las armas cortas más famosas de la historia, sino que además es una de las que durante más tiempo se han fabricado. En este sentido, incluso hoy en día todavía se siguen construyendo diferentes modelos del Peacemaker para su uso civil y para coleccionistas. 
Curiosamente,este revólver de Colt también ha recibido numerosos sobrenombres. A parte del mencionado Peacemaker (Pcificador,en referencia a la época en la que apareció, con escasos reductos indígenas), entre los más populares se encuentran Frontier y Widowmaker, este último en referencia a la facilidad con la que este revólver dejaba viudas a las esposas de la época.

 

 





Características

Nombre: Colt 1873 Single Action Army Peacemaker
Calibre: .45 LC (posteriormente .44-40 winchester)
Pais: Estados Unidos
Sistema:Simple acción
Alcance: corto
Creacion: 1873
Capacidad de Carga: 6 cartuchos
Dimensiones: 28 cm de largo (14 cm el cañón,varia segun modelo)

Peso: Poco más de 1 kg.





AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo